jueves, 10 de julio de 2025

El Almería cierra a Luna en 600.000 euros

UD ALMERÍA | Mercado

El lateral diestro maño firmará hasta junio de 2030 como rojiblanco

Luna viene traspasado procedente del Real Zaragoza
Luna viene traspasado procedente del Real Zaragoza / AFP7

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
09 de julio 2025 

Marcos Luna es nuevo jugador de la UD Almería a falta únicamente de que ambos clubes lo anuncien de forma oficial. Tanto es así que la operación, a expensas de los últimos flecos, va a cerrarse en 600.000 euros fijos y 200.000 en conceptos variables por el traspaso del latral diestro maño procedente del Real Zaragoza, detalles de la negociación a los que ha tenido acceso Diario de Almería. El jugador firmará un contrato de cinco temporadas de duración, hasta junio de 2030, y competirá por el puesto con otra de las recientes adquisiciones en el mercado veraniego, el neerlandés Daijiro Chirino, que fue adquirido del CD Castellón a cambio de 1'5 millones más 500.000 euros según objetivos.

A expensas de que cristalice la venta de Marc Pubill (Milan y Roma le siguen los pasos), la demarcación queda sobradamente cubierta, pues salvo salida inesperada de Alejandro Pozo ahora son tres los efectivos que pueden desempeñarse por el carril diestro en el esquema de Rubi, si bien tanto Chirino como Pozo son polivalentes y el primero puede actuar también como central, mientras el segundo se curtió como extremo por la misma banda, zona en la que ahora están Leo Baptistao, Arnau Puigmal o el propio Sergio Arribas. Si nada se tuerce en las próximas horas ambos conjuntos harán oficial la transferencia.

Tras anunciar primero el fichaje de Patrick Soko para reforzar la delantera, el pasado viernes el de Álex Muñoz, que llega como recambio de Bruno Langa (cedido al Pafos chipriota) para el carril zurdo, y el de Chirino, el anuncio de Marcos Luna sería el cuarto en orden cronológico de la actual ventana de contrataciones salvo que se cuele otro antes por sorpresa. El pasado 26 de junio Diario de Almería ya se hizo eco del interés mostrado por la UDA en hacerse con los servicios del joven zaguero de 22 años de edad enrolado en las filas del Real Zaragoza, club con el que renovó el pasado mercado invernal hasta junio de 2029. La llegada de Gabi al banquillo maño, unida a una lesión de rodilla de la que ya está restablecido, frenó su progresión.

El negocio parece ruinoso para los de La Romareda, teniendo en cuenta que en el último día del mercado del mes de enero rechazaron una oferta de 2'5 millones por el carrilero procedente de un club extranjero, según una información de El Periódico de Aragón. La oferta del cuadro indálico sería generosa en lo económico para el jugador, pues desde tierras aragonesas aseguran que triplicaría sus actuales emolumentos en el Zaragoza. También era pretendido por equipos de Primera como Alavés y Elche y ha destacado por sus datos físicos defensivos a nivel de duelos ganados.
El Almería cierra a Luna en 600.000 euros más 200.000 variables

martes, 8 de julio de 2025

El Almería traspasa a Arnau Solà al Arouca portugués

UD ALMERÍA | Mercado

El lateral zurdo catalán firma por tres temporadas y el conjunto rojiblanco se embolsa 500.000 euros y mantiene el 45% de su propiedad


Arnau Solà estuvo cedido en el Villarreal B la campaña pasada / Diari de Tarragona

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
07 de julio 2025

La Unión Deportiva Almería ha alcanzado un acuerdo con el SDUQ Arouca de Portugal para el traspaso bajo la fórmula de propiedad compartida del joven lateral zurdo Arnau Solà a la entidad lusa. La operación, avanzada por el diario deportivo Record, se ha cerrado con un contrato para el futbolista que lo vinculará a dicho conjunto, que milita en la Primera división portuguesa, para las próximas tres temporadas. El Arouca se hace con el 55% de sus derechos, mientras que la UDA conserva el 45%, cifra que recuperaría multiplicada en un futuro traspaso en caso de que su proyección se mantenga al alza.

Según ha podido saber Diario de Almería la entidad indálica se embolsa medio millón de euros, que se sumarían a los 300.000 percibidos por la cesión de Bruno Langa al Pafos chipriota y los 6 previstos por la marcha de Rachad Fettal al Real Madrid Castilla, sumando un monto total en ventas hasta la fecha de 6.800.000 euros. La dirección deportiva confía en que el futbolista mantenga su crecimiento en su primera experiencia en el extranjero y de paso le saca un buen pellizco a un jugador que vino como agente libre desde la cantera del FC Barcelona y que no ha llegado a debutar como rojiblanco, encadenando cesiones en Real Murcia (1ª RFEF), Cartagena (Segunda División) y Villarreal B (1ª RFEF).

El 'submarino amarillo', en cuyo primer equipo llegó a debutar ante el Real Betis en el Benito Villamarín el pasado 13 de febrero, tenía una opción de compra valorada en 2'5 millones de euros por el 75% de sus derechos que finalmente no ha ejercido. Internacional sub-19 con España, el de Amposta quiere afianzarse en el fútbol profesional y en el Almería lo tenía complicado tras el fichaje del experimentado Álex Muñoz procedente de Las Palmas y la teórica continuidad de Álex Centelles, que posee contrato en vigor hasta junio de 2026.

El Almería recoloca así a uno de los numerosos futbolistas cedidos (la cifra se eleva hasta una decena) que tuvo la campaña pasada repartidos en distintos equipos nacionales e internacionales. El objetivo es llegar al próximo lunes 14 de julio, fecha en la que el equipo arranca la pretemporada a las órdenes de Rubi una campaña más, con un número de efectivos ajustado y no tener que sufrir el 'overbooking' de jugadores que hay ahora mismo en nómina.
El Almería traspasa a Arnau Solà al Arouca portugués

Tentativa fallida del Betis por Lopy

Tentativa fallida del Betis por Lopy
UD ALMERÍA | Mercado

El cuadro bético estaría dispuesto a ofrecer 8 millones por el pivote senegalés para cubrir la marcha de Cardoso, pero el Almería lo tasa en el doble de esa cantidad


Lopy vino del Stade de Reims francés a cambio de 6'5 millones fijos y 3 en variables / UDA

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
07 de julio 2025

El Real Betis peina el mercado para dar con el sustituto de Johnny Cardoso, que en breve pondrá rumbo al Atlético de Madrid, y según la información adelantada por el periodista belga especializado en mercado de fichajes Sacha Tavolieri, el cuadro verdiblanco habría presentado una primera oferta de 6 millones de euros para hacerse con los servicios del pivote senegalés de 23 años de edad Dion Lopy, estando dispuestos a alcanzar los 8.

El problema radica en que la Unión Deportiva Almería no está por la labor de negociar en esas cantidades. Cabe recordar que Lopy fue firmado en agosto de 2023 procedente del Stade de Reims francés a cambio de 6'5 millones de euros fijos y hasta 3'5 millones más en conceptos variables en función del rendimiento del jugador y el cumplimiento de objetivos deportivos.

La operación sería ruinosa para un club acostumbrado a vender bien desde la llegada a la presidencia de la propiedad saudí. Según ha podido saber Diario de Almería el conjunto indálico no contempla por el momento un traspaso del futbolista de Bambilor, que en todo caso tiene tasado en una cifra más cercana al doble de lo que el Betis estaría dispuesto a ofrecer. Hablamos de unos 15-16 millones de euros.

Cabe recordar al respecto que Lopy tiene contrato en vigor hasta junio de 2029 y la UDA ya rechazó en el mercado invernal de 2024 sendas propuestas del Eintracht de Frankfurt y el Friburgo de la Bundesliga alemana, que estaban dispuestos a poner sobre la mesa 15 millones para hacerse con los servicios del futbolista africano, que en la actualidad posee un valor de mercado de 6 millones, según la web especializada transfermarkt.es, curiosamente la cifra inicial que el Betis habría ofrecido.

Por esas fechas también estuvo en el radar del FC Barcelona, que lo contempló como recambio para la fallida adquisición de Oriol Romeu tras la exhibición que Lopy ofreció en Montjuic, que también repetiría en el Santiago Bernabéu, pero sin llegar a concretarse nada. A las órdenes de Rubi el internacional senegalés ha cuajado un gran curso, acumulando 2.912 minutos en 36 apariciones, granjeándose el cariño de la afición indálica por sus celebraciones y siendo uno de los valores al alza del conjunto indálico.
Tentativa fallida del Betis por Lopy

El Almería hace oficial el tercer fichaje del verano

El Almería hace oficial el tercer fichaje del verano
La entidad indálica ha pagado alrededor de dos millones de euros por el joven central del Castellón

Chirino durante un partido con el Castellón Castellón en X

Antonio del Rosal
Domingo, 6 de julio 2025

La UD Almería ha hecho oficial el tercer refuerzo del equipo, tras Soko y Ález Muñoz. Se trata del lateral Dajiro Chirino, el joven central de 23 años ha formado ocn la UD Almería hasta el 2030. El jugador holandés había renovado hasta el 2028 con Castellón, pero la entidad rojiblanco ha decidido hacerse con sus servicios. A priori, Chirino es central, pero puede jugar también de lateral derecho por lo que puede ser el recambio natural de Marc Pubill; todo apunta a que el internacional español se marchará a un club de Primera División. Aunque el club almeriense no ha hecho oficial las cifras del traspaso, todo apunta que los indálicos alrededor dos millones de euros por el joven jugador, que era el precio que exigía el Castellón.

El futbolista destaca por su potencia física y su gran embergadura, llegando al 1,86 metros de altura. A lo largo de la pasada temporada el futbolista disputó 40 partidos con el CD Castillón. El futbolista, Daijiro Florencio Chirino nació el 24 de enero de 2002 en la localidad holandesa de Zwolle, donde comenzó a formarse como jugador, llegando hasta el primer equipo. En la temporada 2023-2024 firmó en el CD Castellón, siendo pieza clave en el conjunto de La Plana para conseguir el ascenso a LALIGA HYPERMOTION. El pasado ejericicio, en la categoría de plata del fútbol español, disputó 40 partidos; 38 en el campeonato de la regularidad y 2 en la Copa del Rey.


Chirino fue titular indiscutible en la temporada 2022‑23, contribuyendo con 39 partidos, un gol y dos asistencias para lograr el ascenso a Segunda División. La llegada de este nuevo futbolista supone otra hipotética predicción y es que la salida de Pubill estaría cerca de producirse, dejando un montante económico importante en el Almería, el cual ha permitido ejecutar el fichaje del ex-jugador del Castellón.

Este movimiento en el mercado de fichajes supone la venta más cara de la historia del conjunto castellonense, superando los dos millones de euros de Fidalgo, que se marchó a México y el millón de euros de Raúl Sánchez.

Apuesta de futuro

Con esta incorporación, la UD Almería continua con la política de fichajes de apuesta por futbolistas jóvenes como ya sucedió con Pubill, Samú Costa o Ramazani. El futbolista holandés destaca por su potencia física y su gran envergadura, llegando al 1,86 metros de altura. A lo largo de la pasada temporada el futbolista disputó 40 partidos con el CD Castellón. El futbolista, Daijiro Florencio Chirino nació el 24 de enero de 2002 en la localidad holandesa de Zwolle, donde comenzó a formarse como jugador, llegando hasta el primer equipo.

En la temporada 2023-2024 firmó en el CD Castellón, siendo pieza clave en el conjunto de La Plana para conseguir el ascenso a LALIGA HYPERMOTION. El pasado ejercicio, en la categoría de plata del fútbol español, disputó 40 partidos; 38 en el campeonato de la regularidad y 2 en la Copa del Rey. Chirino fue titular indiscutible en la temporada 2022‑23, contribuyendo con 39 partidos, un gol y dos asistencias para lograr el ascenso a Segunda División. En su primer año en la categoría, se mantuvo como muro defensivo jugando todos los minutos sucesivos, y este curso 2024‑25 acumula ya 79 partidos con una asistencia y un gol, lo que refleja su fiabilidad y proyección. El joven defensa tiene por delante una trayectoria ascendente marcada por su rendimiento, un fuerte respaldo contractual y la atención de clubes de mayor categoría, que finalmente el Almería ha sido la institución que más fuerte ha apostado para llevarse al jugador, aunque otros clubes de España como el Granada también pujaron por el holandés.

La llegada de este nuevo futbolista al equipo de Rubi supone otra hipotética predicción y es que la salida de Pubill estaría cerca de producirse, dejando un montante económico importante en el Almería, el cual ha permitido ejecutar el fichaje del ex-jugador del Castellón.

