domingo, 2 de febrero de 2014

La escasa ambición del Almería le condena ante un Elche CF que buscó más el triunfo

Rafita intenta controlar en un ataque (Foto: JL Matarín)

Cuarto partido sin gol de jugada de la UDA, que además pierde el golaverage particular con su rival. Dos tiros entre los tres palos en todo el partido, el segundo en tiempo añadido y sacado bajo palos 
ALMERÍA360 | PACO ALONSO 

Si el balón bombeado de Azeez medio de rebote cuando el reloj marcaba el descuento llega a entrar, si Lombán no lo saca justo bajo el larguero, se habría dado por bueno un partido en el que no hubo apenas nada por parte rojiblanca. Los vestidos de magenta para la ocasión no tuvieron profundidad anclados en un sistema que otras veces ha funcionado, el de los tres mediocentros, pero ante un rival que es de la misma liga, no de los situados en la parte alta de la clasificación. Además, se temía lo que realmente llevó peligro local durante el partido, el balón parado, algo que no se soluciona renunciando en gran medida a atacar. No se ha fichado delantero, Rodri sigue en el dique seco y el Almería va a sufrir para golear.

El voto de confianza depositado en Suso sobre Barbosa tampoco salió bien, ya que cuando salió el portugués sustituyendo al gaditano la UDA comenzó a buscar y una mejor suerte. Cierto es que el marcador ya estaba en contra, y fue entonces cuando saltó también Soriano por Marcos Tébar y se dibujó una punta de lanza enfilando la puerta del dubitativo Toño. Pero es que antes ni se había probado al portero del Elche, en medio de unan situación de semicrisis interna y doméstica por el inquilino de la portería ilicitana. De hecho, la referida jugada de Azeez fue propiciada por una mala salida del cancerbero, pero se había malgastado todo un partido en el que se tendría que haber sido más valiente.

Los de Fran Escribá estuvieron cómodos durante todo el encuentro, a su ritmo, sin tener que preocuparse por guardar las espaldas. Así, lo suyo es colgar balones en jugadas de estrategia, y Edu Alcácar es el ejecutor. Los servicios del lateral zurdo fueron de gran calidad, como cuando Manu del Moral perdonó solo en el centro del área en el minuto 6 al no conectar con el cuero puesto en bandeja por una falta desde la banda derecha. En todo caso, parecía que el Almería iba a estirarse, pero a medida que pasaban los minutos perdía terreno y Esteban tuvo que hacer de las suyas en el minuto 13, rapidísimo ante el intento de vaselina de Herrera con doble parada incluida, y en el 40, con contundencia en el despeje de una falta esta vez directa de Albácar. Antes hizo la estatua, no había otra, ante un cabezazo también solo de Lombán a la salida de un córner. El balón rozó la escuadra pero por fuera.

Antes del descanso cabe contabilizar un disparo alto de Rubén Pérez y el único intento almeriense, de Verza tras recuperar un cuero que después tocó en la defensa y que sacó Toño en el minuto 44. El descanso vino de seguido y por esos instantes se podía pensar que el partido estaba donde lo quería el Almería si la lectura debía ser positiva. Siendo negativos, el empate no era malo pero tampoco bueno a efectos clasificatorios. En el comienzo de la segunda parte el panorama siguió igual, con dos jugadas calcadas de Manu del Moral chutando fuera en el 46 y en el 51, y con Torsiglieri no llegando a un balón de estrategio rojiblanca. En el 55 hubo un chut mal colocado del Elch, seguido por el típico tiro de perfil cambiado de Suso en el 57, ambas jugadas teloneras del único gol del encuentro. Un rechace de la defensa no fue conectado por Christian Herrera, que se fue al suelo en el intento pero con la suerte de quedar en la trayectoria del disparo posterior de Javi Márquez que tocó lo justo para descolocar a Esteban. Era el minuto 58.

Lo positivo era que quedaba mucho partido, y que Barbosa ya estaba en el campo para volver loco y provocar la expulsión de Damián en los pocos minutos que actuó. Puso un balón de oro cruzando el área pequeña que no remataron ni Soriano y Trujillo en cadena, pero él solo no podía con todo. Hubo un cabezazo potentísimo y desviado de Jonathan cuando el partido ya había sido revolucionado por el portugués, pero no se produjo en ningún momento acoso y derribo a la meta local. El Elche renunció a seguir arriba, dentro de que tampoco había necesitado demasiado para ir ganando, y al Almería le faltó juego. Cuando Barbosa provocó la segunda amarilla a Damián sacó también un córner en cuya salida llegó el remate de Azeez y petición de penalti por manos previas de Rubén Pérez, el partido se detuvo, los ánimos se enfriaron y la derrota conlleva además perder el golaverage particular en caso de apretura en los momentos definitivos. Que todo el mundo recuerde que tocará sufrir.

Elche CF: Toño; Damián Suárez, Botía (Pelegrín, min. 75), Lombán, Albácar; Rubén Pérez, Márquez; Carles Gil, Coro, Del Moral (Fidel, min. 69); Cristian Herrera (Sánchez, min. 83)
UD Almería: Esteban; Rafita, Trujillo, Torsiglieri, Mané; Ramón Azeez, Marcos Tébar (Soriano, min. 63), Verza; Suso (Barbosa, min. 62), Jonathan Zongo, Aleix Vidal (Óscar Díaz, min. 76)

Goles: Christian Herrera (min. 58)
Árbitro: Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Mostró cartulina amarilla a Edu Albácar (min. 71) y a Rubén Pérez (min. 76) por parte del Elche y a Suso (min. 23), Ramón Azeez (min. 39) y Torsiglieri (min. 81) por parte del Almería. Expulsó por doble amarilla a Damián (min. 84 y min. 90) por parte ilicitana.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada vigésimo segunda de la Liga BBVA disputado en el Estadio Martínez Valero de Elche ante … espectadores, de los que unos 400 se desplazaron desde Almería.
La escasa ambición del Almería le condena ante un Elche CF que buscó más el triunfo

No hay comentarios:

Publicar un comentario