domingo, 5 de octubre de 2025

Rubi vuelve a toparse con la realidad

Rubi vuelve a toparse con la realidad



Lo que Bonini dio, Yeremay lo borró con arte (1-1)

DEPORTIVO 1-1 UD ALMERÍA | La Crónica

El Almería firmó un empate en Riazor tras un recital defensivo del central italiano, hasta que el talento del canario selló un punto para el Deportivo
El Almería reta al líder en busca de prolongar su racha


Stefan Dzodic volvió a ser titular en la visita de los rojiblancos a Riazor. / UDA

Aarón Martínez
04 de octubre 2025

En un tenso encuentro disputado en Riazor, el Almería consiguió empatar en la casa del líder gracias, entre otros aspectos, a un recital defensivo de Federico Bonini, imperial en cada acción y autor del tanto de los rojiblancos. Sin embargo, Yeremay Hernández apareció con una genialidad que cambió el guion del partido. Por tercera jornada consecutiva, el conjunto unionista suma puntos y encara ahora un mes de octubre que puede ser en el que definitivamente se encuentre esa velocidad de crucero.

La primera titularidad de André Horta fue la novedad más importante de la alineación elegida por Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi'. El mediocentro luso acompañó en la boca de riego a Stefan Dzodic en un once en el que se mantuvo la misma línea defensiva de las últimas jornadas. Arnau Puigmal fue el elegido para sustituir a Adrián Embarba en el costado derecho, con una importante implicación defensiva para ayudar a Daijiro Chirino. En el lado local, Charlie Patiño reforzó la parcela central de los coruñeses con Stoichkov esperando su momento desde el banquillo.

El partido tardó unos minutos en dar inicio debido a los problemas de Jon Ander González Esteban con el pinganillo. Una vez solventado este contratiempo, el balón echó a rodar con los dos aspirantes al ascenso sin la intención de enseñar todas sus cartas desde el comienzo. Sin embargo, el mago más especial que había sobre el verde quiso dejar uno de sus trucos en los primeros compases. Yeremay Hernández dejó con el molde a Daijiro Chirino en la línea de cal para generar una peligrosa ocasión de los blanquiazules, pero Federico Bonini protegió a la perfección su área para comenzar una clase magistral de cómo defender en esta categoría.


Alineación titular del equipo almeriense en su enfrentamiento contra el Deportivo. / UDA

El italiano estuvo en cada acción defensiva de los visitantes, con una capacidad de corregir que empezó a poner nervioso al equipo de Antonio Hidalgo. En el cuadrilátero, el oponente con el short rojiblanco no perdió la paciencia y, a pesar del buen inicio de los gallegos, empezó a discutirle la posesión del esférico con un Sergio Arribas con la libertad de aparecer por cualquier parcela del terreno de juego.

No obstante, el Deportivo de la Coruña podía mandarte a la lona en cuestión de segundos. Luismi Cruz encontró a Diego Villares por dentro y Andrés Fernández, que dudó en la salida, evitó el primer tanto del cuadro local con una buena rectificación. Si un equipo cuenta con potencial ofensivo, el otro no se queda atrás. André Horta encontró a Leo Baptistao, que vio el desmarque de Nico Melamed y, con un toque con el exterior, dejó al catalán en el mano a mano contra Parreño, con victoria para el guardameta. En el saque de esquina, el primero para los almerienses, Federico Bonini apareció en el primer palo y, como cuchillo en mantequilla, atacó el esférico para mandar el esférico a guardar.

Con el resultado a favor, el Almería no se arrugó y mantuvo la personalidad que le está caracterizando en las últimas jornadas. En otro contragolpe en el que Leo Baptistao volvió a ejercer de boya para jugar al primer toque con Sergio Arribas, el madrileño cabalgó por el costado derecho para dejársela en el balcón del área a Nico Melamed, que disparó demasiado centrado en otro aviso de los indálicos. En la recta final del primer tiempo, Yeremay Hernández conectó con Mario Soriano y, después de apurar hasta la línea de fondo, centró al punto de penalti para que Diego Villares la mandase por encima del travesaño.


Nico Melamed pugna la posesión de un balón con Ximo Navarro. / UDA

La última acción ofensiva tuvo la firma de Luismi Cruz, que superó a Álex Muñoz en el uno contra uno y buscó el disparo cruzado, pero Stefan Dzodic intervino con criterio para desviar el remate del habilidoso extremo. En el arranque del segundo acto, Ximo Navarro hizo acto de presencia como invitado sorpresa para protagonizar los ataques del cuadro coruñés. El lateral recibió un gran pase de Luismi Cruz para irse solo por la banda derecha y asistir a Samuele Mulattieri, pero el italiano perdonó mandando el balón a la playa de Riazor. En la siguiente, el exrojiblanco recibió un centro y no estuvo acertado para superar a Andrés Fernández.

Con la entrada de Zakaria Eddahchouri, el Deportivo de la Coruña metió una marcha más para terminar de hacerse con el control de un partido que solo necesitaba un chispazo para terminar de romper la calma. El delantero neerlandés descargó al carril izquierdo para un Yeremay Hernández que encaró a Daijiro Chirino, recortó hacia dentro y, con un movimiento propio de un genio, mandó la redonda a la escuadra. Obra de arte de un futbolista destinado a triunfar en este deporte.

Tablas en el campo del líder
El Almería empezó a valorar el punto y solo se asomó al área de Parreño de forma circunstancial. Daijiro Chirino completó una buena maniobra y presentó un pase de la muerte que no terminó de leer Patrick Soko. Por su parte, el conjunto gallego tampoco quiso perder los papeles y tuvo su mejor ocasión con un disparo envenenado de Stoickkov que Andrés Fernández mandó a saque de esquina. Con el paso de los minutos, los visitantes se quitaron el miedo de encima y acabaron mejor el duelo, aunque sin el premio del segundo tanto.

Tras terminar el primer puerto de montaña de la temporada con un meritorio empate en Riazor, la UDA afronta ahora un tramo de descenso en el que jugará tres de los próximos encuentros como local contra Real Zaragoza, Castellón y Eibar, con la visita a Córdoba como única salida.

Ficha técnica
RC Deportivo: Germán Parreño; Ximo Navarro (Lucas Noubi, 65'), Miguel Loureiro, Dani Barcia, Giacomo Quagliata; Diego Villares (José Ángel Jurado, 89'), Charlie Patiño (Zakaria Eddahchouri, 55'); Luismi Cruz (Cristian Herrera, 89'), Yeremay Hernández, Mario Soriano; y Samuele Mulattieri (Stoichkov, 65').

UD Almería: Andrés Fernández; Daijiro Chirino, Nelson Monte, Federico Bonini, Álex Muñoz; Stefan Dzodic (Iddrisu Baba, 66'), André Horta (Gui Guedes, 66') ; Arnau Puigmal (Marcos Luna, 59'), Sergio Arribas, Nico Melamed (Marko Perovic, 89'); y Leo Baptistao (Patrick Soko, 59').

Goles: 0-1 (23'): Federico Bonini aparece en el primer palo para superar a Parreño con un poderoso cabezazo. 1-1 (62'): Yeremay Hernández recorta y manda el esférico a la mismísima escuadra.

Árbitro: Jon Ander González Esteban (vasco). Oliver de la Fuente Ramos (castellano-leonés) en el VAR. Amonestó a los locales Luismi Cruz (20'), al técnico Antonio Hidalgo (26'), Ximo Navarro (43') y Diego Villares (66'); y a los visitantes Álex Muñoz (28'), Stefan Dzodic (54') e Iddrisu Baba (71').

Incidencias: Partido de la octava jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio Abanca-Riazor ante 23.814 espectadores, con medio centenar de aficionados del Almería. Se realizó un saque de honor por parte de Lucas Yáñez Pérez, campeón de Europa de patinaje artístico.
Lo que Bonini dio, Yeremay lo borró con arte (1-1)

lunes, 29 de septiembre de 2025

La Deportiva Minera sentencia al Almería B en una primera parte letal (4-0)

La Deportiva Minera sentencia al Almería B en una primera parte letal (4-0)

Rubi, tras la victoria ante Las Palmas: "Va a ser muy difícil ganarnos"

Rubi, tras la victoria ante Las Palmas: "Va a ser muy difícil ganarnos"

Un Almería sólido y compacto asalta Las Palmas

UD LAS PALMAS 0-1 UD ALMERÍA | La Crónica

Destacado partido de Álex Muñoz y Sergio Arribas, autores de la asistencia y el gol de la victoria dejando el equipo por segunda vez la portería a cero este curso


Arribas celebra el 0-1 tras un cabezazo a centro de Álex Muñoz / UDA

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 27 de septiembre

En el Estadio de Gran Canaria se vio a un Almería más sólido y compacto. Pese a repetir alineación con cuatro delanteros, primando el talento ofensivo sobre el defensivo al gusto de Rubi, esta vez el equipo supo nadar y guardar la ropa, logrando la segunda portería a cero de la temporada y recortando distancias en la tabla tras los pinchazos de Deportivo o Racing de Santander.

Interesante la propuesta de partida del Almería en Las Palmas. Rubi optó por Gui para suplir al lesionado Lopy y dio entrada a Dzodic en lugar de Baba, repitiendo el doble pivote de Valladolid, si bien el matiz esta vez fue que Arribas tenía la orden de atosigar al doble pivote local para entorpecer su creación de juego. La otra novedad de salida estuvo en la apuesta por Soko en punta de ataque en busca de la velocidad del camerunés para atacar los espacios, dejando a Baptistao como arma de repuesto en el banquillo.

La posesión iba a estar en disputa y se la adjudicó Las Palmas al término del primer acto con un 60%, pero fue un dominio estéril, que no se tradujo en claras ocasiones sobre el marco de Andrés Fernández. Por el contrario, el Almería llegó con más peligro al arco de Horkas en un duelo menos vertiginoso de lo que acostumbran los indálicos y con mayor fútbol control, que únicamente tuvo los lunares de la tempranera cartulina amarilla vista por Gui en el ecuador del primer tiempo para frenar un posible contragolpe y la absurda tarjeta que se buscó Embarba al borde del descanso por empujar un segundo balón que había sobre el terreno de juego sobre el rival que llevaba el esférico reglamentario en juego.

En términos generales al Almería se le vio cómodo sobre el verde e insistió en una acción que la iba a reportar pingües beneficios. A los 19 minutos Álex Muñoz, que regresaba a la isla, metía un buen centro desde el lateral para que Arribas rematase alto desde el punto de penalti. En el 36' los mismos protagonistas iban a firmar el 0-1 en un lance muy similar. Gran centro de Álex Muñoz desde la banda zurda y Arribas le gana el salto a Cristian apareciendo en el segundo palo para cruzar el balón con la testa lejos del alcance de Horkas. Era el cuarto tanto del mediapunta madrileño en lo que va de curso, igualando a su paisano Embarba, y la tercera asistencia del lateral zurdo.

En el lado local poco que resaltar en el aspecto ofensivo, si acaso la buena labor de Loiodice en la organización de su juego y un par de acercamientos. El primero fue un contraataque conducido por Manu Fuster que Lukovic no supo definir al entretenerse recortando en el área y después un remate desviado desde el área pequeña que Marvin se encontró a la salida de un córner.


Melamed envió un violento disparo al poste que bien pudo haber significado el 0-2 / UDA

Rubi no quiso arriesgarse a una expulsión indeseada y tras la reanudación dejaba en la caseta al amonestado Gui para dar entrada a Baba en la línea de contención de la medular. Los de Luis García saltaron más incisivos y presionantes sobre la salida de balón, teniendo que emplearse a fondo un imperial Monte en los primeros lances para abortar el peligro en la zona.

El duelo se puso más cuesta arriba para los locales cuando poco antes del 60' el ariete serbio Lukovic lanzaba un escupitajo a Bonini que en principio nadie había percibido. El VAR llamó al colegiado y una de las tomas evidenció el comportamiento barriobajero con el contrario, marchándose a vestuarios sin protestar siquiera. Con uno menos, en un arranque de orgullo pío-pío, Cristian puso en aprietos a Andrés con un zurdazo lejano repelido por el meta murciano.

La respuesta indálica fue un violento disparo de Melamed repelido por el poste que bien pudo haber sentenciado un duelo que minutos después volvía a abrirse en canal al ver Embarba la segunda amarilla y enfilar el camino de vestuarios de forma prematura, cuando Rubi ya tenía su sustitución preparada en la banda. Volvió a tener el 0-2 la UDA, pero el duro disparo del recién ingresado Selvi lo atajaba Horkas. Luego Baptistao y Puigmal también probaron fortuna, pero el brasileño chutó alto y el trallazo cruzado del catalán se iba lamiendo el poste. En el descuento una doble intervención de Andrés ante Ale García y Viti fue crucial para conservar los tres puntos. Triunfo final pese a los nueve minutos de prolongación que le servirá al equipo para seguir creciendo y ganar autoestima de cara a la inminente visita a La Coruña.

Ficha Técnica
UD Las Palmas: Horkas, Marvin, Cristian (Cedeño, 83'), Álex Suárez, Barcia, Loiodice (Iván Gil, 67'), Amatucci (Viti, 83'), Manu Fuster (Pejiño, 83'), Ale García, Jonathan Viera (c) (Jesé, 78') y Lukovic.

UD Almería: Andrés Fernández, Chirino, Álex Muñoz, Monte, Bonini, Gui Guedes (Baba, 45'), Dzodic (Selvi Clua, 67'), Embarba (c), Melamed (Centelles, 88'), Arribas (Puigmal, 67') y Soko (Baptistao, 67').

Gol: 0-1 (36'): Arribas remata de cabeza un buen centro lateral de Álex Muñoz.

Árbitro: Muñiz Muñoz (aragónes). Gálvez Rascón (madrileño) en el VAR. Amonestó a los locales Marvin (74') y Viti (94') y a los visitantes Gui Guedes (22') y Monte (46'). Expulsó a Lukovic en el 58' con roja directa por escupirle a Bonini y a Embarba por doble amarilla (44' y 65').

Incidencias: Partido correspondiente a la 7ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio de Gran Canaria ante cerca de 20.000 espectadores. Los locales visiteron de amarilla y azul y los visitantes de rojiblanco. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manolo Cardo, ex entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas en la temporada 1990-1991.
Un Almería sólido y compacto asalta Las Palmas (0-1)

domingo, 21 de septiembre de 2025

El Almería remonta al Sporting y recupera la fe (2-1)

El Almería remonta al Sporting y recupera la fe (2-1)
UD ALMERÍA 2-1 REAL SPORTING | La Crónica

Los asturianos se adelantaron con gol de Gaspar Campos, pero los rojiblancos reaccionaron con los tantos de Embarba y Arribas para llevarse el triunfo
Al Almería le toca espabilar ante el Sporting


Sergio Arribas celebra el segundo tanto de los rojiblancos. / Javier Alonso

Aarón Martínez
20 de septiembre 2025

Una victoria para recuperar la fe. La UD Almería, con sufrimiento y tensión, volvió a deleitarse con el sabor del triunfo. Gaspar Campos nubló la noche con el primer tanto del Real Sporting, pero Adrián Embarba y Sergio Arribas le dieron la vuelta al marcador en un segundo tiempo en el que los visitantes jugaron con uno menos por la expulsión de Guille Rosas. Un duelo para volver a creer y afrontar un calendario que obligará a los indálicos a sumar dos visitas seguidas a Gran Canaria y A Coruña.

Con un centro del campo completamente renovado con la presencia de Iddrisu Baba y Dion Lopy, Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' trató de sorprender en el inicio con el cambio de posiciones en la línea de tres, con Sergio Arribas partiendo desde el costado derecho, Embarba por el izquierdo y Nico Melamed actuando como mediapunta. Como ya avisaron en la previa ambos entrenadores, el partido se fue cocinando a fuego lento, con el aumento de las pulsaciones cuando fueron apareciendo los protagonistas del duelo.


Leo Baptistao busca el disparo con la puntera. / Javier Alonso

El primero que hizo acto de presencia fue Gaspar Campos con un disparo que atrapó Andrés Fernández. La réplica local tuvo la firma de Leo Baptistao, que volvió a actuar como la referencia ofensiva del equipo rojiblanco. Los almerienses comenzaron muy intensos en la presión. Dion Lopy recuperó el balón en la banda izquierda para armar un contragolpe que finalizó Sergio Arribas, cuyo disparo no encontró la portería de Yáñez. Las travesuras visitantes siempre partían desde los destellos del capitán, que volvió a asomar por el área indálica para dejar con el molde a Chirino y volver a poner en apuros al guardameta murciano.

Daijiro Chirino, con todo el carril disponible por la interiorización de Arribas, fue un activo importante para la UDA en el ataque. De sus botas nacieron algunos de los mejores centros en el primer tramo del encuentro. Paradójicamente, un saque de esquina que no fue enviado al corazón del área, sino que se ejecutó a través de la pizarra, fue la mejor ocasión de los rojiblancos de la primera mitad, con un remate de Nico Melamed que obligó a Yáñez a completar una gran estirada.

Sin embargo, cuando el cuadro almeriense estaba con la flechita para arriba, dos situaciones adversas aparecieron en el camino: la lesión de Dion Lopy y el tanto del Real Sporting. El mediocentro senegalés se fue al suelo por un problema muscular y, en la siguiente acción, Gaspar Campos se inventó una pared con Juan Otero que terminó en el gol de los visitantes. Dos reveses que fueron un jarro de agua fría para el plantel unionista, que tardó varios minutos en volver a conectarse en el partido.


Adrián Embarba controla el esférico en el costado derecho. / Javier Alonso

Al filo del descanso, el colegiado señaló un penalti a favor del Almería por una mano de Justin Smith. No obstante, el VAR avisó a Pérez Hernández para que revisase la jugada, ya que, según el criterio de Ávalos Barrera, la posición era natural y, por lo tanto, el equipo local no disfrutó de la pena máxima. En la última oportunidad del primer tiempo, Sergio Arribas completó su clásica jugada finalizando con un remate con su zurda, pero el esférico se marchó besando la madera.

En la vuelta a la acción, Gaspar Campos volvió a avisar con un gran disparo que pudo ser la sentencia. Pero, en esta ocasión, el guion del partido le tenía una sorpresa guardada al equipo rojiblanco. Guille Rosas, que vio la amarilla en el primer acto, entró al terreno de juego cuando estaba fuera sin el permiso del árbitro y, de este modo, fue expulsado por doble cartulina. Con la ventaja numérica, la UDA igualó el marcador. Arnau Puigmal, que fue el alma del equipo en el segundo tiempo, asistió a Adrián Embarba, que levantó la cabeza y fusiló a Yáñez desde el balcón del área para derribar el muro asturiano.

Arribas, autor del tanto decisivo
El espectáculo de Embarba continuó con su presencia en la banda izquierda. El atacante se marchó de su par y mandó el esférico al travesaño, en lo que hubiese sido uno de los tantos de la temporada en los Juegos Mediterráneos. La raza de los indálicos fue la tónica de un tramo final en el que el único objetivo era el triunfo. Sergio Arribas dibujó un gran pase a Álex Muñoz, que la bajó con música y su tenso remate fue salvado por el portero catalán.

Cuando la afición ya estaba pensando que la historia se iba a repetir, Sergio Arribas se encargó de alejar todos los fantasmas del estadio almeriense. André Horta se inventó un pase en profundidad para la enésima carrera de Arnau Puigmal, que le regaló el tanto al madrileño para la explosión del manicomio de la Vega de Acá. Ni un descuento de diez minutos ni el pasado más reciente fueron suficientes para que la UDA sumase el primer triunfo en casa de la temporada.

Ficha técnica
UD Almería: Andrés Fernández, Daijiro Chirino, Nelson Monte, Federico Bonini, Álex Muñoz (Alejandro Centelles, 95'); Iddrisu Baba (André Horta, 69'), Dion Lopy (Gui Guedes, 25'); Adrián Embarba, Sergio Arribas, Nico Melamed (Arnau Puigmal, 46'); y Leo Baptistao (Thalys, 46').

Real Sporting: Rubén Yáñez; Guille Rosas, Pablo Vázquez, Lucas Perrin, Diego Sánchez (Caicedo, 94'); Justin Smith (Óscar Cortés, 68'), Álex Corredera; Jonathan Dubasin (Kevin Vázquez, 57'), César Gelabert (Nacho Martín, 57'), Gaspar Campos (Pablo García, 68'); y Juan Otero.

Goles: 0-1 (24') Gaspar Campos se asocia con Otero y define con calidad en el mano a mano con Andrés Fernández. 1-1 (55') Embarba dispara desde la frontal para igualar la contienda. 2-1 (85') Arribas define al palo corto para remontar el encuentro.

Árbitro: Manuel Ángel Pérez Hernández (madrileño). Asistido en el VAR por el catalán Rubén Ávalos Barrera. Amonestó a Juan Otero (51'), Kevin Vázquez (76'), Pablo Vázquez (79'), André Horta (82'), Lucas Perrin (88'), Álex Muñoz (93') y Federico Bonini (98'). Expulsó a Guille Rosas (45+4' y 51') y Álex Corredera (52' y 100') por doble amarilla.

Incidencias: Partido de la sexta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 12.588 espectadores. Los locales vistieron con su habitual indumentaria, mientras que los visitantes lucieron la segunda equipación.
El Almería remonta al Sporting y recupera la fe (2-1)

sábado, 20 de septiembre de 2025

El Almería busca redención frente a un Sporting mermado por las bajas


El Almería busca redención frente a un Sporting mermado por las bajas
Los dos conjuntos llegan heridos tras dos jornadas seguidas y se citan con la necesidad de romper esta mala racha. Rubi empieza a estar bajo la lupa.


Rubi durante un entrenamiento. UD Almería

Aarón MartínezJ. R. Rodríguez
20 de septiembre de 2025



En el último encuentro de la jornada sabatina de LaLiga Hypermotion, la UD Almería y el Real Sporting se enfrentarán para medir el pulso competitivo de dos equipos que suman dos derrotas en sus últimos dos encuentros (sigue el partido en directo en AS.com). Los rojiblancos vienen de caer contra el Real Racing Club (2-3) y el Real Valladolid (3-1) y solo suman una victoria en este comienzo liguero (0-1, contra la Cultural Leonesa). Con unos números calcados a la pasada campaña, los desaciertos defensivos siguen pesando en el lado almeriense, con doce tantos en estas primeras cinco fechas.

La ventaja para la UDA será que, por primera vez en todo el campeonato, Joan Francesc Ferrer Sicilia ‘Rubi’ contará con la plantilla al completo. Con el estreno de Aridane Hernández, Nelson Monte y Thalys la pasada jornada, el técnico catalán sumó más efectivos, pero la vuelta de Dion Lopy tras sanción y el regreso de Chumi, Baba y Soko tras superar sus problemas físicos supone una gran noticia para el plantel unionista, que podrá presentar una alineación de gala en este encuentro ante los asturianos.


Los jugadores del Almería se lamentan en el partido de la pasada semana en Zorrilla.PHOTOGENIC

De este modo, se espera que la pareja de centrales formada por Nelson Monte y Federico Bonini continúen un idilio que puede ser el comienzo de una mejora defensiva, con la posible novedad de Marcos Luna en el sector derecho. Dion Lopy asumirá el protagonismo en la medular, con la incógnita de si el acompañante será Gui Guedes o Iddrisu Baba.


Rubi, en una sesión.

En el frente del ataque, Nico Melamed y Adrián Embarba partirán desde las bandas, Sergio Arribas actuará de mediapunta y Leo Baptistao será la referencia ofensiva. La aparición de Thalys en el once puede ser la mayor sorpresa de la alineación, pero el entrenador rojiblanco todavía anda con pies de plomo con el joven delantero brasileño. Tres puntos de mucho valor para Rubi, que empieza a estar bajo la lupa.

Varias bajas
El Sporting llega a Almería después de sufrir dos derrotas consecutivas con las que no contaba la afición, ilusionada después de los tres triunfos seguidos en las primeras jornadas. Asier Garitano dice estar contento con el camino que ha tomado su equipo, pero recordó que recibir tres goles en casa no encaja con el nivel que quiere para su equipo.

El Almería busca redención frente a un Sporting mermado por las bajas
El Sporting, en una sesión en Mareo esta semana.RSG
Garitano ha viajado a tierras andaluzas con los mismos 21 futbolistas que convocó la pasada jornada. Los senegaleses Mamadou Loum y Amadou Matar, junto al canario Eric Curbelo, son las bajas que presenta el Sporting en este partido, además de Jesús Bernal, aunque el zaragozano viene de largo su ausencia y no estará disponible hasta diciembre.
El Almería busca redención frente a un Sporting mermado por las bajas - AS.com

jueves, 18 de septiembre de 2025

Baptistao desvela qué le encanta del Almería

Baptistao desvela qué le encanta del Almería
El delantero de vive su cuarta campaña en el club rojiblanco. Tiene 33 años y mucho fútbol por entregar


Leo Baptistao en el choque frente al Racing de Santander, que acabó con derrota para el Almería 2-3.Juan Sánchez

Carlos Miralles
18.09.2025

Con 33 años, Leo Baptistao vive su cuarta temporada en el Almería y ya se considera uno de los pesos pesados del vestuario, ayudando a los jóvenes como su compatriota Thalys Henrique, el fichaje más caro del verano (6 millones), aunque “él ya sabe de qué va esto del fútbol profesional”, comenta a UDA Radio. En su ADN de profesional intachable, el brasileño no duda en afirmar que “soy de los que prefiere ganar a marcar”.

Llegó en 2022 al Mediterráneo y aunque su contrato finaliza el próximo verano, eso queda lejos para un Baptistao que indica los motivos por los que decidió seguir en el equipo: “El proyecto del Almería me sigue llamando la atención y por eso estoy aquí. Las condiciones son las mejores y el objetivo sigue siendo el mismo: ascender a Primera División”. Pensar en grande como Al-Khereiji le encanta: “Me gusta estar en un equipo que sea candidato a subir y me encuentro cómodo en Almería”.

El cuerpo no responde igual con 20 que con 33 años y Baptistao ha ido adquiriendo conceptos a lo largo de su extensa carrera hasta convertirse casi en un entrenador en el campo. El desgaste no es el mismo y la intuición gana: “Vas cumpliendo años y lo vives de otra manera. Por edad y físico hay que saber más dónde moverse, encontrar los huecos, y ayudar a los jóvenes a desenvolverse en el campo”.


Leo Baptistao se desespera tras fallar una oportunidad de gol.Juan Sánchez

¿Qué le pasa al equipo?
Solo 5 puntos de 15 en el casillero son muy pocos para un Almería que quiere a ir a Primera. Según Baptistao hay diferencias respecto al año pasado porque “hemos hecho cosas para merecer más. El vestuario permanece unido consciente de que hay potencial de sobra y desde el sábado con el Sporting de Gijón ya toca ganar”.

"Vas cumpliendo años y aprendes a gestionar mejor lo físico y a leer los partidos"
Leo Baptistao, futbolista del Almería

Cuesta encontrar explicación a los 12 goles que han encajado en cinco jornadas, demasiados para el caudal ofensivo de los rivales: “Lo queremos solucionar pero a veces es un poco inexplicable. Nos hacen pocas ocasiones y encajamos muchos goles. Por trabajo no es. Hemos encajado goles por rechaces o penaltis”.


Leo Baptistao, Adri Embarba y Sergio Arribas forman un tridente de lujo.Juan Sánchez

No se considera indiscutible
En la foto del Almería salen Baptistao, Arribas, Embarba y Melamed como primeros espadas, si bien el brasileño abre el abanico y ve más competencia interna que el pasado ejercicio: “Incluso con Thalys, Soko, Perovic… Siempre generamos dudas a Rubi para que elija a los atacantes porque hay muchísima calidad. Para conseguir el objetivo todos debemos sumar”. Eso sí, el brasileño sentencia: “Un futbolista como más cómodo está en jugando”.

La plantilla es perfecta
La reconstrucción del Almería tiene que dar resultados y que haya dos futbolistas por posición es un alivio para cuando lleguen sanciones o lesiones: “El Almería tiene los puestos doblados, competitividad interna y calidad. Hay una bonita lucha para entrar en el once titular y eso me gusta”, indica un Baptistao que tranquiliza a la grada: “Mi mensaje es seguir esta línea de trabajo, pero dando un poco más, porque no estamos ganando”.
Baptistao desvela qué le encanta del Almería

lunes, 15 de septiembre de 2025

Martim Alberto guía la primera victoria del Almería B (0-1)

FÚTBOL | SEGUNDA RFEF

Un golazo de falta de lateral izquierdo dio los tres primeros puntos al filial rojiblanco en la segunda jornada liguera


Once inicial del equipo rojiblanco en su encuentro ante los malagueños. / UDA

Aarón Martínez
14 de septiembre 2025 - 23:24

Primeros puntos de la temporada para el Almería B, que asaltó la Ciudad Deportiva del Málaga para imponerse al equipo blanquiazul. En un derbi en el que la condición de filial iba a estar presente en ambas escuadras, los rojiblancos demostraron ser un conjunto más fiable, práctico y resolutivo. Con el tanto de falta de Martim Alberto, que completó un remate preciso pegado a la cepa del poste, el conjunto almeriense consigue su primer triunfo y despeja las dudas tras el dubitativo arranque contra el Recreativo de Huelva.

La contienda empezó con el dominio local, con un planteamiento de tres centrales y Pablo Arriaza en la base de la jugada. El mediocentro malacitano era el termómetro de un partido que fue cogiendo ritmo con el paso de los minutos. El control de los de Funes fue contrarrestado poco a poco por la tropa de Lasarte, que sacó provecho en repetidas ocasiones del poderío aéreo de Iker Burgos, al que se le buscó en largo con un Miguel Operé destacando en su manejo con el balón.

El Atlético Malagueño se acercó a la portería visitante con un disparo de Rafita que atajó Jesús López. La respuesta del filial indálico fue un centro desde la izquierda de Taufek que acabó con un remate de Tomazinho. En la siguiente acción, el equipo local disfrutó de la ocasión más clara del primer tiempo. Romera se embolicó con el esférico, Cristian Sarria cedió con el tacón a Marcos Rosa y el mediocentro, que cruzó la pelota, la mandó a la madera.

Victoria con sello portugués
Tras el descanso, el guion del partido cambió en los primeros compases. Jesús López mandó un balón largo a Vicente Agulló y Andrés Céspedes, en una salida en falso, tocó la bola con la mano y vio la cartulina roja. En esa falta, Martim Alberto aprovechó para adelantar a los rojiblancos en el marcador con un lanzamiento sobresaliente. Con la ventaja en el marcador y la superioridad numérica, el cuadro indálico se mostró muy sólido en la faceta defensiva, con Miguel Operé y Edu Plá dando un paso adelante.

La única llegada con peligro de los blanquiazules se produjo tras una pérdida de Joan que provocó el contragolpe de Juanma Hernández, que cedió al costado para Alexis Chamorro, cuyo disparo no encontró portería. El mediocentro del Almería se desquitó con una buena recuperación que terminó en un mano a mano de Marsu, pero Jorge salvó a los malagueños. La pareja Marciano-Nico Fernández, que entró desde el banquillo, provocó peligro en los minutos finales. El extremo madrileño gozó de una clara oportunidad, pero su disparo al palo largo se fue rozando el palo. Finalmente, los almerienses se llevaron una victoria importante para comenzar a despegar en este comienzo de la competición, que seguirá el próximo domingo con la visita del Linares Deportivo.

Ficha técnica
Atlético Malagueño: Andrés Céspedes; Ángel Mateo, Alfonso Rodríguez (Seidu, 46'), Santaella; Juani, Pablo Arriaza (Cris, 60'), Ibon Badiola, Marcos Rosa (Jorge, 50'), Rafita; Juani, Alexis Chamorro (Rubén Sánchez, 67') y Cristian Sarria (Juanma Hernández, 60').

Almería B: Jesús López; Vicente Agulló, Miguel Operé, Edu Plá, Martim Alberto; Hugo Martín (Josema, 61'), Romera (Joan, 61'), Marsu; Tomazinho (Nico Fernández, 74'), Taufek (Marciano, 74') e Iker Burgos (Hou, 83').

Goles: 0-1 (52') Martim Alberto.

Árbitro: Enrique Pareja Nieto (jienense). Amonestó a Rafita (20'), Alfonso Rodríguez (33'), Romera (57'), Operé (59'), Taufek (73'), Seidu (86') y Martim Alberto (87'). Expulsó a Andrés Céspedes (50').

Incidencias: Encuentro de la segunda jornada en el grupo IV de Segunda RFEF disputado en la Ciudad Deportiva Fundación Málaga CF.
Martim Alberto guía la primera victoria del Almería B (0-1)

SOS, coladero por los laterales

UD ALMERÍA | EL ACTA DE VIVANCOS

Pese a estar en los albores de la competición, el choque contra el Sporting marcará parte del futuro de la UDA
Entre quejas arbitrales y dudas propias en el Almería


Daijiro Chirino, lateral derecho titular contra el Real Valladolid. / UDA

Ramón Gómez-Vivancos García
14 de septiembre 2025

Hay que reconocer que el Almería compite bien y que ciertas circunstancias del juego están jugando en su contra, como una expulsión innecesaria, la de Lopy ante el Racing, o el penalti mal ejecutado y errado por Embarba frente al Valladolid. Y es una pena, porque en esta campaña los supuestos grandes equipos de la categoría, llamados a liderar la carrera por el ascenso, no están mostrando superioridad manifiesta alguna sobre la UDA.

Ni Racing ni Valladolid fueron mejores que el Almería, y si hubiera que dilucidar el resultado final del encuentro del José Zorrilla a los puntos, como en el boxeo, la UDA hubiese ganado el combate. Pero en el fútbol cuentan los goles, precedidos de ciertos detalles que acercan o no a la consecución de los tres puntos. La inclusión de Nelson Monte ha resultado ser positiva. Muestra poderío en ambas áreas. Además, con la puesta en forma de Aridane y el concurso de Bonini (supongo que Rubi considerará que Chumi ya es el cuarto central de la plantilla) la UDA ha ganado por el centro de la defensa.

¿Pero qué pasa por los laterales? Por ahí se puede considerar que el conjunto de Rubi flojea. Son ya varias las situaciones negativas durante las pocas jornadas que se llevan disputadas, si nos fijamos en el pasillo del que disponen los rivales. A veces Luna, otras Chirino, el caso es que el club con el aval del técnico, o viceversa, optó por contar en las bandas defensivas con jugadores de corte casi más ofensivo que otra cosa. De ahí, el boquete que se vislumbra sobre todo por el flanco derecho, y también por el izquierdo, cuando juega Centelles.

Ambas decisiones se enmarcaron en la política del club, y como tal hay que respetarla, pero la desmedida ambición de la entidad por revalorizar jugadores a toda costa para que cometan todos sus errores de juventud en la UDA, se puede convertir en un bucle peligroso. Incluso, en la elección de un técnico como Rubi, obsesionado con el ataque. Sí, al Almería apenas le llegaron en los dos últimos partidos, pero cuando lo hacen las facilidades son enormes para el contrario.

Distancia sobre los rivales directos
No mereció perder la UDA en Valladolid (tampoco mereció vencer con claridad), pero el enfado de la afición viene de atrás y se junta con infortunios y demás decisiones técnicas de antaño, como no haber tenido en ritmo de competición a Horta o la tozudez de contar tantos minutos con Selvi o Lázaro, al cual se lo quitó de en medio el club pese a la continuada confianza de la que gozó por parte del técnico. Y eso que Gui sigue consolidándose y que Dzodic sorprendió gratamente, pero entre los pensamientos del entrenador, errores por inexperiencia de ciertos jugadores, falta de solidez y continuidad en el juego del equipo y alguna pizca de infortunio, este Almería empieza a ver de lejos a los rivales encaramados en el ascenso.

Aun con todo, hay tiempo y plantilla para mucho más. ¿Y cuerpo técnico? También se le critica a Andrés Fernández, pero en pocos tantos de los doce recibidos (siempre la UDA destacando negativamente en ese aspecto tan crucial en esta categoría) pudo hacer mucho más el cancerbero. Por cierto, muy feas las respuestas de Rubi al compañero de UDA Radio, Carlos Felipe. Ya son varias las ocasiones que Rubi le responde de mala forma, siendo incluso la propia radio del club, sea en previas o tras los partidos. El Sporting espera el próximo sábado. Me da que pese a estar en los albores de la competición, este choque marcará parte del futuro de la UDA.
SOS, coladero por los laterales

domingo, 14 de septiembre de 2025

El Almería B busca estrenar su casillero ante el Atlético Malagueño

El Almería B busca estrenar su casillero ante el Atlético Malagueño

El corazón del Almería, parado con estos dos futbolistas: no son los culpables

El corazón del Almería, parado con estos dos futbolistas: no son los culpables
Rubi se pone nervioso cuando Carlos Felipe le pregunta por André Horta, ¿el motivo?


El once del Almería en Valladolid, otro nuevo para la colección de Rubi. / UDA

Rafa Góngora
SER Almería 13/09/2025

Al Almería se le quedó cara de tonto por muchas cosas después del partido en el José Zorrilla ante el Valladolid, encuentro correspondiente a la quinta jornada del curso 2025-2026 en el Campeonato Nacional de Liga en el fútbol de plata: el VAR, Arcediano Monescillo, el penalti que falla Embarba… Hay que levantarse, no queda otra porque el Almería está en construcción en todas las líneas, menos en la portería donde el veterano Andrés Fernández (38 años) parece tener el puesto asegurado después de cinco jornadas siendo el jugador más utilizado por el entrenador catalán de Vilassar de Mar (Barcelona).
Balance
No es el momento de hacer sangre de la derrota de los rojiblancos en Pucela porque el Almería se está haciendo, pero el corazón rojiblanco no funcionó con la pareja formada con un serbio y un portugués que están creciendo en la pizarra del conjunto almeriense. Gui Guedes y Stefan Dzodic fueron los futbolistas elegidos por el entrenador ante las ausencias de Lopy y Baba, dos jugadores que están llamados seguramente a formar la pareja titular en el centro del campo. Gui Guedes y Stefan Dzodic son jóvenes y seguro que darán más al Almería, pero no pueden ser los dos pilares de Rubi en la sala de máquinas. Rubi defendió a los dos jugadores en la rueda de prensa después del partido ante el Valladolid.


El portugués André Horta salió en la segunda parte por su compatriota Gui Guedes. No aportó mucho, pero debe ir a más con el paso de las jornadas esta temporada. La sala de máquinas del Almería no funcionó en el ‘José Zorrilla’ y si el corazón de un equipo no funciona… peligro. Gui Guedes y Stefan Dzodic no pueden ser los dos jugadores que construyan el juego del Almería desde el centro del campo. Rubi se pone nervioso cuando Carlos Felipe, de UDA Radio (la radio oficial de la UD Almería) le pregunta por André Horta, ¿el motivo? No entiendo nada y cada vez entiendo menos.

André Horta debe ponerse a punto, al igual que el ghanés Baba, mientras que el futbolista senegalés Dion Lopy estará disponible para el partido en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante el Sporting de Gijón, ya de la sexta jornada en el fútbol de plata.
El corazón del Almería, parado con estos dos futbolistas: no son los culpables

Rubi: "Nos sentimos maltratados semana tras semana"

UD ALMERÍA | SALA DE PRENSA

El técnico rojiblanco, que sacó pecho en el pasado por no hacerlo, se mostró más crítico que nunca con el colectivo arbitral


El técnico rojiblanco, en los prolegómenos de este duelo liguero. / UDA

Aarón Martínez
13 de septiembre 2025

Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' volvió a mostrar su cara más amarga en una sala de prensa tras la derrota de su equipo ante el Real Valladolid (3-1). El entrenador de la UD Almería terminó enzarzándose con los medios oficiales del club por una pregunta sobre André Horta. Previamente, se mostró más crítico que nunca con la actuación de Dámaso Arcediano: "Es muy complicado no poder defender a mi club sin sentirnos maltratados [...] El árbitro ha condicionado mucho y nos sentimos semana tras semana maltratados".

Pasado blanquivioleta: "Ya ha llovido mucho porque hace diez años que estuvimos aquí en Pucela. Recibimos un muy buen trato e hicimos todo lo que pudimos aquel año. Los clubes siguen y solo intentamos ayudar en aquel momento. Ya he dado unas cuantas vueltas y ahora estoy viniendo más veces como rival".

Derrota: "El resultado se hace muy largo con el tercer gol. Estábamos desquiciados en ese momento y yendo a la heroica. Le quito un poco de importancia a ese tanto. Es muy complicado no poder defender a mi club sin sentirnos maltratados. Cuando tardas tanto en revisar una jugada en el VAR, cuando anulas un gol, cuando hay tanta reiteración de faltas y hay las mismas amarillas para cada uno… El árbitro ha condicionado mucho y nos sentimos semana tras semana maltratados. El resto han sido dos equipos que han competido. El Valladolid es un equipo intenso que incordia mucho y se ha visto un buen Almería. Ha intentado combinar en corto y en largo, con la dificultad de un equipo que no para de presionar. Por eso le doy valor a mis jugadores, que no han parado de recibir entre líneas y han encajado muchas faltas".


El míster da órdenes desde el área técnica del José Zorrilla. / D.A.

Resultado: "El resultado es sorprendente entre comillas. Es un partido de fútbol y el rival también está compitiendo. Hemos fallado un penalti, aunque es evidente que hemos llevado el peso del partido. También es cierto que eso, muchas veces, no te da resultados. Hay que aceptarlo. Estamos viendo un Almería muy implicado con futbolistas peleando cada balón. Ahora estamos en ese momento en el que no acabamos de sacar los partidos y estamos siendo bastante maltratados".

Dzodic: "Al no estar ni Iddrisu Baba ni Dion Lopy, Gui Guedes estaba compitiendo bien y había que buscar un compañero. Stefan Dzodic estaba preparado para un duelo de mucha intensidad con juego directo del rival. Otras opciones hubiesen sido Selvi, Robertone o André. Creo que hemos acertado".

Horta: "¿Cómo voy a tener algo contra un futbolista? No tiene ni pies ni cabeza. ¿Tendría que haber jugado André Horta de inicio? Estamos viendo todos los días a los futbolistas y encima estoy orgulloso del partido que ha hecho Stefan y muy contento con el trabajo de André en la segunda parte. Sin más".

Nelson Monte: "El resultado es muy injusto"
Partido: "Te vas con 3-1 después de un partido de emociones muy altas. Hemos tenido la oportunidad de empezar ganando con el penalti de Embarba y hemos hecho una buena primera parte. No merecíamos irnos perdiendo al descanso. En la segunda, también hemos hecho un buen trabajo".

Guion: "Siempre estábamos más cerca del 1-2 que de encajar el segundo tanto. Te vas con 3-1, pero creo que el equipo se merecía mucho más".

Resultado: "Estamos en un momento de mala suerte. El Valladolid ha tenido tres oportunidades y ha metido tres goles. El resultado es muy injusto. El gol anulado es un reflejo del fútbol actual".

Debut: "He tenido buenas sensaciones en mi debut. Llevaba mucho tiempo parado. Estoy contento con el primer partido, pero enfadado por el resultado".

Futuro: "Hay que creer en el trabajo que estamos haciendo. Nos está faltando un poco de suerte para acabar de ganar los partidos. La próxima semana, junto con nuestra afición, vamos a dar una buena respuesta y vamos a ganar, seguro".
Rubi: "Nos sentimos maltratados semana tras semana"

Otra dosis de crueldad intolerable para el Almería en Valladolid (3-1)

REAL VALLADOLID 3-1 UD ALMERÍA | La Crónica
Embarba desperdicia un penalti con 0-0 antes de que Marcos André firme el 1-0 local
El árbitro anula un gol a Bonini por fuera de juego posicional de Gui tras revisarlo en el VAR y Arribas, desde los once metros, iguala tras el descanso, pero Latasa hace el 2-1 también de penalti y Maroto firma el 3-1 final en el descuento
Debuts de Monte, Thalys y Aridane como rojiblancos


El meta pucelano Guilherme derriba en el área a Melamed en el penalti que marró Embarba con 0-0 / UDA

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 13 de septiembre 2025 

De un tiempo a esta parte al Almería siempre se le cae la tostada del lado de la mantequilla. Corre serio riesgo este equipo, que parece atraer la mala fortuna como un imán, de convertirse en el Cádiz del curso pasado, a quien un horroroso arranque liguero cercenó sus posibilidades de ascenso de forma prematura. En Valladolid el conjunto rojiblanco volvió a ser mejor de salida que el rival en términos generales, pero una vez más demostró tener mandíbula de cristal, encajando gol con una facilidad pasmosa, prácticamente en la primera ocasión que los pucelanos pisaban la meta de Andrés Fernández.

Llueve sobre mojado. Las bajas por lesión de Baba y por sanción de Lopy obligaron a Rubi a recomponer la línea defensiva y el centro del campo. Para el eje de la zaga apostó por el recuperado Monte, que debutaba oficialmente como rojiblanco, junto al italiano Bonini (se atisba una gran pareja), dando entrada también a Chirino en el carril diestro en detrimento de Luna. Para el doble pivote confió en la dupla inédita Dzodic-Gui.

Lo cierto es que el equipo mostró empaque y confianza sobre el José Zorrilla, con fluidez en el juego y facilidad para pisar el área local. A los dos minutos de juego un balón en largo de Andrés dejaba a Embarba solo en la frontal, pero Bueno se cruzaba para despejar el esférico ayudándose de la mano, algo que el árbitro no vio pese a las protestas del extremo madrileño. A los diez minutos el propio Embarba ponía un caramelo desde el costado diestro al corazón del área, donde el cabezazo de Baptistao -el brasileño volvió a ejercer de '9'- se marchó fuera por poco.

El Almería gustaba y convencía, la consecuencia lógica era que el gol llegase más temprano que tarde y pudo ocurrir antes del cuarto de hora de juego. Embarba sacó de nuevo la varita mágica para meter un balón en profundidad a Melamed, derribado por el meta Guilherme al intentar dribrarlo. Todos creían que Arribas sería el lanzador desde los once metros, pero Embarba asumió la responsabilidad como aquella noche en Montjuic que valió una permanencia. Esta vez el arquero adivinó la trayectoria del balón.

Ver el 0-1 tan cerca espoleó al Valladolid, que atacaba con saña la banda defendida por Chirino, desbordado constantemente por Biuk y por las escasas ayudas de Embarba. En una de las penetraciones el extremo croata recortó para buscar el ángulo en su disparo, con tan mala fortuna que Chirino desviaba la trayectoria y Marcos André remachaba de cabeza a la red en el primer acercamiento con cierta enjundia de los vallisoletanos.

Con todo, la UDA llegó a igualar antes de la media hora de juego. Fue tras una falta lateral botada por Arribas al segundo palo y cabeceada por Bonini como buen especialista en el juego aéreo. Todo parecía correcto, nadie del Valladolid había protestado nada punible, pero desde el VAR llamaron a Arcediano Monescillo para que revisara la acción. En una toma a cámara lenta repetida hasta la saciedad para construir el necesario relato, se observa un fuera de juego posicional de Gui, que luego hace una ligera pantalla a un rival que a criterio del árbitro se convierte en placaje y facilita el remate de Bonini. Reglamentariamente quizá nada que objetar, pero este tipo de revisiones siguen desnaturalizando el fútbol de forma pavorosa. Y eso que decían que este curso solo se revisarían acciones clamorosas...

Todavía pudo acabar peor el primer acto para los intereses rojiblancos, ya que en el tiempo de prolongación Amath se escapó por la banda de Chirino nuevamente para plantarse solo ante Andrés, disparando de forma defectuosa al llegar forzado a la suerte final, logrando el meta murciano abortar el peligro. Para ganar más posesión de balón y llegada desde segunda línea Rubi dio entrada a André Horta tras la reanudación, dejando en la caseta al amonestado Gui.

El segundo acto arrancó anodino ante el claro interés local de bajar el ritmo. El empate solo podía atisbarse a raíz de alguna acción a balón parado y así se produjo. Un saque de esquina de Arribas provocó un claro agarrón de Meseguer sobre Álex Muñoz dentro del área que no pasaba desapercibido para Arcediano Monescillo, señalando sin dudarlo el punto de los once metros. Esta vez Arribas sí cogió el esférico y la mandó a la red, su segunda diana del curso.

Con la inercia de la igualada el Almería olió la sangre y Rubi buscó el 1-2 dando entrada a Puigmal primero y a Luna y Thalys después, en lo que suponía el estreno del joven ariete brasileño. Un buen pase de Thalys para Puigmal facilitaba un violento disparo del catalán al larguero. El Almería parecía acabar más entero, pero la entradas de Peter Federico y sobre todo Latasa le dieron aire fresco al ataque vallisoletano, que avisó en el 86' con un cabezazo de Latasa despejado por Andrés y que en el 87' forzaban un penalti por discutibles manos de Bonini tras un remate inicial de Biuk desviado también por el meta rojiblanco y un posterior disparo de Maroto repelido por el larguero.

La crueldad intolerable a la que Rubi se refería en la derrota ante el Racing volvía a cebarse con su equipo, ya que Latasa lanzó la pena máxima ajustada al palo y pese a que Andrés adivinaba la trayectoria del esférico, se introducía en la red de forma inevitable. Quedaba un largo descuento por delante, pero lejos de lograr el 2-2, en el minuto 98 un cómico rebote en Aridane lo aprovechaba Maroto para sellar el 3-1 final. Parece el terco destino del Almería este curso.

Ficha Técnica
Real Valladolid: Guilherme, Iván Alejo (Trilli, 75'), Bueno, Torres, Tomeo, Juric (c) Meseguer (Alani, 83'), Amath (Peter Federico, 61'), Biuk, Ponceau (Maroto, 83') y Marcos André (Latasa, 75').

UD Almería: Andrés Fernández, Chirino (Luna, 73'), Álex Muñoz, Monte (Aridane, 79'), Bonini, Gui Guedes (André Horta, 45'), Dzodic, Embarba (Puigmal, 64'), Melamed, Arribas y Baptistao (Thalys, 73').

Goles: 1-0 (21'): Marcos André remacha de cabeza un disparo de Biuk que rebota en Chirino. 1-1 (73'): Arribas, de penalti. 2-1 (91'): Latasa, de penalti. 3-1 (98'): Maroto en una acción embarullada en el área.

Árbitro: Arcediano Monescillo (castellano-manchego). López Toca (cántabro) en el VAR. Amonestó a los locales Guilherme (12'), al técnico Almada (15'), Iván Alejo (55'), Meseguer (71'), Peter Federico (77') y Latasa (96') y a los visitantes Monte (14'), Gui Guedes (37'), Baptistao (56'), Bonini (90') y Dzodic (94').

Incidencias: Partido de la jornada 5ª de LaLiga Hypermotion celebrado en el estadio José Zorrilla ante 16.345 espectadores, alrededor de 200 llegados desde Almería. El conjunto local vistió de blanquivioleta y el visitante de rojiblanco.
Otra dosis de crueldad intolerable para el Almería en Valladolid (3-1)

jueves, 11 de septiembre de 2025

Aridane: experiencia, solidez y liderazgo para la defensa


Aridane: experiencia, solidez y liderazgo para la defensa
El Almería firma al defensa central canario, de 36 años de edad, que llega como agente libre. Las dos últimas temporadas las ha jugado en el Rayo Vallecano. Supera los 370 partidos como profesional


El Almería ha cerrado la contratación de Aridane, central de 36 años de edad que va a aportar experiencia, veteranía, solidez y liderazgo al sistema defensivo rojiblanco. Su trayectoria lo avala. Son más de 370 partidos como profesional; 124 de ellos en Primera División y 87 en la categoría de plata del fútbol español.

Las dos últimas temporadas ha militado en el Rayo Vallecano, y durante las seis anteriores defendió los colores de Osasuna después de jugar con el Cádiz. Aridane, que llega como agente libre, es un central contundente en su juego, se desenvuelve muy bien por alto con su 1.88 y además tiene una buena salida de balón. Exhibe galones sobre el campo.

Aridane Hernández Umpiérrez nació el 23 de marzo de 1989 en la localidad de Tuineje, en Fuerteventura. Muy pronto salió de Canarias para formar parte de las bases del Real Valladolid, Real Madrid y Liverpool. Tras pasar por diversos clubes como el Ceuta, Alavés, Eldense… comenzó a consolidarse y a reivindicarse en el Cádiz, con el que ascendió a Segunda División para ya mantenerse en la élite.
Aridane: experiencia, solidez y liderazgo para la defensa | UD Almeria | Web Oficial

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Lázaro, traspasado al Al-Najma saudí

Lázaro, traspasado al Al-Najma saudí
El atacante brasileño tenía contrato con el Almería hasta junio de 2028. Ha disputado 58 partidos como rojiblanco entre Primera y Segunda División, y Copa del Rey



Lázaro Vinicius ha dejado de pertenecer al Almería y se marcha al fútbol de Arabia Saudí, en concreto al Al-Najma tras el acuerdo al que han llegado ambos clubes y el futbolista brasileño para el traspaso de éste. Así las cosas, Lázaro pone fin a dos temporadas y media como rojiblanco. Por delante le quedaba una vinculación hasta junio de 2028.

El atacante llegó a la entidad almeriense en el ejercicio 2022-2023 con el equipo recién ascendido a Primera División. Disputó 19 partidos de Liga y 1 de Copa, marcando 6 goles en la máxima categoría del fútbol español, después de hacer una brillante recta final de campeonato. En la campaña 2023-2024, también en Primera, fue alineado en 14 encuentros de Liga y en 2 del torneo copero. En febrero se marchó cedido al Palmeiras.

La pasada temporada 2024-2025 jugó 15 partidos en Segunda División, 2 en el play-off de ascenso y 1 en Copa, haciendo un gol. En el presente ejercicio había participado en los cuatro encuentros que se llevan de LALIGA HYPERMOTION.

La UD Almería le desea a Lázaro Vinicius toda la suerte en su nueva andadura profesional.
Lázaro, traspasado al Al-Najma saudí | UD Almeria | Web Oficial

Maximiano deja de pertenecer al Almería

Maximiano deja de pertenecer al Almería | UD Almeria | Web Oficial
Maximiano deja de pertenecer al Almería
El meta portugués, que tenía contrato hasta junio de 2029, es traspasado al Neom SC de Arabia Saudí



Luís Maximiano deja de pertenecer al Almería y al igual que Lázaro Vinicius jugará en la máxima categoría de Arabia Saudí; en concreto en el Neom SC, al que ha sido traspasado por la entidad almeriense después del acuerdo al que han llegado ambos clubes y el meta portugués, de 26 años de edad.

Maximiano, que militó en el Almería en el ejercicio 2023-2024 estando a préstamo por la Lazio italiana, firmó ya en propiedad como rojiblanco en la campaña 2024-2025 rubricando su vinculación hasta junio de 2029.

En su primer año en el Almería, en la máxima categoría del fútbol español, jugo 33 encuentros de Liga y 1 de Copa. Posteriormente, en la temporada pasada, en Segunda, fue alineado en 30 ocasiones; 28 en el campeonato de la regularidad y 2 en el torneo del KO. En total 64 partidos.

La UD Almería agradece su profesionalidad y compromiso, y al mismo tiempo le desea toda la suerte en su nueva etapa futbolística