A pesar de que Chirino puede jugar también de lateral derecho, este fichaje no afecta nada a la posible llegada del jugador del Zaragoza, Luna, a la disciplina rojiblanca en las próximas semanas. El joven lateral derecho interesa mucho a la UD Almería que tiene en el punto de mira al jugador, ya que tiene una cláusula de rescisión muy baja.
El Almería hace oficial el tercer fichaje del verano | Ideal

Jorge Pascual tendrá que esperar para volver a casa

Jorge Pascual tendrá que esperar para volver a casa
El delantero almeriense no entra en los planes del Almería, al menos, para la próxima temporada 25/26


Jorge Pascual celebra el gol ante el Atlético con Yemery Pino.LALIGA

ANTONIO MARTÍNEZ
08/07/2025 

Se ha hablado mucho en los últimos días de un posible interés de la UD Almería en el delantero del Villarreal, que ha estado cedido esta última temporada en el Eibar. Suele pasar bastante con los jugadores almerienses en cada mercado por su relación con el equipo de su ciudad. Sin embargo, según ha podido saber MARCA, el delantero formado en el fútbol base del club indálico y, posteriormente, del submarino amarillo, Jorge Pascual, no está en los planes de la dirección deportiva rojiblanca, al menos, para esta próxima temporada que comienza en agosto.

La UD Almería valora la progresión del joven punta de 22 años de edad y no descarta que algún día pueda regresar a su ciudad para jugar en el equipo de su tierra. No obstante, desde el club desmienten los rumores de un posible interés en Jorge Pascual, por el que el Villarreal pide poco más de un millón de euros para que pueda salir traspasado. Al delantero le resta un año de contrato con el conjunto amarillo y quieren intentar hacer caja ya para que no se marche gratis a final de temporada. 

Con el fichaje de Patrick Soko, en el club almeriense valoran la reubicación de Lázaro Vinicius en la delantera y apostarán por otro nueve de calidad cuando se confirme la venta de Luis Suárez. Es decir, aunque vayan a salir Marezi, Rachad, y Koné, la posición de ‘killer’ ya quedaría cubierta con los jugadores anteriormente expuestos por lo que el fichaje de Jorge Pascual sería innecesario.

Aun así, desde el seno de la UD Almería se admite que siguen a este jugador y que les gustaría que algún día pudiera vestir la camiseta rojiblanca, eso sí, siempre en función de que su rendimiento vaya a más. El deseo de Pascual es jugar en el Almería, pero existe interés de otros varios equipos de Segunda División y no le van a faltar ofertas para poder elegir su próximo destino. Quién sabe si algún día podrá volver de nuevo a casa para jugar en la UDA y reencontrarse con su familia y amigos. De momento, no le queda otra que esperar y demostrar que, efectivamente, tiene nivel para ello.
Jorge Pascual tendrá que esperar para volver a casa

sábado, 5 de julio de 2025

El filial refuerza su plantilla con cinco fichajes y dos renovaciones

El filial refuerza su plantilla con cinco fichajes y dos renovaciones
Nico Fernández, Iker Burgos, Félix Pérez, Juan Asirón y Vicente Agulló llegan a un equipo por el que renuevan Jesús López y Edu Plá

El filial rojiblanco empieza a 'vestirse' de jóvenes jugadores. Felipe Ortiz

Juanjo Aguilera
Viernes, 4 de julio 2025

La UD Almería B continúa perfilando su proyecto deportivo de cara al próximo curso en Segunda Federación y ha anunciado la incorporación de cinco nuevos jugadores que llegan para apuntalar distintas posiciones. Nico Fernández, Iker Burgos, Félix Pérez, Juan Asirón y Vicente Agulló vestirán la camiseta rojiblanca en la 2025/26, en un mercado en el que el filial apuesta por juventud, proyección y experiencia.

Nico Fernández, extremo de 21 años nacido en Madrid, llega procedente del Real Avilés, con el que logró el ascenso a Primera RFEF tras una temporada en calidad de cedido por el Alcorcón. Formado en el Rayo Majadahonda y en el fútbol base alfarero, aporta desborde, velocidad y desequilibrio por banda. También ofensivo es el perfil del almeriense Félix Pérez, extremo izquierdo que procede del Mijas Las Lagunas y que regresa a su tierra tras un recorrido por varios equipos de la provincia. Su potencia física y capacidad para romper líneas le convierten en un arma importante en ataque.

El ataque también gana recursos con la llegada de Iker Burgos, delantero vasco de 23 años que destaca por su movilidad, juego aéreo y capacidad goleadora. Formado en la cantera del Almería y del Valencia, ha pasado por equipos como Alzira, Motril, Juventud Torremolinos –donde logró 20 goles en una campaña de ascenso–, el fútbol belga (KMSK Deinze) y el filial del Granada.

En la zona de creación se incorpora Juan Asirón, mediapunta navarro de 21 años formado en la cantera de Osasuna y procedente del Subiza. De perfil técnico, puede desenvolverse en varias posiciones ofensivas gracias a su visión de juego y lectura táctica. Por su parte, el lateral derecho Vicente Agulló, también nacido en 2004, llega desde el Elche Ilicitano tras formarse en las bases del Valencia, Levante y Elche. Su equilibrio entre seguridad defensiva y proyección ofensiva lo convierte en un lateral moderno con margen de crecimiento.

Junto a estas incorporaciones, el club ha oficializado también las renovaciones del portero Jesús López y del central Edu Plá, ambos hasta 2027. El guardameta alicantino y el defensa almeriense fueron dos de los jugadores más regulares del pasado curso.
El filial refuerza su plantilla con cinco fichajes y dos renovaciones | Ideal

Marcos Luna, el recambio de Pubill en la UD Almería

Marcos Luna, el recambio de Pubill en la UD Almería
El acuerdo con el Real Zaragoza está prácticamente ultimado con lo que la entidad indálica se adelantaría a equipos de Primera como Elche o Deportivo Alavés

Marcos Luna puede recalar pronto en la entidad indálica. Real Zaragoza

Juanjo Aguilera
Viernes, 4 de julio 2025

Salvo giro inesperado, Marcos Luna no comenzará la pretemporada con el Real Zaragoza y su futuro apunta al Almería, según información de 'El Periódico de Aragón' firmada por Santi Valero. La UD Almería ha intensificado su interés por el lateral derecho ante la posible salida de Marc Pubill y el acuerdo entre ambos clubes, así como con el jugador, está prácticamente cerrado. Se espera que el traspaso se haga oficial a principios de la próxima semana. Luna, quien renovó con el Zaragoza en enero hasta 2029, firmaría por varias temporadas con el Almería.

Según la citada información, el Almería ya mostró interés en Luna el pasado mes de enero y, con la inminente venta de Marc Pubill, ha realizado una oferta muy atractiva. La propuesta económica para el Real Zaragoza ronda los 800.000 euros, una cifra similar a la que el jugador podría haber recibido de otros clubes de Primera División como el Alavés o el Elche. Además, el Almería ha ofrecido un salario que triplicaría los emolumentos actuales de Luna en el Zaragoza, lo que ha sido clave para que el jugador cambie su decisión de esperar una oportunidad en la élite.

Cabe destacar que el Real Zaragoza rechazó en enero una oferta de 2,5 millones de euros fijos más variables por Luna, procedente de un club extranjero. En aquel momento, la dirección deportiva desestimó tajantemente la salida del jugador, considerado una pieza clave tras su gran rendimiento inicial en la temporada. Sin embargo, la preferencia de Luna por jugar en España ha influido en su decisión de optar por el Almería, descartando otras opciones europeas.

Una temporada con altibajos

La temporada de Marcos Luna tuvo un notable inicio, siendo uno de los jugadores más destacados del equipo hasta enero, lo que le valió una merecida renovación. Sin embargo, a partir de febrero, su rendimiento se vio afectado por una rotura en el sóleo de su pierna izquierda que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante un mes.

Tras su regreso, y ya bajo la dirección de Gabi, la participación de Luna en el equipo disminuyó significativamente. Sólo fue titular en tres de los once encuentros dirigidos por el técnico madrileño y nunca completó un partido entero. A pesar de estos altibajos, las cualidades defensivas de Luna, especialmente en duelos ganados, siguen atrayendo el interés de numerosos equipos tanto a nivel nacional como internacional.
Marcos Luna, el recambio de Pubill en la UD Almería | Ideal

Álex Muñoz toma el relevo de Bruno Langa en el Almería

Álex Muñoz toma el relevo de Bruno Langa en el Almería
El defensa alicantino firma como agente libre tras su etapa en Las Palmas para reforzar la banda izquierda junto a Centelles.


Muñoz, con Las Palmas. Carlos Diaz-Recio

Aarón Martínez
4 de julio de 2025

Tras la llegada de Patrick Soko, la UD Almería anunció este viernes su segunda incorporación en el mercado estival. El conjunto unionista incorpora a su plantilla a Álex Muñoz, lateral izquierdo procedente de la UD Las Palmas. Una llegada que aportará veteranía y experiencia en un puesto en el que competirá con Álex Centelles por un puesto en el once inicial.

Alejandro José Muñoz Miquel (San Juan, Alicante) nació el 30 de julio de 1994. Después de formarse en las categorías inferiores del Alicante y del Hércules, dio el salto al primer equipo valenciano tras un breve paso por el FC Jove Español. Posteriormente, el defensa continuó su carrera deportiva en el Sevilla Atlético, Real Zaragoza, CD Tenerife y Levante UD. Con 29 años, el alicantino recibió su primera oportunidad en Primera División de la mano de la UD Las Palmas. El pasado curso, con los amarillos, disputó 21 partidos en competición liguera, en los que marcó tres tantos. Una vocación ofensiva que será necesaria para los rojiblancos, ya que Rubi siempre apuesta por el protagonismo de sus laterales en campo contrario.

Con más de 220 encuentros en el fútbol profesional, el cuadro almeriense se asegura hasta junio de 2028 a un futbolista que llega como agente libre tras finalizar su vinculación con el equipo canario. Un nuevo refuerzo para la UDA que, además de actuar en el flanco izquierdo, también puede jugar como central en contextos de urgencia. Un movimiento necesario y que, en el caso de que Centelles se mantenga en la plantilla, completa el lateral izquierdo de cara a la campaña 2025/26.

Bruno Langa, primera salida confirmada
El lateral mozambiqueño Bruno Langa es la primera baja de la UD Almería de cara a la siguiente campaña. El defensa sale a préstamo al Pafos de Chipre, actual campeón de la liga europea. Según adelantó Diario de Almería, el rojiblanco se marcha a cambio de 300.000 euros, con una opción de compra de tres millones de euros, siempre y cuando se cumplan unas variables acordadas entre ambos clubes.


Langa, durante el pasado playoff. Paco Paredes

Con esta cesión, Bruno Langa competirá por disputar la próxima edición de la UEFA Champions League con el conjunto chipriota. En el Pafos, el lateral coincidirá con Juan Carlos Carcedo, segundo entrenador de Unai Emery en la etapa del vasco en el banquillo unionista. Después de una temporada y media, tras llegar en el mercado invernal de la temporada 2023/24, el defensa saldrá del plantel indálico después de defender los colores rojiblancos en 38 encuentros, tanto de competición liguera como de Copa del Rey, además de la promoción de ascenso a Primera División. “La UD Almería le desea toda la suerte en esta nueva andadura profesional”, concluye el comunicado oficial.
Álex Muñoz toma el relevo de Bruno Langa en el Almería - AS.com

viernes, 4 de julio de 2025

Marcos Peña recibe propuestas de equipos de Primera Federación y del extranjero

Marcos Peña recibe propuestas de equipos de Primera Federación y del extranjero

El Madrid ficha a Rachad Fettal, delantero del Almería, para el Castilla

El Madrid ficha a Rachad Fettal, delantero del Almería, para el Castilla

Rachad, cerca de poner rumbo al Real Madrid Castilla a cambio de 6 millones

Rachad, cerca de poner rumbo al Real Madrid Castilla a cambio de 6 millones

El Almería, atrapado entre la urgencia de vender y la obligación de construir

El Almería, atrapado entre la urgencia de vender y la obligación de construir | Ideal

El almeriense Rubén Duarte, en el radar de la UDA

El almeriense Rubén Duarte, en el radar de la UD Almería | Ideal

miércoles, 2 de julio de 2025

La defensa del Almería, en el centro del mercado

La defensa del Almería, en el centro del mercado de verano
La dirección deportiva acelera el ‘plan renove’ con Pubill, Radovanovic y Kaiky en la rampa de salida. Además, Centelles y Langa cuentan con ofertas del extranjero


La defensa del Almería, en el centro del mercado de verano
Paco Paredes

Aarón Martínez
2 de julio de 2025

Se avecina un largo verano en las oficinas de la UD Almería. Un mercado de fichajes en el que hay varias operaciones encima de la mesa, con la venta de Luis Javier Suárez como el movimiento central. No obstante, la línea que sufrirá más cambios con respecto a la plantilla de la pasada temporada será la defensiva. La fragilidad atrás fue una de las señas de identidad del equipo almeriense en las dos últimas campañas. El objetivo de volver a Primera División quedó en agua de borrajas debido a un plantel dominante en fase ofensiva, pero con deficiencias en la defensa.

