lunes, 17 de noviembre de 2025

La pieza que necesita el Almería

UD ALMERÍA | EL ACTA DE VIVANCOS

Me agradó y sorprendió la apuesta de Rubi al colocar en un partido como local ese apoyo por la derecha con Arnau, esa pieza mágica que aporta en ataque y en defensa


Arnau Puigmal, en plena cabalgada en una acción ofensiva de los rojiblancos. / Javier Alonso

Ramón Gómez-Vivancos García
16 de noviembre 2025

Si se consultara la hemeroteca de estas actas que tengo el placer de redactar, se podría adivinar el empeño del que redacta por encontrar el máximo equilibrio en el once inicial de la UDA. Siempre abogué por fortalecer la medular para que el equipo no se partiera en dos, los que esperan en la delantera para recibir un buen balón y los que defienden en la zaga. El ejemplo más cercano lo tuvimos en Ceuta, donde el conjunto local arrebató el control del partido al Almería ante una nueva apuesta de Rubi por hacer jugar a tanto delantero de inicio.

Esa media parte se empató, pero nadie puede afirmar que fue merecido, pues el Ceuta llevó el control y el peligro ante una UDA sin equilibrio y desorientada demasiados minutos. Dicho esto, al observar la alineación inicial ante el Cádiz me agradó y sorprendió la apuesta de Rubi, al colocar en un partido como local ese apoyo por la derecha con Arnau, esa pieza mágica que aporta en ataque y en defensa, pero que sobre todo asiste a Arribas en su labor de mediapunta y auxilia a los dos pivotes del centro del campo.


Un partido completo, sólido y equilibrado
Casi diría que da igual si esa función la realizara Chirino o Luna, doblando el lateral derecho, ya que ambos van sobrados en tareas ofensivas. Y claro, se vio ante el Cádiz uno de los partidos más completos, sólidos y equilibrados de una UDA que sufre de más con tres delanteros y Arribas, como ocurrió en Ceuta y en otros partidos, pero que funciona como una máquina engrasada, perfecta y casi imbatible con la referida pieza.

Si a todo esto se le añade máxima intensidad y una presión rayana en el límite del reglamento (como debe ser) hasta ahora desconocida en un equipo de Rubi, se obtiene un cóctel perfecto para que la UDA lidere en breve la clasificación. Tras esta buena base, son ya los detalles individuales los que cuentan, como la gran parada de Andrés Fernández ante la cabalgada en solitario de un contrario (De la Rosa) en los albores del choque con el empate inicial. Y cómo no, el debut de Thalys desde el primer minuto.


El delantero brasileño hace un corazón para festejar su primer tanto con la casaca rojiblanca. / Javier Alonso

No deberíamos quedarnos con su tanto que abrió el marcador, ya de por sí preciso, sino con la variedad de acciones del joven delantero brasileño. De hecho, antes del tanto ya protagonizó Thalys una jugada muy interesante, pero tras su gol el repertorio de pases a la banda al primer toque o la forma de aguantar a los centrales para habilitar a su compañeros logrando que recibieran más oxigenados, sorprendió de forma positiva a propios y extraños. Ahí hay madera de buen delantero.

Incluso, la dirección de Rubi y sus cambios estuvieron acorde con la tarde tan especial que todo buen aficionado rojiblanco pasó. Y para rematar la faena, una obligada ausencia tan importante como la de Dzodic, la suplió ese jugador que cuando participa durante gran parte de un encuentro, contribuye a que su equipo sea especialmente poderoso y difícil de batir. Hablo de Guedes, un jugador que ha crecido sobremanera y que ya se hizo mayor futbolísticamente hablando. Espero que esta euforia se contenga y se piense en el equilibrio entre líneas, para que no ocurra lo que aconteció hace tan solo una semana durante la primera mitad en Ceuta.
La pieza que necesita el Almería

No hay comentarios:

Publicar un comentario