domingo, 6 de abril de 2025

El Almería vuelve a sufrir el 'mal de la primera parte' en Granada (3-1)

Granada CF 3-1 UD Almería | La Crónica

Los indálicos encajan el 1-0 de penalti a los ocho minutos de juego y aunque reaccionan por medio de Melero, se desinflan en la recta final


Pubill cometió el penalti que propiciaba el 1-0 del Granada a los 8 minutos de juego / Antonio L. Juárez

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
05 de abril 2025

Una vez más, y ya van dieciocho ocasiones en treinta y cuatro partidos, el Almería arrancó el partido perdiendo y encajando gol antes de los veinte minutos de juego, algo que le ha ocurrido en catorce jornadas a lo largo de la temporada. Así, como comprenderán, se hace muy difícil encarar un derbi de rivalidad vecinal como el que se disputaba en el Nuevo Los Cármenes, con la opción de volver a la promoción de ascenso al alcance de la mano tras la igualada del Oviedo en Eibar. A los ocho minutos se iba al traste buena parte del planteamiento inicial de Rubi con el penalti cometido por Pubill sobre la internada de Rebbach, quien le había ganado la espalda aprovechando un buen pase de Stoichkov culminando una acción coral del Granada. El lateral diestro rojiblanco reclamó que fuera revisado por el VAR, pero parece claro que traba el avance del extremo argelino. Boyé, desde los once metros, no perdonaba el 1-0 para los locales engañando a Maximiano. Enésimo error individual de los que se queja Rubi que penalizaba al equipo poniendo el envite cuesta arriba.

La cuestión es que el Almería no parecía haber entrado relajado al encuentro y de hecho dispusieron de la primera ocasión de la tarde con un buen desborde por banda de Melamed (el más activo de los visitantes en el primer acto) concluido con un disparo en busca del palo largo que se marchaba fuera por poco. Los de Rubi, de hecho, merodearon más el área nazarí que el cuadro local la de Maximiano, pero fueron llegadas sin consistencia, fruto de la lentitud en la elaboración del fútbol ofensivo exhibida por los indálicos. Así llegó un disparo lejano de Langa sin problemas para Mariño u otro lanzamiento cruzado de Luis Suárez tras un pase de Melero por encima de la defensa.

El Granada apenas inquietaba en ataque, pero cuando lo hacía era con cierta mordiente, reclamando a los veinte minutos otro penalti por un posible atropello de Melero sobre Tsitaishvili que Ais Reig, muy encima de la acción, no quiso conceder. Baptistao, la única novedad en el once de Rubi en detrimento de Puigmal, dimitió en el primer acto. El visitante más inspirado resultó Melamed, que poco antes de la media hora volvió a probar fortuna con un chut a las manos de Mariño tras centro del brasileño desde el costado contrario. Minutos después el extremo catalán volía a intentarlo realizando un buen control y posterior disparo que desviaba a córner la zaga granadinista.

Sin apenas producir juego ofensivo el Granada estuvo muy cerca de ampliar las diferencias justo antes del descanso. Y es que en el tiempo de prolongación Gonzalo Villar filtró un pase en profundidad para que Stoichkov atacase el espacio y el duro disparo final del gaditano lo repelía Maximiano, despejando por encima del larguero en una intervención salvadora del meta luso. Tocaba ir a vestuarios y escuchar el plan que Rubi tuviera preparado para ganar mordiente y minimizar los deajustes defensivos exhibidos. Mano de santo porque la igualada no iba a hacerse esperar tras la reanudación.

Melero iguala la contienda
Una internada de las que acostumbra Pubill por el costado diestro profundizando hasta la altura del área acabó con el balón atrás para la llegada de Melero, que lanza desde la frontal un misil raso ajustado a la base del poste, lejos del alcance de Mariño, para establecer el 1-1, su tercer tanto en lo que va de curso. El guion del partido seguía inalterado, con el Almería dominando y el Granada a la espera de dar algún zarpazo, pero los indálicos habían mejorado su efectividad. Tanto es así que apenas cinco minutos después pudieron firmar la remontada con un plástico taconazo de Suárez dentro del área para el remate final de Baptistao, salvado con una buena atajada de Mariño.

El Almería se gustaba y se adueñaba del partido. Antes de cumplirse la hora de juego los protagonistas intercambiaron papeles para poner de nuevo en aprietos al arquero local. Esta vez fue un buen centro de Baptistao cabeceado por Suárez en el segundo palo con marchamo de gol de no ser por otra buena intervención de Mariño, que a esas alturas ya estaba salvando a los suyos de la posible derrota. La confrontación viró sin embargo con la entrada de Trigueros por Rebbach, ganando el Granada control de juego y volcando el campo hacia el lado indálico, fruto de lo cual dispuso de una primera ocasión con un disparo de Boyé repelido por Maximiano, cuyo rechace despejaba Langa en un lance de valor gol cuando Trigueros se disponía a remacharlo.


La afición indálica en Granada, lo mejor del partido / Antonio L. Juárez

En el córner derivado de esa situación el propio Boyé envió por encima del larguero un rechace dentro del área. El 2-1 se estaba masticando y llegó en el 78' de la forma más inesperada. Gonzalo Villar inició la acción en línea de medios y avanzó metros sin oposición hasta verse en el balcón del área, desde donde lanzó un obús imparable para Maximiano que entraba con violencia a media altura. Mazazo para las esperanzas visitantes, que tras un buen inicio de la segunda parte se veían contra las cuerdas. El choque se abrió y el Almería dejó espacios que aprovecharon los nazaríes. Un balón en profundidad permitió la carrera de Stoichkov hasta plantarse en solitario ante Maximiano y picarle la bola. Los reflejos del meta evitaron el tanto y luego Kaiky salvaba que el gaditano se aprovechara del rechace en boca de gol. El lance acabó en córner y ese saque de esquina provocó el 3-1 definitivo.

Trigueros, cuyo concurso cambió el panorama del enfrentamiento, lanzó el saque de esquina al corazón del área, donde Miguel Rubio se elevó por encima de un timorato Édgar para conectar un cabezazo angulado a la escuadra, donde Maximiano solo pudo mirar cómo se alojaba en la jaula. El Almería pierde una nueva oportunidad de regresar a los puestos de promoción de ascenso y permite que el Granada, su inmediato perseguidor, se le acerque a un solo punto en la tabla, todo lastrado por sus horrorosos arranques de partido, un mal endémico de los de Rubi esta temporada.

Ficha Técnica
Granada CF: Mariño, Rubén Sánchez, Neva (c), Loic, Miguel Rubio, Hongla, Gonzalo Villar, Tsitaishvili (Rodelas, 78'), Rebbach (Trigueros, 62'), Stoichkov (Jozwiak, 92') y Boyé.

UD Almería: Maximiano, Pubill, Langa, Édgar, Radovanovic (Kaiky, 57'), Lopy, Robertone (c), Melero (Puigmal, 88'), Melamed (Lázaro, 75'), Baptistao (Arribas, 75') y Luis Suárez.

Goles: 1-0 (9'): Boyé, de penalti. 1-1 (46'): Melero, a pase de Pubill. 2-1 (78'): Obús de Villar desde 25 metros. 3-1 (84'): Miguel Rubio cabecea un córner botado por Trigueros.

Árbitro: Ais Reig (valenciano). Asistido en el VAR por el murciano Lax Franco. Amonestó a Luis Suárez (17'), Lopy (54') y Hongla (67').

Incidencias: Partido de la 34ª jornada en la Liga Hypermotion disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante 16.598 espectadores. El Almería vistió la indumentaria color verde. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ramón Barrenechea, exjugador del Granada, recientemente fallecido.
El Almería vuelve a sufrir el 'mal de la primera parte' en Granada (3-1)

No hay comentarios:

Publicar un comentario