sábado, 10 de enero de 2015

El mejor Sevilla llega al Juegos Mediterráneos

El mejor Sevilla llega al Juegos Mediterráneos


Unai Emery imprime al Sevilla un sello propio. / AFP

En un momento dulce, todo le sale a los de Emery que, sin jugar un fútbol vistoso, suman sin parar para seguir entre los mejores de la competición
JAVIER GÓMEZ GRANADOS | ALMERÍA

El Sevilla de Unai Emery está en un buen momento. Sin ser un equipo virtuoso, como los grandes, ni tampoco sólido como lo pueda ser el Atlético de Madrid, los hispalenses se han colado entre los mejores de la competición y con las expectativas muy altas para esta temporada. La apuesta por la Champions, aunque no se quiera decir en voz alta, está ahí, más aún después de conseguir hace solo unos meses el título de campeón de la Europa League.

Pese a que frente a la UD Almería tendrá bajas importantes, como la de M'Bia, lesionado y pendiente de marcharse a la Copa de África, o del uruguayo Cristóforo, con una lesión de larga duración, así como el polaco Krychowiak, la plantilla sevillista es larga, con una importante cantidad de buenos jugadores. Esos amplios recursos permiten a Emery mover las fichas para dibujar diferentes esquemas, aunque el más habitual en él es el 4-2-3-1, como ya ocurriera en sus tiempos en la UD Almería, con la opción de un 4-4-2 situando en punta a Bacca y Gameiro.

Plantilla de calidad
El guardameta, titular indiscutible y héroe de la pasada edición de la Europa League, es el portugués Beto. Con grandes reflejos, facilidad para posicionarse y una fuerte personalidad, la portería sevillista está cubierta con las máximas garantías.

En defensa no suele haber muchos cambios, aunque últimamente Emery está probando al lateral Coke en el centro del campo. Si esto vuelve a repetirse en el Juegos Mediterráneos, la banda derecha en defensa la ocupará el portugués Diogo, aunque, probablemente, Coke vuelva a su zona natural. En el lateral izquierdo destaca el francés Trémoulinas que, como Coke, es un jugador de perfil ofensivo, con largo recorrido y capaz de asociarse con mucho peligro con los compañeros más adelantados, aunque, eso sí, ninguno de los dos es un defensa férreo.

En el centro de la zaga se impone la figura de Nico Pareja. Él es el líder. Juega siempre y pese a no ser un futbolista técnico, su fortaleza, garra, anticipación y compromiso le convierten en uno de los ídolos de la afición además de indiscutible para Unai Emery. A su lado, bien Carriço, bien Fernando Navarro. Que sea uno u otro el elegido cambia mucho el modelo defensivo, ya que el portugués es más técnico, mejor jugador, mientras que Navarro es contundente, a veces marrullero y siempre juega al límite.

Precisamente, el perfil de Carriço le convierte en una buena opción para el doble pivote y ahí consume muchos minutos de juego. Probablemente en Almería también participe desde esa posición para destruir el juego de ataque rojiblanco. Junto a él, el ex del Valencia, Banega, aportará la clase y el toque. En esa línea, Iborra es otro con el que Emery cuenta constantemente.

Talento
La línea de tres, para crear fútbol, tiene otros tantos nombres por encima de los demás y todos con mucho talento. Denis Suárez por el centro, Reyes y Vitolo, en las bandas, son los fijos, con permiso del ex rojiblanco Aleix Vidal que, en su primer año como sevillista, entra de lleno en los planes del técnico vasco disfrutando de muchos minutos y de una buena cuota de protagonismo.

En ataque, para jugar dentro del área, el colombiano Bacca es el principal recurso. En ocasiones, para dibujar un 4-4-2 sobre el campo, le acompaña Gameiro. En cualquier caso, dos buenas piezas para romper defensas, a las que se unen otras como Iago Aspas o Deloufeu, este último caído en desgracia, ya que apenas juega.

El Sevilla, por tanto, está de buen año. Engordado con su título europeo y con un buen número de victorias en Liga, aspira a ser la revelación en la parte alta de la clasificación. Sin un fútbol bonito, jugando en ocasiones al límite con la fortuna, de momento esta le está sonriendo y además está siendo muy efectivo. Sólido pero no indestructible, la moral de los sevillistas, muy alta, está aumentando las prestaciones de una plantilla que de por sí ya es de primer nivel.
El mejor Sevilla llega al Juegos Mediterráneos

No hay comentarios:

Publicar un comentario