Un partido que hay que 'pelearlo' minuto a minuto
Corona tiene el balón y Azeez lo quiere; ambos pueden estar este sábado de salida. / J.J.A.
La UDA sumó ante los che la primera victoria de la temporada pasada, clave para soñar con mantenerse en Primera División
UD Almería y Atlético disputan, en el Vicente Calderón, un choque en el que no se aceptan descuidos
JUANJO AGUILERA | ALMERÍA
Decía Joaquín Larrivey, delantero del Real Club Celta de Vigo, que ante el Atlético de Madrid había que jugar minuto a minuto, echando por tierra lo que el 'Cholo' Simeone predica con esa fórmula de ir partido a partido. Y es entendible la propuesta planteada por el delantero argentino, en la previa de uno de los enfrentamientos en los que el experimento de técnico colchonero 'salió rana'.
El Atlético de Madrid no permite descuidos porque tampoco los quiere ni se los puede permitir en esta fase de la competición. Es tercero, que puede ser su sitio por presupuesto pese a que el año pasado conquistara el título liguero, pero tiene al Valencia a tres puntos y esa distancia, como es lógico, no es insalvable para los de Mestalla.
Descuidos
Pero los descuidos son menos permisibles para la UD Almería, que necesita puntos y da igual el rival al que se los quite. Los descuidos del conjunto unionista son también de otra índole porque se refieren a los que pueden y no deben producirse durante los 90 minutos que durará el partido frente al conjunto colchonero, vigente campeón de Liga y subcampeón de Europa.
Decía el jueves Juan Ignacio Martínez que «en 90 minutos pueden pasar muchas cosas». Y ojalá que las que pasen favorezcan a la UD, si bien es cierto que no será fácil porque el cuadro colchonero propone un fútbol intenso que obliga al rival, al Almería en ese caso, a verse continuamente acosado, sometido.
Los rojiblancos están obligados a deshacerse de ese sometimiento y la fórmula es a base de sacrificio y mucho compromiso, aspectos de los que ha dado muestras en los últimos partidos, incluso en los que no ganó. De todas formas, el Atlético, la búsqueda de la victoria tal vez requiera algo más porque el rival que difícilmente es sorprendido.
De esa capacidad ha habido muestras a lo largo de la temporada. La última la firmada por el Celta, equipo al que no ha conseguido ganarle esta temporada -en la ida, en el Vicente Calderón, hubo empate- y si para unas cosas vale el hecho de ir partido a partido -para avanzar- también puede ser para echar la vista atrás. Y, en ese sentido, el Atlético hizo el peor partido en mucho tiempo, lo que viene a significar que es un equipo batible. Claro que, para ello, habrá que hacer las cosas como las hizo el conjunto de Berizzo que, como queda dicho con anterioridad, parece ser el único equipo de la Liga que le ha tomado la medida, aunque, de los que están en 'tierra comprometida', solo la Real ha sido capaz de ganarle.
La sala de máquinas
La pelea puede estar en el centro del campo. La presencia de Miguel Ángel Corona y Verza, tal vez con el talaverano más adelantado y con la aparición de Azeez, que ha vuelto a la convocatoria. El hecho de ganar numéricamente la batalla en esa parcela es algo innegociable. Decía el jueves Juan Ignacio Martínez que el partido tendrá muchas 'batallitas', pero la opción de ser fuertes en el centro del campo puede ser una de las claves, aunque también es verdad que el Atlético de Madrid se siente cómodo sin el balón y la velocidad de Antoine Griezmann, sobre todo, es una de las formas que los de Diego Pablo Simeone tienen para que el rival pague sus descuidos. El francés atraviesa por un buen momento en la actualidad.
Defensivamente, por tanto, también hay que ser fuertes. No sería descabellado ver el debut de Casado, con Dubarbier en la posición de interior para ayudar al último refuerzo en llegar a la entidad rojiblanca. Pero al Atlético hay que ponerle freno a otros jugadores también, como Turan, cuya vuelta solapa el que puede ser el mal, si es que para los de Simeone existe, la ausencia de Koke, que pasa por ser un jugador esencial en el esquema. Ha dado 14 pases de gol y es el 'ejecutor' de las acciones a balón parado colchoneras, un seguro de vida cuya ausencia debilita el pase.
La obligación
Lo que está claro es que a la UD Almería le debe importar poco quien juegue. Más allá de su presencia, está la obligación que cualquier equipo, por mayor o menor estatus que tenga en la Liga, tiene y que es la necesitad de triunfos. Además, en este deporte, ningún encuentro está ganado para los de arriba ni perdido para los equipos de abajo, antes del inicio del mismo.
Los rojiblancos entrenaron este viernes para preparar los últimos detalles del partido que este sábado se resolverá desde las ocho de la tarde en el Vicente Calderón, posiblemente con un equipo que ofrecerá, como mínimo, un cambio en el once por la vuelta a la disponibilidad de Ángel Trujillo. El central madrileño 'descansó' ante la Real por acumulación de amonestaciones y parece segura su vuelta al once. Lo que está por ver es quién será el 'sacrificado'.
Julián Cuesta sí es seguro que estará bajo palos, mientras que la línea defensiva tiene en Michel Macedo y Ángel Trujillo a dos inquilinos seguros. Está por ver si con Mauro dos Santos o Fran Vélez, por el centro, y si 'cerrará' la banda izquierda con Casado para poner por delante a Dubarbier o no hace modificaciones y sitúa a Dubarbier, directamente, como lateral zurdo.
De ahí hacia delante, todo dependerá de esa variante. Sí parecen fijos Verza y Corona, así como Wellington Silva y Tomer Hemed, aunque el brasileño no dio su mejor versión en el partido disputado frente a la Real. La media punta puede ser cuestión de Soriano o Thievy, aunque podrían jugar los dos si la opción de tapar la banda izquierda solo contempla a un jugador y no a la dupla Casado-Dubarbier.
Como queda dicho, vuelve Azeez, que podría tener sitio en once. Es la novedad positiva; la negativa es la ausencia de Espinosa, al margen de la consabida de Thomas, por la cláusula de cesión con el Atlético.
Mirando atrás
El equipo colchonero no puede permitirse errores. En su lucha por estar en la Champions, la temporada próxima -el primer puesto está a siete puntos y el segundo a seis-, la tercera plaza puede ser su objetivo, porque suma tres puntos más que el Valencia y cinco más que el Sevilla, con los que se verá en breve. Antes, el próximo miércoles, retomará la Liga de Campeones con el duelo de ida de los octavos de final frente al Bayer Leverkusen.
La cercanía del choque europeo, en cualquier caso, no modifica el planteamiento del partido a partido del que no se mueve ni el Atlético ni Simeone, que propondrá su once tipo de esta campaña, alterado únicamente por la baja por una rotura fibrilar de Koke, que se perderá su segundo encuentro consecutivo.
De todas formas, vuelve Ardan Turan, un jugador esencial en el fútbol ofensivo del Atlético de Madrid por su ingenio, su clase, su desborde y su facilidad para asociarse hacia adelante, donde el croata Mario Mandzukic y el Antoine Griezmann repetirán de inicio.
También tiene continuidad en el once Saúl Ñíguez, titular en dos de los últimos tres partidos y de vuelta al Calderón, el escenario donde marcó su golazo de chilena en el derbi con el Real Madrid hace dos semanas, al igual que siguen en el equipo inicial tanto Gabi Fernández como Tiago Mendes, ya recuperado de una sobrecarga por la que tuvo que ser sustituido en Balaídos, a la media hora de la primera parte.
Tampoco habrá cambios en la defensa, con Juanfran a la derecha, Siqueira a la izquierda y Miranda y Godín en el centro, ni en la portería, con Moyá, para un nuevo compromiso en el Vicente Calderón, de donde solo se han escapado cinco puntos en sus doce duelos locales.
Simeone también recupera para este sábado al que tal vez sea el 'abanderado' del fútbol intenso, un Raúl García que cumplió sanción por cinco amarillas en Vigo, aunque en principio comenzará el encuentro desde el banquillo, un partido que se disputa minuto a minuto o, para ser más exactos, se juega minuto a minuto.
Un partido que hay que pelearlo minuto a minuto
No hay comentarios:
Publicar un comentario