
El Almería no interpreta bien el fútbol del Córdoba y cae / J. J. MULLOR
Los rojiblancos, con uno más desde el minuto 54, adolecieron de pegada, tras tanta llegada
JUANJO AGUILERA | ALMERÍA 17 enero 2016
El Almería se quedó sin saborear otra jornada más sin perder, que hubiese sido la tercera de la era Gorosito. Y fue así porque, aunque gustó su intensidad en la primera parte, en la que poco a poco fue haciéndose dueño del partido, 'despreció' las ocasiones de que dispuso para haberse adelantado. Si el Córdoba lo buscó con fútbol a la contra y alguna que otra llegada de ese estilo, el fútbol de profundidad por banda apenas si apareció. El Almería, poco a poco, fue confirmando su estilo, pero las llegadas no tenían la transformación en goles, porque disparó, buscó la portería, pero no encontró la red.
En la segunda parte, el Córdoba corrió dos veces contra el marco contrario. En la primera salvó Casto y en la segunda el gol de Florin Andone puso a los de Oltra con ventaja, pero no hizo tanto daño el gol, como la expulsión de Stankevicius. Con un hombre menos, si hay un técnico que sepa jugar echándose atrás no es otro que Oltra -qué pena que en su etapa en Almería no lo interpretara lo mismo- y el Córdoba fue mejor en defensa. Los rojiblancos buscaron espacios por el centro que no había y eso terminó destapando la ansiedad de una UD Almería que vio escapar los puntos, cuando tal vez por lo menos uno debió quedarse en casa.
Con despistes
El partido, marcado por la importancia de los puntos en disputa, comenzó intenso. El Córdoba tenía más el balón y un robo en el centro del campo, nada más comenzar, pudo ocasionar la primera ocasión de peligro en contra de los de Gorosito. El disparo de Florin Andone, por fortuna, se marchó demasiado cruzado.
Los rojiblancos, con problemas en defensa, trataron de presionar la salida de balón del conjunto cordobesista, sin problemas en el aspecto defensivo. En el 8, Antonio Puertas tocó un balón de Iván Sánchez, de falta, pero Razak se quedó con el balón.
El Almería se manejaba bien en el centro del campo, comenzaba a ganar las guerras en el centro del campo, si bien la posesión de balón era para el conjunto cordobesista, que propuso intensidad a la que respondió bien el cuadro de Gorosito.
Conforme avanzó el partido, el cuadro almeriense fue haciéndose dueño de la situación, con el 'grave' problema de la presión adelantada que el Córdoba manejaba con cierta comodidad y con signos de peligro por la subida de tres y cuatro jugadores tratando de aprovechar los espacios. Llegada la media hora, un balón colgado al segundo palo lo pudo finalizar Florin Andone, pero no logró alcanzar el balón.
Más metidos
Los rojiblancos cada vez estaban más en el partido, más próximos al área de los de José Luis Oltra. El juego de Lolo Reyes y la endiablada velocidad de Iago Díaz dio posibilidades. En el 24, llegó la primera ocasión con disparo de Antonio Puertas defendido por la retaguardia cordobesista, que en ataque carecía de espacios.
Serio en defensa, el conjunto rojiblanco era dueño del balón, tras haberlo perdido en los comienzos. La asociación por banda, tratando de hacer daño al rival, apareció en ese tramo final, tanto por banda izquierda como por la derecha. Ahí, el creador fue Iván Sánchez, pero sin olvidar el trabajo del almeriense Antonio Puertas.
Cumplida la primera media hora, el conjunto de Gorosito tuvo más presencia arriba con una primera intervención de Sánchez que se fue de dos defensores y se la puso a Lolo Reyes, pero no pudo encontrar su propósito porque la defensa la mandó a córner. Esa sociedad del jienense con Iago Díaz llegó en el 36 y el centro del rojiblanco fue rematado por Quique González, pero sin acierto.
Tan atento a atacar, el Córdoba pidió un penalti en el minuto 41, en una acción entre Xisco y Ximo Navarro en la que el lateral rojiblanco agarró al delantero cordobesista, que antes se había ayudado de las manos para conducir el balón.
Dominio sin gol
La respuesta doble fue del Almería, primero con otra acción controlada por Iván Sánchez, con pase para Lolo Reyes y vuelta para el jienense que disparó, rozando en Deivid y marchándose por la línea de fondo, en la última ocasión de la primera parte.
La intensidad de la que hicieron gala ambos equipos no bajó en el inicio de la segunda. En ella, nada más empezar, un despiste en la zaga rojiblanca, pudo costarle caro al equipo de Néstor Gorosito porque Víctor Pérez se quedó solo con la portería enfrente. Casto, sin embargo, arriesgó en la salida y logró despejar para, tras dar el balón en el interior del cuadro blanquiverde -ayer de negro-, marcharse por línea de fondo.
El partido estaba en la mano para el Córdoba, mientras el Almería no había tomado aposento sobre el terreno de juego. Y no llegó a tomarlo porque, en el 51, se vio por debajo en el marcador como consecuencia de una acción polémica con posible fuera de juego. Stankevicius la puso al área y Florin Andone puso el 0-1.
Poco después, Stankevicius dejó a los suyos con un hombre menos. El Córdoba se tapó más y el Almería lo intentó sin fortuna. En el 56, una cesión sobre Razak señalada en el punto de penalti fue lo más cerca que estuvo del gol, pero el lanzamiento, mal ejecutado, lo detuvo el cancerbero cordobesista.
A quemar las naves
Gorosito trató de quemar sus naves. Con un hombre más sobre el terreno de juego, dio entrada a Kalu Uche. Una prolongación del nigeriano, en el 58, le cayó a Morcillo, cuyo remate se marchó desviado. Acto seguido, entró en juego Chuli por Quique para buscar frescura cuando el rival tenía cada vez más claro cómo jugar, con dos líneas de cuatro muy 'juntitas' y sólo Florin en punta por si caía algo. Al Almería le pesó la urgencia ante un rival bien plantado que tenía cada vez más fácil las marcas por la acumulación de hombres de ataque rojiblancos.
El Almería adoleció de una propuesta más clara. Lo hizo con paredes y entradas por el centro, justo por donde el Córdoba acumulaba más jugadores. Aún así, en el 91, la pudo tener en una jugada de Antonio Puertas que acabó con disparo de Pozo que Razak despejó, impidiendo que el Almería se ilusionara con un empate que no llegó porque la llegada sin pegada no tiene razón de ser.
UD Almería: Casto; Iago Díaz, Ximo Navarro, Morcillo, Teto Goñi; Fatau (Kalu Uche, m. 64), Lolo Reyes; Iván Sánchez, Fernando Soriano (Pozo, m. 73), Antonio Puertas, y Quique González (Chuli, m. 68).
Córdoba CF: Razak; Stankevicius, Héctor Rodas, Deivid, Domingo Cisma; Nando (Pedro Ríos, m. 79), Markovic (Gálvez, m. 86), Víctor Pérez, Fidel; Xisco (Dalmau, m. 59) y Florin Andone.
GOLES: 0-1, m. 51: Florin Andone.
ÁRBITRO: González Fuertes, perteneciente al colegio asturiano. Amonestó a Mohammed Fatau (m. 25) y Ximo Navarro (m. 53), de la UD Almería, y a Héctor Rodas (m. 1), Deivid (m. 39) y Markovic (m. 53), del Córdoba CF. Expulsó por doble amonestación al visitante Stankevicius (m. 46 y m. 54)
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada del Campeonato de Liga de Segunda División A, Liga Adelante, celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 8.364 espectadores.
El Almería no interpreta bien el fútbol del Córdoba y cae
No hay comentarios:
Publicar un comentario