jueves, 2 de enero de 2014

Esteban: «Ganar no nos puede cerrar los ojos»

Esteban advierte de que «vamos a ser un equipo para sufrir, para estar en la pelea por no bajar»
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA

Esteban se prepara duro para exhibir, como siempre, sus buenas facultades :: J. J. A.

La veteranía debe ser la clave. Sin duda alguna, es ese factor, que se utiliza a veces como arma 'arrojadiza', el que permite a la UD Almería tener bajo palos a uno de los mejores porteros de la Liga, como lo demuestra el reconocimiento que recibió recientemente como mejor portero de la Liga Adelante la pasada temporada y uno de los más destacados de la Liga BBVA, en la presente.
Esteban tiene lo necesario para contribuir a la mejoría experimentada y que la misma se prolongue, pero del mismo modo para ver las cosas con el cúmulo de experiencias vividas como guía y avisar, por ello, sobre las dificultades que tiene la competición. «Vamos a ser un equipo para sufrir, para estar ahí en la pelea por no bajar». De todas formas, el meta de la UDA tiene claro que imponerse al Granada «te da tranquilidad, te da confianza para el futuro; una derrota movería más estructuras».

El rojiblanco hacía un repaso sobre lo que ha sido el año recientemente concluido y daba una «la máxima nota» a lo que hizo el colectivo, mientras que en el aspecto individual «tampoco le puedo pedir mucho más».

Ganar
El avilesino tiene claro que «cuando hay un parón, hay fiestas y se acerca el mercado de invierno, los resultados hacen que se muevan muchas cosas», destacó el rojiblanco. De todas formas, sí que era contundente a la hora de valorar lo que da de sí un triunfo. «Una victoria te da tranquilidad, te da confianza para el futuro; una derrota movería más estructuras», explicó.
Es lo mismo la del Betis que la del Granada. La lograda en el Benito Villamarín permite que «estamos fuera de descenso, pero sigo diciendo que la victoria no nos puede cerrar los ojos de que vamos a ser un equipo para sufrir, para estar ahí en la pelea por no bajar». Sí que es verdad que aquel triunfo con el que se despidió 2013 ha dado otras cosas. «No es lo mismo entrenar ahora con 16 puntos, sabiendo que has ganado fuera de casa, con muchas cosas a favor, que haciéndolo con la obligación de que tengo ganar al Granada, que si no le gano me descuelgo otra vez... No es así», destacó.
Para el asturiano, la victoria frente al Granada supone dar «un pasito más hacia la permanencia, vas metiendo más rivales y al rival no eres tú al que todo el mundo quiere coger. El cuarto por la cola es un puesto que no me gusta nada, porque es un lugar que todo el mundo quiere. Entonces, cuanto más rivales metamos ahí o más posiciones ascendamos, mejor».
Y es importante porque son tres puntos, no porque sea el primer triunfo de un mes que hay quienes dicen es clave. Es más, Esteban, agarrándose a eso, dijo no entender de fútbol. «Pues no entiendo de fútbol porque a mí lo que me importa es mayo. Enero es como otro mes cualquiera. Para nosotros es un mes apretado ahora por la Copa del Rey, pero al final esto es ir pasito a pasito y hasta que no consigas 42 o 43 puntos, que es lo que te da tranquilidad...». Advertía de lo que espera a su equipo. «Nosotros no los vamos a conseguir en enero y seguramente tengamos que esperar hasta mayo y ojalá en mayo lo consigamos. El mes determinante es mayo, como el año pasado lo fue junio, que fue donde ascendimos», apuntó.

Balance del año
Pero eso es el futuro. Ahora tal vez toca echar la vista atrás para dar a 2013 «a nivel deportivo, a nivel colectivo del Almería, la máxima nota porque conseguimos un ascenso y ahora mismo estamos fuera del descenso. Y a nivel individual, tampoco le puedo pedir mucho más. Conseguí, en 2013, algo que no había conseguido, que era ascender, y luego lo que llevamos de Primera División muy contento por cómo van las cosas», relató.
Este 2014 que está recién comenzado tiene claro lo que pide. «Imagino que salud para poder entrenar. Si me deja tener salud para poder entrenar y desarrollar tu trabajo, lo demás tienes que conseguirlo tú. Poco más pido».
No habló de permanencia porque «eso ya lo venimos pidiendo desde agosto de 2013. Este es nuestro objetivo desde agosto. Creo que la realidad es que va a ser muy difícil conseguirla y el que piense lo contrario está equivocado. Eso es así para nosotros y para otros ocho o nueve equipo». Por eso su receta está bastante clara. «Hay que ir despacio, sabiendo que saldremos de descenso y de que entraremos, sabiendo que el que tenga tranquilidad y paciencia, como pasó el año pasado en el que el que las tuvo ascendió, este año permanecerá», sentenció.

Sin aventurarse
El cancerbero de la UD Almería, a la hora de hablar de la 'nueva' plantilla no se aventura a hacer pronósticos, aunque sí a darle mérito a quien ha permitido llegar hasta aquí. Se refería a Christian, que salió casi por la puerta falsa cuando debió hacerlo con todos los honores.
De la plantilla indicó que «todavía no se abrió el mercado y ya tenemos compañeros nuevos y gente que se ha ido, sobre todo Christian». Al cántabro lo apuntó con el dedo de forma merecida. «El año pasado nos llevamos muchos futbolistas halagos, Charles, yo, mucha gente, posiblemente merecidos o no, pero Christian se llevó poquitos y creo que fue un artífice importante del ascenso que se nos ha ido y, por lo tanto, un reconocimiento público desde aquí, mucha suerte para el futuro y luego que los compañeros que vengan lo hagan para sumar, porque este es un equipo, no hay individualidades. Cuando funciona como equipo tenemos opciones de ganar y cuando no lo hacemos somos un equipo batible», aseguró con rotundidad.

Contrato
Desde ayer es libre para negociar con quien quiera, pero no tiene prisa ni se la mete al club. «Esto sabes cómo funcionamos aquí. Se decide todo cuando acaba la Liga y este año acaba en mayo. Por lo tanto, luego hay mucho tiempo para ver el futuro. Ahora es muy intenso, son muchos partidos, va todo muy rápido y yo estoy aquí todas las mañanas. Lo que tenga que pasar pasará», dijo.
Concluyó dando pruebas de la paciencia que le caracteriza sobre esas posibles prisas. «No me considero un aprovechado. Cuando no jugaba, fuera del club se podía no entender cómo me renovaban con 34 o 35 años. Ahora no puedo ser tan aprovechado de exigirle nada al club cuando estoy jugando y me están saliendo bien las cosas», manifestó. Justifica esa paciencia en que «si ellos tuvieron un comportamiento correcto conmigo cuando yo estaba en inferioridad, ahora no voy a utilizar que las cosas van bien para aprovecharme y menos con este club que cuando nadie apostaba por mí sí apostó, no puedo ser desagradecido nunca», concluyó.
«Ganar no nos puede cerrar los ojos» - Unión Deportiva Almería S.A.D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario