sábado, 23 de enero de 2016

El Almería se queda sin criterio en Butarque

El Almería se queda sin criterio en Butarque

El Almería se queda sin criterio en Butarque

El Almería se queda sin criterio en Butarque. Los de Gorosito, con un mal partido, pierden ante un Leganés que necesitó poco para ganar
JUANJO AGUILERA | ALMERÍA 23 enero 2016

El desorden de la UD Almería y el orden del Leganés fueron las claves necesarias para interpretar un partido que acabó con una nueva derrota del conjunto rojiblanco por no saber a qué jugar en la primera parte y quedarse en un sólo minuto de la segunda para justificar una reacción insuficiente. El Leganés, con poco, se llevó el botín de los tres puntos en juego ante un Almería que con poco pudo haber mejorado su imagen, pero incapaz de interpretar el partido perdió espacios y control, que nunca tuvo. Asier Garitano sí que lo conquistó para los suyos, cargó su fútbol por el lado débil, y se adelantó por dos veces en el marcador, con goles de Szymanowsky y Mantovani, este en una jugada de dudosa construcción, por fuera de juego del autor del primer gol.

En la segunda, el Almería certificó el típico-tópico del caballo y el mulo. No dejó tiempo a que nadie se asentara en el terreno de juego para meterse en el partido, pero el arranque fue sólo una interpretación de las necesidades y el resto una manifestación clara de las carencias. Sin ideas, se dedicó a ver si había y ni vio ni hubo.

Empezar perdiendo

Aunque el conjunto rojiblanco propuso presión para recuperar el balón que, en principio fue del Leganés, el cuadro de Asier Garitano supo salir de esa propuesta unionista con fútbol a la contra, con dos ocasiones claras del conjunto pepinero. En el minuto 4, llegó la primera ocasión clara con una acción de Gabriel Pires que sacó bajo palos Ximo Navarro. Y no tuvo que esperar más porque en otra recuperación medio minuto más tarde, con la defensa del Almería 'perdida' en las marcas, llegó un buen centro de Rubén Peña, Borja Lázaro arrastró a su central, y Alexander Szymanowsky puso el primero.

El Almería, que no había cogido el sitio sobre el terreno de juego, estaba necesitado de reaccionar con el marcador en contra. La respuesta fue un centro de Antonio Puertas que remató fuera, muy lejos de la portería, Kalu Uche. Esporádica propuesta de los de Néstor Gorosito, que seguían desubicados sobre el terreno de juego y, en el 11, una falta puesta en movimiento por Miramón la remató Bustinza que forzó la actuación de Casto, que sacó el peligro de encima.

El Almería actuaba con déficit en su planteamiento ante un Leganés que ganó la partida siempre por la banda de Sebastián Dubarbier, que llegaba tarde a las acciones. Le ganaban la espalda y Gabriel Pires, en el 20, no supo acertar en un buen servicio de Rubén Peña.

Con poquito

La sensación es que con poquito se estaban certificando las situaciones que reflejaba el marcador. El Leganés no necesitó de mucho para adelantarse, consecuencia de un mínimo déficit de posicionamiento del equipo rojiblanco -ayer de negro- que no encontrón cómo hacer daño a los pepineros. Sólo con balones largos, incontrolables, no era suficiente. Se necesitaba algo más. En el 23, un gran centro de Morcillo lo tocó Albizua y pudo sorprender a Serantes, que actuó raudo para evitar la situación de peligro.

Mientras el reloj avanzaba al final de la primera parte, el fútbol estaba parado en faltas que beneficiaban al Leganés, que por otra parte era el único que tenía una propuesta clara para encarar ese tramo final. El Almería lo seguía haciendo sin un control claro del balón, supeditados a la que la 'Diosa Fortuna' sonriera porque lo que era a base de merecimiento resultó imposible.

El Leganés fue dueño del balón y del partido, porque jugó como quiso y cuando quiso ante una UD Almería persiguiendo sombras, presa de un mal funcionamiento colectivo, insolidario en tareas defensivas, con una presión mal hecha, un pésimo posicionamiento sobre el terreno de juego y con la ideas sin aparecer nunca. Pese a todo, se mantuvo con opciones de ganar a poco que cambiara su actitud, amparando la misma a que pasara el tiempo y hubiera lugar para 'refrescar' la cabeza. Un error arbitral que concedió como saque de esquina un disparo que se marchó fuera con falta sobre Dubabier, incluida, sentenció el choque. En el minuto 41, el córner lo sacó Miramón, el balón le cayó a Szymanowsky, en fuera de juego, que la puso atrás para que Mantovani la mandara al fondo de la red defendida por la UD Almería.

Efímera reacción

Lolo Reyes, que no estaba acertado, y Fernando Soriano dejaron su lugar a José Ángel y Chuli y el Almería reaccionó nada más ponerse el balón en movimiento. Ese pasito que debía dar llegó rápido. El cuadro de Gorosito recuperó el balón que había puesto en movimiento el Leganés, con José Ángel como el iniciador de la jugada que continuó Antonio Puertas, con un perfecto servicio para Chuli y este se la mandó a Quique González para que recortara diferencias.

El Almería parecía otro de salida, con mucho tiempo por delante para hacer cambiar la imagen, que no era difícil. Tenían más el balón los de Gorosito y Garitano se dio cuenta, metiendo a Sastre en lugar de Miramón. El Almería, con Chuli arriba, provocaba más fijeza en las marcas por parte del Leganés y menos hombre arriba. Aún así, la entrada de Sastre igualó fuerzas y el Almería perdió la llegada. En el 58, Borja Lázaro se anticipó a los centrales y cabeceó fuera un buen centro de Szymanowsky.

A la contra respondió el Almería con una acción 'delicatessen' de Antonio Puertas que se fue de su marcador y puso un centro al que no llegó Kalu Uche para rematar, situado en el segundo palo.

El Leganés ya parecía haber renunciado al ataque justo cuando dejó en el banquillo a Borja Lázaro para dar entrada a Eizmendi, pero con la sensación de capacidad del equipo de Asier Garitano para llegar arriba en cuanto se lo propusiera, con el dominio del juego. Aún así, el Almería se basó en el trabajo de Antonio Puertas para soñar. En el 85, una acción del benadujense pudo suponer el empate, porque le puso un balón perfecto que entre Chuli le pegó y la desconfianza la mandó a la grada.

Aún pudo haber más movimiento de marcador, en una acción a la contra de Rubén Peña que salvó Casto hasta en dos ocasiones, para salvar la sentencia enviando el balón a saque de esquina en la penúltima ocasión del partido. La última la tuvo Quique que forzó un córner que, botado por José Ángel, no encontró rematador, del mismo modo que durante el partido no encontró la fórmula. Falto de ideas, certifica un partido que anula efectos y obliga a seguir corrigiendo. Ojalá quede tiempo.

CD Leganés: Serantes; Víctor Díaz, Albizua, Mantovani, Bustinza; Alberto Martín, Miramón (Sastre, m. 56); Rubén Peña (Toni Dovale, m. 88), Gabriel Pires, Szymanowsky, y Borja Lázaro (Eizmendi, m. 64).

UD Almería: Casto; Iago Díaz, Ximo Navarro, Morcillo, Sebastián Dubarbier; Mohammed Fatau, Lolo Reyes (José Ángel, m. 46); Quique González, Fernando Soriano (Chuli, m. 46), Antonio Puertas, y Kalu Uche (Iván Sánchez, m. 63).

GOLES: 1-0, m. 5: Szymanowsky. 2-0, m. 41: Mantovani. 2-1, m. 46: Quique González.

ÁRBITRO: Piñeiro Crespo, del colegio asturiano. Amonestó a Víctor Díaz (m. 31), Sastre (m. 76) y Gabriel Pires (m. 77), del CD Leganés, y a Morcillo (m. 10), Mohammed Fatau (m. 24), Ximo Navarro (m. 35) y Dubarbier (m. 53), de la UD Almería.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada del Campeonato de Liga de Segunda División A, Liga Adelante, celebrado en el Estadio Municipal de Butarque, con 4.362 espectadores.
El Almería se queda sin criterio en Butarque

No hay comentarios:

Publicar un comentario