UD ALMERÍA | REAL BETIS
Los triunfos no aburren
Ni fue el encuentro más vistoso ni el pase en Copa del Rey vale para mucho, pero llega el primer resultado de JIM
El lunar de siempre a corregir: desconecta en los minutos finales
PABLO LAYNEZ | ACTUALIZADO 17.12.2014 - 05:02
Dani detiene con el cuerpo un chut desde el área chica del capitán rojiblanco Corona.
JIM ya sabe lo que es dirigir un choque del Almería y lo mucho que tendrá que sufrir a lo largo de la temporada para conseguir la salvación. Ha tenido pocos entrenamientos para que el equipo se vaya adaptando a lo que él pretende, apenas tres sesiones y un partidillo con rival, que fue lo que se vivió anoche en el Mediterráneo ante el Betis puesto que ni a uno ni a otro le interesaba la Copa, ni mucho menos a la afición como bien quedó demostrado en la grada.
Desde el principio del choque, el alicantino estaba de pie en la zona técnica, quería que sus jugadores se mostraran intensos, algo que les ha faltado a raudales a lo largo de la primera vuelta. El choque no tenía más aliciente que comprobar que JIM quiere un centro de campo fuerte, ayer con trivote para empezar y tratar de cantar una victoria por fin en el Mediterráneo. El 2014 no merecía marcharse de Almería con esta pésima estadística.
Fútbol no hubo durante la primera parte. El Almería quería vivir tranquilo atrás, empezar a mostrar esa fortaleza que pide Juan Ignacio, pero los problemas habituales no desaparecen por arte de magia. Sin tampoco tener mucho interés, el Betis ganaba los balones por alto y encontró espacios con no demasiada dificultad. La falta de tranquilidad defensiva se dejó notar en un balón manso que iba para Julián y el nerviosismo llevó a Trujillo a tropezarse y casi cometer penalti por mano ante la cara de incredulidad el meta almeriense. Y como el equipo no es precisamente virtuoso a la hora de sacar el juego desde atrás, y se perdieron varios balones peligrosos en el centro del campo, JIM dio la consigna de que el fútbol directo no es sonrojante y así comenzó el Almería a acercarse a la meta bética. Como no hay quien tire desde fuera del área y entre los extremos y los delanteros terminan haciéndose un lío en la frontal del área, las ocasiones rojiblancas fueron aisladas, con un remate de cabeza de Trujillo y un remate de Thievy alto con la zurda tras recuperación de Jonathan, impreciso al pase y en los centros como últimamente le ocurre, lo que le llevó a ganarse más de un grito de su técnico.
El aburrimiento y los bostezos que provocan los equipos cuya principal preocupación es no encajar, se convierten en virtud si saca petróleo de sus pocas excavaciones. Una de ellas es la estrategia, el balón al área para que remate el mejor o el más listo. Eso es ser resultadista, eso es lo que quiere JIM y eso fue lo que hizo su equipo para adelantarse. Estrategia y Michel que remata en el área para hacer lo que no hacen los delanteros.
El gol lo cambia todo. Dinámica y confianza. Por ese impulso anímico que da adelantarse en el marcador, Jonathan sentenció la eliminatoria con un golazo desde el centro del campo. Si lo intenta otro día, le da a un espectador en el fondo. Pero las cosas salen cuando el ánimo es algo más que un adjetivo desconocido. Perquis acortó distancias, buena manera para recordar que con JIM el fútbol consiste en ser intesos 90 minutos, no despistarse ni un segundo y priorizar el resultado por encima de posesiones y demás paparruchas.
UD Almería: Julián Cuesta; Michel Macedo, Ángel Trujillo (Antonio Marín, m. 76), Mauro dos Santos, Mané; José Antonio 'Verza' (Quique González, m. 66), Ramón Azeez; Jonathan Zongo, Miguel Ángel Corona, Wellington Silva (Teerasil Dangda, m. 66), y Thievy.
Real Betis: Dani Giménez; Piccini, Perquis, Jordi Figueras, Casado; Lolo Reyes, Xavi Torres; Kadir (Dani Pacheco, m. 62), Vinzenzo Rennella (Álvaro Cejudo, m. 57), Dani Ceballos (Rubén Castro, m. 57), y Jorge Molina.
Goles: 1-0, m. 58: Michel Macedo. 2-0, m. 74: Jonathan Zongo. 2-1, m. 79: Perquis.
Árbitro: Velasco Carballo, perteneciente al colegio madrileño. Amonestó a Michel Macedo (m. 7), Thievy (m. 46), Ángel Trujillo (m. 71) y Corona (m. 84), de la UD Almería, y a Perquis (m. 49) y Piccini (m. 60), del Real Betis.
Incidencias: Partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 4.133 espectadores en los graderíos, en noche con mucho frío, en lo climatológico y en las desngeladas gradas del primer recinto municipal almeriense.
Los triunfos no aburren
No hay comentarios:
Publicar un comentario