Édgar y Hemed se abrazan por la conquista de tres puntos importantísimos. / LOF
La UD Almería muestra en Málaga que lo del triunfo en Vigo no fue fruto exclusivo de la fortuna. Lo merece el Almería, más valiente y mejor que el Málaga.
La UD Almería tira de inteligencia para ganar con el 'otro fútbol' a un Málaga desquiciado y sin capacidad para romper la defensa rojiblanca
JUANJO AGUILERA / IDEAL ALMERÍA
La UD Almería sumó ayer sábado una importante victoria en un campo casi inexpugnable incluso para los grandes, ya que solo el Real Madrid había conseguido ganar en el recinto malaguista y Levante y Barça sacaron puntos sin gol. Lo de ayer se produjo en un partido de esos que se llaman 'a sueltaperros y amarragatos'. El equipo de Juan Ignacio Martínez demostró haber aprendido bien la lección en un estadio donde el Málaga solamente había encajado cuatro goles hasta ayer. Los rojiblancos hicieron un encuentro basado en la inteligencia, en un buen trabajo en labores defensivas, con una magnífica lectura para sujetar a un Málaga impreciso y sin claridad para generar ocasiones para la portería defendida por un seguro Julián Cuesta.
De este modo, salvo en el primer cuarto de hora de la segunda parte, el partido fue de los rojiblancos, como si sus jugadores llevaran mucho tiempo en la categoría ante un rival al que las cosas no le fueron bien. Por llevar siempre la voz cantante, el equipo se adelantó por medio de Hemed, en el 39. En la segunda parte, cuando el Málaga mereció más el gol no lo consiguió. Samuel García, en el 73, dio un mazazo que no sentó mal a los rojiblancos porque, de penalti, el delantero israelí dio al Almería un gol que vale tres puntos, fruto también de la valentía en ataque.
Incomodando
La UDA no escatimó ni quiso esperar. Salió enchufado y en un minuto tuvo dos llegadas, la primera fue un centro pasado de Thievy sobre Édgar cuyo centro lo mandó Hemed por encima del larguero. Era una demostración de los rojiblancos de no querer dejar nada para el final.
La UD Almería, con una presión adelantaba, buscaba y conseguía robar con rapidez el balón ante un Málaga que se mostraba con dificultades para buscar los huecos entre líneas, inexistentes y que impacientaban a los de Javi Gracia.
El cuadro rojiblanco, con velocidad, trató de hacer daño, mientras el Málaga empezaba a llegar. En el 9, Juanmi firmó la primera llegada con un disparo que se fue a las manos de Julián Cuesta, con Amrabat como el jugador capacitado para romper el equilibrio en el área. Esa velocidad de los de Juan Ignacio Martínez tuvo su reflejo en la entrada por banda izquierda de Édgar, derribado dentro del área.
Llegaba más el cuadro rojiblanco -ayer de fucsia y negro-, que en el 16 buscó el disparo desde lejos con Verza como protagonista y el balón saliendo fuera por encima del larguero de la meta defendida por Kameni, que estaba viendo cómo se cernía el peligro a base de jugadas por banda. En el 17, fue como consecuencia de una acción de Édgar que acabó con disparo de Hemed que detuvo el meta malaguista.
Con el Almería atrás, el Málaga dispuso de más posesión. Amrabat se convirtió en el peligro de los de Javi Gracia, creando incertidumbre en la labor defensiva de los rojiblancos, aunque sin pasar el 'muro del miedo'. El que sí lo superó fue el cuadro rojiblanco, en el 28, con una falta botada por Verza que cabeceó Ángel Trujillo y Kameni, en dos tiempos, se hizo con el balón.
Movimientos
El Almería tiró de 'movimientos' para desestabilizar a la defensa malaguista y optó por cambiar posiciones arriba, con Hemed a banda derecha y Thievy por el centro. En el 39, propició una falta cerca del área. Verza la puso perfecta al corazón del área y Tomer Hemed la enganchó para conseguir su tercer gol de la temporada, segundo consecutivo, tras el de Balaídos.
El Málaga cambió por obligación y aprovechó la velocidad de Amrabat para buscar la meta rojiblanca. En un centro del holandés de ascendencia marroquí sobre Samu García, este disparó y Julián Cuesta realizó una excelente parada, evitando que llegaran las tablas justo antes del llegar al descanso.
Se llegaba con victoria merecida porque el Almería fue quien más propuso ante un Málaga con escasa capacidad de resolver arriba, todo por la excelente seguridad defensiva y vivir en campo malaguista para no tener el peligro cerca.
En la segunda parte no hubo modificaciones porque el Málaga estaba totalmente desdibujado, incapaz de llegar con peligro al área defendida por Julián Cuesta y a todo lo que más llegaba era a forzar saques de esquina. Javi Gracía se la jugó con la entrada de Rescaldani y Luis Alberto.
No mejoró de salida la propuesta planteada por el navarro y el Almería se mantuvo serio en defensa, achicando espacios y cerrando las líneas, buscando eso sí la salida rápida por si había alguna nueva oportunidad. Édgar, en el 60, se equivocó cuando estaba en la frontal del área con opciones de disparo.
Mazazo y recuperación
El Málaga seguía intentándolo, pero con el error en el último pase, lo que provocaba que el Almería recuperara el balón, aunque también que lo perdiera con cierta facilidad. En el 71, una acción de calidad de Hemed pudo acabar en gol, pero tras bajarla con el pecho en el centro del campo el pase le salió mal y a la contra marcó el Málaga. Centro de Antunes desde banda izquierda, despejó Fran Vélez y Samuel aprovechó el regalo para controlar con el pecho y cruzarla.
El Almería, que había perdido la presión, no quiso dejar escapar la posibilidad de conseguir la cuarta victoria y buscó salir de nuevo al ataque con presencia arriba. Una ocasión que nació en otra acción espectacular de Thievy con pase para Hemed, derribado por Miguel Torres dentro del área. Teixeira Vitienes pitó el penalti y el propio Tomer Hemed se encargó de convertirlo para poner a los rojiblancos con ventaja en el marcador.
Juan Ignacio Martínez buscó frescura con la entrada de Jonathan, pero el partido era espectacular de Hemed. La intención era la de estar más cerca del área malaguista que de la rojiblanca. El partido continuaba avanzando y el tiempo a favor de los rojiblancos, con el Málaga jugando con tres defensas, tras la entrada de Duda por Miguel Torres.
Aunque arreció el acoso malaguista, el buen trabajo defensivo de los rojiblancos impidió cualquier atisbo de llegada, consiguiendo, de este modo, tres puntos que llegan como consecuencia de ser más valiente que un Málaga espeso, más méritos de los de Juan Ignacio Martínez que por deméritos de los de Javi Gracia.
Málaga CF: Kameni; Rosales, Angeleri, Miguel Torres (Duda, m. 83), Antunes; Samuel, Recio, Sergio Darder (Rescaldani, m. 56), Samu Castillejo; Juanmi (Luis Alberto, m. 56) y Amrabat.
UD Almería: Julián Cuesta; Michel Macedo, Ángel Trujillo, Fran Vélez, Ximo Navarro; Verza, Thomas Partey; Thievy (Quique González, m. 87), Miguel Ángel Corona (Ramón Azeez, m. 90), Édgar Méndez (Jonathan Zongo, m. 79), y Tomer Hemed.
GOLES: 0-1, m. 39: Tomer Hemed. 1-1, m. 73: Samuel García. 1-2, m. 75: Tomer Hemed, de penalti.
ÁRBITRO: Fernando Teixeira Vitienes, del colegio cántabro. Amonestó a Rosales (m. 27), Rescaldani (m. 68) y Samu Castillejo (m. 80), del Málaga CF, y a Tomer Hemed (m. 26), Verza (m. 29), Ximo Navarro (m. 69), Julián Cuesta (m. 91), de la UD Almería. Expulsó por doble amonestación al rojiblanco Michel Macedo (m. 85 y m. 92).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada del Campeonato de Liga de Primera División, celebrado en el Estadio de La Rosaleda, con más de 15.000 espectadores de los que unos 250 aficionados eran rojiblancos.
A sueltaperros y amarragatos
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario