sábado, 13 de junio de 2015
Eddy Silvestre: «Quiero ir donde pueda jugar»
EDDY SILVESTRE. FUTBOLISTA ALMERIENSE
"No sé si este año, pero voy a jugar en mi tierra porque tengo ganas"
De promesa a joven sobradamente preparado, equipos de Primera y de la Premier lo quieren. No lo dice por humildad, pero le encantaría que el Almería apostara con más fuerza por él
PABLO LAYNEZ | ROQUETAS DE MAR | DIARIO DE ALMERÍA
-¿Cómo van esas vacaciones?
-Sí, ya por fin. No son vacaciones normales porque estoy entrenando para ponerme bien físicamente después de la lesión que he tenido.
-Contento por la salvación con el Granada.
-Creíamos que era posible, por eso el presidente hizo otro cambio más y trajo a Sandoval. Creía que el Almería lo tenía más fácil que nosotros, nunca pensé que nos salvaríamos antes que ellos.
-Ha cumplido esta temporada su sueño de debutar en Primera.
-Ha sido mi primer año y aunque no he jugado todo lo que me hubiera gustado, estoy satisfecho porque estuve frente al Real Madrid, Barcelona, Athletic... El debut en San Mamés fue increíble.
-¿Por qué ha jugado poco?
-No lo sé. Es cierto que llegué tarde y me costó entrar en el equipo. No creo que haya sido edad ni inexperiencia, cuando no haces la pretemporada los compañeros y el míster no conocen del todo tu juego ni lo que puedes aportar.
-¿Y su futuro?
-No lo sé todavía, es algo que lleva mi agente. Yo sólo pienso en recuperarme bien, en estar físicamente de nuevo a tope. Me gustaría seguir en Primera, pero tengo claro que lo más importante es jugar y a raíz de ahí tomaré mi decisión.
-Si el Almería le da la opción...
-Voy a estudiar todo lo que tenga sobre la mesa. La verdad es que después de la temporada que he hecho no me esperaba tantas ofertas como me han llegado. El equipo que me quiera y que me dé la posibilidad real de jugar es con el que voy a firmar. No me interesa ser el cuarto centrocampista.
-La apuesta rojiblanca es gente joven y almeriense, como usted.
-Sería precioso jugar en el equipo de mi tierra. Sé que algún año jugaré en el Almería, tengo muchas ganas. Esta campaña, dentro de cinco... antes o después lo voy a hacer aunque tenga que llamar yo a sus puertas. Cuando era pequeño veía al Almería en Primera y crecí deseando jugar con ellos.
-Inglaterra también le llama.
-No me importaría ir, es un fútbol que me viene bien, que me atrae muchísimo. Si tengo que hacer las maletas, las haré.
-¿Impedimentos del club que tiene sus derechos, el Murcia?
-Creo que no. Saben que no sería bueno para mí ni para ellos que estuviera en Segunda B. Una pena que no hayan ascendido.
-Hay que ver lo que ha cambiado aquel Eddy que correteaba por Las Salinas.
-Es increíble. Cuando llevo a mi hermano a entrenar recuerdo los años en los que jugaba allí. Ahora veo que es todo césped artificial y hay unas instalaciones fantásticas. Te da alegría que los niños que entrenan con mi hermano te pregunten "¿Cómo es el Madrid?, ¿cómo es el Barcelona?".
-Me dicen que su hermano es tan bueno como usted.
-Ahí está empezando. Me gustaría que se lo tomara con paciencia, que no piense que como yo soy futbolista, él también tiene que serlo. Que tenga calma, que vamos a estar muy orgullosos de él.
-Está en el top de los futbolistas de Almería.
-Me agrada que me digas eso, me gustaría mantenerme ahí y hacerme un nombre en Primera. Quiero hacer historia en el fútbol y para ello hay que ir partido a partido.
-Usted vivió un descenso por motivos económicos, como el Elche. Supongo que es duro.
-Sé lo que están pasando esos jugadores, les mando un abrazo. No se lo deseo ni a mi peor enemigo, es muy duro. No teníamos la sentencia, un día nos decían que nos salvábamos, al siguiente que bajábamos... Es lo más duro de mi vida, un mes con ansiedad, agobios...
-Y lo más bonitos son los ascensos, como el que acaba de conseguir su Roquetas a Andaluza.
-¡Sí, sí! Me hubiese gustado estar con ellos, pero no pude. Enhorabuena por ese ascenso, tengo muchos amigos allí. El Roquetas es un histórico de Tercera y Segunda B, tiene que volver pronto.
'No sé si este año, pero voy a jugar en mi tierra porque tengo...
El medio centro roquetero asegura que «si el acuerdo «no salió el año pasado fue por diferentes puntos de vista entre ellos y nosotros». A Eddy Silvestre solamente le preocupa recuperarse de la lesión sufrida en el Granada
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA 13 junio 2015
El nombre del roquetero Eddy Silvestre suena con fuerza para reforzar el centro del campo de la UD Almería, una vieja aspiración que ya surgió el pasado año, pero que al final no llegó a buen puerto y el mediocentro 'pimentonero' acabó recalando, por cesión, en el Granada, donde no tuvo demasiada suerte. Ahora, el jugador internacional por Azerbaiyán, tiene dos preocupaciones, una, más urgente, que habla de recuperarse de la lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego durante unos cuatro meses, la segunda es la de encontrar un equipo, que pudiera ser el Almería, pero que le garantice jugar porque, aseguró, «otro año como el del año pasado no puedo pegármelo».
