domingo, 2 de noviembre de 2025
jueves, 30 de octubre de 2025
miércoles, 29 de octubre de 2025
Perovic y Embarba guían al Almería ante un combativo Lorca
Perovic y Embarba guían al Almería ante un combativo Lorca
El conjunto indálico avanza a la segunda ronda de la Copa del Rey tras superar al equipo lorquino en un duelo con muchas novedades.
Momento del Lorca -Almería
UD Almería
Aarón Martínez
29 de octubre de 2025
La Unión Deportiva Almería superó la primera eliminatoria de la Copa del Rey con la victoria ante el Lorca Deportiva (0-2). El cuadro almeriense fue superior a su rival y se adelantó con el tanto de Marko Perovic al filo del descanso, pero no sentenció el partido hasta el final con la diana de Adrián Embarba.
La irrupción de la unidad B era uno de los grandes alicientes para un encuentro en el que Joan Francesc Ferrer Sicilia ‘Rubi’ alineó un equipo totalmente diferente al que jugó el pasado fin de semana contra el Castellón, con la gran novedad de Lucas Robertone. El mediocentro argentino, apartado este verano por el club, debutó con la casaca rojiblanca este curso. Asimismo, Thalys también disfrutó de su primera oportunidad como titular. En el lado local, Sebas López apostó por una línea de cinco y la entrada de Dani Albiar, futbolista con pasada en la entidad unionista.
Lorca y Almería, en formación. UD Almería
Una cita en la que los visitantes contaron con el apoyo de un millar de aficionados que se desplazarán hasta el estadio lorquino para alentar a su equipo. Una noche copera que arrancó con la llegada inicial de Juanma Acevedo, cuyo disparo se fue por encima de la meta de Fernando. El Almería trató de controlar el encuentro refugiándose con el balón, pero sin generar grandes ocasiones en el primer ecuador del primer tiempo. Lo más destacable de los indálicos en el arranque fue un golpeo de Aridane desde más de treinta metros y un centro de Puigmal que estuvo a punto de encontrar el remate de Thalys.
Aridane conduce el balón. UD Almería
La igualdad fue rompiéndose gracias a la actividad por las bandas de Arnau Puigmal y Marko Perovic, ambos desequilibrando desde los costados. En su estreno, Lucas Robertone pasó de estar detrás de Thalys a posicionarse en la base de la jugada para mejorar la circulación del juego. De menos a más, la UDA fue consolidando su juego en el Artés Carrasco. En el minuto 41, un centro medido de Centelles terminó en el cabezazo de Robertone, pero Fran Árbol completó una sobresaliente estirada.
Robertone tuvo minutos. UD Almería.
Al filo del descanso, Thalys destapó el tarro de las esencias para sacarse la chistera una espectacular jugada individual en la que se fue en una baldosa de su par y asistió a Marko Perovic para lograr el primer tanto del Almería. El extremo montenegrino, desde el punto de penalti, abrió el marcador en su primer tanto con la camiseta rojiblanca. Tras el paso por los vestuarios, el canterano tiró una sotana en la frontal del área y su remate se marchó lamiendo la cepa del poste.
Acción de Marko Perovic.
Un segundo tiempo en el que los unionistas siguieron buscando la portería rival, con Puigmal y Thalys como grandes protagonistas. Sin embargo, Fran Árbol se hizo grande en la portería del Lorca Deportiva. Con la entrada de Embarba y Melamed, la UDA metió una marcha más. Patrick Soko lideró un contragolpe que finalizó el extremo catalán, pero el arquero local volvió a estar excelente. Finalmente, Adrián Embarba sentenció el choque superando al cancerbero con un remate y marcando a portería vacía.
martes, 28 de octubre de 2025
Chirino cumple la ley del ex ante el Castellón y el Almería ya es tercero (1-0)
Chirino cumple la ley del ex ante el Castellón y el Almería ya es tercero (1-0)
Chirino cumple la ley del ex ante el Castellón y el Almería ya es tercero (1-0)
UD ALMERÍA 1-0 CD CASTELLÓN | La Crónica
Un solitario tanto del curazoleño en la segunda mitad sirvió para batir a un correoso Castellón que volvió a complicarle la papeleta a los de Rubi
Chirino remata a portería en la acción del 1-0 / Javier Alonso
Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 26 de octubre 2025
Hasta cinco modificaciones, solo un par de ellas obligadas por las lesiones de Chumi y Baba, introdujo Rubi en un once demasiado agitado respecto al que arrancó un punto de Córdoba. Los dos duelos ante el Castellón de la pasada campaña, saldados con sendas goleadas a favor de los albinegros, hacían presagiar un partido más abierto del que resultó en la primera mitad, sin un claro dominador (ambos equipos se repartieron la posesión) y sin ocasiones claras de gol en ninguna de las porterías.
Esta vez el técnico rojiblanco confió de salida en Soko como '9', desviando a Baptistao a la banda diestra y recuperando a un gris Melamed para el costado izquierdo, en teoría para darle descanso a Embarba, si bien poca explicación tuvo no contar de salida con Puigmal, el más destacado en el Nuevo Arcángel. Álex Muñoz retornó al carril zurdo tras cumplir sanción en detrimento de Centelles y Monte también regresó al eje de la zaga junto a Bonini, con Dzodic supliendo la baja inesperada de Baba. Lo de esconder a los jugadores tocados hasta el último momento es ya una carta habitual en la UDA.
De salida la propuesta del Castellón resultó bastante atractiva. Pablo Hernández no es Johan Plat, pero tampoco traiciona el espíritu ofensivo del conjunto 'orellut', que buscó desde el minuto uno la portería de Andrés Fernández, particularmente atacando la banda de Chirino por mediación de Cipenga, si bien al margen de las llegadas únicamente se le pudo anotar una ocasión cerca de la media hora de juego tras un disparo lejano de Barri que requirió que el meta rojiblanco desviase de puños.
En el lado indálico hubo más tentativas, pero también sin éxito de cara al gol. Antes del ecuador del primer acto se produjo la más clara, con una buena incursión de Chirino por su costado que finalizaba con pase atrás para Arribas y chut orientado del madrileño que se marchaba fuera por poco. En el 22' Baptistao probó fortuna con un disparo manso y en el 40' fue Soko quien casi encuentra la red con un lanzamiento que rebota en el defensor Salva Ruiz desviando la trayectoria del esférico y estando a punto de ocasionarle un disgusto a Matthys, su arquero.
Monte intenta rematar de cabeza ante el meta del Castellón Matthys / Javier Alonso
El final del primer tiempo quizá demandase de alguna sustitución por parte de Rubi que agitase el avispero. La hizo el Castellón dando entrada a Mamah en lugar de Mabil, pero en las filas unionistas aguantaron hasta poco antes de la hora de juego para dar entrada a Puigmal y Embarba por unos discretos Melamed y Soko y pudo costar un disgusto, ya que Barri tuvo el 0-1 en sus botas en el 54' con un disparo que obligó a Andrés a sacar una mano salvadora rectificando su posición para abortar el peligro.
Chirino marca y se excusa
La doble sustitución, no obstante, caía como agua de mayo, pues en la siguiente acción del juego Chirino recogía un balón suelto en el área tras un intento frustrado de pase de Arribas y sacaba un obús raso y cruzado ante el que nada pudo hacer Matthys. El curazoleño volvía a hacer efectiva la cruel ley del ex y mientras lo celebraba se excusaba ante la afición albinegra. Es su segundo tanto en lo que va de curso, mostrando que merece la pena asumir los riesgos defensivos de tenerlo en el campo.
Con Embarba y Puigmal en el verde el juego ofensivo local cobró más vigor y sentido. En una acción coral iniciada por el extremo madrileño, pasando también por las botas de Baptistao y Arribas, el extremo catalán casi firma el 2-0, pero Matthys despejaba su duro disparo. El Castellón, no obastante, tampoco arrojaba la toalla y el recién ingresado De Nipoti rozó la igualada en el 72' con un lanzamiento neutralizado por Andrés, que estuvo especialmente inspirado. En el 82' volvía a tener el empate al alcance de la mano tras una salida de Andrés fuera del área para despejar un balón que le quedaba a Doué a portería vacía, chutando fuera del arco.
Con esta victoria el Almería se encarama a la zona noble de la tabla como tercer clasificado igualado a puntos (19) con el segundo, Las Palmas, y a 3 del Racing de Santander, actual líder. Son además seis partidos consecutivos ya sin ceder una derrota, tercera portería a cero en lo que va de curso y el próximo sábado (21:00) toca de nuevo duelo en casa, esta vez ante la SD Eibar, para iniciar el mes de noviembre, previa parada copera este miércoles (20:00) en Lorca.
Ficha Técnica
UD Almería: Andrés Fernández, Chirino, Álex Muñoz, Monte, Bonini, Dzodic, Lopy (Selvi Clua, 80'), Melamed (Embarba, 58'), Baptistao (c) (Thalys, 71'), Arribas (Gui Guedes, 80') y Soko (Puigmal, 58').
CD Castellón: Matthys, Mellot, Lucas, Salva Ruiz (c), Brignani, Barri (Doué, 71'), Gerenbarrena (Suero, 65'), Calatrava (De Nipoti, 71'), Cipenga, Mabil (Mamah, 45') y Jakobsen.
Goles: 1-0 (59'): Chirino de disparo raso y cruzado.
Árbitro: Sánchez López (murciano). Asistido en el VAR por Gálvez Rascón (madrileño). Amonestó a Lopy (35'), Calatrava (43') y Brignani (90').
Incidencias: Partido de la jornada 11ª de LaLiga Hypermotion celebrado en el estadio de los Juegos Mediterráneos ante 12.258 espectadores. El conjunto local vistió de rojiblanco y el visitante de albinegro.
domingo, 26 de octubre de 2025
2-1: El filial pierde frente al Real Jaén en el 96´
El Almería B perdió frente al Real Jaén por 2-1 en el Nuevo Estadio de La Victoria de la capital jienense en partido correspondiente a la octava jornada de Liga dentro del grupo cuarto de la Segunda Federación. Con esta derrota son ya seis las que ha sufrido el conjunto almeriense de manera consecutiva, lo que le condena a una situación cada vez más delicada y comprometida en la tabla clasificatoria. La pasada semana los rojiblancos perdieron al quedarse en inferioridad numérica, anteriormente por un penalti en el primer minuto de encuentro... y ahora en el tiempo de descuento.
Mario Martos, con un disparo desde fuera del área en el minuto 41 adelantaba a los locales, que fueron superiores en este primer tiempo, pero en cuanto a posesión porque prácticamente no tuvieron más ocasiones de gol por el buen trabajo del Almería B en defensa. En el segundo período los jienenses comenzaron llevando la iniciativa, pero a medida que transcurrían los minutos los indálicos pasaron a generar peligro hasta tal punto que pudieron adelantarse en el marcador. Hubiera sido lo más justo a tenor de lo que se estaba viendo sobre el campo. Iker Burgos, a la salida de un córner, remataba a gol, en el segundo palo, era el minuto el 72. Marciano, en dos oportunidades, y Longo, dispusieron de clarísimas situaciones para marcar. Las alternativas se sucedían y cuando parecía que habría reparto de puntos, en el 96, el Real Jaén, dentro del área, lograba el 2-1 definitivo.
Real Jaén CF: Javier Rabanillo, Curro, Pavón, Alberto Bernardo (Oscar Lozano, minuto 66) Adri Paz (Sergio Rivera, minuto 66), Mario Martos, Nacho Vizcaíno (Manu, minuto 79), Agus Alonso, Moha (Antonio Caballero, minuto 66), Pedro Fernández y David Serrano.
Almería B: Jesús López; Luis Martins; Edu Plá, Josema, Martim Alberto (Torres, minuto 79); Romera (Hugo Martín, minuto 72), Joan; Marsu (Asirón, minuto 72), Taufek (Longo, minuto 72), Iker Burgos (Hou, minuto 79) y Marciano.
Goles: 1-0, m. 41: Mario Martos. 1-1, m. 74: Iker Burgos. 2-1, m. 95: Agus Alonso.
Árbitro: Gil Arenas, del comité extremeño. Amonestó a los locales Mario Martos y Pavón.
Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Liga dentro del grupo cuarto de la Segunda Federación, disputado en el Nuevo Estadio de La Victoria ante 5.000 aficionados.
sábado, 25 de octubre de 2025
jueves, 23 de octubre de 2025
El paso adelante de Dzodic y Gui
UD ALMERÍA
Los dos jóvenes mediocentros están resultando claves para Rubi a la hora de dosificar esfuerzos en el centro del campo
Stefan Dzodic y Gui Guedes están siendo recambios de nivel para Iddrisu Baba y Dion Lopy / UDA
Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 23 de octubre 2025
La Unión Deportiva Almería se ha encontrado esta temporada con un centro del campo tan versátil que ofrece múltiples opciones para que Rubi pueda jugar con dibujos distintos sin perder eficacia gracias a los diferentes perfiles de futbolistas que posee. Si la pareja Iddrisu Baba y Dion Lopy, por jerarquía (ambos son internacionales absolutos con Ghana y Senegal, respectivamente) pueden considerarse el plato principal, como así se evidenció en el Nuevo Arcángel, lo cierto es que el secundario no desmerece para nada al primero.
En esa segunda unidad aparecen tanto Stefan Dzodic (20 años) como Gui Guedes (23 años). El pivote serbio, internacional sub-21 con el combinado balcánico, está siendo la gran irrupción de la temporada. Desconocido para el gran público, su fichaje a coste cero procedente del Montpellier francés es fruto del área de 'scouting' del club, y lo cierto es que pocos esperaban el rendimiento que está ofreciendo a estas alturas de curso. Ha disputado cinco encuentros para un total de 236 minutos. Tres de ellos han sido como titular y curiosamente todavía no ha jugado ante su público en el Juegos Mediterráneos, ya que Rubi confía mucho en su despliegue a domicilio. En dos de sus presencias en el once coincidió con Gui en el doble pivote (Valladolid y Las Palmas), mientras que en La Coruña lo hizo con André Horta.
Al contrario que Dzodic, Gui Guedes ha ido cocinándose a fuego lento, con sendas cesiones al Lugo y el Oporto B que le sirvieron para curtirse antes de regresar con mayor bagaje y experiencia. El luso forma buena dupla con el serbio y ofrece unas prestaciones de notable siempre, aportándole a la medular el equilibrio necesario. El de Santa Marta de Penaguiao acumula más minutos (424), repartidos en siete apariciones, cinco de ellas como titular: ante Cultural Leonesa, Racing de Santander, Real Valladolid, Las Palmas y Real Zaragoza. Lo positivo es que las pocas veces que han coincidido sobre el terreno de juego han logrado que no se noten las ausencias de Baba y Lopy. Los dos han dado un evidente paso al frente que el equipo está agradeciendo cuando han llegado las lesiones o las sanciones.
Incluso habría margen para una tercera unidad en caso de necesidad con Selvi Clua y Lucas Robertone, si bien el jugador catalán no acaba de explotar las condiciones que se le presuponían cuando fue fichado del Girona habiendo debutado en Liga de Campeones y el caso del argentino es especial, ya que vive su particular travesía por el desierto después de negarse a salir traspasado el pasado verano. A espera de que abra la ventana invernal de contrataciones para buscar destino parece muy complicado que vaya a salir del ostracismo las próximas semanas salvo urgencia inesperada.
A esa media docena de especialistas en la medular debe sumarse un 'verso suelto' como André Horta. El portugués vino cedido por el Sporting de Braga con un currículum de nivel y lo cierto es que su protagonismo no está casando con las expectativas generadas. Cerca de salir de una lesión que lo ha mantenido en dique seco las dos últimas jornadas, con 181 minutos es el jugador de la zona de creación que menos peso específico está teniendo, excepción hecha del 'olvidado' Robertone, incluso por debajo del propio Clua, que ya acumula 209 minutos. Una explicación plausible puede que tenga que ver con su perfil concreto, más creativo y ofensivo, con más alma de mediapunta que de mediocentro al uso.
Aridane salió en la foto en Córdoba
UD ALMERÍA | Contracrónica
Si Monte no llegase ante el Castellón, Rubi debe decidir mantener al canario junto a Bonini u optar por alternativas como Baba o Dzodic
Aridane, cariacontecido tras ver cómo Ais Reig le pitaba penalti prácticamente en su primer lance del juego / Juan Ayala / El Día de Córdoba
Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 20 de octubre 2025
Aridane Hernández no está teniendo suerte en su corto periplo por el momento como rojiblanco. Al central canario el verano se le hizo largo esperando que el club liberase masa salarial para poder inscribirlo y, una vez que obtuvo la ficha para poder ser uno más del grupo, las cosas en el campo no están saliéndole como le gustarían. El de Tuineje apenas ha protagonizado dos apariciones en lo que va de curso, pero a cuál de ellas más desafortunada. Debutó como unionista en el José Zorrilla de Valladolid entrando al terreno de juego en el minuto 79 con 1-1 en el marcador y el choque acabó en derrota por 3-1, el último de ellos encajado tras un desafortunado rebote en su cuerpo.
Aquello fue un 13 de septiembre y como quiera que la pareja Monte-Bonini se estaba consolidando aportando solidez al eje de la zaga, el exrayista pasó al banquillo, sin más oportunidades hasta la visita del domingo al Nuevo Arcángel. El zaguero portugués, tocado, no entró en la convocatoria, pero Rubi optó por Chumi para formar dupla con el italiano, enfocando a Aridane como cuarto central de la rotación. Una desafortunada torcedura de tobillo del gallego a los 34 minutos de juego, no obstante, permitía a Aridane entrar al campo para relevarlo en frío, sin apenas tiempo para calentar. Apenas siete minutos después cometía el penalti sobre Fuentes que permitió a Jacobo igualar la contienda desde los once metros.
Más allá de la polémica sobre si barrió o no al atacante cordobesista en su acción defensiva (el árbitro no dudó en señalar el punto de penalti y el jugador tampoco protestó) lo peor fue verlo preocupantemente fuera de ritmo, lejos del punto físico idóneo y lento para cerrar espacios e ir a las coberturas. Salió en la foto del tanto local y estuvo a punto de salir también en la imagen del 2-1 de no ser por la parada plena de reflejos de Andrés Fernández ante un cabezazo a bocajarro de Fuentes ante la despistada marca de Aridane. Lo cierto es que el canario no dio pie con bola en el derbi andaluz y, a sus 36 años, se le vio rebasado y desnortado en la gran mayoría de las acciones defensivas.
Esto ha abierto el debate entre los seguidores sobre la conveniencia de confiar en su titularidad junto a Bonini el próximo domingo (18:30) para recibir al CD Castellón, un equipo con un marcado perfil ofensivo que normalmente hace sufrir a las retaguardias rivales, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. El concurso de Monte, a expensas de cómo evolucione de sus molestias físicas a lo largo de la semana, todavía es dudoso, por lo que Rubi y su cuerpo técnico deben trabajar en un plan B en caso de necesidad. Con Chumi fuera de juego y si Monte no llegase, además de un Aridane fuera de forma estarían las alternativas de Iddrisu Baba y Stefan Dzodic.
Al centrocampista ghanés, que acabó exhausto en el Nuevo Arcángel por el despliegue que tuvo que realizar en la media, ya lo ha empleado en alguna ocasión como central, sin ir más lejos esta misma temporada con motivo de su reaparición ante el Racing de Santander tras una larga lesión de rodilla. Para aquella jornada Aridane todavía no estaba disponible por los problemas con la masa salarial y tanto Monte como Chumi se encontraban lesionados, por lo que el técnico catalán articuló esa solución y lo cierto es que el africano cumplió a la perfección mientras le duró la gasolina.
La otra opción sería ubicar a Dzodic como defensor central aprovechando su gran envergadura y buena salida de balón. La suerte es que en caso de elegir una u otra posibilidad, Rubi dispone de múltiples variables para el centro del campo con perfiles como Dion Lopy, Gui Guedes, la vuelta de Selvi Clua o el propio Lucas Robertone, que continúa en el ostracismo. Está por ver por cuál de las soluciones se decantará, pero una cosa queda clara visto lo visto en Córdoba, que si eligió a Chumi por delante de Aridane fue por razones de peso.
La ausencia de un nueve
UD ALMERÍA | El Acta de Vivancos
Ante el Córdoba, ni Baptistao se impuso en esa posición clave ni Soko pudo mejorar la labor del brasileño
Once presentado por Rubi en el Nuevo Arcángel con Baptistao nuevamente ejerciendo de '9' / Juan Ayala / El Día de Córdoba
Ramón Gómez-Vivancos García
Almería, 20 de octubre 2025
La impresión que transmite este Almería es la de poder dar un poco más de sí. Ya sea a través del rendimiento de la actual plantilla, o de los retoques que necesita este plantel si pretende liderar su situación dentro de una categoría donde ningún conjunto domina como antaño lo hacían aquel Espanyol, Mallorca, Valladolid o el otrora poderoso Eibar. Con la mejora de diversos aspectos, que flaqueaban desde la última y paupérrima temporada en Primera, no está dando para aprovechar a ciertos futbolistas que con otros compañeros a su lado podrían brillar aún más. Hablo por ejemplo de Arribas, que siendo ya un lujo para la categoría, y pese a estar realizando una buena campaña, brillaría sobremanera con un delantero centro con jerarquía.
Si tuviera en estos momentos la UDA un ariete poderoso, este equipo ganaría muchos enteros al amparo de la mejoría experimentada en defensa, en la parcela central y en actitud e intensidad. Pese a ser el de Rubi un conjunto goleador, dicho delantero centro, con un Arribas más experimentado y un Embarba comprometido como nunca, sería el auténtico coco de la categoría. Ante el Córdoba, ni Baptistao se impuso en esa posición clave para cualquier equipo, ni Soko pudo siquiera mejorar la labor del propio Baptistao. La UDA plantó cara a un Córdoba al alza y muy dinámico en casa, pero faltó algo para rematar la faena. Una pena, porque hasta el más neófito ciudadano almeriense en materia futbolística sabía que Luis Suárez iba a abandonar la disciplina rojiblanca a final de la pasada campaña por una cuantiosa cifra, por lo que se tuvo todo el tiempo del mundo para elegir al sustituto.
No estoy anulando futbolísticamente a Thalys, pero este perfil de jugador, tan joven e inexperto no era el que requería una entidad que necesita subir en esta temporada por diversas causas. Estaremos atentos al mercado de invierno, pero como sea similar al anterior, en el que fijaron la necesidad donde no la había, mal vamos. Por lo demás, esta UDA sigue respondiendo sobre todo fuera de casa, siempre y cuando Rubi fortalece el centro del campo con un jugador como Arnau, que aparte de merodear el área contraria, ayuda en la medular y tapa numerosas vías de acceso del rival. Eso es lo que necesita la UDA si no quiere partirse en dos como en otras ocasiones y si pretende encontrar el equilibrio del que solía adolecer lejos del UDA Stadium.
Además, eché en falta durante el choque a Guedes. Y es que un servidor contaría siempre con el luso, aunque hay que reconocer que en esa posición hay donde elegir. Sobre la jugada que le impidió a la UDA la consecución de los tres puntos, demasiadas dudas y la certeza de que en otras ligas o en competiciones europeas no se castigaría el leve contacto de Aridane, amén de la dudosa acción cometida sobre Baba. Ahora se afrontan dos choques en casa que, de ganarlos, auparía a la UDA al ascenso directo a poco que los resultados fueran lógicos. Aun con todo, esa positiva reacción que se vislumbra con respecto al comienzo de liga, se lograría sin ese hueco tan decisivo para cualquier equipo bien cubierto, el mismo que todos sabíamos que dejaría Luis Suárez.
Almería y Córdoba firman tablas en un derbi vertiginoso (1-1)
CÓRDOBA CF 1-1 UD ALMERÍA | La Crónica
Puigmal adelantó a los rojiblancos rematando un buen centro de Arribas y Jacobo restableció la igualada transformando un penalti cometido por Aridane sobre Fuentes
Chumi, que fue titular por la lesión de Monte, tuvo que dejarle su sitio a Aridane en el 34' / Juan Ayala / El Día de Córdoba
Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 19 de octubre 2025
Almería y Córdoba ofrecieron un vistoso espectáculo digno del pago de una entrada en el derbi andaluz. Los de Rubi capearon de salida como buenamente pudieron el vendaval de juego ofensivo con mucha intensidad que propuso el cuadro califal, con continuas acometidas bien solventadas por una remozada zaga rojiblanca en la que Chumi y Centelles cubrieron las ausencias por lesión y sanción de Monte y Álex Muñoz, respectivamente, mientras que la gran novedad fue la entrada en el once de Puigmal en detrimento de Melamed, quien iba a resultar providencial en el transcurso del primer acto.
Los visitantes fueron quienes llevaron el peso del partido en los primeros compases, disparando a puerta por primera vez a los cinco minutos con un lanzamiento de Carlos Isaac que se marchaba alto. El mismo protagonista probaba fortuna de nuevo en el 13' con un golpeo en esta ocasión raso y cruzado que Andrés Fernández blocaba bien abajo. El Almería se limitó en ese tramo a mostrarse sobrio y sufrir las constantes acometidas del rival, empleándose a fondo tanto Baba como Lopy, los elegidos para comandar la sala de máquinas, en las ayudas.
El escenario cambió poco antes del ecuador del primer acto con el primer acercamiento visitante, una vez lograron desprenderse del atosigamiento califal. Puigmal peleaba un balón en largo y lograba disparar forzado desde fuera del área sin excesivos problemas para Iker Álvarez, que se hizo con la portería relegando al banquillo al almeriense Carlos Marín. El extremo catalán fue un incordio para Albarrán en el carril diestro del ataque indálico y en su segunda tentativa iba a encontrar el camino del gol. Fue apareciendo de forma providencial en el segundo palo para rematar un buen centro de Arribas que, tras golpear en Albarrán y desviar la trayectoria del esférico, hacía imposible la atajada a Iker Álvarez. La apuesta de Rubi por el barcelonés daba sus frutos con su segundo tanto en lo que va de curso.
Pero como quiera que nunca hay partido tranquilo para el Almería, a la media hora de juego Chumi se lesionaba en una acción fortuita en la que chocó con Rubén Alves. El capitán unionista intentó seguir en el campo, pero la torcedura en el tobillo le impidió continuar, dejando su sitio en el eje de la zaga a Aridane, que entró frío al césped y no dio pie con bola. Tanto es así que un contragolpe cordobesista que pudo arrancar con infracción sobre Baba era frenado por el central canario cometiendo falta en el área sobre Fuentes. Jacobo González ejecutaba e igualaba la contienda desde el punto de penalti a falta de cinco minutos para el descanso.
Como quiera que el duelo había perdido mucho tiempo en la atención a los lesionados, Ais Reig prolongó cinco minutos más el primer acto y durante ese tiempo la UDA pudo haberse marchado a vestuarios de nuevo liderando el marcador, pero el violento golpeo con la diestra de Arribas primero lo repelía el poste y el lanzamiento posterior de Lopy desde la frontal del área intentando emular el tanto conseguido la anterior jornada contra el Zaragoza se marchaba rozando el palo.
Alrededor de medio millar de aficionados rojiblancos acudieron al Nuevo Arcángel
Alrededor de medio millar de aficionados rojiblancos acudieron al Nuevo Arcángel / Juan Ayala / El Día de Córdoba
La segunda mitad arrancó de forma vertiginosa, con un continuo intercambio de golpes que se sucedían en una y otra área. De este modo Andrés despejaba de puños un primer disparo de Albarrán, con chut de Baptistao desde fuera del área que salía rozando el poste como respuesta. Acto seguido Andrés tenía que tirar de reflejos bajo palos para abortar un cabezazo a bocajarro de Fuentes tras centro lateral de Jacobo, mientras que Chirino se plantaba en el área para definir cruzado un buen pase al espacio filtrado por Lopy en una acción que repelía Iker Álvarez con el pie antes de que el colegiado la anulase por un fuera de juego inexistente.
Sin tiempo para el respiro, probaba fortuna un recién ingresado al campo, Theo Zidane, con un buen recorte en el área sobre Aridane y posterior remate raso detenido por Andrés, quien tuvo que emplearse a fondo ante el caudal ofensivo exhibido por los de Iván Ania. Lo cierto es que en el segundo periodo la UDA perdió mucho control en el centro del campo coincidiendo con los primeros síntomas de agotamiento de Baba, que dejaba su sitio a Dzodic a falta de diez minutos para el final.
Fue un choque de poder a poder, vistoso para los aficionados y con las estadísticas muy equilibradas entre los dos equipos, ganando por poco la posesión la UDA (47%-53%), pero haciendo un par de remates más los cordobeses (14 por 11) cuyas tablas finales permiten a los rojiblancos mantenerse en la zona noble de la tabla clasificatoria y prolongar a cinco partidos ya su racha sin perder antes de recibir la visita del Castellón el próximo domingo.
Ficha Técnica
Córdoba CF: Iker Álvarez, Isaac, Albarrán (c), Fomeyem, Rubén Alves (Álex Martín, 85'), Jacobo González, Dalisson (Kevin Medina, 70'), Isma Ruiz, Requena (Theo Zidane, 61'), Carracedo (Sergi Guardiola, 85') y Fuentes (Pedro Ortiz, 70').
UD Almería: Andrés Fernández, Chirino, Centelles, Chumi (c) (Aridane, 34'), Bonini, Baba (Dzodic, 80'), Lopy, Puigmal, Embarba (Melamed, 70'), Arribas (Perovic, 80') y Baptistao (Soko, 70').
Goles: 0-1 (25'): Puigmal remata en el segundo palo un centro de Arribas. 1-1 (41'): Jacobo, de penalti.
Árbitro: Ais Reig (valenciano). Asistido en el VAR por Caparrós Hernández (valenciano). Amonestó a Aridane (39'), Jacobo González (54'), Centelles (67'), Rubi (76'), Kevin Medina (89').
Incidencias: Partido correspondiente a la 10ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio Bahrain Victorius Nuevo Arcángel ante 16.667 espectardores, alrededor de medio millar llegados desde tierras almerienses. Los locales vistieron de blanquiverde y los visitantes de negro.
domingo, 12 de octubre de 2025
El día que no olvidará ni Bruno Iribarne ni el Almería
El día que no olvidará ni Bruno Iribarne ni el Almería
El portero almeriense debuta con la Selección Española Sub-21
Bruno Iribarne da otro paso en su trayectoria. / RFEF
Rafa Góngora
SER Almería 11/10/2025
El día que jamás olvidará Bruno Iribarne. El portero almeriense debutó con la Selección Española Sub-21 en el partido en Guadalajara ante Noruega, un encuentro para la historia del fútbol de la tierra. El tercer guardameta del Almería entró por Esquivel en el minuto 79 del choque debutando con La Rojita, dando así otro paso en su fantástica trayectoria. El Almería de Mohammed Al-Khereiji está de enhorabuena porque tiene un portero de oro con un futuro magnífico en el mundo del fútbol y que tiene como gran sueño ser el portero titular en el Almería del futuro.
El siguiente partido de la Selección Española Sub-21 será el martes día 14, en Castellón (18.30 horas), en esta ocasión en un encuentro oficial, correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa. El seleccionador David Gordo confía en el portero almeriense al que conoce perfectamente.
Esta ficha técnica seguro que Bruno Iribarne la guardará para toda la vida: Salvi Esquivel (Bruno Iribarne, m. 79); Á. Jiménez (Obrador, m. 63), Simo (Mosquera, m. 46), Jacobo Ramón (Yarek, m. 63), Álex Valle; Chema Andrés (Gerard Hernández, m. 46), Pau Prim (Miguel Carvalho, m. 46); Ángel Ortiz (Dani Rodríguez, m. 63), Mario Martín (Fer López, m. 46), Rodelas (Fresneda, m. 46); Gonzalo (C) (Mayenda, m. 46).
El portero de la tierra está viviendo unos días de ensueño con la Selección Española Sub-21 y una temporada de Primera en dinámica de primer equipo aprendiendo mucho con Rubi y los porteros Fernando y Andrés Fernández, así como con el resto de sus compañeros en la plantilla del Almería 25-26 que sueña, como todos, con el ascenso a la Liga de las Estrellas.
El entrenador catalán de Vilassar de Mar (Barcelona) está encantado con el portero almeriense; ya comentó la pasada temporada que tenía tres grandes guardametas con Fernando, Maximiano y Bruno Iribarne, de la misma manera piensa Rubi este curso con Fernando, Andrés Fernández y un almeriense que no para de crecer en el mundo del fútbol.
jueves, 9 de octubre de 2025
domingo, 5 de octubre de 2025
Lo que Bonini dio, Yeremay lo borró con arte (1-1)
DEPORTIVO 1-1 UD ALMERÍA | La Crónica
El Almería firmó un empate en Riazor tras un recital defensivo del central italiano, hasta que el talento del canario selló un punto para el Deportivo
El Almería reta al líder en busca de prolongar su racha
Stefan Dzodic volvió a ser titular en la visita de los rojiblancos a Riazor. / UDA
Aarón Martínez
04 de octubre 2025
En un tenso encuentro disputado en Riazor, el Almería consiguió empatar en la casa del líder gracias, entre otros aspectos, a un recital defensivo de Federico Bonini, imperial en cada acción y autor del tanto de los rojiblancos. Sin embargo, Yeremay Hernández apareció con una genialidad que cambió el guion del partido. Por tercera jornada consecutiva, el conjunto unionista suma puntos y encara ahora un mes de octubre que puede ser en el que definitivamente se encuentre esa velocidad de crucero.
La primera titularidad de André Horta fue la novedad más importante de la alineación elegida por Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi'. El mediocentro luso acompañó en la boca de riego a Stefan Dzodic en un once en el que se mantuvo la misma línea defensiva de las últimas jornadas. Arnau Puigmal fue el elegido para sustituir a Adrián Embarba en el costado derecho, con una importante implicación defensiva para ayudar a Daijiro Chirino. En el lado local, Charlie Patiño reforzó la parcela central de los coruñeses con Stoichkov esperando su momento desde el banquillo.
El partido tardó unos minutos en dar inicio debido a los problemas de Jon Ander González Esteban con el pinganillo. Una vez solventado este contratiempo, el balón echó a rodar con los dos aspirantes al ascenso sin la intención de enseñar todas sus cartas desde el comienzo. Sin embargo, el mago más especial que había sobre el verde quiso dejar uno de sus trucos en los primeros compases. Yeremay Hernández dejó con el molde a Daijiro Chirino en la línea de cal para generar una peligrosa ocasión de los blanquiazules, pero Federico Bonini protegió a la perfección su área para comenzar una clase magistral de cómo defender en esta categoría.
Alineación titular del equipo almeriense en su enfrentamiento contra el Deportivo. / UDA
El italiano estuvo en cada acción defensiva de los visitantes, con una capacidad de corregir que empezó a poner nervioso al equipo de Antonio Hidalgo. En el cuadrilátero, el oponente con el short rojiblanco no perdió la paciencia y, a pesar del buen inicio de los gallegos, empezó a discutirle la posesión del esférico con un Sergio Arribas con la libertad de aparecer por cualquier parcela del terreno de juego.
No obstante, el Deportivo de la Coruña podía mandarte a la lona en cuestión de segundos. Luismi Cruz encontró a Diego Villares por dentro y Andrés Fernández, que dudó en la salida, evitó el primer tanto del cuadro local con una buena rectificación. Si un equipo cuenta con potencial ofensivo, el otro no se queda atrás. André Horta encontró a Leo Baptistao, que vio el desmarque de Nico Melamed y, con un toque con el exterior, dejó al catalán en el mano a mano contra Parreño, con victoria para el guardameta. En el saque de esquina, el primero para los almerienses, Federico Bonini apareció en el primer palo y, como cuchillo en mantequilla, atacó el esférico para mandar el esférico a guardar.
Con el resultado a favor, el Almería no se arrugó y mantuvo la personalidad que le está caracterizando en las últimas jornadas. En otro contragolpe en el que Leo Baptistao volvió a ejercer de boya para jugar al primer toque con Sergio Arribas, el madrileño cabalgó por el costado derecho para dejársela en el balcón del área a Nico Melamed, que disparó demasiado centrado en otro aviso de los indálicos. En la recta final del primer tiempo, Yeremay Hernández conectó con Mario Soriano y, después de apurar hasta la línea de fondo, centró al punto de penalti para que Diego Villares la mandase por encima del travesaño.
Nico Melamed pugna la posesión de un balón con Ximo Navarro. / UDA
La última acción ofensiva tuvo la firma de Luismi Cruz, que superó a Álex Muñoz en el uno contra uno y buscó el disparo cruzado, pero Stefan Dzodic intervino con criterio para desviar el remate del habilidoso extremo. En el arranque del segundo acto, Ximo Navarro hizo acto de presencia como invitado sorpresa para protagonizar los ataques del cuadro coruñés. El lateral recibió un gran pase de Luismi Cruz para irse solo por la banda derecha y asistir a Samuele Mulattieri, pero el italiano perdonó mandando el balón a la playa de Riazor. En la siguiente, el exrojiblanco recibió un centro y no estuvo acertado para superar a Andrés Fernández.
Con la entrada de Zakaria Eddahchouri, el Deportivo de la Coruña metió una marcha más para terminar de hacerse con el control de un partido que solo necesitaba un chispazo para terminar de romper la calma. El delantero neerlandés descargó al carril izquierdo para un Yeremay Hernández que encaró a Daijiro Chirino, recortó hacia dentro y, con un movimiento propio de un genio, mandó la redonda a la escuadra. Obra de arte de un futbolista destinado a triunfar en este deporte.
Tablas en el campo del líder
El Almería empezó a valorar el punto y solo se asomó al área de Parreño de forma circunstancial. Daijiro Chirino completó una buena maniobra y presentó un pase de la muerte que no terminó de leer Patrick Soko. Por su parte, el conjunto gallego tampoco quiso perder los papeles y tuvo su mejor ocasión con un disparo envenenado de Stoickkov que Andrés Fernández mandó a saque de esquina. Con el paso de los minutos, los visitantes se quitaron el miedo de encima y acabaron mejor el duelo, aunque sin el premio del segundo tanto.
Tras terminar el primer puerto de montaña de la temporada con un meritorio empate en Riazor, la UDA afronta ahora un tramo de descenso en el que jugará tres de los próximos encuentros como local contra Real Zaragoza, Castellón y Eibar, con la visita a Córdoba como única salida.
Ficha técnica
RC Deportivo: Germán Parreño; Ximo Navarro (Lucas Noubi, 65'), Miguel Loureiro, Dani Barcia, Giacomo Quagliata; Diego Villares (José Ángel Jurado, 89'), Charlie Patiño (Zakaria Eddahchouri, 55'); Luismi Cruz (Cristian Herrera, 89'), Yeremay Hernández, Mario Soriano; y Samuele Mulattieri (Stoichkov, 65').
UD Almería: Andrés Fernández; Daijiro Chirino, Nelson Monte, Federico Bonini, Álex Muñoz; Stefan Dzodic (Iddrisu Baba, 66'), André Horta (Gui Guedes, 66') ; Arnau Puigmal (Marcos Luna, 59'), Sergio Arribas, Nico Melamed (Marko Perovic, 89'); y Leo Baptistao (Patrick Soko, 59').
Goles: 0-1 (23'): Federico Bonini aparece en el primer palo para superar a Parreño con un poderoso cabezazo. 1-1 (62'): Yeremay Hernández recorta y manda el esférico a la mismísima escuadra.
Árbitro: Jon Ander González Esteban (vasco). Oliver de la Fuente Ramos (castellano-leonés) en el VAR. Amonestó a los locales Luismi Cruz (20'), al técnico Antonio Hidalgo (26'), Ximo Navarro (43') y Diego Villares (66'); y a los visitantes Álex Muñoz (28'), Stefan Dzodic (54') e Iddrisu Baba (71').
Incidencias: Partido de la octava jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio Abanca-Riazor ante 23.814 espectadores, con medio centenar de aficionados del Almería. Se realizó un saque de honor por parte de Lucas Yáñez Pérez, campeón de Europa de patinaje artístico.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)