viernes, 29 de agosto de 2025

El Almería, con hambre de presa en el Reale Arena

El Almería, con hambre de presa en el Reale Arena
Los rojiblancos, tras la mejoría en cuanto a entender un partido en León, se las ve con un Sanse en crecimiento

Juanjo Aguilera
Almería, 28 de agosto 2025


La UD Almería llega a la tercera jornada del Campeonato con hambre de victoria. Tras sumar cuatro puntos en las dos primeras jornadas, el equipo transmite confianza y ganas de más o, al menos, eso parece tras lo sucedido frente a Albacete y Cultural y Deportiva Leonesa. El estreno ante el cuadro castellano-manchego dejó errores defensivos que costaron, pero en León frente a la Cultural se vio otra cara-El equipo se mostró mejor en lectura del juego, control de los espacios y una defensa más sólida, señales de que el grupo aprende rápido y corrige sobre la marcha.


La mejoría en la defensa refuerza la sensación de que el conjunto de Rubi quiere imponer su ritmo desde el primer minuto. Los jugadores saben que no basta con empezar bien, éstos buscan seguir sumando, ganar partidos y consolidar una dinámica que mantenga la ilusión de la afición. Cada balón, cada acción, refleja concentración y determinación.



La tercera jornada es una nueva oportunidad para mantener el impulso. La afición lo percibe en cada grito y cada aplauso. La UD Almería juega con hambre, con orgullo y con la necesidad de demostrar que cada partido es un paso más hacia sus objetivos, aprendiendo de los errores y mejorando en cada encuentro.

Sin bajas

Rubi podrá disponer de todos sus efectivos, salvo el central portugués Nélson Monte. Además, Daijiro Chirino, ausente en el duelo ante la Cultural por motivos personales, regresó este martes a los entrenamientos con la plantilla rojiblanca, retomando la normalidad tras su ausencia en León. Por su parte, Leo Baptistao se reincorporó al grupo el pasado miércoles tras guardar reposo durante las 48 horas posteriores al incidente sufrido en el mismo encuentro, en el que llegó a perder momentáneamente el conocimiento tras un fuerte golpe contra el suelo. El delantero evoluciona correctamente y su participación está asegurada. El que no estará será el central portugués Nélson Monte, al que todavía le quedan días.

De todas formas, con el buen rendimiento exhibido en el Reino de León, con la aportación de Federico Bonini, está claro que de momento el ex del Málaga tendría que esperar. El partido en tierras castellano-leonesas debe servir como referencia. Ahí el equipo se mostró inteligente para afrontar un duelo en el que el rival puede que propusiera un sistema parecido al que se encontrará en Anoeta. Exacto, viendo el partido del domingo contra la UD Almería, se pudo comprobar que Sanse y Cultural comparten un estilo de juego muy parecido en ciertas fases. Donostierras y leoneses buscan presionar alto, mantener líneas compactas y transiciones rápidas, tratando de dominar el ritmo del partido y aprovechar los espacios generados en la salida del rival. Tanto el filial donostiarra como el conjunto leonés priorizan la intensidad y la verticalidad, con un enfoque ofensivo que combina juego asociativo y velocidad por las bandas. La diferencia principal puede residir en la experiencia de sus jugadores, el Sanse, con futbolistas jóvenes en formación, intenta aplicar estos conceptos mientras prepara a los jugadores para el primer equipo; la Cultural, más experimentada, combina intensidad con efectividad y pragmatismo en momentos clave.

El Almería acudirá a Anoeta con la lección aprendida y dispuesto a mejorar los números del arranque de la pasada temporada. Entonces, el equipo empezó con empate en El Sardinero (2-2) y victoria fuera, en Tenerife (0-1), empatando después en casa frente al Sporting. Ahora, con empate y victoria, el equipo de Rubi quiere ganar.

Repetir

Teniendo en cuenta el desarrollo del partido que se vislumbra, lo normal es que Rubi repita once en Anoeta, con la dicotomía, en puestos concretos. La presencia de Chirino en la alineación puede poner en entredicho la continuidad de Luna en el lateral diestro, pero también el exzaragocista cuajó una buena actuación en el Reino de León y cambiar lo mismo no es lo más oportuno, aunque la aportación de Chirino pueda ser interesante desde el punto de vista de tener a todos enchufados. En el centro del campo está la otra ʽcara o cruz. Gui Guedes cuajó un buen encuentro como acompañante de Dion Lopy, que había jugado el primer partido con el 'ʽapoyo' de Selvi Clua. Éste, con su perfil defensivo, ayudaría a cubrir mejor los espacios entre la defensa y el mediocampo, evitando que los extremos del Sanse penetren con facilidad y manteniendo las líneas compactas, pero el portugués, más ofensivo, podría aprovechar los huecos que el 1-4-3-3 deja en las transiciones, entrando en ataque para generar superioridad en banda o en segunda línea, pero también conlleva un riesgo mayor si el Sanse recupera rápido el balón.

Sí parece probado que de ahí en adelante el 'antojo' habla de repetir con la participación de Leo Baptistao, recuperado –si no podría entrar Nico Melamed– y Adri Embarba, en las bandas, con Sergio Arribas en función de enganche. Su lectura del juego ha sido inteligente, posicionándose en zonas donde puede recibir y girar con criterio, lo que ha facilitado salidas rápidas desde el centro del campo y transiciones ofensivas más fluidas. Además, su participación en la presión tras pérdida ha permitido que el equipo mantenga intensidad y equilibrio, aunque aún debe afinar la toma de decisiones en situaciones de ataque final para incrementar su incidencia en el marcador. La tercera duda es si Lázaro contará con la predilección del técnico o aparecerá un Soko necesitado de minutos.

Ojo

El inicio de temporada del Sanse ha mostrado un balance positivo pero con matices, reflejando las virtudes de su estilo y algunas vulnerabilidades. La victoria frente al Zaragoza evidenció su capacidad para imponer ritmo, asociarse en mediocampo y aprovechar transiciones rápidas, combinando presión alta y juego vertical para sorprender. En ese partido, el filial donostiarra demostró coherencia táctica, manteniendo líneas compactas y controlando espacios clave, pese a ser equipo en construcción, lo que le permitió materializar su potencial ofensivo y defensivo de manera equilibrada.

Por el contrario, la derrota en Málaga dejó al descubierto algunas dificultades ante equipos que saben aprovechar los errores en la salida y la transición defensiva. La intensidad que caracteriza al Sanse no siempre fue suficiente para contener la velocidad y desborde de los laterales rivales y la juventud de la plantilla generó desajustes en momentos clave. Aún así, el equipo mostró carácter y capacidad de reacción, manteniendo el orden táctico y buscando constantemente combinar posesión y verticalidad, elementos que seguirán siendo determinantes para sostener ek rendimiento.

El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIERREZ
Morilla Turrión: Dirige el partido el navarro Alejandro Morilla Turrión, uno de los cuatro que han ascendido esta temporada a la categoría de Segunda División. Nació en Pamplona, tiene 25 años de edad, es consultor estratégico de profesión y, en su faceta arbitral en categoría nacional después de tres campeonatos pitando en Tercera División, ascendió a la novedosa Segunda RFEF, en la que militó dos temporadas.

Antesala de ascenso: Tras su etapa en las dos mencionadas categorías, el colegiado navarro ascendió a la de Primera RFEF, en la que arbitró 27 encuentros del campeonato, enmarcados en las temporadas 2023/24 y 2024/25. El último de ellos, se jugó en el playoff de ascenso de la pasada Liga, entre los equipos del Gimnàstic de Tarragona y la Real Sociedad B, finalizado con victoria (1-3) del filial donostiarra.

El primero a la UDA: El de hoy es el primer encuentro del campeonato de Liga en la LFP que Morilla Turrión le arbitra al equipo almeriense, no así a la Real Sociedad B, que lo hizo en el mencionado partido frente al equipo tarraconense del playoff de ascenso. Además de ése, dirigió 13 partidos en la pasada temporada en la categoría de Primera RFEF, finalizados con seis victorias locales, dos visitantes y cinco empates.

Ávalos Barrera en el VAR: El colegiado catalán Rubén Ávalos Barrera será hoy el 'ojo avizor' desde la sala VAR para el que será el segundo partido que diriga Morilla Turrión como árbitro de Segunda División. El anterior, fue en la segunda jornada del actual campeonato de Liga, disputado en el Carlos Belmonte, entre Albacete Balompié y Racing de Santander, con victoria (2-3) del equipo cántabro.
El Almería, con hambre de presa en el Reale Arena | Ideal

Thalys: el ‘nuevo Endrick’ del fútbol mundial llega al Almería

Thalys: el ‘nuevo Endrick’ del fútbol mundial llega al Almería

El Almería apuesta por Aridane Hernández para blindar su defensa

UD ALMERÍA | MERCADO

El zaguero canario, sin equipo tras su última etapa en el Rayo Vallecano, apunta a ser el central que complete la línea defensiva


Aridane Hernández, en su etapa en el Rayo Vallecano. / Europa Press

Aarón Martínez
28 de agosto 2025

En la rueda de prensa previa al encuentro de este viernes contra la Real Sociedad B, Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' ya avisó que el objetivo de la entidad de la Vega de Acá era “completar la plantilla” en unos días finales “en los que siempre hay movimientos”. Una de las demarcaciones que se iban a reforzar era la del central y, según adelantó Matteo Moretto, el elegido será Aridane Hernández.

El defensa canario de 36 años, tras finalizar su etapa en el Rayo Vallecano, se estaba entrenando con el CD Eldense (equipo en el que militó durante tres temporadas) para mantener la forma física. En el mercado de LaLiga Hypermotion, el central era uno de los agentes libres más codiciados de la categoría, con interés de Deportivo de la Coruña, Cádiz y Las Palmas. Además, se rumoreó con la posibilidad del fichaje por el Al-Wakrah de Qatar, dirigido por Vicente Moreno.

Sin embargo, todo apunta a que continuará su carrera en España, concretamente en tierras almerienses. El zaguero se formó en las categorías inferiores del Real Valladolid, Real Madrid y UD Fuerteventura para seguir su trayectoria deportiva en la AD Ceuta, Deportivo Alavés o Cádiz, equipo con el que llegó por primera vez al fútbol profesional. Posteriormente, Aridane fue uno de los baluartes de Osasuna en su regreso a la máxima categoría y se asentó en el conjunto navarro. Después de dos cursos en el Rayo Vallecano, en el que acabó siendo importante con Iñigo Pérez la pasada campaña, su próximo destino será la UDA.

Cambios en la defensa
Con un aval de 200 encuentros en las dos máximas categorías del fútbol español, este refuerzo apuntala el centro de la zaga de los rojiblancos, que cambia a Édgar González, Radovanovic y Kaiky por Aridane, Federico Bonini y Nelson Monte, con la única continuidad de Chumi. Asimismo, este será el sexto fichaje para la línea defensiva, con la llegada de Álex Muñoz, Daijiro Chirino y Marcos Luna, además de los mencionados centrales.
El Almería apuesta por Aridane Hernández para blindar su defensa

Federico Bonini, un bastión defensivo para la zaga

Federico Bonini, un bastión defensivo para la zaga del Almería
El central italiano fue presentado por el club rojiblanco y se definió como “un central fuerte en el juego aéreo, atento y sólido en el marcaje”.


Aarón Martínez
27 de agosto de 2025

Salto de nivel en la zaga de la UD Almería. La incorporación de Federico Bonini, central italiano que debutó con la casaca rojiblanca el pasado fin de semana contra la Cultural y Deportiva Leonesa (0-1), fue la novena del equipo almeriense en este mercado estival. Este miércoles, el defensa fue presentado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos con la presencia de Mariano Blanco, secretario del club.

En su primera intervención, el nuevo fichaje de los indálicos señaló que “el año pasado tuve una gran temporada, coronada con goles y asistencias”, lo que provocó que llegasen ofertas por él, pero la mejor opción en el mercado fue la del Almería. Una operación de unos tres millones de euros por la que el cuadro unionista se hizo con los servicios de uno de los mayores talentos de la Serie B tras explotar en el US Catanzaro.

“El entrenador me pide lo mismo que al resto del equipo: intensidad como defensa, marcar, estar atento y mirar mucho la línea, lo mismo que les pide a los otros defensas”, dijo el italiano sobre lo que quiere el cuerpo técnico de su juego.

“Son dos competiciones similares, en las que es muy difícil ganar, sobre todo fuera de casa, pero el mayor cambio está en la intensidad”, destacó Bonini sobre las semejanzas y diferencias entre la segunda categoría italiana y la española. Sobre su adaptación al equipo, el central comentó que “el grupo y el entrenador me han integrado rápidamente” después de dos semanas en las filas rojiblancas.

El zaguero será el tercer italiano que pase por el conjunto almeriense tras Marco Motta y Edoardo Soleri. “Es un honor estar aquí, llevar mi bandera a Almería es un orgullo. Intentaré dar lo mejor de mí para conseguir lo que quiero. Trataré de dar lo máximo para hacer valer lo que soy”, aseveró.

Con dos referentes como Giorgio Chiellini y Paolo Maldini, Bonini se define como “un central fuerte en el juego aéreo, atento y sólido en el marcaje”. El futbolista, con contrato hasta 2031, señaló que este hecho “es una satisfacción grandísima, porque ni yo me lo esperaba al principio”. Además, añadió que “ser parte de un equipo que me ha blindado durante seis años me da mucho sentido de pertenencia a este club”.
Federico Bonini, un bastión defensivo para la zaga del Almería - AS.com

miércoles, 27 de agosto de 2025

Thalys apunta a ser el refuerzo en la delantera del Almería


Thalys apunta a ser el refuerzo en la delantera del Almería
UD Almería | Mercado


El delantero brasileño celebra un gol durante un encuentro de su etapa en las categorías inferiores del Palmeiras. / Palmeiras

Rubén Rozas
26 de agosto 2025

Bastante desapercibida para lo que viene acostumbrando estaba pasando la búsqueda del nueve en la UD Almería, no saliendo prácticamente nombres a la luz a pesar de las sumas necesidades en el conjunto rojiblanco. Sin embargo, a apenas una de que el mercado de fichajes llegue a su fin los almerienses parecen ya contar con el tan ansiado recambio de Luis Suárez, quien tras concluir la pasada temporada como pichichi de la categoría de plata con 27 tantos puso rumbo al Sporting de Portugal. Se trataría del delantero del Palmeiras Thalys, según apunta desde Brasil el periodista Venê Casagrande, de SBT Rio.

Y lo haría después de que el equipo indálico haya logrado imponerse en la negociación al Olympiacos, que apuntaba a ser el nuevo destino del futbolista brasileño, según la información llegada desde el país sudamericano. En este sentido, los rojiblancos conseguirían hacerse con los servicios del delantero a cambio de unos siete millones de euros por el 70% del pase del jugador, quedándose el 30% la entidad de São Paulo. Cifra idéntica a la que iba a pagar el conjunto griego, si bien finalmente el propio futbolista se habría decantado por la opción de la UD Almería y llegar a España a pesar de militar en Segunda División.

De esta manera, a sus veinte años el delantero brasileño afrontará la que será su primera etapa lejos de su país. Con contrato hasta diciembre de 2029 después de que extendiera su vinculación allá por el mes de atrás, Thalys sale ahora del Palmeiras en cuyas categorías inferiores se formó hasta llegar a su primer equipo. Un futbolista que llegaría hasta tierras almerienses con la difícil misión de sustituir a Luis Suárez después de que el colombiano, referencia ofensiva del pasado curso y máximo goleador del equipo, pusiera rumbo hasta Portugal.



Joven promesa del Palmeiras
Con tan solo veinte años, el delantero natural de São Miguel dos Campos se había convertido en una de las jóvenes promesas del Palmeiras, en cuyo primer equipo estaba comenzando a hacerse un hueco llegando a debutar durante el presente año. Así, el futbolista cuenta ya con trece encuentros disputados con el conjunto brasileño, habiendo llegado a anotar dos tantos con el equipo dirigidio por el portugués Abel Ferreira. Asimismo, también viajó a Estados Unidos con el Verdão durante el presente verano para disputar el Mundial de Clubes, si bien no contó con minutos en ninguno de los cinco partidos disputados por los brasileños, que cayeron en cuartos de final con el Chelsea.

Por su parte, esta última temporada ha disputado nueve encuentros con el equipo sub-20 del Palmeiras, habiendo llegado a anotar cinco tantos. Mientras, el pasado año consiguió marcar hasta 32 goles con el conjunto brasileño de sus categorías inferiores, jugando un total de 46 partidos repartidos entre las distintas competiciones (Copa de Brasil sub-20, Copa São Paulo Junior, Liga brasileña sub-20 y Paulista sub-20). Numeros que le valieron para tocar la puerta del primer equipo, el mismo del que salió el pasado verano el ahora madridista Endrick.
Thalys apunta a ser el refuerzo en la delantera del Almería

Edgar reabre la operación salida en el Almería

UD Almería | Mercado

El central catalán, quien se encontraba en el grupo de los apartados, se marcha cedido con opción de compra al Hajduk Split croata


El central catalán conduce el balón ante la presión de un futbolista rival durante uno de sus últimos encuentros con los rojiblancos. / Javier Alonso

Rubén Rozas
26 de agosto 2025 

Comienza a volver a coger marcha la operación salida en la UD Almería, que demasiado parada estaba encontrándose en las últimas semanas sin movimientos desde el pasado 14 de agosto con la cesión de Rubén Quintanilla al Eldense. Sin terminar de anunciarse novedad alguna al respecto desde entonces, es ahora cuando se reabre siendo Edgar González el encargado de ello después de que el central catalán se marche cedido con opción de compra al Hajduk Split croata, teniendo contrato con los rojiblancos hasta 2028. Todo ello cuando apenas resta una semana para que el mercado de fichajes eche el cierre y con trabajo todavía por hacer en las oficinas del club rojiblanco.

Un movimiento que venía gestándose en las últimas semanas y al que ya a comienzos de mes apuntó el periodista especializado en el mercado de fichajes Fabrizio Romano, quien ya indicó la posibilidad de que el defensa recalase en el conjunto croata. Mientras, días atrás otra voz autorizada en cuanto al mercado de fichajes como el también periodista italiano Matteo Moretto también daba por cerrada la operación que ahora termina de cristalizar después de que el jugador ya se encuentre en el país balcánico. Una salida con la que encuentra nuevo destino uno de los futbolistas que se encontraban apartados en el conjunto rojiblanco y que no viajaron al stage de Marbella.


Una lista en la que también aparecían nombres como los de Maximiano, Lucas Robertone, Gonzalo Melero, Houboulang Mendes, Arvin Appiah e Ibrahima Koné, si bien al guardameta luso y al centrocampista argentino se les ha llegado ver volviendo a trabajar con el grupo. Así, tan solo queda por concretarse la salida de los dos primeros y del delantero malí, quien ya se marchó cedido el pasado curso a Arabia Saudí haciéndolo al Al-Okhdood, después de que un par de semanas atrás ya saliera Gonzalo Melero tras ser traspasado el centrocampista madrileño al Leganés.


Un fijo en el once el pasado curso
Llegado en el mercado estival de la temporada 2023-24, última de los almerienses en Primera División, haciéndolo traspasado procedente del Real Betis por una cantidad próxima a los 4,5 millones de euros, el catalán sale ahora después de dos cursos en el conjunto rojiblanco. Y lo hace después de haber sido un fijo en el once la pasada campaña a las órdenes de Rubi, disputando un total de 45 encuentros, tres de ellos de Copa del Rey y los dos del play off de ascenso frente al Real Oviedo en el que los rojiblancos cayeron eliminados a las primeras de cambio, en los que llegó a anotar dos tantos.

Mientras, el de Sant Joan Despí también fue una pieza importante en su primer año en las filas del conjunto rojiblanco a las órdenes de los distintos técnico que pasaron por el banquillo almeriense. En este sentido, el defensor disputó un total de 32 partidos, uno de ellos de Copa del Rey frente al Talavera, en los que también llegó a anotar dos tantos en Primera División. Y siendo especialmente recordado por su bella factura el que le marcó al Real Madrid en el Santiago Bernabéu que servía para momentáneamente ampliar distancias para los rojiblancos, si bien no sirvió para que los almerienses se llevaran los tres puntos en un choque que estuvo marcado por la polémica arbitral. Por su parte, también vio puerta aquella temporada en la visita al FC Barcelona.
Edgar González reabre la operación salida en el Almería

lunes, 25 de agosto de 2025

Rubi: «El Almería ha sido justo vencedor del partido»

Rubi: «El Almería ha sido justo vencedor del partido»
El técnico rojiblanco valoró la primera victoria de la temporada, a pesar del resultado 'corto', ante un rival rocoso

Rubi dando instrucciones a sus jugadores ante la Cultural Leonesa A. LOF

Antonio del Rosal
Domingo, 24 de agosto 2025

Rubi analizó en sala de prensa la primera victoria de la temporada, hablando del estado de salud de Baptistao, confesando que «ha sido un momento que Baptistao ha perdido la memoria, hay que dejar trabajar a los doctores. Sí que tranquilizaría sobre todo a su familia, en principio somos moderadamente optimistas, pero no podemos dar información porque aún no la tenemos clara».

En cuanto al resultado, el técnico rojiblanco reconoció que «el equipo ha estado muy concentrado en todo momento. Es verdad que ha habido un tramo hacia el minuto 80 donde la Cultural nos ha generado dos situaciones, sobre todo el saque de banda que ha conseguido rematar, pero hemos hecho un partido muy serio, un partido de trabajarlo desde el minuto uno, muy concentrados, esperando a ver si podíamos tener nuestro momento de buen juego y creo que el partido dentro de la igualdad, hemos merecido esa victoria por la mínima», aseguró Rubi.

Titularidad de Bonini

El entrenador de la UD Almería habló del gran nivel de Bonini, aunque valorando siempre al colectivo, puntualizando que «hay que felicitar un poco a todos porque él ha estado muy concentrado, pero también ha estado Chumi, Luna ha ido creciendo en el partido, Álex ha hecho un muy buen partido. Creo que no voy a focalizar en un futbolista porque en líneas generales, errores ha habido muy pocos de todos».

Rubi valoró el partido que realizó la Cultural Leonesa comentando que «he visto un equipo que ha venido muy animado a su primer partido de casa después de siete años. Un equipo que está también muy involucrado, que ha corrido muchísimo, ha trabajado. También nosotros hemos estado muy concentrados, no hemos concedido facilidades. Ellos en principio, al nosotros poner los tres jugadores arriba, han querido arriesgar algo menos con la pelota de lo que solían arriesgar. En ese sentido, creo que ha sido un partido igualado. Por lo tanto, yo también le doy mérito a nuestro rival. No, a ver. Esperar no me lo esperaba, eso es verdad».

Mejora defensiva

El entrenador del Almería lanzó un dardo sobre las críticas recibidas por su mal nivel defensivo en la primera jornada, confesando que «no sé por qué se dice eso, ni por quién, pero la verdad es que ya son muchos partidos en esta categoría y todos los 22 entrenadores que hay en la categoría saben defender. Todos están preparados a nivel táctico, a nivel de preparar las cosas. Que en un partido hemos encajado cuatro goles, es verdad. Ya lo hemos analizado el porqué, ya lo hemos comentado por qué, pero si coges las cinco temporadas de Rubi en Segunda División, en una ha sido Zamora, en dos ha quedado entre los tres menos goleado, 40 goles, en 42 partidos porque no ha jugado el partido y en dos pues no hemos estado tan acertados. De eso a afirmar que uno no sabe hacer su trabajo... Aunque eso forma parte de lo que tiene que aguantar el entrenador».

Rubi habló sobre el resultado 'corto' y sobre la carencia de un 'nueve' puro en el equipo, ya que tras la salida de Luis Suárez todavía el Almería no ha fichado a nadie, confesando que «esta categoría es muy dura. Aquí lo primero es correr y trabajar, eso es innegociable. Nuestro equipo puede volver a marcar muchos goles. Si nos marcan, es que no defendemos. Si no marcamos cuatro, es que nos falta algo… Pero hemos ganado y se ha progresado respecto a la semana pasada. No se puede sacar conclusiones tajantes en la jornada 2. Vamos poco a poco, nadie puede ver el futuro», concretó el técnico.

Victoria justa

Rubi puso en valor todos los aciertos y errores de su equipo durante el partido, argumentando que fue un triunfo justo para los 'indálicos', asegurando que «creo que hemos llevado mucho más el peso del partido. Y es verdad que podía haber marcado la punto, pero han sido opciones de saque de banda que también tienen mérito. El saque de banda, si no lo defiendes bien o el rival lo ataca bien, ha generado una ocasión muy clara, sobre todo la que ha tenido que sacar a Andrés con la cara. Pero creo que en el balance del partido, si miras posesión, si miras jugar en campo contrario, si miras incomodar al rival, seguramente hemos minimizado a nuestros jugadores de ataque. Estoy seguro que van a hacer cosas mucho mejores de lo que han hecho. Por lo tanto, para mí, dentro de que haya sido un partido muy igualado, considero que se puede considerar justa la victoria del Almería», concluyó el técnico.
Rubi: «El Almería ha sido justo vencedor del partido» | Ideal

Bonini y Andrés blindan al Almería

Bonini y Andrés blindan al Almería
Este equipo con la portería a cero será de Primera División por su enorme pegada


Bonini se ha estrenado con la rojiblanca con éxito. / UD Almería


Tony Fernández
SER Almería 24/08/2025 

Había que ganar por Leo Baptistao que se parte la cara por los colores del Almería. El equipo sigue en talleres y ha mejorado la imagen del estreno dando la cara en uno de esos campos donde se ganan las Ligas. La portería a cero le dará gloria deportiva a una plantilla sobrada técnicamente para la categoría, que sabe que tarde o temprano llegará el gol que le de los puntos. La entrada de Bonini atrás con dos laterales bien aplicados y un Andrés Fernández colosal le daba una victoria que vino por el incombustible Baptistao.

Como decimos en Almería, dame pan y dime tonto. El equipo sigue en talleres pero su margen de mejora es enorme a tenor de lo vivido en el Reino de León, ante un equipo que nunca bajó los brazos y opositaba al empate que no vino porque todos defendieron y con la pelota sabían marcar los tiempos. A esto se juega en Segunda y sabe el entrenador que no encajar goles es tan importante para el ascenso como ese 9 que tiene que llegar en la recta final del mercado porque Lázaro y Soko le ponen más ganas que puntería y el “nueve que garantice goles” lo ha pedido Rubi.

El decálogo rojiblanco
Esta vez el entrenador movía la defensa y acertaba
Mantener a Andrés Fernández tras los 4 goles fue valiente
El equipo salió a no encajar gol y gastar a su rival corriendo
Lo importante era ganar sin importar como hacerlo
En estos campos se ganan las Ligas cada temporada
Leo Baptistao sigue aportando y acabó en el hospital
Con la pegada que tiene el equipo toca trabajar la defensa
Lázaro sigue recibiendo de espaldas a portería y no mejora
Soko empieza a tener ansiedad por marcar el primero 
El Almería está en talleres pero tiene recambios
Estreno estelar del central italiano

Dijo Rubi en la sala de prensa que Bonini estuvo bien pero que no sea elevado al cielo (más o menos) porque en Almería pasan los jugadores de estrellas a estrellados en un solo partido y era el estreno en competición con más luces que sombras. El italiano le imprime carácter a cada una de las acciones y pudo marcar a la salida de un corner en la primera mitad. Es cierto que el listón de los centrales en el Almería no es muy elevado pero apunta maneras un jugador por el que ha apostado fuerte la dirección deportiva.

Bonini tuvo detrás a un Andrés Fernández que paraba todo lo que le llegaba y con la cara evitaba el que se cantaba como gol del empate en el Reino de León. Hay que dar su mérito a Rubi por seguir confiando en el meta murciano, después de los cuatro goles recibidos ante el Albacete. Andrés, es un portero de experiencia que sabe mandar y saca los puños. No le cae el larguero en la cabeza y sabe colocar al equipo. Se ha cerrado el debate de la portería.

Nadie se acuerda del estreno en casa
El Almería daba la talla en León y sacaba los tres puntos en uno de los campos complicados de la categoría. El plan de partido salió a la perfección y quedando cosas que corregir, todo va a ser más fácil sumando de tres y mirando a las posiciones de Play Off. Faltan mecanismos de competición pero el equipo se empieza a parecer a todos los que compiten en la categoría con el plus del ataque que le hace diferentes a los rivales cuando de marcar se trata. Una victoria que lo cura todo por Leo Baptistao.
Bonini y Andrés blindan al Almería | Fútbol | Cadena SER

Baptistao permite al Almería romper con su maleficio a domicilio contra la Cultural Leonesa (0-1)

Cultural y Deportiva Leonesa 0-1 UD Almería | La crónica

El solitario tanto del brasileño es suficiente para que los rojiblancos logren su primera victoria del curso, volviendo a vencer fuera de casa siete meses después


Leo Baptistao se besa la muñeca durante su celebración después de adelantar a los rojiblancos en el Reino de León. / UDA

Rubén Rozas
24 de agosto 2025

No se hizo de rogar el final del maleficio a domicilio que venía acompañando a la UD Almería en el presente año. En la primera salida del curso los rojiblancos consiguieron imponerse por la mínima a la Cultural Leonesa para poner fin a siete meses que acumulaban ya sin saber lo que es vencer como visitantes. El solitario tanto de Leo Baptistao, quien dio el susto teniendo que retirarse en camilla tras lo que pareció ser un desmayo, permitió a los de Rubi llevarse los tres puntos del Reino de León, que estaba de regreso a la categoría de plata.

Hasta tierras leonesas viajaba la UD Almería para afrontar su primer desplazamiento del curso, tan solo unos días después de acabar rescatando un punto en el debut liguero frente al Albacete en un encuentro cargado de goles con cuatro por equipo. Ante ello, para paliar la sangría defensiva, no dudó Rubi en realizar cambios en el once introduciendo dos novedades. De esta manera, el técnico catalán movió la línea de atrás no haciéndose de esperar más el debut del italiano Bonini en lugar de Centelles, pasando a Álex Muñoz al lateral zurdo. Mientras, el portugués Gui Guedes partió en esta ocasión como titular en detrimento de Selvi Clua.

También movimientos hubo en la alineación de la Cultural Leonesa, que contaba con la baja de Selu Diallo tras su expulsión en la primera jornada en Burgos. Un choque en el que los blancos recibieron un serio correctivo, cayendo goleados cinco a uno en su regreso a Segunda División. Así, hasta cuatro fueron los cambios introducidos por Raúl Llona en el once local, dando entrada a Rodri Suárez, Barzic, Bicho y Diego Collado. Todo ello cuando después de siete años de espera el Reino de León se preparaba para la vuelta de la categoría de plata a tierras leonesas.

Buscaban agradar a su público los leoneses en su vuelta al fútbol de plata, saliendo bastante aguerridos. Algo que no tardó en quedar demostrado con una dura entrada de Bicho sobre Leo Baptistao, quien necesitó ser atendido por las asistencias médicas, cuando apenas se había completado los cinco primeros minutos. Ambos equipos comenzaban a buscar el gol, aunque sin terminar de generar excesivo peligro. Apenas superados los diez primeros minutos los locales protagonizaron uno de sus primeros acercamientos con un balón puesto por Terrasco, pero ahí estuvo expeditivo el debutante Bonini para cortar el balón.


Bonini despeja de cabeza el balón durante una acción del encuentro frente a la Cultural Leonesa en su debut con los rojiblancos. / UDA

Lopy se complica la vida
Aunque ni mucho menos los rojiblancos se iban a quedar a verlas venir. Así, alcanzado el primer cuarto de hora metió Arribas un balón al punto de penalti, si bien acabó metiendo la pierna un defensor para que atrapara el balón Edgar Badía. No obstante, poco después los locales a punto estuvieron de gozar de una peligrosa ocasión en un centro de Diego Collado, que si bien sacó la defensa Lopy en su intento por jugar el balón en vez de despejar estuvo cerca de complicar la acción. Por su parte, los almerienses iban a gozar minutos más tarde de una peligrosa falta próxima al borde del área.

Fue Embarba el encargado de ejecutar la falta, pero a diferencia de lo que sucediera días atrás frente al Albacete su disparo se estrelló en la barrera cayéndole el rechace a Lopy, quien terminó forzando el saque de esquina. Una acción a balón parado en la que terminó llegando la primera ocasión de gran peligro por parte almeriense. La tuvo Bonini en el saque de esquina botado por Arribas, pero su remate de cabeza de marchó fuera. Poco a poco los de Rubi estaban comenzando a llegar con más peligro, teniéndola también Álex Muñoz con un tiro que también se fue desviado.

Aunque fueron los leoneses, en la recta final del primer acto, quienes iban a disfrutar de la ocasión más clara del primer tiempo hasta el punto de que casi llegan a adelantarse en el marcador. Bien pudo anotar el primero Luis Chacón, quien la tuvo a pase de Paraschiv con un balón que llegó hasta la altura de la frontal, pero por muy poco su disparo acabó perdiéndose por línea de fondo. Pero sin goles ambos conjuntos iban a terminar poniendo rumbo a vestuarios. Eso sí viendo Dion Lopy ya entrado el tiempo de descuento la cartulina amarilla de rigor, como ya la recibiera en la jornada inaugural ante el Albacete.


Los rojiblancos celebran el gol de Leo Baptistao con el que consiguieron adelantarse en el marcador. / UDA

A la vuelta de vestuarios en un contraataque la tuvo Baptistao a pase de Embarba, si bien su disparo se fue fuera. Sin embargo, no se hizo de rogar mucho más el gol de lor rojiblancos siendo el propio brasileño el encargado adelantar a los almerienses. Con todo cayó el brasileño para rematar de cabeza el balón colgado al área por Álex Muñoz, desatando la alegría entre los alrededor de sesenta seguidores visitantes desplazados. Intentaron responder los leoneses con un dispparo de Diego Collado, si bien detuvo Andrés Fernández sin excesivas complicaciones.

Sin embargo, superada la hora de juego los rojiblancos iban a llevarse un susto después de que Baptistao cayera al suelo justo tras ser atendido por las asistencias médicas por una fuerte enctrada recibida, por lo que el brasileño tuvo que ser retirado en camilla cediendo su lugar a Arnau Puigmal. Minutos más tarde probó suerte el local Juan Larios, pero su disparo se marchó fuera. Mientras, a falta de un cuarto de hora buscó el segundo Patrick Soko cuando apenas acababa de ingresar al terreno de juego, pero tan solo pudo forzar el saque de esquina tras tocar su disparo en un rival.

El tiempo corría en beneficio de los almerienses, si bien los leoneses ni mucho menos se dieron por vencidos. Así, la tuvo Diego Collado por partida doble, encontrándose con una gran reacción del guardameta. Con hasta diez minutos de descuento, los rojiblancos incluso bien pudieron ampliar distancias, pero ni Patrick Soko primero ni Nico Melamed después pudieron anotar el segundo en las filas visitantes. Pero el solitario tanto de Leo Baptistao acabó siendo suficiente para que los tres puntos volaran del Reino de León y los de Rubi, siete meses después, pusieran fin al maleficio que les venía acompañando a domicilio.

Ficha técnica
Cultural y Deportiva Leonesa: Edgar Badia, Tresaco (Pastoriza, 65'), Fornos (Víctor García, 65'), Barzic (Nico Toca, 75'), Rodri Suárez, Larios, Bicho, Thiago Ojeda, Diego Collado, Luis Chacón y Paraschiv (Manu Justo, 65').

UD Almería: Andrés Fernández, Marcos Luna, Chumi, Bonini, Álex Muñoz, Gui Guedes (Dzodic, 92'), Lopy (Selvi Clua, 75'), Baptistao (Arnau Puigmal, 65'), Arribas (Melamed, 84'), Embarba (Centelles, 92') y Lázaro Vinicius (Patrick Soko, 75').

Gol: 0-1 (57’) Baptistao remata de cabeza un centro desde el costado zurdo de Álex Muñoz.

Árbitro: Rafael Sánchez López (murciano). Asistido en el VAR por el madrileño David Gálvez Rascón. Amonestó a Dion Lopy (45+4'), Tresaco (53') y Arnau Puigmal (100').

Incidencias: Partido de la segunda jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio Reino de León ante 10.621 espectadores. Los locales lucieron su primera equipación de camiseta y pantalón blanco, mientras que los visitantes vistieron de rojiblanco y pantalón rojo.
Baptistao permite al Almería romper con su maleficio a domicilio contra la Cultural

sábado, 23 de agosto de 2025

André Horta y Nelson Monte se unen a la UD Almería

Nelson Monte y André Horta, sangre portuguesa para el Almería
Nelson Monte y André Horta, sangre portuguesa para el Almería
UD Almería

El centrocampista luso debutó el pasado domingo ante el Albacete, mientras que el central se encuentra recuperándose de un esguince sufrido en pretemporada
El Almería quiere enterrar su maleficio a domicilio


André Horta y Nélson Monte posan con sus respectivas camisetas junto a Mariano Blanco, quien volvió a ser el encargado de presentar a ambos. / Javier Alonso

Rubén Rozas
22 de agosto 2025

Aunque centrados ya de lleno en el encuentro del próximo domingo ante la Cultural Leonesa en el Reino de León, continúa el turno para las presentaciones de las nuevas incorporaciones en el seno de la UD Almería. Este viernes fueron los portugueses André Horta y Nélson Monte los encargados de ponerse ante los micrófonos, siendo de nuevo Mariano Blanco el responsable de presentar a los dos nuevos futbolistas ante la ausencia de Mohamed El Assy, quien se encuentra en estos días fuera del país. Si el primero de ellos llega con una amplia experiencia a nivel internacional, el central regresa a tierras almeriense tras su paso en el año del último ascenso a las órdenes de Rubi. Fue el centrocampista luso André Horta el primero en responder durante el turno de preguntas

Pregunta. Aunque viene cedido desde el Sporting de Braga, ¿estaría dispuesto a continuar más tiempo en el club?

Respuesta. Mi intención es continuar, pero ahora vamos a centrarnos en el presente, todo el mundo sabe que queremos ascender a Primera. Pero vamos a centrarnos a hacer una buena temporada, me acogieron muy bien. Tenemos todo para hacer una gran temporada.

P. ¿Qué proyecto le presentaron y qué le hizo decantarse para aceptar la oferta del club?

R. El proyecto que me presentaron fue muy ambicioso, hablé con mi hermano que jugó aquí en España. Es algo que me gustaría experimentar después de dos años cedidos en el Olympiacos. Pienso que voy a disfrutar mucho. Estoy aquí para ser mejor junto a mis compañeros.

P. ¿Qué le hizo por venir a Almería a pesar de tratarse de Segunda División?

R. Me habló (Joao) del proyecto del club y la voluntad de volver a Primera. Es la primera vez que estoy jugando en Segunda. Tenemos el ejemplo de Darwin y ahora de Luis Suárez. De poder jugar un fútbol que se une a mis características.

P. ¿Cómo está llevando la adaptación a su nuevo equipo?

R. La adaptación está siendo buena y hablando del lunes fue un partido con muchos goles. Queríamos haber ganado, no fue posible y espero ayudar al equipo en todo lo que pueda.


El centrocampista luso André Horta situado delante de los micrófonos antes de comparecer ante los medios durante su presentación. / Javier Alonso

P. ¿Cuáles considera que son las claves para lograr el ascenso?

R. Para mí personalmente para estar arriba hay que querer mucho estar allá. Tenemos que querer mucho, pero no solo en los partidos. De querer ganar y estar arriba, nadie nos va a regalar nada. Ahora estamos todos acostumbrados.

P. ¿Se siente más cómodo jugando en el doble pivote o algo más adelantado?

R. Pienso que el equipo físicamente está bien. Pienso que estamos bien, personalmente me siento muy bien ahora, he perdido una semana de pretemporada pero eso ya ha pasado. Me siento mejor como doble pivote, pero donde quiera me siento bien.

El segundo en comparecer ante los medios de comunicación fue el central Nelson Monte, quien algo más de tres años después volvía a ser presentado como futbolista del conjunto rojiblanco tras su anterior etapa a las órdenes de Rubi. Inevitablemente, el defensor no pudo evitar echar la mirada a su anterior periplo en tierras almerienses, recordando el ascenso a Primera División conseguido en el 2022.

Nelson Monte: "El mejor recuerdo fue la celebración del ascenso"
P. ¿Qué le hizo aceptar la propuesta de volver a Almería?

R. Lo primero de todo el objetivo que tiene el Almería, el proyecto que me presentaron que es un proyecto con un reto muy bonito y muy ilusionante. Creo que estoy preparado para dar ese paso hacia delante y ayudar al club y a la ciudad a conseguir el objetivo que todos queremos.

P. ¿Cómo se siente en esta vuelta al club?

R. Primero dar las gracias al club, a la directiva, al míster también por volver a confiar en mí otra vez. Vengo con una ilusión muy grande para ayudar al club a volver donde merece.

P. Hay muchas miradas puestas en los centrales por la cantidad de goles encajados el pasado curso.

R. Al final es un proceso no solamente de los centrales, de todo el equipo. El año pasado creo que el Almería fue el mejor ataque de la categoría, pero sí que encajó muchísimo y posiblemente eso haya sido uno de los factores que no terminó de ascender. Es un tema de mucho trabajo que hay que mejorar, pero me veo cómodo en ese sentido que las luces estén para los centrales en ese sentido, uno más para ayudar para que sí seamos de las mejores defensas de la categoría.


Nelson Monte durante su intervención ante los medios con motivo de su presentación como nuevo jugador de la UD Almería. / Javier Alonso

P. ¿Qué recuerdo tiene de su anterior etapa, si bien no pudo llegar a debutar?

R. El primer recuerdo mejor que un ascenso a Primera no hay. Sí que se quedó ese sabor agridulce de no poder debutar en ese momento, pero sí que las circunstancias de ese momento también eran diferente. Pero el mejor recuerdo de Almería fue la celebración del ascenso que tuvimos en Madrid, después la celebración que tuvimos aquí con la ciudad. Era muy amable, nos acogieron muy bien a mí y mi familia, ha sido también una decisión buena para mí y mi familia venir para acá.

P. Ya conoce la categoría de su paso por el Málaga, ¿qué le puede aportar al equipo y cómo se encuentra de la lesión?

Puedo aportar ahora también experiencia y que conozco también la categoría porque antes no conocía la categoría, puedo aportar un poco de experiencia, también de liderazgo dentro del campo y dentro del vestuario. Sobre la lesión he tenido la mala suerte ahí en el partido en Águilas, ha sido un esguince fuerte, pero ya me encuentro muy bien y como el míster comentó en la última rueda de prensa creo que falta poco para volver. El servicio médico de aquí es de un nivel muy alto y entonces creo que dentro de poco estaré ahí en el campo.

P. ¿Qué importancia le da a mejorar los números defensivos de la pasada temporada?

R. Muchísima importancia porque como comentó André aquí todos los partidos son complicados sean en casa o sean fuera. Sabemos de la calidad que tenemos arriba, en este partido hemos metido cuatro pero hemos tenido muchas más situaciones para meter un par de ocasiones más. El año pasado sufrí también cuando jugamos contra el Almería por la capacidad que tiene de atacar. Le doy muchísima importancia a ese tema también y cuanto menos encajemos o si mantienes la portería a cero estás más cerca de ganar el partido.

jueves, 21 de agosto de 2025

El Almería se desangra atrás en un empate loco con el Albacete (4-4)


UD ALMERÍA | LA CRÓNICA

En un debut no apto para cardíacos, el equipo rojiblanco dejó buenas sensaciones ofensivas, pero no vence por la fragilidad defensiva
El Almería pone en marcha su camino hacia el ascenso contra el Albacete

Los rojiblancos celebran el tanto de Adri Embarba. / Javier Alonso

Aarón Martínez
18 de agosto 2025

La vida sigue igual. El Almería es un equipo con dos caras: una ofensiva que es la mejor de la categoría, con individualidades que pueden resolver cualquier partido; y una pobre versión defensiva, que concede ocasiones y regala goles. El primer encuentro de la temporada finalizó con un empate a cuatro tantos con protagonismo goleador de Embarba, Lopy, Arribas y Baptistao en el conjunto rojiblanco y Agus Medina, Puertas y Escriche en el equipo albaceteño.

Plan conservador por parte de Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' para este estreno liguero con el mismo once que saltó al terreno de juego en el último amistoso contra el Al-Nassr. La apuesta fue seguir una línea continuista con Andrés Fernández defendiendo la meta rojiblanca; Marcos Luna, Chumi, Álex Muñoz y Centelles en la zaga; Selvi Clua y Dion Lopy como encargados de dirigir la orquesta; Leo Baptistaao, Sergio Arribas y Adri Embarba para las tareas ofensivas; y Lázaro Vinícius, referencia en esta primera jornada. En el lado visitante, tres viejos conocidos por la parroquia almeriensista estaban en el once de los manchegos: Diego Mariño, José Carlos Lazo y Antonio Puertas.

La primera jugada del encuentro fue un déjà vu de la pasada campaña, con una permisividad defensiva que fue aprovechada por el Albacete para adelantarse en el marcador. Un saque de esquina que no revestía excesiva importancia acabó en las botas del benaducense Antonio Puertas, que apuró hasta la línea de fondo y sacó un centro rematado por Agus Medina, cuyo tímido remate fue suficiente para batir a Andrés Fernández. Error del guardameta, cortocircuito de la zaga y a contracorriente desde el comienzo.


Dion Lopy protege el esférico ante la presión de un rival. / Javier Alonso

El cuadro almeriense, al igual que un numeroso grupo de aficionados que tuvo problemas en los tornos del estadio, tardó varios minutos en entrar al partido. Con la bandera blanca ya empuñada por lo que pudiera pasar, la situación pudo agravarse tras un cabezazo de Antonio Puertas que obligó al guardameta local a completar una espectacular estirada. El sobresaliente arranque de los visitantes quedó empañado cuando Adri Embarba deleitó al público de los Juegos Mediterráneos con uno de los mejores tantos de la temporada. El extremo se concentró, respiró y mandó el esférico a la escuadra completando un golpeo de falta que neutralizó el electrónico.

A las armas. El equipo unionista encaró la puerta de toriles para embestir a un enemigo que se vio superado por la avalancha de fútbol ofensivo de un plantel que se vistió de esmoquin. Una fiesta en la que el anfitrión fue Sergio Arribas, que terminó desesperado por las oportunidades que tuvo en sus botas. En una jugada de fantasía, en la que el madrileño se asoció con Lázaro Vinícius, la asistencia con el tacón del brasileño fue definida por el mediapunta, pero Mariño evitó el segundo tanto de los locales.

Tanto frenesí llevó a una tregua sobre el ecuador del primer tiempo que finalizó con la pausa de hidratación. Las puertas del cielo estaban abiertas en la banda derecha, donde Marcos Luna fue uno de los más destacados del conjunto local. Sin embargo, el siguiente aviso de los indálicos llegó tras un centro medido de Centelles que Baptistao remató y el balón se marchó besando la madera.

Lopy remontó, pero Morci apareció
En el descuento, Antonio Puertas y Sergio Arribas rozaron el gol con dos ocasiones que pudo cambiar el devenir del encuentro. Un giro de guion que se produjo en los primeros compases del segundo acto. La estrategia fue el as sobre la manga de los unionistas en un saque de esquina que acabó con un preciso remate de Dion Lopy que acabó en el fondo de las mallas. Locura en el manicomio de la Vega de Acá… hasta que todo empezó a torcerse. Javi Villar dio el primer susto en la siguiente jugada con un disparo al palo después de ejecutar una acrobacia que casi acaba colándose en la meta de Andrés Fernández.

La euforia local, que pudo ir a más con dos ocasiones con la firma de Baptistao y Embarba, se vino abajo con el segundo tanto de Agus Medina. El centrocampista volvió a aparecer en el área para completar una preciosa volea. La versión goleadora del catalán no fue la única mala noticia para los rojiblancos, ya que la entrada de Jon Morcillo puso en su sitio a la defensa almeriense, que comenzó a flaquear con el paso de los minutos. El vasco amenazó con su presencia y presentó un balón colgado que acabó con el cabezazo de Antonio Puertas, que le dio la vuelta al marcador.

Jon García le dio vida a los indálicos en una acción en la que la pelota le golpeó en el brazo cuando pugnaba con Leo Baptistao. Eder Mallo, tras consultar con el VAR, decretó la pena máxima, que fue ejecutada por Sergio Arribas. Cuando el último aliento debería haberse centrado en buscar la victoria, Morcillo cabalgó por la banda izquierda y le regaló el cuarto gol a Dani Escriche, que sepultó cualquier atisbo de remontada.


Sergio Arribas ejecuta la pena máxima. / Javier Alonso

Con trece minutos de descuento, la UDA no cesó en su empeño de lograr la igualada. Chirino completó un disparo que acarició la madera, pero todos los esfuerzos fueron insuficientes. Patrick Soko la puso con música y Baptistao, tirándose al suelo, mandó el balón a las nubes. A pesar de que el encuentro parecía perdido, en el minuto 100 llegó el tanto del empate. Arnau Puigmal la bajó con temple y le dio el pase de gol a Leo Baptistao, que le echó gasolina a un partido protagonizado por pirómanos. En la última, Puigmal casi marcó la novena diana del choque, pero el esférico no encontró portería.

El final de la contienda dejó al Almería en la novena posición de la tabla clasificatoria. El siguiente compromiso del equipo será en el Reino de León ante la Cultural y Deportiva Leonesa (domingo, 19:30 horas), en el que el objetivo será empezar con buen pie como visitante tras el mal papel de los unionistas en la segunda vuelta de la pasada campaña.

Ficha técnica
UD Almería: Andrés Fernández; Marcos Luna (Daijiro Chirino, 46'), Chumi (c), Álex Muñoz (Nico Melamed, 89'), Centelles; Selvi Clua (André Horta, 70'), Dion Lopy, Sergio Arribas; Leo Baptistao, Adri Embarba (Arnau Puigmal, 70') y Lázaro Vinícius (Patrick Soko, 70').

Albacete Balompié: Diego Mariño; Fran Gámez (Lorenzo Aguado, 89'), Jesús Vallejo, Jon García, Jonathan Gómez; Agus Medina (c) (Valverde, 89'), Javi Villar, Meléndez; José Carlos Lazo (Morci, 46'), Antonio Puertas (Dani Escriche, 70') y Jefté Betancor (Antonio Pacheco. 65').

Goles: 0-1 (1’) Agus Medina remata un centro de Antonio Puertas y aprovecha el error de Andrés Fernández. 1-1 (10’) Embarba ejecuta con precisión un lanzamiento de falta desde unos treinta metros. 2-1 (51’) Lopy finaliza la jugada de estrategia tras la asistencia de Embarba. 2-2 (59’) Agus Medina completa una gran volea para sumar su doblete particular. 2-3 (66’) Antonio Puertas cabecea un centro medido de Morci. 3-3 (82’) Sergio Arribas define desde el punto de penalti. 3-4 (83’) Dani Escriche acaba un contragolpe liderado por Morci. 4-4 (100’) Baptistao iguala el duelo con un buen remate dentro del área.

Árbitro: Eder Mallo (castellanoleonés). Asistido en el VAR por el cántabro José Antonio López. Amonestó a Dion Lopy (38'), Marcos Luna (46'), Jon García (81'), Jonathan Gómez (86') y André Horta (99').

Incidencias: Partido de la primera jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 15.119 espectadores. En los prolegómenos del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de Sebastián Moyano y Antonio Membrives, exconsejeros del club, y de los abonados fallecidos durante los últimos meses.
El Almería se desangra atrás en un empate loco con el Albacete (4-4)

Andrés Fernández y Álex Muñoz: experiencia de sobra para el sueño del Almería

Andrés Fernández y Álex Muñoz: experiencia de sobra para el sueño del Almería
El portero tiene 38 años y el defensa 31, dos piezas para atar la defensa


Andrés Fernández y Álex Muñoz: experiencia de sobra para el sueño del Almería. Rafa Góngora

Rafa Góngora
21.08.2025

Sigue la pasarela en la sala de conferencias del Estadio de los Juegos Mediterráneos con las caras nuevas en la plantilla del Almería de cara a esta temporada en la que se buscará de nuevo el ascenso a la Liga de las Estrellas. El portero Andrés Fernández (38 años) y el defensa Álex Muñoz (31) deben ser dos jugadores fundamentales en la pizarra de Rubi y armar una defensa que debe ser más sólida en el Campeonato Nacional de Liga en Segunda División. Tanto uno como otro han coincidido en el objetivo del Almería, que es el ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional.

Andrés Fernández, que titular en la primera jornada del curso, ha señalado en su presentación como nuevo futbolista rojiblanco que “espero que este proyecto, por lo que están demostrando, culmine en una temporada positiva con un equipo bastante fuerte que sea importante en la categoría”.

“No es de buen grado encajar cuatro tantos. Lo que quiere un jugador es debutar con victoria, pero el fútbol tiene esto. Aparecen adversidad y ahora hay que enfocarlo desde el trabajo, corregir y que estas cosas no vuelvan a ocurrir”.


El nuevo portero del Almería en la sala de conferencias del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Rafa Góngora

“Ser líder hay que demostrarlo, por mucho que diga que me veo capacidad. El nivel de implicación en el Almería es grande por parte de la plantilla. Por eso me jode más lo del otro día”.

“Esperé al Levante hasta el último día. Ellos tomaron una decisión y hay que asumirlo. A partir de ahí, la mejor opción era la del Almería. Fue una alegría tremenda, el club está en progresión y estoy con la ilusión de un niño”.

“Rubi ha estado a un gran nivel en muchos equipos. Su idea es bastante clara y llego con la intención de ayudar en todo lo que pueda, no solo para hacer mi trabajo lo mejor posible, sino por el grupo”.


Mariano Blanco ha presentado a los dos futbolistas del Almería. Rafa Góngora

“Lo más importante es tener buenos jugadores y ser un equipo. En los malos momentos se ven a los equipos. No me gusta que haya compañeros con los brazos levantados. Entiendo las críticas y los pitos, pero dentro del vestuario tenemos que ser una piña”.

Fernando, amigo y compañero
“Con Fernando siempre he hablado cuando hemos jugado en contra, tenemos amigos en común y salimos de la misma academia de porteros. Tenemos una competencia sana y lo importante es que el equipo esté arriba”.

“Nosotros tenemos claro que vamos a ir a todos los campos a ganar. Estamos en una categoría en la que todos los equipos van a luchar los partidos, pero tenemos que trabajar, minimizar los errores y pelear por la victoria en León”, sentencia.

Los mensajes del nuevo defensa rojiblanco
Por su parte, el defensa Álex Muñoz, ha apuntado que “en mi trayectoria he ido cambiando de posición en el campo, pero en las últimas temporadas he jugado más de lateral que de central. Me puedo adaptar a ambas demarcaciones, aunque son diferentes. Tengo que ayudar en lo que pueda y estar preparado”.


El nuevo defensa del Almería en la sala de conferencias del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Rafa Góngora

“Esta plantilla tiene un gran potencial con buenos jugadores. El primer partido no salió como queríamos. El 2-2 nos hizo mucho daño y el equipo se partió. Son detalles que hay que corregir. En esta categoría, todo lo marca ser un equipo compacto”.

“El acuerdo llegó rápido porque Joao me planteó un proyecto estable. El Almería es un club que siempre me ha gustado mucho y cada día estoy más cómodo. Estamos plenamente convencidos de que podemos ascender”.

“Se han firmado buenos jugadores que también somos disciplinas. Cuando hay problemas en la temporada, lo importante son las personas y ser un bloque que se diga las cosas con respeto. Quizás había más conflictos antes, pero ojalá que eso no ocurra este año”. 

“Lo primero es defender bien y, cuando tengamos esa faceta dominada, me gusta incorporarme al ataque. En los últimos años he metido algunos goles y ojalá pueda conseguir también este año”.

“Llevo desde que empecé en el fútbol profesional con la carrera de Medicina. A pesar de que en los últimos tres años está la cosa parada, son muchas horas de dedicación y la terminaré cuando vuelva a Alicante”.
Andrés Fernández y Álex Muñoz: experiencia de sobra para el sueño del Almería

lunes, 18 de agosto de 2025

Aquí empieza la redención para la UD Almería

Aquí empieza la redención para la UD Almería
Jornada 1-Liga Hypermotion · El equipo rojiblanco quiere empezar con buen pie una temporada que acabe en ascenso, pero primero tiene que ganar al Albacete esta noche (21:30)

Juanjo Aguilera
Domingo, 17 de agosto 2025


El calendario le ha dado al Almería una oportunidad clara: empezar desde casa, bajo los focos del UD Almería Stadium, para lanzar su mensaje al campeonato. Hoy lunes, 18 de agosto, a las 21.30 horas, cerrará la primera jornada de un nuevo campeonato, tarde por la hora y por la espera. Así, los rojiblancos se enfrentan al Albacete en la primera jornada de la temporada 2025/26 y disponiendo de casi todos sus fichajes, inscritos a tiempo para esta cita. Una campaña que no es una más, sino la continuación de una búsqueda inconclusa. Tras quedarse a las puertas del ascenso en el pasado playoff, eliminado por el Real Oviedo tras una segunda vuelta sin victorias a domicilio, el equipo de Rubi se planta de nuevo ante su gente con la determinación de quien no ha olvidado su objetivo: volver a Primera.

Rubi inicia su segunda temporada consecutiva al frente del banquillo –la cuarta contando sus dos etapas anteriores– con una plantilla aún en construcción, pero con ideas claras que hablan de tener protagonismo con balón y apuesta ofensiva. Hasta 14 salidas fijas –con Rachad perteneciendo al filial, pero siempre en dinámica de grupo– y otros por salir han modificado el esqueleto del vestuario, con nombres impidiendo como el cafetero Luis Javier Suárez, ahora en el Sporting de Lisboa en una de las ventas más caras en Segunda, o la de Marc Pubill, enrolado en el Atlético, mientras que hasta una decena de refuerzos han recalado en el UDAlmería Stadium para cambiarle el rostro al equipo. Soko arriba y Andrés Fernández bajo palos asoman como referencias de un grupo al que aún le faltan piezas y que llega a esta cita inaugural con la baja del central Nelson Monte por un esguince de tobillo, sufrido en Águilas.

Casi todos

Los rojiblancos sólo tienen la ausencia del central Neson Monte, lesionado en partido amistoso jugado en Águilas
En un verano sin grandes gestos ni euforia desatada, la afición ha respondido con compromiso sereno, sabiendo que el trayecto hacia el ascenso será largo y exigente. No hay promesas grandilocuentes, pero sí una convicción callada de que el Almería debe estar arriba. Sin fuegos artificiales, pero con la certeza de que cada paso cuenta, el conjunto rojiblanco se dispone a escribir un nuevo capítulo. Uno en el que la redención no se proclama, se conquista desde el primer balón en juego, algo que pasa esta noche.

El primero

El inicio de la competición siempre llega cargado de ilusión, expectativas y una cierta dosis de incertidumbre. El primer día de Liga es mucho más que un simple partido, éste representa la puesta en escena de todo el trabajo acumulado durante la pretemporada, el momento en el que las promesas se ponen a prueba y las dudas buscan disiparse sobre el césped. Los equipos llegan con energías renovadas, con fichajes que deben empezar a justificar su llegada y con la necesidad de enviar un mensaje claro a rivales y afición. La atmósfera, tanto en el estadio como en la grada, combina nerviosismo y esperanza, consciente de que los primeros tres puntos pueden marcar la pauta anímica de las semanas siguientes, más aún cuando el torneo se inicia en casa.

En este contexto, la pretemporada funciona como laboratorio de pruebas más que como termómetro de resultados. Las victorias y derrotas veraniegas no son, por sí mismas, un reflejo fiel de lo que espera en el campeonato, ya que en esos encuentros priman los ajustes tácticos, las rotaciones y las cargas físicas por encima del marcador final. Sin embargo, junto a esa ilusión acecha el viejo refrán de 'la primera en la frente', que simboliza el golpe moral que supone arrancar con derrota. Nadie quiere convertirse en protagonista de ese dicho, aunque quede tiempo, porque empezar mal significa, además de quedarse a cero en la tabla, tener que gestionar la presión mediática y el descontento de la afición demasiado pronto. El debut es, por tanto, un examen de carácter. Se trata de demostrar que el equipo está listo para competir desde el primer minuto, que la preparación ha sido la adecuada y que los errores propios de las pruebas estivales han quedado atrás. Comenzar con victoria no asegura el éxito, pero sí refuerza la confianza y allana el camino para que la temporada arranque con la mejor inercia posible.

Lo que sí sirve

De los partidos jugados en las últimas semanas, desde que comenzara la pretemporada, sí que se sacan conclusiones al respecto del posible once. La portería será de 'Fernan', bien 'dez' o 'do'. Los dos suman minutos. Con el partido ante el Al Nassr como referencia, por ser el último, el ex del Levante parece tener ventaja. Por delante el problema viene por la ausencia de centrales. La versatilidad de algunos laterales puede hacer que Chumi y Álex Muñoz ocupen el centro de la zaga, esperando al italiano Bonini que llegará al partido con una semana completa de entrenamiento, lo que también puede ser motivo de elección por parte de Rubi, con lo que Muñoz aparecería por la izquierda. De otro modo, Centelles sería el lateral zurdo. Marcos Luna y Chirino se juegan el lateral derecho, con el maño como preferente.

El centro del campo tiene en Dion Lopy al eje del equipo. Lo demostró el pasado domingo con una actuación de liderazgo, acompañado por André Horta, con Leo Baptistao y Adrián Embarba, en los costados. Sergio Arribas tiene puesto 'casi' fijo por su rendimiento en pretemporada, con Patrick Soko como referencia.

La incógnita

El Albacete ha completado una pretemporada marcada por el ritmo alto y la exigencia, enfrentándose casi siempre a conjuntos de su misma categoría o de Primera RFEF. Los resultados han dejado un registro de cinco victorias y dos derrotas, con un momento especialmente llamativo en el triunfo por 5-0 ante el Villarreal B, que sirvió para alimentar la confianza del vestuario y la ilusión en la grada. La producción ofensiva se repartió entre varios protagonistas, con dos ex de la UDA como José Carlos Lazo o Antonio Puertas destacando, pero no hubo un goleador dominante, mientras que en defensa el equipo apenas concedió cuatro tantos en siete choques, confirmando un bloque sólido en la retaguardia.

Entre las notas positivas aparece el empuje del canterano Dani Bernabéu, que con su carácter y frescura se ha ganado opciones reales de ser la alternativa a Jonathan Gómez en el lateral izquierdo. La propuesta de presión alta empieza a asentarse como un sello reconocible, aunque la puesta a punto ha dejado claro que todavía es necesario afinar la salida de balón y mejorar la puntería en el remate final. Jugadores como Higinio, duda por lesión como también lo son el central Pepe Sánchez o el centrocapmista Riki, y Jefté Betancor –hombre que llega cedido por Olympiakos– que sólo participó en el último encuentro jugado frente al Castellón, llegarán al inicio liguero con margen de crecimiento, lo que añade un punto de expectativa de cara al verdadero examen que supone la competición.

El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ
Mallo Fernández: La dirección arbitral del partido corre a cargo de Eder Mallo Fernández, nacido en Bilbao, aunque desde niño reside en la localidad de Santa María del Páramo (León) y desde sus inicios en el arbitraje está adscrito al colegio castellano-leonés. El pasado mes de julio cumplió 32 años de edad, es policía local en excedencia y la actual es su segunda temporada como árbitro de Segunda División.

Camino hacia la LFP: Antes del ascenso a la LFP y tras su 'rodaje' en Tercera División, militó tres temporadas en Segunda RFEF y en la 2022/23 fue su debut en Primera RFEF, pitando 26 partidos, el último de playoff y con gran polémica por su actuación en el Nástic-Málaga CF (2-2). En la pasada Liga debutó en Segunda División, en la que pitó 22 partidos, con 16 victorias locales, tres visitantes y tres empates.

El tercero a la UDA: Al equipo almeriense le arbitró en dos ocasiones en el pasado campeonato de Liga, en ambas jugando como local y finalizadas con victoria. La primera, en el derbi andaluz disputado ante el Granada CF (2-1) y la segunda en el partido jugado con el Levante UD, finalizado con victoria rojiblanca, igualmente por la mínima (1-0), con gol de penalti marcado por Luis Javier Suárez en el tiempo de descuento.

López Toca en el VAR: El colegiado cántabro José Antonio López Toca estará hoy al mando de la Sala VAR, en el que será el primer envite liguero de la temporada para ambos, al igual que para albaceteños y almerienses. En el caso del primero de ellos, Mallo Fernández le arbitró dos partidos en la pasada Liga, con balance agridulce, uno en campo del Cádiz CF (1-0) y otro en el Carlos Belmonte (3-2) con la SD Huesca.
Aquí empieza la redención para la UD Almería | Ideal

jueves, 14 de agosto de 2025

Soko y Dzodic, nuevos argumentos para el juego del Almería

Soko y Dzodic, nuevos argumentos para el juego del Almería
UD ALMERÍA

Ambos fueron presentados como refuerzos polivalentes, decididos a mostrar su calidad y adaptarse a las necesidades del equipo


Stefan Dzodic, Mohamed El Assy y Patrick Soko, en la presentación de este jueves. / Marian León

Aarón Martínez
14 de agosto 2025

Segundo turno de presentaciones en la sala de prensa del Estadio de los Juegos Mediterráneos. El delantero camerunés Patrick Soko y el mediocampista serbio Stefan Dzodic, acompañados por Mohamed El Assy, comparecieron por primera vez en su nuevo hogar. El atacante, que llega libre procedente de la SD Huesca, firmó con el cuadro almeriense para las próximas temporadas, mientras que el pivote, que también puede actuar de central, selló su compromiso con los indálicos hasta junio de 2030. El primero en responder las preguntas fue el futbolista formado en las categorías inferiores del Montpellier, que se atrevió sin complejos con el castellano, a pesar de llevar solo unas semanas en la ciudad.

Pregunta.¿Cómo afronta ese salto tan grande de venir a España a jugar en Segunda División?

Respuesta.Este no es un gran salto después de jugar la Ligue 1 con el primer equipo del Montpellier. El idioma es un poco complicado, pero no es un cambio tan destacado.

P.¿En qué rol se siente más cómodo en el campo?

R.Vine aquí como centrocampista y prefiero jugar ahí, pero también puedo actuar como central si falta algún compañero. No obstante, la primera es mi posición preferida.


Stefan Dzodic, equilibrio para la medular unionista. / Marian León
P.Esa seguridad y determinación te describen como futbolista, ¿no?

R.Vine aquí para jugar, progresar y que el equipo alcance sus objetivos.

P.¿Cuáles son las directrices que le pide el staff?

R.Dar el cien por cien sobre el campo. Hay diferencias tácticas con respecto a Francia, pero esto me está haciendo mejorar.

P.¿Cómo suele llevar el tema de la presión en un equipo que va a luchar por el ascenso?

R.El Almería es un gran club con ambición y creo que puedo ayudar al equipo. Puedo jugar a este nivel.

Soko: "Estoy ilusionado y convencido"
El siguiente en tomar la palabra fue Patrick Soko, que mostró su mejor sonrisa delante de su familia y agentes, que lo acompañaron en este día tan especial para el camerunés.

P.¿Tiene fe en mejorar los registros conseguidos con la SD Huesca?

R.Antes de empezar, quería agradecer a Dios, el club, mis agentes y mi familia por estar aquí. Es un sueño hecho realidad que todos estén conmigo. Estoy contento de haber fichado por el Almería y quiero dar lo mejor de mí. Mi objetivo es superar los números que logré el pasado año y, con trabajo, disciplina y con el apoyo del equipo, voy a poder hacerlo.

P.¿Cuál es el rol que le va a pedir Rubi sobre el terreno de juego?

R.Desde el primer día que he llegado, los compañeros y el míster me han trasmitido su confianza total. Voy a ser importante este año y jugaré donde me diga el entrenador. Quiero darle alegrías a la afición y al club. Estoy muy ilusionado y convencido.

P.¿Cómo ve al equipo para el inicio liguero?

R.El equipo ha ido creciendo poco a poco y se reflejó en el último partido contra el Al-Nassr. Hay mucha competencia y nivel entre nosotros porque tenemos jugadores con experiencia y jóvenes con talento. El lunes empezamos lo bueno y estamos trabajando esta semana para todo salga bien.

P.¿Esa ilusión la quiere llevar también al campo?

R.Desde que he salido de mi país, la ilusión es lo que me ha movido, desde mi primer club en República Dominicana hasta mi fichaje por el Real Racing. Sueño mucho y pienso que todo es posible. Vengo a dar mi máximo y mi cien por cien. Con trabajo y disciplina van a salir bien las cosas.


Patrick Soko será una de las referencias ofensivas del equipo indálico. / Marian León

P.¿Por qué te decidiste por el Almería?

R.Cuando mis agentes me dijeron que el Almería estaba interesado en mí, me alegré porque es un club muy atractivo al que es muy difícil decirle que no. Han hecho todo lo que estaba en su mano ayudando a mi familia para estar aquí. Estoy muy feliz.

P.¿Qué quiere Rubi de Soko en el terreno de juego? ¿Es demasiada larga la sombra de Luis Suárez?

R.El míster me da mucha libertad. Lo que me dijo es que lo más importante es aprender los conceptos tácticos (presionar y robar alto). Espero reflejar todo eso en el campo. Estoy tranquilo porque vengo aquí a ser Patrick Soko. A Luis Suárez lo respeto mucho. Él ha hecho muchos goles y es un gran delantero, pero trabajo partido a partido con calma y convencido de que todo va a salir bien.

P.¿En qué posición se siente más cómodo?

R.El año pasado fue mi primera temporada en la que jugué de delantero centro. Me siento cómodo donde me ponga el míster, ya que voy a dar el cien por cien.

P.¿Cómo ha sido la conexión con la ciudad? ¿Va a ser un año especial?

R.Todos los años son especiales porque siempre me quiero superar. Intento dar lo mejor de mí cada curso. Esta temporada es un poco más especial porque esto es un sueño hecho realidad. Quiero dar todas las alegrías posibles a mi familia. Todo está saliendo de maravilla.
Soko y Dzodic, nuevos argumentos para el juego del Almería

El Almería arranca la presentación de sus fichajes con Daijiro Chirino y Marcos Luna

El Almería arranca la presentación de sus fichajes con Daijiro Chirino y Marcos Luna
Los dos laterales destacaron la importancia del trabajo defensivo y pusieron en valor la ambición del proyecto.


Chirino (izq) y Marcos Luna durante su presentación como nuevos jugadores de la UD Almería.

Aarón Martínez
13 de agosto de 2025 

Más vale tarde que nunca. A cinco días del primer compromiso de la temporada, la UD Almería presentó públicamente a dos de los nuevos refuerzos de este curso. Daijiro Chirino y Marcos Luna, los dos laterales derechos con los que contará Joan Francesc Ferrer Sicilia ‘Rubi’ para esta nueva campaña, hicieron su aparición este mediodía en la sala de prensa del Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Una presentación que contó con la presencia de Mohamed El Assy, que fue el primero en tomar la palabra en este acto. El director general de la entidad almeriense les dio la bienvenida a ambos jugadores y los describió como “jóvenes con proyección”, aunque ya “son realidades como han demostrado en sus anteriores equipos”. Posteriormente, el primer futbolista en responder las preguntas de los periodistas fue Daijiro Chirino, que firmó en este mercado con los indálicos procedente del CD Castellón.

El defensa curazoleño aseguró que, a pesar de contar con muchas ofertas, eligió el Almería “por ser un gran club con ambición de jugar en Primera División”. Una elección que fue “sencilla” tras hablar con el técnico de Vilassar de Mar, que le explicó “lo que quiere hacer con el equipo”. Con el reto personal de “ayudar al equipo en sus objetivos” y “crecer juntos”, Chirino apuntó que “el grupo va en la buena dirección” tras la pretemporada, aunque todavía “tenemos que acostumbrarnos los unos a los otros, aprender cómo juegan todos y formar un equipo”.

Sobre su posición, el defensa señaló que “tengo cualidades para ser central o lateral”. “En la última temporada he jugado mucho en la banda derecha y me siento cómodo en esa demarcación. Es una cuestión que no me importa, ya que solo quiere ayudar al equipo”, añadió. Con respecto a lo que le pide el entrenador, su primera misión es “trabajar en no conceder goles”, aunque tiene “la libertad de sumarme al ataque cuando hay espacios”.

Por su parte, Marcos Luna se unió al proyecto del Almería tras una carrera ligada al club de su tierra, el Real Zaragoza. Sin embargo, el aragonés comentó que “buscas ese sitio donde te dan esa confianza” y el club indálico “confiaba en mí y apostó en mis cualidades”, por lo que ve esta oportunidad “como un gran paso en su carrera”.

Además, se incorpora a una entidad en la que “muchos jugadores han dado un salto de nivel en los últimos años”, debido a que “el club tiene visibilidad porque apuesta por gente joven con proyección y le dan oportunidades”. Un hecho que le ha atraído para firmar por el Almería, en una temporada cuyo reto personal “es ir de la mano del equipo para hacer una gran campaña y celebrar el objetivo”.

Después de un curso en el que no se logró el objetivo, Luna aseveró que “los jugadores que estaban el año pasado han conseguido hacer un reseteo” y “las nuevas incorporaciones venimos para aportar esa ilusión y contagiar al resto”. “Estamos contentos por la pretemporada. Hemos empezado una semana más tarde que el resto de los equipos, con mucha doble sesión y carga física para asimilar los conceptos tácticos. “Este fin de semana conseguimos una buena victoria para afrontar el inicio de la temporada”, declaró.
El Almería arranca la presentación de sus fichajes con Chirino y Marcos Luna - AS.com