lunes, 18 de agosto de 2025

Aquí empieza la redención para la UD Almería

Aquí empieza la redención para la UD Almería
Jornada 1-Liga Hypermotion · El equipo rojiblanco quiere empezar con buen pie una temporada que acabe en ascenso, pero primero tiene que ganar al Albacete esta noche (21:30)

Juanjo Aguilera
Domingo, 17 de agosto 2025


El calendario le ha dado al Almería una oportunidad clara: empezar desde casa, bajo los focos del UD Almería Stadium, para lanzar su mensaje al campeonato. Hoy lunes, 18 de agosto, a las 21.30 horas, cerrará la primera jornada de un nuevo campeonato, tarde por la hora y por la espera. Así, los rojiblancos se enfrentan al Albacete en la primera jornada de la temporada 2025/26 y disponiendo de casi todos sus fichajes, inscritos a tiempo para esta cita. Una campaña que no es una más, sino la continuación de una búsqueda inconclusa. Tras quedarse a las puertas del ascenso en el pasado playoff, eliminado por el Real Oviedo tras una segunda vuelta sin victorias a domicilio, el equipo de Rubi se planta de nuevo ante su gente con la determinación de quien no ha olvidado su objetivo: volver a Primera.

Rubi inicia su segunda temporada consecutiva al frente del banquillo –la cuarta contando sus dos etapas anteriores– con una plantilla aún en construcción, pero con ideas claras que hablan de tener protagonismo con balón y apuesta ofensiva. Hasta 14 salidas fijas –con Rachad perteneciendo al filial, pero siempre en dinámica de grupo– y otros por salir han modificado el esqueleto del vestuario, con nombres impidiendo como el cafetero Luis Javier Suárez, ahora en el Sporting de Lisboa en una de las ventas más caras en Segunda, o la de Marc Pubill, enrolado en el Atlético, mientras que hasta una decena de refuerzos han recalado en el UDAlmería Stadium para cambiarle el rostro al equipo. Soko arriba y Andrés Fernández bajo palos asoman como referencias de un grupo al que aún le faltan piezas y que llega a esta cita inaugural con la baja del central Nelson Monte por un esguince de tobillo, sufrido en Águilas.

Casi todos

Los rojiblancos sólo tienen la ausencia del central Neson Monte, lesionado en partido amistoso jugado en Águilas
En un verano sin grandes gestos ni euforia desatada, la afición ha respondido con compromiso sereno, sabiendo que el trayecto hacia el ascenso será largo y exigente. No hay promesas grandilocuentes, pero sí una convicción callada de que el Almería debe estar arriba. Sin fuegos artificiales, pero con la certeza de que cada paso cuenta, el conjunto rojiblanco se dispone a escribir un nuevo capítulo. Uno en el que la redención no se proclama, se conquista desde el primer balón en juego, algo que pasa esta noche.

El primero

El inicio de la competición siempre llega cargado de ilusión, expectativas y una cierta dosis de incertidumbre. El primer día de Liga es mucho más que un simple partido, éste representa la puesta en escena de todo el trabajo acumulado durante la pretemporada, el momento en el que las promesas se ponen a prueba y las dudas buscan disiparse sobre el césped. Los equipos llegan con energías renovadas, con fichajes que deben empezar a justificar su llegada y con la necesidad de enviar un mensaje claro a rivales y afición. La atmósfera, tanto en el estadio como en la grada, combina nerviosismo y esperanza, consciente de que los primeros tres puntos pueden marcar la pauta anímica de las semanas siguientes, más aún cuando el torneo se inicia en casa.

En este contexto, la pretemporada funciona como laboratorio de pruebas más que como termómetro de resultados. Las victorias y derrotas veraniegas no son, por sí mismas, un reflejo fiel de lo que espera en el campeonato, ya que en esos encuentros priman los ajustes tácticos, las rotaciones y las cargas físicas por encima del marcador final. Sin embargo, junto a esa ilusión acecha el viejo refrán de 'la primera en la frente', que simboliza el golpe moral que supone arrancar con derrota. Nadie quiere convertirse en protagonista de ese dicho, aunque quede tiempo, porque empezar mal significa, además de quedarse a cero en la tabla, tener que gestionar la presión mediática y el descontento de la afición demasiado pronto. El debut es, por tanto, un examen de carácter. Se trata de demostrar que el equipo está listo para competir desde el primer minuto, que la preparación ha sido la adecuada y que los errores propios de las pruebas estivales han quedado atrás. Comenzar con victoria no asegura el éxito, pero sí refuerza la confianza y allana el camino para que la temporada arranque con la mejor inercia posible.

Lo que sí sirve

De los partidos jugados en las últimas semanas, desde que comenzara la pretemporada, sí que se sacan conclusiones al respecto del posible once. La portería será de 'Fernan', bien 'dez' o 'do'. Los dos suman minutos. Con el partido ante el Al Nassr como referencia, por ser el último, el ex del Levante parece tener ventaja. Por delante el problema viene por la ausencia de centrales. La versatilidad de algunos laterales puede hacer que Chumi y Álex Muñoz ocupen el centro de la zaga, esperando al italiano Bonini que llegará al partido con una semana completa de entrenamiento, lo que también puede ser motivo de elección por parte de Rubi, con lo que Muñoz aparecería por la izquierda. De otro modo, Centelles sería el lateral zurdo. Marcos Luna y Chirino se juegan el lateral derecho, con el maño como preferente.

El centro del campo tiene en Dion Lopy al eje del equipo. Lo demostró el pasado domingo con una actuación de liderazgo, acompañado por André Horta, con Leo Baptistao y Adrián Embarba, en los costados. Sergio Arribas tiene puesto 'casi' fijo por su rendimiento en pretemporada, con Patrick Soko como referencia.

La incógnita

El Albacete ha completado una pretemporada marcada por el ritmo alto y la exigencia, enfrentándose casi siempre a conjuntos de su misma categoría o de Primera RFEF. Los resultados han dejado un registro de cinco victorias y dos derrotas, con un momento especialmente llamativo en el triunfo por 5-0 ante el Villarreal B, que sirvió para alimentar la confianza del vestuario y la ilusión en la grada. La producción ofensiva se repartió entre varios protagonistas, con dos ex de la UDA como José Carlos Lazo o Antonio Puertas destacando, pero no hubo un goleador dominante, mientras que en defensa el equipo apenas concedió cuatro tantos en siete choques, confirmando un bloque sólido en la retaguardia.

Entre las notas positivas aparece el empuje del canterano Dani Bernabéu, que con su carácter y frescura se ha ganado opciones reales de ser la alternativa a Jonathan Gómez en el lateral izquierdo. La propuesta de presión alta empieza a asentarse como un sello reconocible, aunque la puesta a punto ha dejado claro que todavía es necesario afinar la salida de balón y mejorar la puntería en el remate final. Jugadores como Higinio, duda por lesión como también lo son el central Pepe Sánchez o el centrocapmista Riki, y Jefté Betancor –hombre que llega cedido por Olympiakos– que sólo participó en el último encuentro jugado frente al Castellón, llegarán al inicio liguero con margen de crecimiento, lo que añade un punto de expectativa de cara al verdadero examen que supone la competición.

El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ
Mallo Fernández: La dirección arbitral del partido corre a cargo de Eder Mallo Fernández, nacido en Bilbao, aunque desde niño reside en la localidad de Santa María del Páramo (León) y desde sus inicios en el arbitraje está adscrito al colegio castellano-leonés. El pasado mes de julio cumplió 32 años de edad, es policía local en excedencia y la actual es su segunda temporada como árbitro de Segunda División.

Camino hacia la LFP: Antes del ascenso a la LFP y tras su 'rodaje' en Tercera División, militó tres temporadas en Segunda RFEF y en la 2022/23 fue su debut en Primera RFEF, pitando 26 partidos, el último de playoff y con gran polémica por su actuación en el Nástic-Málaga CF (2-2). En la pasada Liga debutó en Segunda División, en la que pitó 22 partidos, con 16 victorias locales, tres visitantes y tres empates.

El tercero a la UDA: Al equipo almeriense le arbitró en dos ocasiones en el pasado campeonato de Liga, en ambas jugando como local y finalizadas con victoria. La primera, en el derbi andaluz disputado ante el Granada CF (2-1) y la segunda en el partido jugado con el Levante UD, finalizado con victoria rojiblanca, igualmente por la mínima (1-0), con gol de penalti marcado por Luis Javier Suárez en el tiempo de descuento.

López Toca en el VAR: El colegiado cántabro José Antonio López Toca estará hoy al mando de la Sala VAR, en el que será el primer envite liguero de la temporada para ambos, al igual que para albaceteños y almerienses. En el caso del primero de ellos, Mallo Fernández le arbitró dos partidos en la pasada Liga, con balance agridulce, uno en campo del Cádiz CF (1-0) y otro en el Carlos Belmonte (3-2) con la SD Huesca.
Aquí empieza la redención para la UD Almería | Ideal

No hay comentarios:

Publicar un comentario