![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSrQ8NU1_-rMzeFI7BsLGhCY45qLMAfeOGtyb5SQGHN6dm4m4sga1xBKWmF-6T21kxecDmQbYRuBE61cWHQII-PCQoTLvMQs33vsugn-MCXNbdgGSnMBGaQ80-ick96Sf4tlIKX8OP1uI/s400/_abonos+precios+2011-2012+1.jpg)
El presidente, junto a los consejeros Luis Guillén y Onofre Díaz, en la presentación de los precios de los abonos de la próxima temporada 2011-2012
Alfonso García, presidente del Almería, presenta los precios de los abonos de la temporada 2011-2012, aunque la campaña de abonados comenzará más tarde
El club establece precios al alcance de cualquier bolsillo, e incluye el abono familiar y a los desempleados en la categoría "especial"
El abono más caro, para adultos, cuesta 450 euros, y el más barato 150. Los que renueven, los peñistas y los integrantes de una misma unidad familiar, tendrán descuentos
El abono incluye los partidos de Liga, los de la promoción de ascenso si la jugara el Almería, el encuentro de presentación, la primera ronda de la Copa del Rey, y todos los de las bases, incluidos los del filial en Segunda B
Alfonso García, presidente de la UD Almería, ha presentado, junto a los consejeros Luis Guillén y Onofre Díaz, los precios de los abonos de la temporada 2011-2012, en la que el club volverá a militar en la Liga Adelante con el objetivo de volver a Primera División. El club quiere contar, para ello, con el apoyo masivo de la afición, y ha establecido precios al alcance de cualquier bosillo, introduciendo novedades y descuentos. El máximo dirigente rojiblanco espera una buena respuesta de los seguidores, y por este motivo afirmaba que "el primer gol lo tiene que meter la afición".
Para empezar los abonos, como explicaba Alfonso García, incluirán los partidos de Liga, los de la promoción de ascenso si la jugara el Almería, el encuentro de presentación, la primera ronda de la Copa del Rey, y todos los de las bases incluidos los del filial en Segunda División B.
Los precios van desde los 450 euros, el más caro, a 150, el más barato, en adultos. Los abonados que renueven tendrán un descuento del 10%; los peñistas un 5 %, que será acumulable con el anterior, y además de establece el abono familiar, que es una de las principales novedades. Dos personas de una misma unidad familiar tendrán una rebaja, cada uno de ellos, de un 10%, si son tres, un 20% cada uno, y son son más de tres un 30% cada uno de ellos.
Otro de los aspectos nuevos que se han introducido es el de integrar a los desempleados en la categoría de "especial" junto a los pensionistas y jóvenes de 13 a 17 años. Aquí los precios van desde los 300 a los 100, y habría que añadir los descuentos anteriormente expuestos. Los abonos infantiles, de 4 a 12 años, costarán entre los 125 y los 25 euros, a los que igualmente habrá que incorporar las citadas rebajas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9bCRKGA8iu93CTeoLUdO5WozuYjICpIm-pP11rZlMCKgn8er48Bb77iMv2Tb8UPt2-fHQ7LcgWlbF4Osp6R9QWaq3vbgRuuIMHPKcKRm1YfALeJtq6sV-MMfGBLr1bNZPnTbhRMz32wQ/s400/_abonos+precios+2011-2012+2.jpg)
Alfonso García es optimista sobre la respuesta de la afición
Todo ello para para intentar, como resaltaba el presidente del club "contar con el mayor número posible de abonados. No nos marcamos ninguna meta, pero está claro que necesitamos el máximo respaldo para luchar por el ascenso". En este sentido Alfonso García matizaba que "lo que recaudemos no será más del 15 ó 20 por ciento del presupuesto, ya que el objetivo principal en esta caso no es el económico, sino el social y cuantos más seamos, mejor".
Los precios de los abonos son semejantes e incluso inferiores a los de la temporada del ascenso a Primera, ya que entonces no había descuentos por renovación ni existía el abono familar por poner un ejemplo. Alfonso García precisaba que "no creo que los aficionados puedan quejarse ahora, los precios son asequibles y están al alcande de todos".
El presidente explicó que se han tenido en cuenta las más de 500 sugerencias que han hecho los seguidores a la hora de opinar sobre el dinero a invertir en el abono, como así lo pidió el club en una consulta a través de su web. Al respecto el dirigente indicaba que "la media de los precios es más baja que lo que nos han trasladado, en gran medida, los aficionados.
Alfonso García descartó que se cerraran los fondos o que estos se cambiaran por gradas supletorias. "Es muy complejo hacerlo por temas de trámites, seguridad... no llegaríamos al inicio de Liga y además no sabríamos si nos lo permitirían", dijo.
Los precios de las entradas, por partido, también han sido fijados, y éstos van desde los 35 a los 15 euros, para adultos, y entre los 15 y los 5 para los infantiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario