miércoles, 17 de diciembre de 2014

La primera de la era JIM

La primera de la era JIM

Escrito por  César Vargas

Martes, 16 Diciembre 2014 23:03

tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Imprimir Email

 Zongo metió un gol que dará mucho que hablar · rtve.es

Zongo metió un gol que dará mucho que hablar · rtve.es

Juan Ignacio Martínez se estrenaba en el banquillo del Almería con un partido trampa. La Copa del Rey es esa competición que a nadie interesa pero en la que los equipos de Primera División tienen mucho que perder ante rivales de menor entidad. Esa era la tesitura para los rojiblancos. Ganar no iba a suponer nada del otro mundo. Perder significaría empezar la nueva etapa con un tropiezo mayúsculo. El primer once del alicantino colocaba a varios teóricos titulares como Trujillo, Verza, Wellington o Thievy junto a los menos habituales hasta ahora. Un 1-4-2-3-1 que daba una ligera idea de lo que busca el nuevo técnico. La actitud y la confianza de muchos de los jugadores locales fueron, además del resultado, lo mejor de un partido en el que faltó algo: una Grada Joven a la que le prohibieron animar.



Nada más empezar el encuentro avisó Trujillo tras un buen lanzamiento de falta de Corona. El  potente cabezazo del central se marchó desviado. Poco después, una buena conexión entre Thievy y Michel terminó con un disparo alto del brasileño. La respuesta del Betis llegó pasado el cuarto de hora tras una pérdida de Corona, que se la entregó a Jorge Molina. El delantero se la dio a Renella que, escorado, hizo que Julián realizara su primera intervención de la noche.



Los locales buscaban continuamente a Wellington Silva. Las asociaciones del brasileño con un gran Thievy estaban siendo lo mejor de la desangelada noche mediterránea. A la media hora tuvo el Almería una de las más claras hasta el momento. Zongo robó el balón en la presión, se la cedió al delantero congoleño, que recortó a Perquis hacia la izquierda y se sacó un trallazo con la zurda que se marchó alto. Poco más sucedió hasta el descanso. El Betis se mostraba incapaz de superar la línea defensiva rojiblanca, pero los de Juan Ignacio Martínez, pese a su dominio, no lograban terminar de inquietar a Dani Giménez.



La segunda parte comenzó con una ausencia. Y no se produjo sobre el césped, sino en la grada. Al mirar a la zona norte de Preferencia los jugadores no veían a nadie. La Grada Joven, que no había podido cantar en todo el partido, ya no estaba. El porqué de esta prohibición se desconoce. Pocos grupos de animación tienen un historial tan limpio como el de los hinchas rojiblancos. El silencio de la afición, sumado al bucle de imprecisiones y faltas en los que se había convertido el partido, convirtieron el primer cuarto de hora de la segunda parte en un suplicio.



Sandra Gálvez



Sin embargo, se pasó de la nada al todo. Una falta lateral la botó Corona en corto. Al centro, para un Verza que, de primeras, la metió al área. Por ahí apareció Michel para hacer el 1-0 estirando la pierna. La UD Almería sentenciaba la eliminatoria gracias al balón parado. Juan Ignacio Martínez, en apenas unos días, había dejado sello de su escaso trabajo hasta la fecha. Corona estuvo a punto de hacer el segundo, pero su disparo, tras la jugada de Wellington Silva y la indecisión de Jordi Figueras, lo blocó Dani Giménez. Fue lo último que hizo el brasileño, que dejó su sitio a Teerasil.



Nada más entrar, el tailandés devolvió un pase en profundidad de Zongo para que el burkinés la mandara fuera. Pero no importó teniendo en cuenta lo que el extremo tenía preparado para después. Una recuperación de Trujillo en la frontal del área terminó en los pies del propio Zongo, en la línea divisoria de ambos campos. El africano, escorado a la derecha, levantó la vista, vio adelantado a Dani Giménez y se sacó un disparo desde cincuenta metros que se coló en la portería. Nada pudo hacer el portero bético. El gol, con casi total seguridad, es el mejor de lo que se lleva hasta ahora de competición.



Pero los de Merino no iban a bajar los brazos, y en un córner favorable Piccini, tras una serie de rechaces, la dejó atrás para que Perquis, solo en el punto de penalti, fusilara a Julián. Tres goles más en doce minutos necesitaban los sevillanos. Nada más sacar de centro, Thievy estuvo a punto de hacer el tercero y redondear su grandísimo partido, pero su lanzamiento desde la frontal se marchó fuera. Antes de terminar el encuentro Julián tuvo tiempo de cometer un error que quizás explica su falta de minutos. El balón en profundidad hacia el que corría Jorge Molina era del portero. Sin embargo, dudó una infinidad y acabó trabando al delantero verdiblanco, más astuto que su inseguro rival. Rubén Castro, desde los once metros y con la eliminatoria sentenciada, estrelló el penalti en el larguero y mandó el rechace a saque de puerta.



No fue una anécdota, pese a lo intrascendente del fallo, y es que gracias a él la UD Almería ganó, por fin, su primer partido oficial en el Mediterráneo esta temporada. Además, ofreciendo buena imagen, aunque eso sí, ante un equipo de inferior categoría y que llegó al este de Andalucía con muy poca fe. Juan Ignacio Martínez ha empezado con buen pie y ha demostrado algo de lo que quiere. De momento, una de esas cosas es recuperar a Thievy. Otra, reforzar el entramado defensivo. Y otra más, hacerse fuerte en las jugadas favorables de estrategia. Poco a poco. Con una victoria todo es mucho más fácil.



UD ALMERÍA: Julián, Michel, Dos Santos, Trujillo, Mané, Verza (Quique 65’), Azeez, Corona, Zongo, Wellington (Teerasil 65’) y Thievy.



REAL BETIS: Dani Giménez, Piccini, Perquis, Jordi Figueras, Casado, Xavi Torres, Lolo Reyes, Ceballos (Cejudo 56’), Kadir (Pacheco 62’), Renella (Rubén Castro 56’) y Jorge Molina.



ÁRBITRO: Velasco Carballo (madrileño). Amonestó a los locales Michel, Thievy, Trujillo y Corona y a los visitantes Perquis y Piccini.



GOLES: 1-0 Michel (59’). 2-0 Zongo (75’). 2-1 Perquis (78’).



INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Mediterráneo ante 4.133 espectadores.

La primera de la era JIM

No hay comentarios:

Publicar un comentario