jueves, 2 de enero de 2014

Esteban Andrés Suárez: "No puedo ser desagradecido a un club que apostó por mí"

Esteban Andrés Suárez. Portero de la UD Almería

Con el club inmerso en plena vorágine del mercado invernal, Esteban prefiere aparcar su renovación para cuando toque "Normalmente se decide todo cuando acaba la Liga, hay mucho tiempo para ver el futuro"
PACO GREGORIO | DIARIO DE ALMERÍA

Nadie mejor que el veterano guardameta para hacer una valoración del año que se ha ido y un pronóstico de todo lo que está por venir en un recién estrenado 2014 al que él, en lo personal, únicamente le pide salud para poder seguir trabajando.

-¿Qué valoración global extrae del ya concluido año 2013?

-A nivel deportivo y colectivo del Almería, creo que la máxima nota porque se consiguió un ascenso y, a día de hoy, acabado 2013, estamos fuera de los puestos de descenso. A nivel individual tampoco puedo pedir mucho más. Logré algo que nunca había logrado, que era ascender, y luego lo que llevamos de Primera División contento por cómo están saliendo las cosas.

-Imagino que al 2014 le pide que no cambie mucho...

-Los que me conocen saben que le pido salud para poder entrenar. Si me dejan, tener salud para poder desarrollar mi trabajo, lo demás tiene que conseguirlo uno mismo, poco más pido.

-¿La permanencia será la meta a nivel deportivo o ambiciona algo más?

-Sí, pero eso ya venimos pidiéndolo desde el mes de agosto porque es nuestro objetivo. La realidad es que va a ser muy difícil conseguirla y quien piense lo contrario está muy equivocado. Pero para nosotros y para otros ocho o nueve equipos. Hay que ir despacio, sabiendo que posiblemente salgamos y entremos del descenso y quien tenga tranquilidad y paciencia, como pasó el año pasado con el ascenso, este año se mantendrá.

-¿Ha habido algún acercamiento con el club para el tema de la posible renovación al ser ya agente libre para negociar?

-No, sabéis como funcionamos aquí. Normalmente se decide todo cuando acaba la Liga y este año además acaba muy temprano, la segunda o tercera semana de mayo. Por lo tanto, luego hay mucho tiempo para ver el futuro. Primera es muy intensa porque son muchos partidos y va todo muy rápido. Estoy aquí todas las mañanas, con lo que lo que tenga que pasar, pasará.

-Se están produciendo altas y bajas, ¿cómo se ve desde la portería la renovación del plantel?

-Ahora sería aventurarme porque no sé lo que va a pasar, apenas sí se ha habierto el mercado oficialmente y ya tenemos compañeros nuevos y gente que se ha ido. El año pasado muchos futbolistas nos llevamos halagos, sobre todo Charles o yo mismo, tal vez merecidos o no, pero Christian se llevó poquitos y creo que fue uno de los artífices importantes del ascenso. Se nos ha ido y le hago desde aquí un reconocimiento público deseándole mucha suerte para el futuro. Luego quienes vengan que lo hagan para sumar porque esto es un equipo, no son individualidades y se demuestra que cuando funcionamos como equipo tenemos opciones de ganar y cuando no lo hacemos, somos un equipo batible.

-La despedida de Christian resultó precipitada, ¿qué le dijo a los compañeros en el vestuario antes de marcharse?

-Yo me enteré el mismo lunes. Con Christian tengo una gran relación y aunque nos despedimos como compañeros, hemos quedado para tomarnos un café y charlar. Fue un año y pico intenso y para mí, como todos los que estuvimos el año pasado, fue muy importante y tiene tanto mi máximo respeto deportivo como el personal de todo el mundo también.

-Retomando la actualidad, ¿el golpe de efecto que supuso el triunfo frente al Betis podría quedarse en nada si no se le gana el sábado al Granada?

-Cuando hay un parón y hay fiestas, con el mercado de invierno a la vuelta de la esquina y todo esto, los resultados hacen que se muevan muchas cosas. Una victoria te da tranquilidad y confianza para el futuro, igual que una derrota movería más estructuras, es así de claro. Ahora estamos fuera de descenso, pero sigo diciendo que la victoria no nos puede cerrar los ojos de que vamos a ser un equipo para sufrir, para estar en la pelea por no bajar. Está claro que no es lo mismo entrenar con 16 puntos habiendo ganado fuera de casa con muchas cosas a favor que hacerlo con la obligación de ganar al Granada pensando en que te descuelgas otra vez. Si ganas das un pasito más hacia la permanencia y vas metiendo a más rivales, por lo que al final no eres tú al que todo el mundo quiere coger. El cuarto por la cola es un puesto que no me gusta nada porque todo el mundo lo quiere y cuantos más rivales metamos ahí o más posiciones ascendamos, mejor.

-Dicen que enero suele ser determinante, ¿un mes que marca mucho para bueno y para malo?

-Pues no entenderé de fútbol porque a mí lo que me importa es mayo. Enero es otro mes cualquiera, apretado por la Copa del Rey, pero al final esto es paso a paso y hasta que no consigas los 43 puntos que te dan la tranquilidad... Y como nosotros no los vamos a lograr en enero, ojalá sí lo hagamos en mayo, por tanto el más determinante es mayo, como el año pasado fue junio, cuando ascendimos.

-Recientemente ha sido elegido en el mejor once semanal de Europa por el periódico deportivo italiano La Gazzetta dello Sport, ¿qué le dice esto?

-No sabía nada. Ni me imaginaba que pudiera ocurrir algo así, pero estoy contento porque muchas veces tienen que reconocerte desde fuera para que aquí se acuerden de ti. Estoy feliz, cuando te reconocen a estos niveles y a mi edad, no lo voy a negar, pero de verdad que no sabía nada.

-Por su respuesta denota que está dispuesto a ser paciente con el club en el tema de la renovación...

-No me considero un aprovechado. Cuando no jugaba y fuera del club se podría no entender cómo me renovaban con 34 o 35 años porque no jugaba, ahora no puedo ser tan aprovechado de exigirle nada al club por estar jugando y saliéndome bien las cosas. Si ellos tuvieron un comportamiento correcto conmigo cuando yo estaba en inferioridad, ahora no voy a utilizar que las cosas van bien para aprovecharme, nunca lo hice y menos con este club que siempre, cuando nadie apostaba por mí, lo hizo. No puedo ser desagradecido nunca.
"No puedo ser desagradecido a un club que apostó por mí"

No hay comentarios:

Publicar un comentario