Granada - Almería
Candidatos en crisis en una final
Granada y Almería cuentan con las dos plantillas más potentes de la categoría, sin embargo no están ni entre los seis primeros. El que caiga se descuelga de la lucha.
Aimara G. Gil
Jusn Antonio Manzano
5 de abril de 2025
CARLOS BARBA Diario AS
Granada y Almería partían a principio de la temporada como los dos máximos aspirantes al ascenso. Dos recién descendidos de Primera con las dos mejores plantillas de la categoría y jugadores de renombre en ambos bandos. Sin embargo, a ocho partidos para el final de la temporada regular, ninguno de los dos están dando las prestaciones que se esperaba de ellos y están ambos fuera de los puestos de playoff. Quedarán 24 puntos en juego, pero el que caiga en Los Cármenes dirá casi adiós a la temporada
Los errores individuales están marcando la temporada de un Granada que no consigue la regularidad. Una campaña complicada en la ciudad de La Alhambra con los focos demasiadas veces apuntando fuera del verde. Escribá y sus pupilos saben que todo lo que no sea ganar complicaría demasiado entrar entre los seis primeros.
Y para ganar hay que mantener la concentración los 90 minutos, algo que está costando mucho. El técnico, además, pierde a dos hombres importantes: Lama y Sergio Ruiz, ambos por sanción, además de Brau y Luca, aún lesionados. Hongla regresará al once tras dos partidos fuera por el parón internacional y Williams recuperará su puesto en el centro de la zaga, probablemente, con Miguel Rubio. La duda es si volverá a apostar por el trivote en la medular ante otro equipo muy potente.
Con el regreso de Reinier y Jozwiak el técnico gana en fondo de armario, aunque con un puesto más en la zona ofensiva donde Boyé es fijo y quedan tres hombres para dos puestos: Stoichkov, Abde o Tsitaishvili.
El Almería, acompañado por cerca de 1.000 aficionados, afronta este partido como un match-ball para optar al ascenso directo y un set-ball para no descolgarse de la promoción. Un partido vital donde los indálicos, además de apretar la zona privilegiada, podrían descolgar de la misma a un rival directo. Todo un cara o cruz.
Entre las huestes de Rubi hay tres ex del Granada. Son Maximiano, Luis Suárez y Pozo. El portugués retiene la titularidad, aunque está algo cuestionado porque no marca las diferencias que debería a tenor de los 8,1 millones pagados al Lazio. Solo cinco porterías a cero.
El colombiano ha marcado cuatro goles a los nazaríes, contra quienes se motiva de manera significativa. Es consciente de que no será recibido con vino y rosas. Por su parte, Álex Pozo se va a reencontrar con Gonzalo Villar. Ambos debutaron en la Selección contra Lituania hace cuatro años en aquel partido donde la Sub-21 hizo de Absoluta en tiempos de COVID.
Los almerienses no ganan fuera de casa desde el 19 de enero de 2025 (0-3 en Córdoba). Desde entonces, cuatro derrotas y un empate. Un punto sobre 15 para explicar la salida del equipo de los seis primeros puestos. El Almería se alivió con su victoria ante el Levante y ahora necesita dejar de fallar lejos de hogar.
Rubi no va a plantear revoluciones en su once inicial. Al contrario. Lo normal es que ponga el mismo once inicial de la jornada anterior contra los valencianos reservando para la foto final a dos de sus goleadores, Leo Baptistao y Sergio Arribas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario