La UD Almería cuenta actualmente con 16 jugadores con contrato en vigor
JUANJO AGUILERA jjaguilera@ideal.es | IDEAL ALMERÍA

Ulloa, por sus goles y su juventud, es un jugador apetecible :: IDEAL
Olvidado el 'varapalo' que supuso la no clasificación, el pasado domingo, para el play off de ascenso a Primera División, la UD Almería ya sólo piensa en una nueva etapa, la que nace pensando en la próxima temporada liguera, que ya tiene fecha de inicio de la competición para el próximo 19 de agosto, día en el que está marcada la disputa de la primera jornada del campeonato liguero. De todas formas, está claro que el comienzo de la pretemporada del conjunto rojiblanco deberá realizarse mes y medio antes de esa primera cita. Si el pasado año, con un arranque previsto para el 21 de agosto, la primera sesión de entrenamiento de los rojiblancos arrancó el 7 de julio, en esta ocasión no será más tarde. Es de figurar que será la fecha para la cual esté completada la plantilla o, cuando menos, un número cercano a lo que se pretende poner a disposición del que será el nuevo técnico del conjunto almeriense.
Descartados Carlos García, Jose Ortiz, Santi Acasiete, Dani Bautista y Juanma Ortiz regresa al Glasgow Rangers tras su cesión -el viernes lo comunicaba el club a través de su página web-, de momento son 16 los jugadores que tienen contrato en vigor con la entida. Son los trece que han militado esta temporada con los rojiblancos; Trujillo, que llega del filial, y los dos que salieron cedidos, Hernán Pellerano, que lo hizo al Newell's Old Boys, y Marcelo Silva, que se marchó al Peñarol de Montevideo y que está en la lista de jugadores preseleccionados por Uruguay para los Juegos Olímpicos de Londres. El rendimiento de ambos jugadores está gustando en sus actuales equipos, interesados en seguir contando con ellos. «Son jugadores del Almería y tienen que volver. A partir de ahí, si hay algún club que les quiera tendrá que ponerse en contacto con nosotros, que a ellos les interese salir y que a nosotros nos interese su venta o su cesión», decía Benito.
Pero también hay que tener en cuenta la gran temporada que han hecho jugadores como Aleix Vidal y Leo Ulloa, sin olvidar el último tramo de Hernán Bernardello, cuyo nombre, como el del pichichi de Segunda División, suena para Riazor y que seguramente motivarán llamadas.
En el escaparate
La magnífica temporada realizada por Leo Ulloa en la UD Almería -máximo goleador de la División de Plata con 28 goles conseguidos- es un motivo de atracción. Nadie ha preguntado, según afirmaba Alberto Benito, a la entidad almeriense de una forma oficial por lo que costaría hacerse con los servicios del jugador argentino. Éste, que tiene contrato en vigor con la UD Almería hasta la 2014/15, tiene también la oportunidad de ser vendido a un buen precio. Se dice que su tasación está en torno a los cinco millones de euros.
Sin embargo, el mercado español no está para dar esa cantidad. Sus goles y la edad son realmente un atractivo. El precio, sí que puede 'tirar para atrás' a equipos que parecen estar interesados en hacerse con sus servicios y en los que la 'caja' no tiene demasiadas monedas para hacer frente a esa solicitud. Se habla de Deportivo de la Coruña y Real Betis, con economías para vivir de 'préstamos' más que para hacerlo de desembolsos económicos, por mínimos que sean.
Tampoco en el caso de Hernán Bernardello, cuyo rendimiento en el último tramo de la competición ha sido destacable, teniendo en cuenta que estuvo tres meses sin 'oler' la titularidad. Desde el partido disputado contra el Barça B en el Mini Estadi, el 9 de diciembre de 2011, no volvió a aparecer hasta el 4 de marzo de 2012, con el enfrentamiento celebrado ante el Elche. Comenzó a coger sitio y ha acabado siendo un imprescindible. Su llegada a la UD costó cerca de tres millones, a los que hay que añadir lo que cuesta la 'formación' del argentino en la entidad rojiblanca.
Benito explicaba que «no ha habido ofertas en firme y yo veo casi imposible que estos dos jugadores jueguen en España, porque en España no hay dinero, no hay posibilidades. No se puede decir nada, pero creo que si hay ofertas por ellos, sobre todo en el caso de Leo, que ha metido muchos goles y es lo que más se ve, serán de fuera. Interés de España seguramente haya de muchos equipos, pero nosotros hicimos una inversión por ellos y no creo que ahora mismo haya equipos en Primera que puedan pagar lo que el Almería va a pedir», comentaba.
Entra en función lo que ahora se llama a préstamo. Un año de cesión a cambio de, además de dinero para el 'prestamista', un compromiso de ampliación de contrato del jugador, tal y como sucedió en su día con Carlos García o Pellerano, que ampliaron sus contratos para marcharse a Real Betis y Newell's.
Pero ambos jugadores, los más destacados ala hora de salir, pueden no ser los únicos. «El club no descarta a nadie. Nosotros tenemos a buenos jugadores. Si alguien se vuelve loco por algún jugador, si hay una posibilidad buena para el jugador y para el club, no descartamos nada. Este club ha demostrado que no regala los futbolistas, salvo que no cuenten para el entrenador o por otras circunstancias, pero también el club ha vendido jugadores estas temporadas. El pasado año vendimos muchos jugadores. El hecho de estar en Segunda limita eso, pero tenemos jugadores apetecibles», comentaba Alberto Benito.
Esto es lo que hay... por ahora :: Unión Deportiva Almería S.A.D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario