Francisco expuso los errores ante el Rayo y Soriano llevó la voz cantante
Toque de atención a Rodri, Suso y Aleix
Piden compromiso a los cedidos
Paco Gregorio | Diario de Almería
Francisco y Soriano llevaron la voz cantante en la reunión.
48 horas después de haberse producido, empiezan a trascender detalles de la reunión que mantuvo el vestuario el martes por la mañana en el regreso a los entrenamientos tras el varapalo de Vallecas. Tal y como el propio Trujillo reconocía minutos después en rueda de prensa, estuvieron presentes todos, cuerpo técnico, jugadores y ayudantes, "desde el entrenador hasta el utillero".
La labor de Francisco se limitó a hacer una breve exposición de los errores que el equipo había cometido frente al Rayo, pero quiso que fueran los futbolistas quienes se dijeran 'las verdades del barquero' a la cara. En esos momentos suele hacerse el silencio en la caseta y solo los más veteranos tienen el cuajo necesario para tomar la palabra.
En ese sentido fue una vez más Fernando Soriano quien llevó la 'voz cantante'. Nada nuevo, dada la ascendendia que siempre ha tenido entre sus compañeros el centrocampista maño, con madera de futuro director deportivo (que tiemble Alberto Benito).
Presentándolo todo en plan positivo, sin reproches y haciendo crítica constructiva, adoptando al fin y al cabo la estrategia de los buenos líderes, Soriano desgranó ejerciendo como portavoz de los capitanes (curiosamente Esteban y Corona sí vivieron el anterior descenso, pero el de Cariñena militaba entonces en el Osasuna) los males que asolan al plantel.
En su discurso se centró fundamentalmente en que no es tan grave perder los partidos como la forma de hacerlo, bajando los brazos y sin plantar batalla, por la mala sensación externa que se transmite a la afición. Les pidió, en resumidas cuentas, que pusieran en el campo el 200% de sí mismos y jugaran con intensidad del minuto cero hasta el descuento, ni más ni menos que lo que él hizo cuando saltó al campo en Vallecas.
Durante los poco más de veinte minutos que duró el cónclave hubo tiempo para hacer una puesta en común a modo de tormenta de ideas para que cada cual expresara sin cortapisas lo que tuviera que decir. En ese contexto se les dio un toque de atención particular a Suso, Rodri y Aleix Vidal.
Al gaditano se le sugirió que si necesita que alguien le explique por qué le pita la afición rojiblanca puede acudir al vestuario a que algún veterano le dé respuesta y pueda orientarlo sin necesidad de que lo pregone a los cuatro vientos en los medios de comunicación.
A Rodri se le exigió mayor compromiso del que viene ofreciendo desde que cayera lesionado y reapareciese sin el hambre de gol que lo caracterizó en el primer tramo liguero (está estancado en los siete goles), algo extensivo a todos los que están a préstamo, cuyo rendimiento es excelente o mediocre según los casos.
En el turno de Aleix Vidal, de los más brillantes este curso pero demasiado irregular, la petición fue que hasta el 17 de mayo que concluye la Liga se centre en la salvación y no se deje llevar por los cantos de sirena periodísticos que lo sitúan en uno u otro equipo el próximo curso.
Esteban, sin citar a nadie, lo dejaba claro: "Esto es una suma de individualidades y la imagen que tuvimos en Vallecas... Nos costó hasta competir y eso no lo podemos hacer. Soy el primero que me miro al ombligo y si doy un 6 me pido un 8. Debemos apartarnos de quienes pueden liarnos la cabeza y hacernos ver que no nos preocupemos si bajamos porque no pasa nada, sobre todo los que tienen alrededor muchos intereses a nivel de representantes y otros clubes. A mí me pasó por experiencia y lo dije en la charla. Eso hace que tu rendimiento no esté al 100%. Cuando dejes al Almería en Primera el 18 de mayo tienes tiempo para todo. Es cuestión de competir como se hizo en Barcelona. Si no compites, la gente es normal que se enfade".
El vestuario se dice las verdades del barquero
No hay comentarios:
Publicar un comentario