Eddy Silvestre sufrió una lesión tendinosa del abductor mediano de la pierna izquierda que le impidió estar en los últimos partidos de la recién concluida temporada liguera. Es lo que se la diagnosticó tras someterse a unas pruebas médicas y por lo que se le aconsejó estar en torno a seis semanas de baja. Este verano, dijo en Radio Marca Almería, será diferente al de temporadas anteriores precisamente por eso. Al roquetero sí se le pudo apreciar poco efusivo cuando se le preguntó por su posible vinculación por la UD Almería. «No sé nada. Eso lo lleva mi agente», manifestó.
Lo cierto es que en círculos cercanos, sí que se mostró contento la pasada temporada, en verano en concreto, en el que estuvo cerca de volver a su tierra, tras muchos años, ya que Eddy se formó en las bases del Roquetas durante 8 años, posteriormente fue seleccionado entre casi 2.000 futbolistas para la academia del AC Milan, estando en la escuela que la entidad italiana tiene en España durante 2 años, donde su experiencia fue un magnífico progreso en su carrera, regresó al equipo de División de Honor juvenil del Poli Ejido hasta que llegó a las bases del Real Murcia para incorporarse al conjunto de División de Honor.
LAS CLAVES
«Este año veremos a ver lo que mi agente saca para mí y para mí futuro, que sea bueno y que pueda jugar»
«No sigo la evolución y si van a hacer un proyecto para subir o no. Estoy centrado en ponerme bien»
«Cuando puedo voy a ver los partidos del Almería porque me gusta. Yo soy de aquí, de Almería»
«Cuando estoy por el campo me piden que me venga a Almería. Eso se agradece»
Su vuelta
El medio centro, que podría ser un interesante refuerzo si se concretara, advirtió de que la idea le parece buena «pero no sé nada. Eso lo lleva mi agente. Me preocupa ahora estar bien físicamente, porque he tenido una mala racha con las lesiones y lo que venga vendrá». Lo cierto es que afirmó que sobre el tema no tiene nada que decir. «Ya no tengo nada que decir sobre ese tema porque llevo ya desde el año pasado con esto. Quiero ir donde pueda jugar y sea bueno para mi futuro».
Sí parece que este año vuelve a tener las puertas abiertas, pero se le notó algo desconfiado. «Si no salió el año pasado fue por diferentes puntos de vista entre ellos y nosotros. No hay que hablar del año pasado, este año veremos a ver lo que mi agente saca para mí y para mí futuro, que sea bueno y que tenga que jugar. Otro año como el del año pasado no puedo pegármelo».
Sí es cierto que en Almería ha notado el apoyo de la afición porque es un asiduo a los partidos que el conjunto rojiblanco ha disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos que los suele ver cada vez que puede. «La verdad que sí. Cuando puedo voy a ver los partidos del Almería porque me gusta. Yo soy de aquí, de Almería, y me gusta ver el fútbol con mi padrastro, que le gusta ver el fútbol. Cuando estoy por el campo me piden que me venga a Almería. Eso se agradece, pero el año pasado ya hubo diferentes puntos de vista, ellos pensaban de una manera, nosotros de otra, y al final no salió. Este verano lo pensaré más con calma, lo que me venga, pero que vaya a donde pueda jugar», manifestó con claridad.
Eddy no se ha interesado todavía por el proyecto del equipo rojiblanco. «La verdad que no he escuchado nada, no sigo nada sobre el proyecto. Yo sé que el entrenador es un buen entrenador, porque he coincidido con él en Segunda División, nos hemos enfrentado, siempre ha tenido un buen planteamiento sobre el campo, pero no sigo la evolución y si van a hacer un proyecto para subir o no. Estoy centrado en ponerme bien físicamente».
Sin afinidad
De todas formas, al roquetero, que le quedan dos años de contrato con el Real Murcia, le repele jugar en Segunda División B, lo mismo que al Real Murcia retenerlo. «Eso lo lleva mi agente, pero en Segunda B ni me interesa a mí ni a ellos -en referencia al Real Murcia- que siga allí». Además, sin marcarse tiempo para que se resuelva su futuro, sí que tiene claro que le gustaría fuese antes de que el Real Murcia comenzara a entrenar. «No sé cómo se hará, pero creo que antes de que llegue ese día tendré que tener mi destino ya planificado. Sería una tontería ir allí, entrenar y luego irme. Me gustaría, cuando empezaran los entrenamientos, tener algún sitio».
De todas formas tiene tiempo porque no se va a tomar las cosas a la ligera, como pudo hacerlo el pasado año. «No me he puesto ningún plazo. Sin precipitarme y pensándomelo bien», señaló el 'pimentonero', que señaló que no ha vivido una temporada fácil en el Granada, aunque «ha sido más la lesión. Me quedo con eso» esta temporada.
Pero sí que hubo complicaciones. «He tenido una lesión complicada, un hueso un poco más grande que otro, me lesioné, me pusieron unas plantillas y estuve cuatro meses lesionado. Ya estoy completamente bien, recuperado y a tope. Además, llevaba entrenando un mes con el Granada», reconoció.
Precisamente, como jugador granadinista consiguió la internacionalidad. Prosinecki citó al futbolista de Roquetas al que convenció personalmente y lo hizo debutar en marzo de 2015 en la victoria de Azerbaiyán ante Malta por 2-0. Lo hizo con el apellido de su madre, Israfilov. «Es una historia muy bonita, porque es el país de mi madre, que lleva muchos años detrás de mí para debutar en la selección y viendo que con la española era completamente imposible...». Un roquetero de padre angoleño y madre azerí, «imagínate qué mezcla», que puede vestir de rojiblanco si las cosas no se tuercen, que ya se torcieron la pasada temporada.
«Quiero ir donde pueda jugar»
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario