domingo, 3 de agosto de 2025

La lista se amplía: altas y bajas en el Almería

La lista se amplía: altas y bajas en el Almería
A falta de un mes para que se cierre el mercado de fichajes, al equipo le quedan varios movimientos importantes


Rubi con el equipo en el último amistoso de la concentración en Marbella el pasado jueves. UD Almería

Carlos Miralles
02.08.2025

El Almería está decidido a dar un giro total a la plantilla y la lista de altas y bajas continúa en aumento. El mercado de fichajes finaliza el 1 de septiembre y aún hay futbolistas ‘apartados’ que deben buscar destino. Sin embargo, la marcha más significativa a nivel de afición no ha sido la de Luis Javier Suárez, ni siquiera la de Marc Pubill, sino la del almeriense Marcos Peña, que deja la entidad para firmar por el Famalicão portugués.

“Me marcho de mi casa. Me marcho con la conciencia tranquila y con el sueño cumplido de haber defendido la camiseta de mi equipo en Primera División”, ha escrito Peña en sus redes sociales. “Quiero dar las gracias a mi familia, a los que siempre están, en las buenas y en las no tan buenas”, finaliza.

A falta de un mes para que se baje la persiana al plazo de fichajes, el Almería sigue teniendo más traspasos que incorporaciones, pero el club sigue un plan diseñado junto con el entrenador, Rubi, con el objetivo de aportar “aire fresco” y pelear por el ascenso directo.


La plantilla necesita más retoques para el inicio de la Liga. UD Almería

Más millones para invertir
Antes de la lista completa de bajas en el Almería, entre Luis Suárez (22,1), y Marc Pubill (16), casi se recuperan los 52 millones de inversión de hace dos veranos. A esto se le unen los 6 de Kaiky Fernandes, que puso rumbo a los Emiratos Árabes.

Ahora se le busca destino a Luis Maximiano, Édgar González, Houboulang Mendes, Lucas Robertone, Gonzalo Melero e Ibrahima Koné, aunque el maliense no entrena en el Mediterráneo con los descartes. En el filial también se atienden ofertas por Marciano Sanca.

Todas las bajas del Almería
Luis Suárez (traspaso al Sporting de Portugal)
Marc Pubill (traspaso al Atlético de Madrid )
Arvin Appiah (cesión al Amiens francés)
Kaiky Fernandes (traspaso al Shabab Al Ahli)
Juan Gutiérrez (cesión aDefensa y Justicia argentino)
Aleksandar Radovanovic (rescisión y fichaje por el Zaragoza)
Marko Milovanovic (cesión al FC Alverca de Portugal),
Alejandro Pozo (cesión al Jagiellonia polaco)
Marcos Peña (traspaso al Famalicão portugués)
Rachad Fettal (traspaso al Real Madrid Castilla)
Arnau Solá (traspaso al FC Arouca portugués)
Bruno Langa (cesión al Pafos FC de Chipre)
Carlos Rojas (libre al Hércules)

Los fichajes que quedan
Entre cuatro y seis fijó el objetivo Rubi para terminar de definir la nueva plantilla del Almería 2025-2026. Dos centrales (suena Federico Bonini, de la Serie B italiana), y un delantero son importantes para cubrir los huecos más importantes del equipo. La gran inversión rojiblanca será en estas demarcaciones. Quedan tres amistosos por delante: Águilas, Elche y Al-Nassr, antes de que el 18 de agosto empiece la Liga contra el Albacete Balompié.

Adri Embarba vuelve tras cesión en el Rayo Vallecano y Marko Perovic seguirá en dinámica de primer equipo.

Las incorporaciones del Almería
Andrés Fernández (Levante)
Daijiro Chirino (Castellón)
Marcos Luna (Real Zaragoza)
Chumi (Libre)
Álex Muñoz (Las Palmas)
Nélson Monte (Málaga CF)
Stefan Dzodic (Montpellier B)
André Horta (SC Braga)
Patrick Soko (SD Huesca)

Las prisas de los representantes
En un mercado de fichajes tan largo, hasta la última semana no se terminan de decidir los movimientos más importantes. Algunos futbolistas prefieren esperar por si les sale algo de Primera y si no bajar un escalón a Segunda, si bien Rubi reconoció que “de esta categoría se puede dar el salto a la Champions, y tenemos los ejemplos de Suárez y Pubill”. Mientras llegan esos tres refuerzos clave: dos centrales y un delantero, los elegidos serían Nélson y Chumi para pareja en el eje de la zaga; y Soko con Lázaro en punta.
La lista se amplía: altas y bajas en el Almería

No hay comentarios:

Publicar un comentario