domingo, 3 de agosto de 2025

Almería juzga a Joâo Gonçalves: ventas millonarias y salidas polémicas

Almería juzga a Joâo Gonçalves: ventas millonarias y salidas polémicas
Indiscutible por sus grandes traspasos pero cuestionado por las ventas de Rachad y Marcos Peña


La dirección deportiva se sienta en el banquillo para el juicio de la afición. UD Almeria

Tony Fernández
03.08.2025

Una lesión de Luis Suárez lo cambió todo en el Almería. Con la plantilla más cara de la historia y grandes futbolistas con toda una Liga por delante, se quedaba sin gol. La dirección deportiva asistía luego a la lesión de Koné con su selección y un equipo sin gol en Primera está abocado al descenso. Era entonces Joâo Gonçalves el director deportivo que reinaba a base de traspasos con el talonario lleno de hojas y mucho dinero para invertir. Solo el Real Madrid se gastaba más dinero en fichajes pero una lesión acabó con aquel Almería destino a Europa en una temporada “fantástica” que decía Vicente Moreno.

El cargo de director deportivo ya no es seguro y los resultados le repercuten, pero a Joâo Gonçalves nadie le puede toser en el club, porque rinde cuentas y no hace números rojos. El Almería es lo que es gracias a su brillante gestión que no le llega, y la afición le juzga cada movimiento. Ha sabido aguantar la tormenta de un descenso y un ascenso fallido y se ha puesto el mercado de sombrero llenando la hucha de su club, recuperando con creces parte del dinero invertido. Se le puede acusar de ventas polémicas pero sabe lo que lleva entre manos y los números cantan.

Inflexible e impone su precio
Dialogante y cercano en el trato en los negocios no pasa una
Tasa a los futbolistas y espera su momento para vender bien
El Almería es un modelo a seguir gracias a su gestión
Compra a buen precio y vende caro dejando millones en caja
Sus aciertos se imponen pero el cargo implica juicio constante
Ventas millonarias y el mercado en su mano
El Almería tiene en los despachos a un director deportivo que cada verano es noticia. Para lo bueno y para lo malo, aguantando ‘mecha’ pero con unos traspasos que sorprenden a un mercado que controla como pocos. Compra a buen precio y vende caro, con un modelo que ya conocen aquellos que pretenden a los futbolistas del Almería: tasados y a pasar por caja. Este verano no se habla de otra cosa en Segunda porque las ventas del Almería son noticia para alegría de su afición.


La lesión de Luis Suárez marcó el descenso de aquel Almería de Europa, UD Almeria

Ha tenido dos presidentes de distinto perfil y con ambos está dando la talla. Turki dejaba el club en las mejores manos con Mohamed El Assy y Joâo Gonçalves, al que siempre se le cuestiona y sus números le dan la razón. Toda LaLiga mira al Almería como un club ganador que sabe rentabilizar sus inversiones. Le cuestionan el fichaje de Arvin Appiah y no lo hizo él: fue un capricho del presidente. En la calle suena su nombre y volverá a sonar pero pocos como el portugués en el lote.

Salidas polémicas de Rachad y Marcos Peña
A nivel de calle ha tenido que lidiar con la enorme presión de vender a dos futbolistas emergentes nacidos de la cantera como Rachad y Marcos Peña, cuando solo Joâo conoce los motivos en profundidad ya que no se le puede dar portazo al Real Madrid ni cerrar las puertas de Primera. Lo del almeriense ha sido una decisión meditada y conociendo el rol que iba a tener Peña en el Almería de plata. Y el traspaso de Rachad solo reportaba ventajas al club y al futbolista y se tenía que realizar.


Marcos Peña ha dado un salto en su carrera y jugará en Primera con 20 años. web FC Famalicão

Controlar el mercado internacional y tener mano en Portugal, Arabia y Emiratos es un aval para la dirección deportiva del Almería, que se ha prodigado poco en el mercado sudaméricano del que llegaba Darwin Núñez para triunfar y Lucas Robertone para brillar. Maneja los tiempos y mete dinero en la hucha del Almería. Se respeta su gestión y el club se ha ganado el prestigio internacional necesario para realizar las grandes operaciones.

Los números siempre le dan la razón
Almería juzga a Joâo Gonçalves como antes hizo con Miguel Corona, Andrés Fernández, Roberto Olabe o Alberto Benito. La dirección deportiva gana partidos, está para acertar con los fichajes y para sumar dinero que de ello viven los clubes. Este verano está que se sale el portugués vendiendo caro y haciendo caja. Nadie se puede quejar porque hasta en los fichajes se está dando en la diana con futbolistas de un perfil inferior, pero implicados y adaptados a lo que el equipo pretende.

Un club vendedor necesita de estímulos y el Almería los tiene y los proyecta. Se ha convertido en un caladero para los grandes clubes ya que los jugadores de calidad vienen a Almería por ese ojo clínico de su director deportivo portugués. Lo mejor siempre está por llegar y consciente de que seguirá en la diana haga lo que haga: ha tomado velocidad de crucero pasando del talonario a la hucha para recuperar aquella inversión de locura con Turki Al-Sheikh rumbo a Europa.
Almería juzga a Joâo Gonçalves: ventas millonarias y salidas polémicas

No hay comentarios:

Publicar un comentario