Sereno y Juanjo son dos ejemplos de rojiblancos por encima de la treintena. / RAFAEL GONZÁLEZ
Una decena de rojiblancos ya superan la treintena
P. GREGORIO 01 Marzo, 2017
Los futbolistas que se cuidan durante su trayectoria deportiva tienen más posibilidades de prolongarla bastante en el tiempo, un caso que en el fútbol actual, con los avances en el campo de la preparación física, se está multiplicando exponencialmente.
Eso no evita que cuando un jugador alcanza la treintena, pase de la madurez deportiva a empezar a encarar la jubilación, el temido momento de colgar las botas. Unos lo llaman vejez; otros prefieren considerarlo veteranía. En el caso que nos ocupa, la UD Almería, lo cierto es que el equipo dio en enero un paso hacia el envejecimiento colectivo.
El club prescindió entonces de jugadores jóvenes como José Ángel (24), Iago Díaz (24), Iván Sánchez (24), Chuli (26) y Álex Quintanilla (26). Con más de treinta solo se marchó Dubarbier (31). En su lugar llegó otra media docena de nombres que han subido considerablemente la media de edad: Motta (30), Sereno (31), Borja (36), Álamo (28), Yoda (28) y Kalu Uche (34). Tanto es así que el promedio del plantel unionista pasó de 27,08 años antes del mercado invernal, a 28,41 tras el mes de enero. En apenas un mes le cayó más de un año encima a la plantilla.
Borja y Corona, que coincidieron en sus inicios en el Real Madrid Castilla, son los más veteranos del vestuario con 36 primaveras cada uno, seguidos por Kalu Uche y Casto, que cuentan 34. En el lado opuesto de la balanza, el canterano Joaquín y el malagueño Pozo, los dos con 20 años, son las más firmes promesas del club. El viraje sorianista de la juventud a la veteranía resulta palmario.
¿Veteranía o vejez?
No hay comentarios:
Publicar un comentario