jueves, 21 de agosto de 2025

El Almería se desangra atrás en un empate loco con el Albacete (4-4)


UD ALMERÍA | LA CRÓNICA

En un debut no apto para cardíacos, el equipo rojiblanco dejó buenas sensaciones ofensivas, pero no vence por la fragilidad defensiva
El Almería pone en marcha su camino hacia el ascenso contra el Albacete

Los rojiblancos celebran el tanto de Adri Embarba. / Javier Alonso

Aarón Martínez
18 de agosto 2025

La vida sigue igual. El Almería es un equipo con dos caras: una ofensiva que es la mejor de la categoría, con individualidades que pueden resolver cualquier partido; y una pobre versión defensiva, que concede ocasiones y regala goles. El primer encuentro de la temporada finalizó con un empate a cuatro tantos con protagonismo goleador de Embarba, Lopy, Arribas y Baptistao en el conjunto rojiblanco y Agus Medina, Puertas y Escriche en el equipo albaceteño.

Plan conservador por parte de Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' para este estreno liguero con el mismo once que saltó al terreno de juego en el último amistoso contra el Al-Nassr. La apuesta fue seguir una línea continuista con Andrés Fernández defendiendo la meta rojiblanca; Marcos Luna, Chumi, Álex Muñoz y Centelles en la zaga; Selvi Clua y Dion Lopy como encargados de dirigir la orquesta; Leo Baptistaao, Sergio Arribas y Adri Embarba para las tareas ofensivas; y Lázaro Vinícius, referencia en esta primera jornada. En el lado visitante, tres viejos conocidos por la parroquia almeriensista estaban en el once de los manchegos: Diego Mariño, José Carlos Lazo y Antonio Puertas.

La primera jugada del encuentro fue un déjà vu de la pasada campaña, con una permisividad defensiva que fue aprovechada por el Albacete para adelantarse en el marcador. Un saque de esquina que no revestía excesiva importancia acabó en las botas del benaducense Antonio Puertas, que apuró hasta la línea de fondo y sacó un centro rematado por Agus Medina, cuyo tímido remate fue suficiente para batir a Andrés Fernández. Error del guardameta, cortocircuito de la zaga y a contracorriente desde el comienzo.


Dion Lopy protege el esférico ante la presión de un rival. / Javier Alonso

El cuadro almeriense, al igual que un numeroso grupo de aficionados que tuvo problemas en los tornos del estadio, tardó varios minutos en entrar al partido. Con la bandera blanca ya empuñada por lo que pudiera pasar, la situación pudo agravarse tras un cabezazo de Antonio Puertas que obligó al guardameta local a completar una espectacular estirada. El sobresaliente arranque de los visitantes quedó empañado cuando Adri Embarba deleitó al público de los Juegos Mediterráneos con uno de los mejores tantos de la temporada. El extremo se concentró, respiró y mandó el esférico a la escuadra completando un golpeo de falta que neutralizó el electrónico.

A las armas. El equipo unionista encaró la puerta de toriles para embestir a un enemigo que se vio superado por la avalancha de fútbol ofensivo de un plantel que se vistió de esmoquin. Una fiesta en la que el anfitrión fue Sergio Arribas, que terminó desesperado por las oportunidades que tuvo en sus botas. En una jugada de fantasía, en la que el madrileño se asoció con Lázaro Vinícius, la asistencia con el tacón del brasileño fue definida por el mediapunta, pero Mariño evitó el segundo tanto de los locales.

Tanto frenesí llevó a una tregua sobre el ecuador del primer tiempo que finalizó con la pausa de hidratación. Las puertas del cielo estaban abiertas en la banda derecha, donde Marcos Luna fue uno de los más destacados del conjunto local. Sin embargo, el siguiente aviso de los indálicos llegó tras un centro medido de Centelles que Baptistao remató y el balón se marchó besando la madera.

Lopy remontó, pero Morci apareció
En el descuento, Antonio Puertas y Sergio Arribas rozaron el gol con dos ocasiones que pudo cambiar el devenir del encuentro. Un giro de guion que se produjo en los primeros compases del segundo acto. La estrategia fue el as sobre la manga de los unionistas en un saque de esquina que acabó con un preciso remate de Dion Lopy que acabó en el fondo de las mallas. Locura en el manicomio de la Vega de Acá… hasta que todo empezó a torcerse. Javi Villar dio el primer susto en la siguiente jugada con un disparo al palo después de ejecutar una acrobacia que casi acaba colándose en la meta de Andrés Fernández.

La euforia local, que pudo ir a más con dos ocasiones con la firma de Baptistao y Embarba, se vino abajo con el segundo tanto de Agus Medina. El centrocampista volvió a aparecer en el área para completar una preciosa volea. La versión goleadora del catalán no fue la única mala noticia para los rojiblancos, ya que la entrada de Jon Morcillo puso en su sitio a la defensa almeriense, que comenzó a flaquear con el paso de los minutos. El vasco amenazó con su presencia y presentó un balón colgado que acabó con el cabezazo de Antonio Puertas, que le dio la vuelta al marcador.

Jon García le dio vida a los indálicos en una acción en la que la pelota le golpeó en el brazo cuando pugnaba con Leo Baptistao. Eder Mallo, tras consultar con el VAR, decretó la pena máxima, que fue ejecutada por Sergio Arribas. Cuando el último aliento debería haberse centrado en buscar la victoria, Morcillo cabalgó por la banda izquierda y le regaló el cuarto gol a Dani Escriche, que sepultó cualquier atisbo de remontada.


Sergio Arribas ejecuta la pena máxima. / Javier Alonso

Con trece minutos de descuento, la UDA no cesó en su empeño de lograr la igualada. Chirino completó un disparo que acarició la madera, pero todos los esfuerzos fueron insuficientes. Patrick Soko la puso con música y Baptistao, tirándose al suelo, mandó el balón a las nubes. A pesar de que el encuentro parecía perdido, en el minuto 100 llegó el tanto del empate. Arnau Puigmal la bajó con temple y le dio el pase de gol a Leo Baptistao, que le echó gasolina a un partido protagonizado por pirómanos. En la última, Puigmal casi marcó la novena diana del choque, pero el esférico no encontró portería.

El final de la contienda dejó al Almería en la novena posición de la tabla clasificatoria. El siguiente compromiso del equipo será en el Reino de León ante la Cultural y Deportiva Leonesa (domingo, 19:30 horas), en el que el objetivo será empezar con buen pie como visitante tras el mal papel de los unionistas en la segunda vuelta de la pasada campaña.

Ficha técnica
UD Almería: Andrés Fernández; Marcos Luna (Daijiro Chirino, 46'), Chumi (c), Álex Muñoz (Nico Melamed, 89'), Centelles; Selvi Clua (André Horta, 70'), Dion Lopy, Sergio Arribas; Leo Baptistao, Adri Embarba (Arnau Puigmal, 70') y Lázaro Vinícius (Patrick Soko, 70').

Albacete Balompié: Diego Mariño; Fran Gámez (Lorenzo Aguado, 89'), Jesús Vallejo, Jon García, Jonathan Gómez; Agus Medina (c) (Valverde, 89'), Javi Villar, Meléndez; José Carlos Lazo (Morci, 46'), Antonio Puertas (Dani Escriche, 70') y Jefté Betancor (Antonio Pacheco. 65').

Goles: 0-1 (1’) Agus Medina remata un centro de Antonio Puertas y aprovecha el error de Andrés Fernández. 1-1 (10’) Embarba ejecuta con precisión un lanzamiento de falta desde unos treinta metros. 2-1 (51’) Lopy finaliza la jugada de estrategia tras la asistencia de Embarba. 2-2 (59’) Agus Medina completa una gran volea para sumar su doblete particular. 2-3 (66’) Antonio Puertas cabecea un centro medido de Morci. 3-3 (82’) Sergio Arribas define desde el punto de penalti. 3-4 (83’) Dani Escriche acaba un contragolpe liderado por Morci. 4-4 (100’) Baptistao iguala el duelo con un buen remate dentro del área.

Árbitro: Eder Mallo (castellanoleonés). Asistido en el VAR por el cántabro José Antonio López. Amonestó a Dion Lopy (38'), Marcos Luna (46'), Jon García (81'), Jonathan Gómez (86') y André Horta (99').

Incidencias: Partido de la primera jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 15.119 espectadores. En los prolegómenos del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de Sebastián Moyano y Antonio Membrives, exconsejeros del club, y de los abonados fallecidos durante los últimos meses.
El Almería se desangra atrás en un empate loco con el Albacete (4-4)

Andrés Fernández y Álex Muñoz: experiencia de sobra para el sueño del Almería

Andrés Fernández y Álex Muñoz: experiencia de sobra para el sueño del Almería
El portero tiene 38 años y el defensa 31, dos piezas para atar la defensa


Andrés Fernández y Álex Muñoz: experiencia de sobra para el sueño del Almería. Rafa Góngora

Rafa Góngora
21.08.2025

Sigue la pasarela en la sala de conferencias del Estadio de los Juegos Mediterráneos con las caras nuevas en la plantilla del Almería de cara a esta temporada en la que se buscará de nuevo el ascenso a la Liga de las Estrellas. El portero Andrés Fernández (38 años) y el defensa Álex Muñoz (31) deben ser dos jugadores fundamentales en la pizarra de Rubi y armar una defensa que debe ser más sólida en el Campeonato Nacional de Liga en Segunda División. Tanto uno como otro han coincidido en el objetivo del Almería, que es el ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional.

Andrés Fernández, que titular en la primera jornada del curso, ha señalado en su presentación como nuevo futbolista rojiblanco que “espero que este proyecto, por lo que están demostrando, culmine en una temporada positiva con un equipo bastante fuerte que sea importante en la categoría”.

“No es de buen grado encajar cuatro tantos. Lo que quiere un jugador es debutar con victoria, pero el fútbol tiene esto. Aparecen adversidad y ahora hay que enfocarlo desde el trabajo, corregir y que estas cosas no vuelvan a ocurrir”.


El nuevo portero del Almería en la sala de conferencias del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Rafa Góngora

“Ser líder hay que demostrarlo, por mucho que diga que me veo capacidad. El nivel de implicación en el Almería es grande por parte de la plantilla. Por eso me jode más lo del otro día”.

“Esperé al Levante hasta el último día. Ellos tomaron una decisión y hay que asumirlo. A partir de ahí, la mejor opción era la del Almería. Fue una alegría tremenda, el club está en progresión y estoy con la ilusión de un niño”.

“Rubi ha estado a un gran nivel en muchos equipos. Su idea es bastante clara y llego con la intención de ayudar en todo lo que pueda, no solo para hacer mi trabajo lo mejor posible, sino por el grupo”.


Mariano Blanco ha presentado a los dos futbolistas del Almería. Rafa Góngora

“Lo más importante es tener buenos jugadores y ser un equipo. En los malos momentos se ven a los equipos. No me gusta que haya compañeros con los brazos levantados. Entiendo las críticas y los pitos, pero dentro del vestuario tenemos que ser una piña”.

Fernando, amigo y compañero
“Con Fernando siempre he hablado cuando hemos jugado en contra, tenemos amigos en común y salimos de la misma academia de porteros. Tenemos una competencia sana y lo importante es que el equipo esté arriba”.

“Nosotros tenemos claro que vamos a ir a todos los campos a ganar. Estamos en una categoría en la que todos los equipos van a luchar los partidos, pero tenemos que trabajar, minimizar los errores y pelear por la victoria en León”, sentencia.

Los mensajes del nuevo defensa rojiblanco
Por su parte, el defensa Álex Muñoz, ha apuntado que “en mi trayectoria he ido cambiando de posición en el campo, pero en las últimas temporadas he jugado más de lateral que de central. Me puedo adaptar a ambas demarcaciones, aunque son diferentes. Tengo que ayudar en lo que pueda y estar preparado”.


El nuevo defensa del Almería en la sala de conferencias del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Rafa Góngora

“Esta plantilla tiene un gran potencial con buenos jugadores. El primer partido no salió como queríamos. El 2-2 nos hizo mucho daño y el equipo se partió. Son detalles que hay que corregir. En esta categoría, todo lo marca ser un equipo compacto”.

“El acuerdo llegó rápido porque Joao me planteó un proyecto estable. El Almería es un club que siempre me ha gustado mucho y cada día estoy más cómodo. Estamos plenamente convencidos de que podemos ascender”.

“Se han firmado buenos jugadores que también somos disciplinas. Cuando hay problemas en la temporada, lo importante son las personas y ser un bloque que se diga las cosas con respeto. Quizás había más conflictos antes, pero ojalá que eso no ocurra este año”. 

“Lo primero es defender bien y, cuando tengamos esa faceta dominada, me gusta incorporarme al ataque. En los últimos años he metido algunos goles y ojalá pueda conseguir también este año”.

“Llevo desde que empecé en el fútbol profesional con la carrera de Medicina. A pesar de que en los últimos tres años está la cosa parada, son muchas horas de dedicación y la terminaré cuando vuelva a Alicante”.
Andrés Fernández y Álex Muñoz: experiencia de sobra para el sueño del Almería

lunes, 18 de agosto de 2025

Aquí empieza la redención para la UD Almería

Aquí empieza la redención para la UD Almería
Jornada 1-Liga Hypermotion · El equipo rojiblanco quiere empezar con buen pie una temporada que acabe en ascenso, pero primero tiene que ganar al Albacete esta noche (21:30)

Juanjo Aguilera
Domingo, 17 de agosto 2025


El calendario le ha dado al Almería una oportunidad clara: empezar desde casa, bajo los focos del UD Almería Stadium, para lanzar su mensaje al campeonato. Hoy lunes, 18 de agosto, a las 21.30 horas, cerrará la primera jornada de un nuevo campeonato, tarde por la hora y por la espera. Así, los rojiblancos se enfrentan al Albacete en la primera jornada de la temporada 2025/26 y disponiendo de casi todos sus fichajes, inscritos a tiempo para esta cita. Una campaña que no es una más, sino la continuación de una búsqueda inconclusa. Tras quedarse a las puertas del ascenso en el pasado playoff, eliminado por el Real Oviedo tras una segunda vuelta sin victorias a domicilio, el equipo de Rubi se planta de nuevo ante su gente con la determinación de quien no ha olvidado su objetivo: volver a Primera.

Rubi inicia su segunda temporada consecutiva al frente del banquillo –la cuarta contando sus dos etapas anteriores– con una plantilla aún en construcción, pero con ideas claras que hablan de tener protagonismo con balón y apuesta ofensiva. Hasta 14 salidas fijas –con Rachad perteneciendo al filial, pero siempre en dinámica de grupo– y otros por salir han modificado el esqueleto del vestuario, con nombres impidiendo como el cafetero Luis Javier Suárez, ahora en el Sporting de Lisboa en una de las ventas más caras en Segunda, o la de Marc Pubill, enrolado en el Atlético, mientras que hasta una decena de refuerzos han recalado en el UDAlmería Stadium para cambiarle el rostro al equipo. Soko arriba y Andrés Fernández bajo palos asoman como referencias de un grupo al que aún le faltan piezas y que llega a esta cita inaugural con la baja del central Nelson Monte por un esguince de tobillo, sufrido en Águilas.

Casi todos

Los rojiblancos sólo tienen la ausencia del central Neson Monte, lesionado en partido amistoso jugado en Águilas
En un verano sin grandes gestos ni euforia desatada, la afición ha respondido con compromiso sereno, sabiendo que el trayecto hacia el ascenso será largo y exigente. No hay promesas grandilocuentes, pero sí una convicción callada de que el Almería debe estar arriba. Sin fuegos artificiales, pero con la certeza de que cada paso cuenta, el conjunto rojiblanco se dispone a escribir un nuevo capítulo. Uno en el que la redención no se proclama, se conquista desde el primer balón en juego, algo que pasa esta noche.

El primero

El inicio de la competición siempre llega cargado de ilusión, expectativas y una cierta dosis de incertidumbre. El primer día de Liga es mucho más que un simple partido, éste representa la puesta en escena de todo el trabajo acumulado durante la pretemporada, el momento en el que las promesas se ponen a prueba y las dudas buscan disiparse sobre el césped. Los equipos llegan con energías renovadas, con fichajes que deben empezar a justificar su llegada y con la necesidad de enviar un mensaje claro a rivales y afición. La atmósfera, tanto en el estadio como en la grada, combina nerviosismo y esperanza, consciente de que los primeros tres puntos pueden marcar la pauta anímica de las semanas siguientes, más aún cuando el torneo se inicia en casa.

En este contexto, la pretemporada funciona como laboratorio de pruebas más que como termómetro de resultados. Las victorias y derrotas veraniegas no son, por sí mismas, un reflejo fiel de lo que espera en el campeonato, ya que en esos encuentros priman los ajustes tácticos, las rotaciones y las cargas físicas por encima del marcador final. Sin embargo, junto a esa ilusión acecha el viejo refrán de 'la primera en la frente', que simboliza el golpe moral que supone arrancar con derrota. Nadie quiere convertirse en protagonista de ese dicho, aunque quede tiempo, porque empezar mal significa, además de quedarse a cero en la tabla, tener que gestionar la presión mediática y el descontento de la afición demasiado pronto. El debut es, por tanto, un examen de carácter. Se trata de demostrar que el equipo está listo para competir desde el primer minuto, que la preparación ha sido la adecuada y que los errores propios de las pruebas estivales han quedado atrás. Comenzar con victoria no asegura el éxito, pero sí refuerza la confianza y allana el camino para que la temporada arranque con la mejor inercia posible.

Lo que sí sirve

De los partidos jugados en las últimas semanas, desde que comenzara la pretemporada, sí que se sacan conclusiones al respecto del posible once. La portería será de 'Fernan', bien 'dez' o 'do'. Los dos suman minutos. Con el partido ante el Al Nassr como referencia, por ser el último, el ex del Levante parece tener ventaja. Por delante el problema viene por la ausencia de centrales. La versatilidad de algunos laterales puede hacer que Chumi y Álex Muñoz ocupen el centro de la zaga, esperando al italiano Bonini que llegará al partido con una semana completa de entrenamiento, lo que también puede ser motivo de elección por parte de Rubi, con lo que Muñoz aparecería por la izquierda. De otro modo, Centelles sería el lateral zurdo. Marcos Luna y Chirino se juegan el lateral derecho, con el maño como preferente.

El centro del campo tiene en Dion Lopy al eje del equipo. Lo demostró el pasado domingo con una actuación de liderazgo, acompañado por André Horta, con Leo Baptistao y Adrián Embarba, en los costados. Sergio Arribas tiene puesto 'casi' fijo por su rendimiento en pretemporada, con Patrick Soko como referencia.

La incógnita

El Albacete ha completado una pretemporada marcada por el ritmo alto y la exigencia, enfrentándose casi siempre a conjuntos de su misma categoría o de Primera RFEF. Los resultados han dejado un registro de cinco victorias y dos derrotas, con un momento especialmente llamativo en el triunfo por 5-0 ante el Villarreal B, que sirvió para alimentar la confianza del vestuario y la ilusión en la grada. La producción ofensiva se repartió entre varios protagonistas, con dos ex de la UDA como José Carlos Lazo o Antonio Puertas destacando, pero no hubo un goleador dominante, mientras que en defensa el equipo apenas concedió cuatro tantos en siete choques, confirmando un bloque sólido en la retaguardia.

Entre las notas positivas aparece el empuje del canterano Dani Bernabéu, que con su carácter y frescura se ha ganado opciones reales de ser la alternativa a Jonathan Gómez en el lateral izquierdo. La propuesta de presión alta empieza a asentarse como un sello reconocible, aunque la puesta a punto ha dejado claro que todavía es necesario afinar la salida de balón y mejorar la puntería en el remate final. Jugadores como Higinio, duda por lesión como también lo son el central Pepe Sánchez o el centrocapmista Riki, y Jefté Betancor –hombre que llega cedido por Olympiakos– que sólo participó en el último encuentro jugado frente al Castellón, llegarán al inicio liguero con margen de crecimiento, lo que añade un punto de expectativa de cara al verdadero examen que supone la competición.

El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ
Mallo Fernández: La dirección arbitral del partido corre a cargo de Eder Mallo Fernández, nacido en Bilbao, aunque desde niño reside en la localidad de Santa María del Páramo (León) y desde sus inicios en el arbitraje está adscrito al colegio castellano-leonés. El pasado mes de julio cumplió 32 años de edad, es policía local en excedencia y la actual es su segunda temporada como árbitro de Segunda División.

Camino hacia la LFP: Antes del ascenso a la LFP y tras su 'rodaje' en Tercera División, militó tres temporadas en Segunda RFEF y en la 2022/23 fue su debut en Primera RFEF, pitando 26 partidos, el último de playoff y con gran polémica por su actuación en el Nástic-Málaga CF (2-2). En la pasada Liga debutó en Segunda División, en la que pitó 22 partidos, con 16 victorias locales, tres visitantes y tres empates.

El tercero a la UDA: Al equipo almeriense le arbitró en dos ocasiones en el pasado campeonato de Liga, en ambas jugando como local y finalizadas con victoria. La primera, en el derbi andaluz disputado ante el Granada CF (2-1) y la segunda en el partido jugado con el Levante UD, finalizado con victoria rojiblanca, igualmente por la mínima (1-0), con gol de penalti marcado por Luis Javier Suárez en el tiempo de descuento.

López Toca en el VAR: El colegiado cántabro José Antonio López Toca estará hoy al mando de la Sala VAR, en el que será el primer envite liguero de la temporada para ambos, al igual que para albaceteños y almerienses. En el caso del primero de ellos, Mallo Fernández le arbitró dos partidos en la pasada Liga, con balance agridulce, uno en campo del Cádiz CF (1-0) y otro en el Carlos Belmonte (3-2) con la SD Huesca.
Aquí empieza la redención para la UD Almería | Ideal

jueves, 14 de agosto de 2025

Soko y Dzodic, nuevos argumentos para el juego del Almería

Soko y Dzodic, nuevos argumentos para el juego del Almería
UD ALMERÍA

Ambos fueron presentados como refuerzos polivalentes, decididos a mostrar su calidad y adaptarse a las necesidades del equipo


Stefan Dzodic, Mohamed El Assy y Patrick Soko, en la presentación de este jueves. / Marian León

Aarón Martínez
14 de agosto 2025

Segundo turno de presentaciones en la sala de prensa del Estadio de los Juegos Mediterráneos. El delantero camerunés Patrick Soko y el mediocampista serbio Stefan Dzodic, acompañados por Mohamed El Assy, comparecieron por primera vez en su nuevo hogar. El atacante, que llega libre procedente de la SD Huesca, firmó con el cuadro almeriense para las próximas temporadas, mientras que el pivote, que también puede actuar de central, selló su compromiso con los indálicos hasta junio de 2030. El primero en responder las preguntas fue el futbolista formado en las categorías inferiores del Montpellier, que se atrevió sin complejos con el castellano, a pesar de llevar solo unas semanas en la ciudad.

Pregunta.¿Cómo afronta ese salto tan grande de venir a España a jugar en Segunda División?

Respuesta.Este no es un gran salto después de jugar la Ligue 1 con el primer equipo del Montpellier. El idioma es un poco complicado, pero no es un cambio tan destacado.

P.¿En qué rol se siente más cómodo en el campo?

R.Vine aquí como centrocampista y prefiero jugar ahí, pero también puedo actuar como central si falta algún compañero. No obstante, la primera es mi posición preferida.


Stefan Dzodic, equilibrio para la medular unionista. / Marian León
P.Esa seguridad y determinación te describen como futbolista, ¿no?

R.Vine aquí para jugar, progresar y que el equipo alcance sus objetivos.

P.¿Cuáles son las directrices que le pide el staff?

R.Dar el cien por cien sobre el campo. Hay diferencias tácticas con respecto a Francia, pero esto me está haciendo mejorar.

P.¿Cómo suele llevar el tema de la presión en un equipo que va a luchar por el ascenso?

R.El Almería es un gran club con ambición y creo que puedo ayudar al equipo. Puedo jugar a este nivel.

Soko: "Estoy ilusionado y convencido"
El siguiente en tomar la palabra fue Patrick Soko, que mostró su mejor sonrisa delante de su familia y agentes, que lo acompañaron en este día tan especial para el camerunés.

P.¿Tiene fe en mejorar los registros conseguidos con la SD Huesca?

R.Antes de empezar, quería agradecer a Dios, el club, mis agentes y mi familia por estar aquí. Es un sueño hecho realidad que todos estén conmigo. Estoy contento de haber fichado por el Almería y quiero dar lo mejor de mí. Mi objetivo es superar los números que logré el pasado año y, con trabajo, disciplina y con el apoyo del equipo, voy a poder hacerlo.

P.¿Cuál es el rol que le va a pedir Rubi sobre el terreno de juego?

R.Desde el primer día que he llegado, los compañeros y el míster me han trasmitido su confianza total. Voy a ser importante este año y jugaré donde me diga el entrenador. Quiero darle alegrías a la afición y al club. Estoy muy ilusionado y convencido.

P.¿Cómo ve al equipo para el inicio liguero?

R.El equipo ha ido creciendo poco a poco y se reflejó en el último partido contra el Al-Nassr. Hay mucha competencia y nivel entre nosotros porque tenemos jugadores con experiencia y jóvenes con talento. El lunes empezamos lo bueno y estamos trabajando esta semana para todo salga bien.

P.¿Esa ilusión la quiere llevar también al campo?

R.Desde que he salido de mi país, la ilusión es lo que me ha movido, desde mi primer club en República Dominicana hasta mi fichaje por el Real Racing. Sueño mucho y pienso que todo es posible. Vengo a dar mi máximo y mi cien por cien. Con trabajo y disciplina van a salir bien las cosas.


Patrick Soko será una de las referencias ofensivas del equipo indálico. / Marian León

P.¿Por qué te decidiste por el Almería?

R.Cuando mis agentes me dijeron que el Almería estaba interesado en mí, me alegré porque es un club muy atractivo al que es muy difícil decirle que no. Han hecho todo lo que estaba en su mano ayudando a mi familia para estar aquí. Estoy muy feliz.

P.¿Qué quiere Rubi de Soko en el terreno de juego? ¿Es demasiada larga la sombra de Luis Suárez?

R.El míster me da mucha libertad. Lo que me dijo es que lo más importante es aprender los conceptos tácticos (presionar y robar alto). Espero reflejar todo eso en el campo. Estoy tranquilo porque vengo aquí a ser Patrick Soko. A Luis Suárez lo respeto mucho. Él ha hecho muchos goles y es un gran delantero, pero trabajo partido a partido con calma y convencido de que todo va a salir bien.

P.¿En qué posición se siente más cómodo?

R.El año pasado fue mi primera temporada en la que jugué de delantero centro. Me siento cómodo donde me ponga el míster, ya que voy a dar el cien por cien.

P.¿Cómo ha sido la conexión con la ciudad? ¿Va a ser un año especial?

R.Todos los años son especiales porque siempre me quiero superar. Intento dar lo mejor de mí cada curso. Esta temporada es un poco más especial porque esto es un sueño hecho realidad. Quiero dar todas las alegrías posibles a mi familia. Todo está saliendo de maravilla.
Soko y Dzodic, nuevos argumentos para el juego del Almería

El Almería arranca la presentación de sus fichajes con Daijiro Chirino y Marcos Luna

El Almería arranca la presentación de sus fichajes con Daijiro Chirino y Marcos Luna
Los dos laterales destacaron la importancia del trabajo defensivo y pusieron en valor la ambición del proyecto.


Chirino (izq) y Marcos Luna durante su presentación como nuevos jugadores de la UD Almería.

Aarón Martínez
13 de agosto de 2025 

Más vale tarde que nunca. A cinco días del primer compromiso de la temporada, la UD Almería presentó públicamente a dos de los nuevos refuerzos de este curso. Daijiro Chirino y Marcos Luna, los dos laterales derechos con los que contará Joan Francesc Ferrer Sicilia ‘Rubi’ para esta nueva campaña, hicieron su aparición este mediodía en la sala de prensa del Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Una presentación que contó con la presencia de Mohamed El Assy, que fue el primero en tomar la palabra en este acto. El director general de la entidad almeriense les dio la bienvenida a ambos jugadores y los describió como “jóvenes con proyección”, aunque ya “son realidades como han demostrado en sus anteriores equipos”. Posteriormente, el primer futbolista en responder las preguntas de los periodistas fue Daijiro Chirino, que firmó en este mercado con los indálicos procedente del CD Castellón.

El defensa curazoleño aseguró que, a pesar de contar con muchas ofertas, eligió el Almería “por ser un gran club con ambición de jugar en Primera División”. Una elección que fue “sencilla” tras hablar con el técnico de Vilassar de Mar, que le explicó “lo que quiere hacer con el equipo”. Con el reto personal de “ayudar al equipo en sus objetivos” y “crecer juntos”, Chirino apuntó que “el grupo va en la buena dirección” tras la pretemporada, aunque todavía “tenemos que acostumbrarnos los unos a los otros, aprender cómo juegan todos y formar un equipo”.

Sobre su posición, el defensa señaló que “tengo cualidades para ser central o lateral”. “En la última temporada he jugado mucho en la banda derecha y me siento cómodo en esa demarcación. Es una cuestión que no me importa, ya que solo quiere ayudar al equipo”, añadió. Con respecto a lo que le pide el entrenador, su primera misión es “trabajar en no conceder goles”, aunque tiene “la libertad de sumarme al ataque cuando hay espacios”.

Por su parte, Marcos Luna se unió al proyecto del Almería tras una carrera ligada al club de su tierra, el Real Zaragoza. Sin embargo, el aragonés comentó que “buscas ese sitio donde te dan esa confianza” y el club indálico “confiaba en mí y apostó en mis cualidades”, por lo que ve esta oportunidad “como un gran paso en su carrera”.

Además, se incorpora a una entidad en la que “muchos jugadores han dado un salto de nivel en los últimos años”, debido a que “el club tiene visibilidad porque apuesta por gente joven con proyección y le dan oportunidades”. Un hecho que le ha atraído para firmar por el Almería, en una temporada cuyo reto personal “es ir de la mano del equipo para hacer una gran campaña y celebrar el objetivo”.

Después de un curso en el que no se logró el objetivo, Luna aseveró que “los jugadores que estaban el año pasado han conseguido hacer un reseteo” y “las nuevas incorporaciones venimos para aportar esa ilusión y contagiar al resto”. “Estamos contentos por la pretemporada. Hemos empezado una semana más tarde que el resto de los equipos, con mucha doble sesión y carga física para asimilar los conceptos tácticos. “Este fin de semana conseguimos una buena victoria para afrontar el inicio de la temporada”, declaró.
El Almería arranca la presentación de sus fichajes con Chirino y Marcos Luna - AS.com

Gonzalo Melero se marcha traspasado al Leganés

Gonzalo Melero se marcha traspasado al Leganés
Acuerdo entre los dos clubes y el jugador que de esta forma pone fin a tres años como futbolista de la UD Almería. Al centrocampista madrileño le restaba una temporada de contrato


Gonzalo Melero ha dejado de pertenecer a la UD Almería después del acuerdo al que ha llegado el club almeriense con el jugador y el CD Leganés para el traspaso del futbolista a la entidad pepinera. De esta forma el centrocampista madrileño, que tenía un año más de contrato, pone fin a tres temporadas como rojiblanco.

Llegó al Almería en la campaña 2022-2023, procedente del Levante UD, con el conjunto indálico recién ascendido a Primera División. 27 partidos de Liga, marcando cuatro goles, y una confrontación de Copa, fue su balance entonces. En el ejercicio 2023-2024, también en la máxima categoría del fútbol español fue alineado en 28 encuentros de Primera División, haciendo un gol, y en otro del torneo del KO. La pasada temporada, en Segunda, disputó 32 partidos de Liga (cuatro goles), 2 de play-off y 4 de Copa.

En total 95 encuentros (55 en Primera), 10 tantos y 8 asistencias para un jugador que también ha lucido el brazalete de capitán.

La UD Almería quiere agradecer públicamente la profesionalidad y compromiso de Gonzalo Melero, y le desea toda la suerte en su nueva etapa profesional.
Gonzalo Melero se marcha traspasado al Leganés | UD Almeria | Web Oficial

lunes, 11 de agosto de 2025

El Almería le toma la medida al Al-Nassr (3-2)

UD Almería 3-2 Al-Nassr FC | Crónica

Los rojiblancos vencen al conjunto saudí, ante el que ya se impusieron el pasado verano, con un doblete de Embarba y un gol de Arribas
El Almería afronta la despedida de la pretemporada recibiendo al Al Nassr


Los rojiblancos celebran uno de sus goles en su encuentro frente al conjunto saudí. / Marian León

Rubén Rozas
10 de agosto 2025

Con victoria consiguió despedir la pretemporada la UD Almería, que parece comenzar a ir tomándole la medida al Al-Nassr después de que con apenas un año de diferencia haya vuelto a imponerse al conjunto de Arabia Saudí en el que militan grandes estrellas como Cristiano Ronaldo. Si el pasado verano los rojiblancos lograron golear a los saudíes para llevarse el Memorial Juan Rojas, los de Rubi volvieron a vencer a los entrenados por Jorge Jesús. Un encuentro en el que los rojiblancos se adelantaron en el marcador con un gol de Arribas, si bien los visitantes le dieron la vuelta al luminoso con un doblete de Cristiano Ronaldo y otro doblete de Embarba sirviera para que el triunfo finalmente acabara quedándose en casa.

Después de casi un mes de trabajo desde que el equipo volviera a la actividad el pasado 14 de julio con el inicio de la pretemporada, los rojiblancos se disponían a poner fin a la puesta a punto este domingo. Y lo hacían en tierras almerienses en el Estadio de los Juegos Mediterráneos para medirse a un viejo conocido como el Al-Nassr, ante el que ya se vieron las caras un año atrás con motivo de la celebración del Trofeo Memorial Juan Rojas que en esta ocasión ha quedado en el olvido. Un conjunto, el saudí, que llegaba repleto de estrellas de la talla de Cristiano Ronaldo, Joao Félix o Sadio Mané, entre otros.


Y lo hacía también con la gran novedad de Íñigo Martínez. Ni habiando pasado un día desde la confirmación de su incorporación, el central vasco partía de inicio para estrenarse con el conjunto dirigido por Jorge Jesús. Si el pasado año Cristiano Ronaldo se quedó en la grada al apenas acabar entonces de reincorporarse al grupo concluidas sus vacaciones tras la Eurocopa, en esta ocasión el graderío sí que pudo disfrutar de la presencia del astro portugués sobre el terreno de juego, partiendo de inicio en compañía de otras estrellas como Sadio Mané, Joao Félix o Brozovic.

Por su parte, tan solo un par de días después de que los almerienses cayeran por la mínima frente al Elche en su penúltimo amistoso de pretemporada, Rubi puso en liza un once prácticamente completamente diferente al que salió ante los ilicitanos. De esta manera, tan solo Centelles y Selvi Clua volvieron a partir de inicio. Todo ello mientras que el once lo completaron Andrés Fernández en portería, Álex Muñoz, Chumi, Marcos Luna, Lopy, Arribas, Baptistao, Embarba y Lázaro Vinicius. Sin reemplazo todavía para Luis Suárez, el brasileño iba a ser el encargado de ser la referencia ofiensiva de los rojiblanco.



Arribas prepara la pierna zurda para el disparo en la acción con la que consiguió adelantar a los rojiblancos. / Marian León

El primero no se hace de rogar
Enfrente estaba uno de los referentes de la liga saudí, contando en sus filas con varias estrellas. Sin embargo, cinco minutos le bastaron a los rojiblancos para adelantarse en el marcador después de que Arribas, tras un pase filtrado de Baptistao, no perdonara con la zurda tras plantarse delante del portero. Una acción en la que terminó lesionándose el visitante Amri, teniendo que dejar su lugar a Nader. Estaban siendo los almerienses quienes estaban siendo los protagonistas del partido durante los primeros compases, gozando de primeras ocasiones de la contienda.

Así, a los diez minutos la tuvo Lázaro Vinicius tras un previo robo de Lopy, pero el disparo del brasileño acabó estrellándose ante la madera. Intentaron responder los saudíes con un tiro de Cristiano Ronaldo que se estrelló en el cuerpo de Chumi, si bien los rojiblancos no dejaron de generar ocasiones. De esta forma la volvió a taner Lázaro Vinicius en una acción en la que entre el portero y el larguero evitaron el segundo de los almerienses. No parecían estar finos los visitantes, aunque apenas superado el primer cuarto de hora Cristiano Ronaldo, con una gran triangulación con el también portugués Joao Félix y Sadio Mané, igualó la contienda.

No obstante, los rojiblancos siguieron generando nuevas ocasiones, estando a punto Baptistao de poner de nuevo en ventajaa a los de Rubi, pero su disparo, a pase de Arribas, acabó estrellándose en el muñeco. Mientras, también la tuvieron los visitantes minutos más tarde en las botas de Joao Félix, pero el disparo del luso que se estiró para conectar el balón que le puso Cristiano Ronaldo se marchó fuera. Sin embargo, en la recta final del primer tiempo los saudíes iban a disfrutar de una pena máxima cometida por Andrés Fernández, no perdonando Cristiano Ronaldo desde los once metros engañando al portero.


Los saudíes celebran uno de los goles de Cristiano Ronaldo en el choque disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. / Marian León

Por primera vez el Al-Nassr consiguió tomar ventaja en el partido. Pero poco le duró la alegría a los saudíes, puesto que tan solo unos minutos Embarba con todo un golazo consiguió empatar para los rojiblancos después de que el madrileño desde larga distancia no se lo pensara al pillar al guardameta fuera de su portería tras un mal despeje previo del meta Nawaf. Un tanto con el que ya no se movió más el marcador antes de poner rumbo a vestuarios y dar paso al cantante almeriense RVFV, quien actuó durante el descanso de la contienda que enfrentaba a la UD Almería y al Al-Nassr en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Aunque sin cambios por parte del conjunto indálico, sí los hubo en las filas visitantes. Y no cualquiera, quedándose en vestuarios Cristiano Ronaldo en uno de ellos, ingresando tanto Khaibari como Hassan en sustitución del luso y Nader, justo quien había entrado en el primer tiempo. Un segundo tiempo que se disputó con un balón diferente al de la primera parte, pasándose a emplear el de la competición liguera saudí. Una segunda parte en la que Embarba, casi alcanzada la hora de juego, estuvo a punto de volver a adelantar a los almerienses, pero apareció un defensor justo antes de que le cayera el balón al madrileño delante de la portería.

Pero tan solo unos minutos más tarde, llegada ya sí la hora de juego, Embarba volvió a ver puerta después de que cazara el balón puesto por Marcos Luna desde el costado derecho para poner en ventaja de nuevo a los rojiblancos. Con los cambios comenzando a llegar, a falta de poco más de un cuarto de hora para el final la tuvo Perovic, quien apenas acababa de ingresar al terreno de juego, pero su disparo lo acabó desviando el guardameta. Y a punto estuvo de firmar el cuarto Chumi con un remate de cabeza en un saque de esquina botado por André Horta, pero se topó con una gran mano del portero cuando prácticamente se cantaba el gol.

Aunque ni mucho menos estaba todavía definido el choque. De esta manera, en la recta final Sadio Mané bien pudo igualar la contienda con un potente lanzamiento de falta de larga distancia, pero el disparo del senegalés acabó estrellándose en la madera. No obstante, también la tuvieron los almerienses con un disparo dentro del área de Melamed, pero su tiro se marchó fuera cuando parecía que los locales podían ampliar distancias. Mientras, también la tuvo Soko, aunque sin éxito y no se movió más el marcador.

Ficha técnica
UD Almería: Andrés Fernández, Marcos Luna, Chumi, Álex Muñoz, Centelles, Selvi Clua, Lopy, Arribas, Baptistao, Embarba y Lázaro Vinicius. También jugaron: Patrick Soko, Bonini, Arnau Puigmal, André Horta, Melamed, Perovic y Chirino.

Al-Nassr FC: Nawaf, Boushal, Amri, Íñigo Martínez, Ayman, Brozovic, Ángelo, Wesley, Sadio Mané, Joao Félix y Cristiano Ronaldo. También jugaron: Nader, Hassan, Khaibari, Salem, Sultan, Ghareeb y Awad.

Goles: 1-0 (5'): Arribas no perdona delante del portero tras recibir un pase filtrado de Baptistao. 1-1 (16'): Cristiano Ronaldo en una triangulación con Joao Félix y Sadio Mané. 1-2 (39'): Cristiano Ronaldo, de penalti. 2-2 (42'): Embarba con un disparo de larga distancia tras pillar al portero fuera de su portería. 3-2 (60') Embarba remata un balón puesto desde el costado diestro por Marcos Luna.

Árbitro: Alejandro Ojaos Valera (murciano). Asistido por Christian García Andreu y Borja Jiménez Contreras. Amonestó a André Horta (67').

Incidencias: Sexto amistoso de pretemporada de la UD Almería disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Los almerienses vistieron de rojiblanco con pantalón rojo, mientras que los visitantes lo hicieron de blanco.
El Almería le toma la medida al Al-Nassr (3-2)

sábado, 9 de agosto de 2025

El Elche aprovecha su ocasión y derrota al Almería

UD ALMERÍA | LA CRÓNICA

El tanto de Álvaro Rodríguez bastó a los ilicitanos en un choque en el que el conjunto almeriense no logró mejorar su imagen ofensiva
El Almería y Houboulang Mendes separan sus caminos de mutuo acuerdo


André Horta protege el esférico en una jugada de ataque. / UDA

Aarón Martínez
08 de agosto 2025

Derrota de la UD Almería en su encuentro contra el Elche CF disputado en la localidad murciana de Lorca. El tanto de Álvaro Rodríguez fue suficiente para que la tropa de Eder Sarabia consiguiera el triunfo, en un duelo que deja varias cuentas pendientes para los almerienses de cara al inicio de la temporada, que se producirá en poco más de una semana.

En este quinto partido amistoso de los rojiblancos, Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' introdujo hasta siete novedades con respecto al duelo ante el Águilas. Con Fernando Martínez entre palos, la defensa estuvo formada por Daijiro Chirino, Stefan Dzodic, Pedro Fidel y Álex Centelles. En el doble pivote, Selvi Clua y Gui Guedes se repartieron el protagonismo en la sala de máquinas, con André Horta como verso libre. Nico Melamed y Arnau Puigmal fueron los extremos, mientras que el puesto de delantero fue para Patrick Soko.


La gran novedad en la expedición indálica fue la presencia de Federico Bonini que, aunque no entró en la convocatoria, se ejercitó en la previa del partido para sorpresa de muchos de los aficionados almeriensistas que viajaron hasta Lorca. De hecho, hubo mayoría unionista en las gradas del Estadio Municipal Francisco Artés Carrasco, con una zona de Tribuna prácticamente completa para presenciar este duelo entre almerienses e ilicitanos. Además, también visitó el campo murciano Abdulrahman El-Khereiji‏, hermano del propietario del club, al igual que Alberto González, entrenador del Albacete Balompié, primer rival de la UDA en LaLiga Hypermotion.


Alineación titular de los rojiblancos ante el Elche. / UDA

Con Arnau Puigmal como capitán de los locales, el bajo ritmo fue la tónica de una primera mitad condicionada por el calendario de ambos equipos. Mientras que el Elche disputará este sábado su último enfrentamiento antes del inicio de la temporada, con un apasionante derbi contra el Hércules en el que está en juego el Trofeo Festa d’Elx, los rojiblancos tendrán el domingo su partido de presentación contra el Al-Nassr en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Somnífero control del Elche durante gran parte de la contienda, con el Almería instalado en campo propio. A pesar de que Eder Sarabia planteó un once con muchos suplentes, el equipo de Primera División impuso su ritmo ante un rival inofensivo y demasiado dependiente de los destellos de calidad de André Horta, el mejor del primer acto. La primera ocasión de los franjiverdes llegó tras una inocente pérdida de Nico Melamed que acabó en las botas de Álvaro Rodríguez. El charrúa, sin pensárselo dos veces, armó el disparo, que se marchó a saque de esquina.


La imposibilidad de armar el contragolpe, con el manido recurso de buscar en largo a Patrick Soko, obligó a los indálicos a pasar muchos minutos sin la posesión del esférico. Stefan Dzodic asomó la cabeza y arriesgó en una jugada en la que cruzó la divisoria con decisión y finalizó la jugada con un centro que acabó en las manos de Alejandro Iturbe, nuevo guardameta del equipo ilicitano. Dentro de los pocos destellos de los locales, André Horta apareció para recuperar el balón en territorio contrario, abrió a banda para Nico Melamed, que cedió para Álex Centelles y su centro, que iba directo a Patrick Soko, fue cortado por un veloz Iturbe, que se mostró sólido durante todo el choque.

Sobre la media hora de partido, el Elche se adelantó en el marcador gracias al tanto de Álvaro Rodríguez. En la primera ocasión en la que el Almería dejó una puerta abierta en su sistema defensivo, Luis Roldán filtró un buen pase para el delantero uruguayo, que se zafó de la marca de Pedro Fidel para superar en el mano a mano a Fernando Martínez. La réplica de los unionistas fue un remate lejano de André Horta que rozó en un defensa ilicitano y casi se coló en la meta visitante.

Sprint final en el segundo tiempo
En los últimos compases de la primera mitad, Stefan Dzodic completó otra llegada de los locales. Pedro Fidel buscó en largo a Arnau Puigmal, pero el extremo erró en su disparo a puerta. Tras el paso por los vestuarios, el encuentro siguió por los mismos derroteros con poca actividad ofensiva por parte de los dos equipos. Sin embargo, la cosa se fue animando con el paso de los minutos, también porque el cansancio fue haciendo mella en ambos conjuntos.

Lázaro Vinícius lo intentó en un contragolpe en el que se fue de su par con una bicicleta, pero el remate no terminó de ir ajustado. Antonio Bastida gozó de una buena oportunidad que blocó con seguridad Fernando. La salida de balón, con Iturbe casi como tercer central, provocó varios errores que no fueron aprovechados por los indálicos, con disparos lejanos de Lázaro y Sergio Arribas. A pesar de que el Almería fue a por el empate, con una clarísima ocasión de Dion Lopy al borde del descuento y otra de Arribas en el último suspiro, el resultado terminó con victoria para los ilicitanos.

Ficha técnica
UD Almería: Fernando Martínez; Daijiro Chirino, Stefan Dzodic, Pedro Fidel; Selvi Clua, Gui Guedes, André Horta; Arnau Puigmal, Nico Melamed y Patrick Soko. También jugaron: Álex Muñoz, Dion Lopy, Sergio Arribas, Lázaro Vinícius, Chumi, Embarba, Perovic, Baptistao, Marcos Luna y Rubén Quintanilla.

Elche CF: Alejandro Iturbe; John Nwankwo, Mati Barzic, Víctor Chust, Albert Niculaesei; Luis Roldán, Antonio Bastida; Josan, Ali Houary, Jairo y Álvaro Rodríguez. También jugaron: Rafa Núñez, Pablo Felipe, Adam Boayar, Ismael Muñoz, Dídac Castellá, Rodrigo Mendoza, Álvaro Núñez, Martim Neto y Nordin.

Gol: 0-1 (28'): Álvaro Rodríguez define en el mano a mano contra Fernando Martínez.

Árbitro: Rafael Sánchez López (murciano). Asistido por Diego Fernández Correas y Luis Miguel Marín Robles.

Incidencias: Quinto amistoso de la pretemporada de la UD Almería disputado en el Estadio Francisco Artés Carrasco con gran presencia almeriensista. Los almerienses vistieron de rojiblanco con pantalón rojo, mientras que los visitantes lucieron su vestimenta alternativa.
El Elche aprovecha su ocasión y derrota al Almería (0-1)

El Almería y Mendes separan sus caminos

El Almería y Houboulang Mendes separan sus caminos de mutuo acuerdo
UD ALMERÍA | MERCADO

El lateral, con contrato hasta 2026, se marcha tras dos cesiones y una veintena de encuentros oficiales con la camiseta rojiblanca
Oficial: Federico Bonini, nuevo baluarte defensivo del Almería


Houboulang Mendes, en una jugada de ataque en la temporada 2022/23. / Javier Alonso

Redacción Almería
08 de agosto 2025

Houboulang Mendes, lateral derecho de la UD Almería, ha dejado de pertenecer al club después del acuerdo al que han llegado la entidad almeriense y el futbolista para rescindir el contrato que les vinculaba y que finalizaba en junio de 2026. El futbolista bisauguineano llegó al equipo rojiblanco en la temporada 2022/23 procedente del FC Lorient.

En su primera campaña como indálico, el lateral sumó catorce encuentros en la máxima categoría del fútbol nacional. En el siguiente curso, Mendes jugó siete partidos en la competición liguera y dos en la Copa del Rey antes de irse cedido al CD Mirandés en el mercado invernal, en LaLiga Hypermotion.

La pasada temporada tampoco tuvo la posibilidad de permanecer en la plantilla unionista, por lo que se marchó a préstamo al ESTAC Troyes de la segunda categoría francesa. En el comunicado de despedida, el club almeriense quiso “agradecer públicamente la profesionalidad que siempre ha tenido Mendes, al mismo tiempo que le desea toda la suerte en su nueva etapa futbolística”.

De este modo, se resuelve el futuro por primera vez el futuro de uno de los 'apartados' por el club. Gonzalo Melero apunta a ser el siguiente, ya que todo indica que se marchará traspasado al CD Leganés en los próximos días. Igualmente, Édgar González puede terminar en el fútbol croata, concretamente en el Hajduk Split. Por el momento, no hay noticias sobre Ibrahima Koné, Luis Maximiano y Lucas Robertone, que también saldrán en este mercado estival.
El Almería y Houboulang Mendes separan sus caminos de mutuo acuerdo

Bonini, nuevo baluarte defensivo del Almería

Federico Bonini, nuevo baluarte defensivo del Almería
UD ALMERÍA | MERCADO

El central italiano, de 24 años, llega procedente de la US Catanzaro por dos millones más bonus, convirtiéndose en un fichaje vertebral para la zaga rojiblanca
Federico Bonini será el noveno fichaje del Almería


Federico Bonini, con su nueva elástica rojiblanca. / UDA

Aarón Martínez
08 de agosto 2025 

La Unión Deportiva Almería ha confirmado este viernes el fichaje del central Federico Bonini, procedente de la Unione Sportiva Catanzaro 1929, por seis años. De esta forma, el defensa italiano queda ligado con la entidad indálica hasta junio de 2031. El equipo almeriense ha cerrado el acuerdo, según ha podido saber Diario de Almería, en dos millones de euros fijos más unas variables que oscilan entre los 500.000 y los 800.000 euros.


Después de varios días de rumores, el zaguero de 24 años afronta su primera experiencia en el fútbol español. Este último curso, Federico Bonini se ha convertido en uno de los defensas más cotizados de la Serie B, segunda categoría italiana, después de disputar 36 encuentros del campeonato liguero y tres enfrentamientos en el playoff de ascenso. Consolidado como central por la izquierda en una defensa de tres, el joven futbolista se ha destapado en su faceta ofensiva, con trece participaciones de gol (ocho tantos y cinco asistencias) en los 3.439 minutos completados con el conjunto calabrés.

A pesar del interés de clubes de la Serie A, Federico Bonini se decantó por la apuesta del Almería, que fue el club que más pujó por el futbolista y se anticipó con la contratación de un perfil interesante y acertado para el centro de la zaga. El toscano llega para reforzar la defensa del equipo de Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi', a la que también se han sumado Álex Muñoz, Daijiro Chirino, Marcos Luna y Nélson Monte.

Experiencia con la azzura
El futbolista, internacional en las categorías inferiores de la selección italiana, se formó en el fútbol base de la Fiorentina, dio el salto al fútbol profesional en el Virtus Entella y, tras salir cedido al Bolonia sub-19 y la AS Gubbio, acabó deslumbrando en el Catanzaro. Bonini ya se encontraba en Almería el pasado jueves, ya que él mismo se encargó de confirmar su presencia en la ciudad con una imagen que publicó en sus redes sociales, en la que se le vio disfrutar de una buena comida en un conocido establecimiento de la capital.

El defensa italiano es el noveno fichaje del Almería en este mercado estival, tras los de Patrick Soko, Andrés Fernández, Álex Muñoz y Stefan Dzodic, que llegaron libres; Daijiro Chirino, del Castellón, por un millón y medio; Marcos Luna, traspasado del Real Zaragoza: Nélson Monte, procedente del Málaga, por 400.000 euros; y André Horta, cedido con opción de compra del Olympiacos.
Oficial: Federico Bonini, nuevo baluarte defensivo del Almería

jueves, 7 de agosto de 2025

Arribas: “El Almería va a ser un equipo ambicioso”

“El Almería va a ser un equipo ambicioso”
Sergio Arribas valora de manera positiva lo que pueden aportar los fichajes de la plantilla, afirma sentirse muy ilusionado ante la nueva temporada y poder alcanzar el objetivo, y adelanta que desde el inicio el estadio tiene que ser un fortín “con el apoyo de nuestra afición”


“El Almería va a ser un equipo ambicioso”; éstas eran declaraciones que realizaba Sergio Arribas, jugador rojiblanco, en una entrevista concedida a los medios oficiales del club. El futbolista madrileño valoraba de manera positiva las numerosas incorporaciones, destacando “la juventud que tienen”, algunos de estos fichajes “y la experiencia en la categoría”, de otros.

Arribas catalogaba de “muy intensa” la pretemporada, y en este sentido explicaba que “al principio trabajamos mucho el aspecto físico, algo que es fundamental, y ahora estamos más ensayando el apartado táctico, la forma con la que vamos a jugar para que se habitúen los nuevos”. Al respecto indicaba que “los partidos de preparación están siendo muy importantes y ahora tenemos por delante dos más muy exigentes”. El rojiblanco señalaba que “el técnico está alternando a los jugadores en cada uno de estos encuentros y repartiendo los minutos por que cualquiera puede comenzar la temporada oficial. Nos estamos preparando para ello”.

Para Sergio Arribas esta va a ser la tercera campaña en la UD Almería. A pesar de su juventud luce galones dentro y fuera del terreno de juego y en esta pretemporada está sobresaliendo, ejerciendo, en muchos casos, de líder en el juego ofensivo del conjunto indálico. Al preguntarle si Rubi había hablado con él respondía de manera rotunda: “Sí hablamos al inicio de la pretemporada, pero se queda entre nosotros”.

El atacante subrayaba que “estoy muy ilusionado ante la nueva temporada y confío en que podemos alcanzar el objetivo porque queremos jugar en Primera División”. Eso sí, advierte que “como ya hemos comprobado será una Liga muy dura, larga y exigente” y además añadía que “han bajado equipos como el Leganés, Las Palmas y Real Valladolid que serán serios candidatos subir”.

Sergio Arribas manifestaba que en LALIGA HYPERMOTION “cualquiera te puede ganar y cualquiera puede sorprender en sus aspiraciones como ocurrió, por ejemplo, con el Mirandés”. Tiene muy claro que “desde el inicio hay que ser muy sólidos en los partidos de casa y asegurar los puntos en nuestro estadio con el apoyo de la afición”.
“El Almería va a ser un equipo ambicioso” | UD Almeria | Web Oficial

El Almería cierra el fichaje de Federico Bonini

El Almería cierra el fichaje de Federico Bonini
El acuerdo con el Catanzaro se ha cerrado en algo menos de 3 millones y el central firmará hasta 2029


Federico Bonini, con el Catanzaro, en un partido reciente.@USCatanzaro1929

ANTONIO MARTÍNEZ
Actualizado 07/08/2025

Federico Bonini se convertirá en las próximas horas en el noveno fichaje de la UD Almería en este mercado de fichajes. Rubi tendrá un nuevo central en la plantilla, que se sumará a Chumi y Nelson Monte (lesionado con un serio esguince), a la espera de firmar un último para cubrir el centro de la zaga con cuatro hombres. A falta de oficialidad, la UD Almería y el Catanzaro han llegado a un acuerdo para el traspaso del joven defensa de 24 años por algo menos de 3 millones con variables incluidas, según indican fuentes de la negociación a MARCA.

El italiano firmará con el conjunto almeriense para las cuatro próximas temporadas, hasta junio de 2029, y cambiará así la Serie B por LaLiga Hypermotion. Bonini es uno de los defensas con mayor potencial de la Segunda división italiana y además posee unos datos insólitos para un jugador de esta demarcación: 9 goles (8 de ellos en Liga) y 5 asistencias durante la pasada temporada, y tan sólo cinco tarjetas amarillas en 40 partidos.

Para Rubi es importante tener un central zurdo que pueda jugar a pie natural en el centro de la defensa y Bonini cumple con estas características. Ha desarrollado toda su corta carrera deportiva en el fútbol italiano. Se formó en las bases de la Fiorentina, creció en las categorías inferiores del Virtus Entella y ha terminado de explotar en el Catanzaro. En las próximas horas debería de concretarse de manera oficial su fichaje por uno de los principales candidatos al ascenso en la Segunda española.
El Almería cierra el fichaje de Federico Bonini

miércoles, 6 de agosto de 2025

Selvi Clua pide paso en el nuevo Almería

Motor y magia: Selvi Clua pide paso en el nuevo Almería
El centrocampista catalán ha dado un paso al frente y a sus 20 años se apunta al casting


El centrocampista catalán felicita a Nico Melamed por su gol ante el Málaga. UD Almeria

Tony Fernández
03.08.2025

Los partidos de pretemporada empiezan a mostrar las intenciones de los futbolistas del Almería. Unos con la mente puesta en una salida airosa del club para evitar la Segunda y otros tan contentos y dispuestos a rendir y brillar con su equipo. Es una apuesta del entrenador que llegaba en el mercado de invierno para ser como Nico Melamed: jugador con contrato hasta 2030. Vino precedido de haber competido en Champions con el Girona y casi sin tiempo de adaptación se vio peleando por el ascenso a Primera con un Almería que fallaba fuera de casa. Va a ser el año del 23 del Almería.

Selvi Clua es una apuesta firme del club y de su entrenador, que daba la talla la pasada campaña desde su llegada y ha empezado a trabajar dispuesto a ser uno de los fijos para Rubi. Los minutos que le ha dado el entrenador los ha aprovechado y se le ve más experto y seguro con la pelota, abarcando mucho campo. Su polivalencia es grande y va a desempeñar diferentes labores en la zona ancha: siempre con el apoyo de su entrenador que lo ha tenido claro desde su llegada. Apunta a que esta va a ser la temporada de su lanzamiento porque la calidad le sobra y las ganas las pone. Lopy es Lopy pero atentos a Selvi Clua.

Un futbolista muy completo
Puede hacer de Lopy porque se lo permite su envergadura
No arriesga tanto la pelota y prefiere jugar con seguridad
Ha ganado en la faceta defensiva midiendo sus fuerzas
Su salida de balón ayudará al equipo en las transiciones
Está llamado a ser uno de los fijos en el Almería que viene
Encaja en el modelo del entrenador catalán
Cuando llegaba al Almería en el mercado de invierno y firmaba hasta 2030 el mensaje era claro en el sentido de tratarse de una apuesta de futuro. Michel le daba minutos en Primera y en Champions, y la llamada del club almeriense con la confianza mostrada por Rubi hicieron posible un cambio de aires radical: pero no de colores. La calidad le sobra y el trato de la pelota siempre es correcto. Su entrega al límite le hizo ganarse muchas tarjetas en los partidos y lo iba corrigiendo.


Está dispuesto a aparecer en la foto del once inicial muchos partidos. UD Almeria

Su fuerza física y envergadura le convierten en un centrocampista que abarca mucho campo y sabe robar la pelota y jugarla de primeras como le gusta al entrenador catalán. Ha empezado a trabajar para que esta sea su temporada en una plantilla en fase de remodelación, de la que están volando los futbolistas más caros para dejar paso a otros que llegan con hambre de triunfo. Selvi Clua sabe que el casting en la zona ancha está abierto y se ha presentado para ganarse su lugar.

Ha ganado en experiencia y colocación
El Almería de la pasada temporada no era fácil de asimilar por su elevado coste y esos jugadores sobrados de calidad para la categoría. La zona ancha necesitaba de futbolistas con hambre y por ello vino al equipo un catalán convencido. Hoy es mejor futbolista y tendrá menor competencia a tenor del perfil de los jugadores que se están firmando para el ascenso. Sin la presión del favorito, los que jueguen van a tener mayores posibilidades de éxito.


Sale al campo siempre muy concentrado y haciendo poco ruido aporta mucho. UD Almeria

Selvi Clua se apunta a ser la revelación de la temporada y trabaja en una pretemporada siempre exigente con el entrenador catalán. Serio y concentrado en el juego está llamado a ser uno de los fijos en la medular para dar al equipo esa salida de balón tan necesaria. A su calidad se une el robo de balón y una colocación en el campo que ha sabido corregir a base de partidos, para ser de máxima utilidad al equipo. Tiene buenos maestros en la plantilla y un entrenador que le arropa.
Motor y magia: Selvi Clua pide paso en el nuevo Almería

Bonini al Almería: tres millones y un contrato largo

Bonini al Almería: tres millones y un contrato largo
El central saldrá del Catanzaro italiano para reforzar la defensa antes del inicio de Liga en Segunda


Federico Bonini ha hecho una gran temporada con el Catanzaro, que va a ingresar 3 millones de euros. Catanzaro

Carlos Miralles
06.08.2025 

Acuerdo cerrado. El Almería se va a reforzar con uno de los centrales más prometedores del fútbol italiano y que había sido seguido muy de cerca por la Lazio, entre otros clubes. El elegido para liderar la defensa rojiblanca es Federico Bonini. Viene de firmar la mejor temporada de su carrera deportiva en el Catanzaro, de la Serie B, y el club que preside Mohammed Al-Khereiji va a hacer un desembolso económico acorde con su progresión deportiva.

El especialista del mercado Nicolò Schira indica que el fichaje de Federico Bonini por el Almería está “cerrado”, además de las cantidades. Serán 3 millones de euros y un contrato de larga duración para el jugador, que pasará a formar parte de la disciplina almeriense hasta junio de 2029. Curiosamente, este miércoles acaba de cumplir 24 años.

De esta manera, el Almería se hace con un central que hizo 9 goles el año pasado y dio cinco asistencias, cifras que firmarían centrocampistas o delanteros, lo cual demuestra su potencial en acciones a balón parado. Con la lesión de tobillo de Nélson Monte, el técnico Rubi solo dispone de Chumi como central titular, ya que Dzodic vino como mediocentro y Pedro Fidel es del filial.


El joven defensa Federico Bonini es uno de los grandes atractivos de la Serie B de Italia.US Catanzaro

Un fichaje de calado
El Almería firmará a un defensa que ha sido la revelación de la Serie B italiana. Ha pasado por Fiorentina, Virtus Entella, Bolonia, AS Gubbio y por último el Catanzaro, donde ha explotado deportivamente. Mide 1,88 y ha sido internacional en las categorías inferiores de Italia. Es la primera vez que sale de su país para aterrizar en un proyecto deportivo renovado y ambicioso como el rojiblanco. Si se incorporase esta semana, podría debutar el lunes 18 contra el Albacete Balompié. Este verano había iniciado la pretemporada con el Catanzaro.

Características perfectas
Se buscaba un central zurdo, alto, potente y además tiene gol. Bonini reúne los requisitos para ser uno de los pilares de la alineación y no solo por los 3 millones que cuesta o el contrato de larga duración hasta 2029. Uno de los puntos débiles de la plantilla en los últimos campeonatos ha sido la falta de contundencia atrás, y con el italiano da varios pasos hacia adelante.


Bonini ha sido uno de los líderes del equipo durante la temporada. Catanzaro

Con Chumi, Monte, Bonini y los ‘comodines’ de Dzodic y Fidel, todavía falta por llegar un nuevo central al Almería para cerrar tanto ese puesto como la línea defensiva. Las próximas horas serán decisivas para que se tramite la documentación y el jugador pueda ser presentado oficialmente por su nuevo club. Gran incorporación.
Bonini al Almería: tres millones y un contrato largo

martes, 5 de agosto de 2025

El Hajduk Split se interesa por la cesión de Édgar

El Hajduk Split se interesa por la cesión de Édgar González
El equipo croata ha contactado con el Almería para solicitarle su cesión con opción de compra a final de temporada


Édgar González 

Actualizado 05/08/2025

El futuro de Édgar González está lejos de Almería. El central está dentro de la sonada lista de descartes que ni siquiera viajaron al ‘stage’ del equipo en Marbella. Tanto él como Maximiano, Robertone y Melero, se quedaron en Almería entrenando al margen y esperando a que se resuelvan sus salidas. El fútbol croata le ha abierto las puertas a Édgar, concretamente el HajdukSplit, que según Fabrizio Romano habría contactado con el Almería para llevarse al central cedido con una opción de compra a final de temporada.

La decisión debe tomarla el jugador, mientras continúan las conversaciones entre ambos clubes para tratar de llegar a un acuerdo cuanto antes. El futbolista de Sant Joan Despí debe decidir si quiere continuar con su carrera deportiva, al menos un año, en Croacia. El ex del Real Betis, a quien el Almería fichó por 4,5 millones hace dos temporadas, no entra en los planes del club indálico para esta nueva temporada. De hecho, ayer la plantilla regresó al trabajo en el campo Anexo tras el encuentro amistoso disputado el domingo frente al Águilas y no estuvieron presentes los descartes, que entrenan en horario diferente al resto de sus compañeros.


Édgar González. EFE/Carlos Barba

Édgar tiene contrato con el Almería hasta 2028 y posee un contrato de los más suculentos de la plantilla rojiblanca (alrededor de 1,2 millones), mismo denominador común que el resto de los descartes anteriormente mencionados. El objetivo de la UDA, que ya ha sacado un dineral en ventas, también pasa por aligerar la masa salarial para no tener problemas con las inscripciones. Habrá que esperar para ver si el futuro deÉdgar González está en Croacia o, de lo contrario, rechaza este exótico destino.
El Hajduk Split se interesa por la cesión de Édgar González

El Almería supera al Águilas para sumar su segunda victoria de la pretemporada

El Almería supera al Águilas para sumar su segunda victoria de la pretemporada
El conjunto indálico se llevó el Trofeo Memorial Alfonso García Zapata gracias a los tantos de Sergio Arribas y Marcos Luna.


Primer plano con jugadores del Almería. UD Almería

Aarón Martínez
3 de agosto de 2025

La UD Almería finalizó su tercera semana de la pretemporada con la victoria en el amistoso ante el Águilas FC (0-2). Los rojiblancos superaron al cuadro murciano en un duelo marcado por una mala primera mitad y un segundo acto en el que el protagonismo de Sergio Arribas, goleador y asistente en el duelo, y André Horta, activaron a los visitantes. Marcos Luna fue el autor del otro tanto de los indálicos en esta cita.


Arribas lleva la bola. UD Almería

En el recuerdo de los aficionados almeriensistas, algunos de ellos presentes en El Rubial para acompañar a su equipo, no estará un primer tiempo en el que los pupilos de Rubi no dejaron buenas sensaciones. Sergio Arribas y Patrick Soko, todavía sin esa conexión pulida, no terminaron de asociarse en los metros finales y el plantel indálico se vio frenado en fase ofensiva.


Primer plano de Lopy. UD Almería

La nota más negativa del partido fue la lesión de Nélson Monte, que se tuvo que marchar por una torcedura de tobillo. El central, bastante dolorido, fue el primer cambio de los unionistas. Cristian Martínez tuvo en sus botas el primer tanto de los locales, pero erró delante de Andrés Fernández. En la otra área, Leo Baptistao, Marko Perovic o Gui Guedes completaron algunos disparos que no encontraron portería.

Tras el paso por los vestuarios, el partido cambió radicalmente. La entrada de André Horta sonrió a un equipo que ya venía en dinámica positiva con la mejora de Sergio Arribas, que completó un cabezazo tras un centro de Centelles. El madrileño fue el autor del primer tanto del choque en un lanzamiento de falta que acabó en el fondo de las mallas. Gran gol de un futbolista que está llamado a ser una de las referencias de los indálicos para este curso.

El Almería supera al Águilas para sumar su segunda victoria de la pretemporada


Aribas fue el desatascador. UD Almería

En el segundo tanto de la tarde, Arribas se vistió de asistente para encontrar al espacio a un Marcos Luna que batió a Nico Rodríguez en el mano a mano. De menos a más, la UDA resolvió este encuentro que pudo acabar en goleada, pero Adrián Embarba y Arnau Puigmal desperdiciaron dos buenas ocasiones. El siguiente compromiso de los rojiblancos será contra el Elche, un duelo que se jugará el próximo viernes (19:30)

Águilas FC: José Salcedo; Diego Espinosa, Ángel López, Antonio Sánchez, Johan Terranova; Mario Abenza, Mateo Enríquez; Pipo, Kevin Manzano, Hyeon-Jun Park; y Cristian Martínez. También jugaron: Nico Rodríguez, José Mas, Ebuka Nwenyi, Aitor, Javi Pedrosa, Uri, Seth Vega, Luquitas, Bocanegra, Sergio Sáez, Javi Soto y Sunday Ocheche.

UD Almería: UD Almería: Andrés Fernández; Daijiro Chirino, Nélson Monte, Chumi, Álex Centelles, Dion Lopy, Gui Guedes, Sergio Arribas; Leo Baptistao, Marko Perovic y Patrick Soko. También jugaron: Stefan Dzodic, Arnau Puigmal, André Horta, Nico Melamed, Marcos Luna, Lázaro Vinícius, Pedro Fidel, Álex Muñoz, Rubén Quintanilla y Adrián Embarba.

Goles: 0-1 (63’) Arribas. 0-2 (77’) Luna.

Árbitro: Alejandro Clemente Ortuño (murciano). Amonestó a Ángel López (20′), Dion Lopy (33’), Leo Baptistao (52′), Seth Vega (56′), Mario Abenza (62’) y Marcos Luna.

Incidencias: Estadio El Rubial. Partido con unos 3.000 espectadores, que presenciaron esta quinta edición del Trofeo Memorial Alfonso García Zapata.
El Almería suma su segunda victoria de la pretemporada - AS.com