Sergi realiza algunas aclaraciones a Dubarbier, mientras este bebe agua.
Sergi Barjuan no hace cuentas más allá del partido frente al Celta, «tenemos que ser conscientes de que la prioridad es el partido del lunes»
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA
La UD Almería juega mañana lunes, desde las 20.45 horas, un partido que tiene tintes de final, pero no con más intensidad que las vividas hasta ahora. El técnico de la UD, Sergi Barjuan considera que es «una final más», pero no es la final. Sí es consciente de que lo que quedan son «miuras y hay que intentar lidiarlos lo mejor posible». Ganar mañana no garantiza nada. El barcelonés no hace cuentas porque «¿y si el cántaro se rompe?». Lo que sí quiere es hacer cuentas con las victorias. «Si nosotros sumamos no me interesa nada, si empatamos no me interesa, sigo sumando».
Lo que sí está claro es que el Almería jugará un partido diferente frente al Celta, porque el equipo de Berizzo lo es. «Es muy atrevido, con una dinámica positiva, que te presenta un partido totalmente diferente a los demás equipos y puede ocurrir y tenemos que estar preparados». En ese sentido, el técnico rojiblanco solicita de los suyos solidaridad y atención. «Tenemos que ser muy solidarios y estar muy preparados para tener un partido muy físico».
Una final
Por la trascendencia que puede tener el partido de mañana si se dan los resultados, no puso énfasis en añadir más calificativos al partido frente al Celta. No es la final. Es «una más. Creo que desde que llegamos estamos jugando los partidos con máxima intensidad y máximo compromiso porque sabemos la importancia de cada partido. Por eso creo que es una más en la que tenemos que ser muy solidarios y estar muy preparados para tener un partido muy físico», expuso.
Del mismo modo, el técnico rojiblanco desconoce si la tensión para un jugador del Almería, en esta fase de la temporada, es comparable a la que él mismo ha vivido en partidos de Mundial, Champions o Liga. «No, no sé si es similar o no porque no estoy entre los jugadores. Sí que saben de la importancia que es jugar cada partido con un objetivo, por las necesidades que nos obligan, pero te respondería al revés», señaló el entrenador del conjunto rojiblanco.
Tiene claro que hay que quitarse tensión y cambiarla por tranquilidad. «Cuanto más tengan claro lo que tienen que hacer y más tranquilos estén mejor lo podemos afrontar. Dentro de los típicos nervios, de la inquietud que transmite jugar una partido de esta índole, con un equipo que se ha metido otra vez en la lucha por estar en Europa, si los parámetros tácticos los tenemos claros, tenemos que estar tranquilos para realizarlos y sentirse cómodos en el campo porque cuanto más tenso e inquieto entra uno más difícil pueden salir las cosas», consideró.
Sobrevivir
Tampoco quiso diferenciar si debe influir para ganar el hecho de que el Celta esté en busca de un puesto en la Europa League o el de que la UD Almería necesite los puntos para 'sobrevivir'. «Creo que no recuerdo una Liga tan apretada en todos los aspectos. Hace una semana se hablaba de que el Celta ya estaba descolgado y ahora vuelve a estar el Celta. Las dos dinámicas son positivas».
Sí tiene claro que el Almería llega después de caer en el Bernabéu. «Nosotros venimos de derrota. Creo que va a ser un partido de titanes, de gente preparada mental y físicamente. Ellos hacen un partido muy físico, van hombre a hombre en muchas partidas del campo, tienen muchas y muy buenas individualidades y vienen de una línea positiva», afirmó.
En este tipo de partidos, consideró ayer que «los duelos juegan mucho. Lo único que tengo que hacer es que mis jugadores vean realmente que el vagón a subir es este, que podemos saltar al siguiente porque hemos hecho todo, pero hemos conseguido ganar, pero al primer tren que pase hay que subirse. Es la oportunidad que tenemos, la tenemos delante y hay que intentar cogerlo. Cuanto antes lo cojamos antes llegaremos a la estación».
Deseos y realidades
El Dépor es el equipo que marca el descenso en la Liga de Fútbol Profesional. Ganar puede acercar al Almería a la permanencia, pero el técnico rojiblanco no ve más allá de la cita de mañana. «Ni me he propuesto sumar tanto, ni restar, es que voy día a día. Creo que en ningún momento les he hablado a los jugadores de puntos», reconoció.
Su discurso en el vestuario habla de una propuesta que es perseguir las metas. «Les he propuesto solo el hecho de jugar al fútbol, de intentar conseguir las victorias por nuestros méritos, por nuestro compromiso, por nuestra identidad y porque creemos en lo que estamos haciendo», anunció.
Sergi no es de hacer las cuentas de la lechera, porque expuso que se pueden romper. «Por mucho que tú quieras hacer las cuentas de la lechera, si al final se rompe el cántaro ya puedes hacer lo que tú quieras. Tenemos que ser conscientes de que la prioridad es el lunes, el partido es el lunes, porque uno suma tres el otro resta... Si nosotros sumamos no me interesa nada, si empatamos no me interesa nada, sigo sumando», expuso.
Y en relación con los cuentos y las cuentas, no escondió el problema. «El problema es si no conseguimos la victoria. ¿Qué puede pasar? Tenemos que estar preparados todos para lo que pueda pasar porque el Celta es un equipo muy atrevido, con una dinámica positiva, que te presenta un partido totalmente diferente a los demás equipos y puede ocurrir y tenemos que estar preparados no solo jugadores, cuerpo técnico o prensa, sino también el público que nos acompañe que seguramente serán mucho porque estamos en un momento que necesitamos de ellos. Podemos tener alguna caída, pero con ellos seremos más fuertes para levantarnos antes».
Una cuestión, la de ganar, que es la única que persigue porque aseguró ayer que no va con él lo de ir a por el empate. «Si vas a sumar un punto perderás. Tú tienes que ir a ganar los partidos, intentar que lo que transmití el primer día en mi charla principal a ellos, que es que soy ganador y que tengo que transmitirle a ellos que somos un equipo ganador, se traslade en el campo. No me entra en mi mente presentarme a un partido para empatar, no me entra y no lo voy a consentir dentro de mí y como tal tengo que transmitirlo a los jugadores», dijo.
En ese mismo sentido, puso énfasis en la actitud que hay que perseguir mañana. «Si los resultados van a favor nuestro, con más razón tienes que ir a buscar el partido. Hay mil cosas detrás que nos pueden salpicar y tenemos que intentarlo. Si consigues el empate chapó, pero de momento mi mente no va más allá de transmitirle la sensación que tenemos que ser un equipo atrevido, ganador. En fútbol suceden mil cosas, situaciones, el equipo puede ganarte porque es superior, porque te ha creado muchas individualidades, como tienen ellos; porque es un equipo muy físico y nosotros no hemos sabido competir o defenderlo bien. El fútbol es muy variable, pero sí tienes que tener claro que desde mi primer día hasta que yo esté mi equipo va a salir a ganar», destacó.
Por último, no quiso hablar de la destitución de Abel Resino como un hecho que pueda influir en el Almería. «Mientras vayamos ganando lo que hagan los demás me interesa poco. Tenemos que ser conscientes que tenemos tres partidos en casa y tenemos que sacar los máximos puntos para nosotros, sabiendo que vienen tres miuras y hay que intentar lidiarlos lo mejor posible. Lo que pase alrededor de los otros equipos nos tiene que dar absolutamente lo mismo. Cierto es que cuando hay un cambio de entrenador, esas burbujas, esa explosión para agradar al nuevo entrenador puede trasladar a que sea más intenso o consigan un rendimiento mejor el próximo partido, pero no es una cosa que, como no está en mi mano, no puedo opinar o decidir. Me preocupa que el equipo siga siendo el que se ha presentado desde que estoy aquí», concluyó el rojiblanco.
¿Y si el cántaro se rompe?

No hay comentarios:
Publicar un comentario