Trujillo defiende un balón ante Cristian Herreda (Foto: EFE)
Paupérrima propuesta del Almería en Elche, donde solo dispara una vez entre los tres palos. Gol de carambola de Javi Márquez. Claro penalti de Lombán a Óscar Díaz no señalado en el 90'
PACO GREGORIO | DIARIO DE ALMERÍA
La rácana propuesta del Almería en el Martínez Valero es tan lícita y legítima como exasperante para el aficionado que paga por su localidad o, con mayor crueldad si cabe, para el que viaja. En las primeras jornadas el equipo jugaba bien y no ganaba; ahora juega mal y tampoco lo hace. Golpes de fortuna como ante el Getafe se dan pocos.
Francisco se vio abocado una vez a darle un giro radical a su forma de concebir el fútbol, pasando del toque al efectismo, y tras agotar este segundo recurso debe reinventarse si no quiere ser engullido de nuevo por las fauces del descenso.
Camuflar de plan perfectamente orquestado y plasmado en una hoja de ruta el hecho de jugar 85 minutos a verlas venir para intentar algo en el tiempo de propina suena a chifla barata, a broma de mal gusto. Eso intentó venderse ayer tras la derrota, pero al que viera con sus ojos el partido no se la dan con queso.
Porque el Almería estuvo en todo momento a merced de un rival que a poco que hubiera tenido mayores dosis de calidad en las botas de sus jugadores le habría hecho un roto a los rojiblancos como ya se lo hizo el Athletic no hace tanto.
Si difícil era superar la mala primera mitad desplegada hace una semana frente al Getafe, en Elche se rizó el rizo cuajando 45 minutos aún más desastrosos, con el único mérito de un disparo de Verza en el 43' desde la frontal del área que, tras golpear en un rival, casi despista al meta Toño.
Antes de eso la nada más absoluta. El equipo ni siquiera pisó el área rival salvo en contados centros desde las bandas que no encontraban rematador, pues todos estaban ocupados en defender como posesos, sin pararse a pensar que en el terreno de juego hay dos porterías, sin proponer si quiera una salida al contragolpe.
Tanto se centraron los unionistas en anular al contrario que acabaron anulándose a sí mismos. El pelotazo (versión futbolística de la patada a seguir en rugby) de Torsiglieri para Jonathan fue el recurso más manido de un Almería impotente que volvió a pecar de graves despistes defensivos. A los 6 minutos Edu Albacar daba el primer aviso con una falta lateral botada al corazón del área donde Del Moral no acertó a rematar libre de marca y delante de Esteban.
Al cuarto de hora un mal despeje de Torsiglieri caía a los pies de Cristian Herrera, dispuesto para encarar a Esteban, pero la rápida respuesta del meta avilesino abortaba otra clara ocasión de gol. A la media hora de juego un nuevo error en el marcaje del central argentino permitía a Lombán cabecear sin oposición a la altura del punto de penalti un saque de esquina lanzado por Damián que se marchó rozando la escuadra. La posterior bronca de Trujillo lo dijo todo.
A falta de cinco minutos para el descanso aún hubo tiempo para que Edu Albacar probara a Esteban con un libre directo que el asturiano sacó bajo el larguero con los puños.
Con Aleix y Suso perdidos en un continuo e improductivo intercambio de bandas y el centro del campo viéndose desbordado por Javi Márquez y Rubén Pérez pese a la teórica superioridad numérica, lo mejor que pudo ocurrirle al Almería fue irse al descanso con 0-0 en el marcador. Poco varió el escenario en el segundo acto. El Almería seguía decidido a jugarse el partido a cara o cruz en la recta final y salió cruz. Dos llegadas por la banda de Del Moral culminadas con sendos disparos ajustados al poste fueron el preludio del tanto franjiverde, que llegó después de un despeje de Esteban que cayó en las botas de Javi Márquez al borde del área, sacándose un zurdazo que tras golpear en Cristian Herrera se coló en la red almeriense.
Solo cuando se vio por detrás en el marcador Francisco se decidió a mover el banquillo, dando entrada a Barbosa y Soriano. El luso tuvo el posible empate con un disparo dentro del área que le salió desviado. Luego, la típica reacción corajuda para salvar los papeles y maquillar la penuria. Con el Elche perdiendo tiempo descaradamente, el Almería pidió un claro penalti sobre Óscar Díaz en una melé en el área. No se concedió. Y es que sin siembra no hay cosecha.
Castigo a la racanería (1-0)
El Almería tendrá que seguir tomando pastillas. Elche 1 Almería 0
Carlos Miralles [ La Voz de Almería ]
No perder
Ese era el objetivo del Almería en Elche. Y no se cumplió. El solitario gol de Christian Herrera echó por tierra el trabajo de los rojiblancos. Elche y Almería se trataron con respeto, a veces excesivo, haciendo trabajar a los porteros solo para sacar el balón en largo. No había ocasiones, ni manera de romper las defensas. El duelo iba encaminado a la igualada.
Pizarras
En un encuentro de poder a poder, entre dos rivales directos, la balanza se puede inclinar por pequeños detalles como la estrategia, si bien el 1-0 de Javi Márquez no llegó en una acción de este tipo. El peligro ilicitano llegaba con faltas laterales y saques de esquina. Lombán y Botía ganaron la partida en varias ocasiones a los defensores rojiblancos. También el Almería hizo daño en la estrategia, sobre todo en la segunda mitad. José Verza, con un disparo desde la frontal, único del primer período por el bando visitante, fue desviado a córner por Toño. Se llegaba con 0-0 al descanso.
Efecto Herrera
La jugada del 1-0, en el minuto 13 de la segunda mitad, terminó con gran parte de las opciones de victoria del Almería. Un centro desde la izquierda, despejado por Esteban a la frontal, terminó en las botas de Christian que, en semifallo, dio de rebote un pase a Javi Márquez, que entraba desde segunda línea para perforar la meta almeriense e inclinar la balanza del lado local. El gol fue de Christian porque el balón le golpeó.
Ataque
Fue uno de los días que menos se usaron las bandas. Jonathan recibía balones y casi todos eran arrebatados por Lombán y Botía, que formaron un muro infranqueable para los delanteros almerienses. Un lanzamiento lejano de Suso y un córner desde la izquierda, dieron el aviso al Elche.
Como sucediera en el Mediterráneo hace una semana, el Elche, con el marcador a favor, supo practicar el ‘otro fútbol’, perdiendo tiempo en cada acción. Todo vale cuando están en juego tres puntos vitales y el gol average.
Polémica
Damián fue expulsado en el minuto 44 tras una dura entrada a Hélder junto al banderín de córner. Al botar la falta, el equipo rojiblanco reclamó penalti, pero el colegiado señaló saque de esquina. Unos segundos después, mientras se levantaban tres futbolistas locales que habían quedado tendidos, entre ellos el portero Toño, Teixeira cambió de opinión y ordenó que la pelota quedaba en posesión del Elche en saque de puerta. Los visitantes no daban crédito.
Descuento
Camino de la derrota, apenas hubo tiempo de descuento. Teixeira añadió cuatro, de los que se jugaron apenas uno y medio. Se escaparon tres puntos de oro en el Martínez Valero frente a un Elche que supo aprovechar su oportunidad y guardar su tesoro: el gol de Christian.
Elche: Toño, Damián, Lombán, Botía (Pelegrín, m.75), Edu Albacar, Carles Gil, Rubén Pérez, Javi Márquez, Manu del Moral (Fidel, m.68), Coro y Cristian Herrera (Carlos Sánchez, m.83).
Almería: Esteban, Rafita, Torsiglieri, Trujillo, Mané, Aleix Vidal (Oscar Díaz, m.75), Azeez, Verza, Suso (Soriano, m.63), Tébar (Helder Barbosa, m.63) y Zongo.
Gol: 1-0, m.58: Cristian Herrera.
Arbitro: Texeira Vitienes (Comité cántabro). Amonestó a los locales Javi Márquez, Edu Albacar y Rubén Pérez y a los visitantes Suso, Azzez y Trujillo. Expulsó por doble tarjeta a Damián Suárez, en el minuto 89.
Incidencias: partido disputado en el estadio Martínez Valero ante 24.825 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. En los prolegómenos se homenajeó al ex jugador ilicitano Francisco Rico y se guardó un minuto de silencio por la muerte del ex seleccionador nacional Luis Aragonés.
El Elche se impuso por 1-0 al Almería con un gol de Cristian Herrera mediado el segundo tiempo en un partido en el que el sacrificio del equipo local pudo con un rival que prácticamente regaló el primer periodo del encuentro.
El valor de los puntos en función de la clasificación de unos y otros era grande al ser rivales directos en la lucha por la permanencia y al margen del triunfo local, el conjunto ilicitano también se ve favorecido tras el marcador de este encuentro por la diferencia particular de goles entre ambos equipos.
El Almería tendrá que seguir tomando pastillas

No hay comentarios:
Publicar un comentario