El trabajo de la parcela deportiva de cara a este verano será mejorar las prestaciones de todos los puestos con numerosas incorporaciones, aunque antes se tendrán que producir salidas, algunas de ellas necesarias para equilibrar las cuentas financieras en relación con el fair play financiero.

La marcha más evidente será la de Marc Pubill. El lateral derecho, que suma dos temporadas en la disciplina rojiblanca, cuenta con ofertas de varios equipos de la élite europea. Internacional con las categorías inferiores de la selección española y con un futuro prometedor, la salida puede terminar cerrándose en unos quince millones de euros más variables, además de una plusvalía por un futuro traspaso. AC Milan, SSC Napoli o VfB Stuttgart son algunos de los clubes interesados por ahora en el futbolista de la UDA, que el pasado verano estuvo a punto de ser vendido a la Atalanta BC, pero el reconocimiento médico tumbó esta operación.

En el flanco izquierdo, Álex Centelles y Bruno Langa son dos futbolistas con ofertas del extranjero. En el caso del valenciano, el periodista Ángel García adelantó que hay interés del fútbol polaco en un jugador que lleva cinco campañas defendiendo los colores del Almería, pero cuya oferta que “le haría dudar de su continuidad en el club indálico”. Por su parte, el mozambiqueño, como informó Carlos Miralles en SER Almería, está siendo seguido por varios equipos de la Superliga de Turquía. Una situación que ya estaría en manos de su entorno más cercano. Ambos futbolistas tienen contrato con el Almería —Centelles hasta 2026 y Langa hasta 2028—, por lo que habría que negociar con la entidad un traspaso.

Asimismo, habrá movimientos en el centro de la zaga. Con la renovación de Chumi todavía sin confirmar (acabó contrato el 30 de junio), las últimas informaciones apuntan a que ambas partes pueden llegar a un entendimiento, con el gallego ampliando su vinculación con el club almeriense. Aleksandar Radovanovic renovó hace una semana, pero el serbio puede salir en este mercado veraniego a algún equipo extranjero. Misma situación que Kaiky, ya que el brasileño está en la rampa de salida y equipos como el Vasco da Gama ya han preguntado por el futbolista.

En el apartado de llegadas, los dos únicos nombres vinculados al conjunto indálico han sido Daijiro Chirino (CD Castellón) y Marcos Luna (Real Zaragoza). El club castellonense pide dos millones de euros por el neerlandés, mientras que los maños le han abierto la puerta de salida al futbolista debido a que no cuenta con la confianza de Gabi para la próxima campaña.
La defensa del Almería, en el centro del mercado de verano - AS.com

Fernando se hace eterno en la UD Almería

Fernando se hace eterno en la UD Almería
El murciano, que llegó en 2017, renueva una temporada más con el equipo indálico siendo el futbolista con más temporadas continuadas

Fernando es parte del escudo de la UD Almería. UDA

Juanjo Aguilera
Miércoles, 2 de julio 2025

La UD Almería ha confirmado la renovación de Fernando Martínez, su portero veterano, que seguirá defendiendo la portería rojiblanca hasta junio de 2026. La ampliación de contrato llega como reconocimiento a la profesionalidad, entrega y liderazgo que el guardameta ha demostrado desde que llegó al club en 2017, convirtiéndose en un pilar fundamental tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Desde sus primeros días en el club, Fernando ha sabido ganarse el respeto de compañeros, cuerpo técnico y afición. Su trayectoria en Almería está marcada por momentos decisivos, pero especialmente por su papel protagonista en la histórica temporada 2021/22, cuando el equipo consiguió el ascenso a Primera División. Esa campaña dejó también un galardón individual para el portero murciano, el Trofeo Zamora, que premia al mejor portero de Segunda División. Fue la confirmación del gran nivel que mantiene desde hace años.

Sin protagonismos
Fernando no ha sido un portero que busque protagonismos, sino más bien alguien que ha trabajado duro, con paciencia y determinación, sabiendo esperar su oportunidad y aprovecharla al máximo cuando ha llegado. Con 148 partidos disputados con la camiseta del Almería, y 41 de ellos en la élite del fútbol español, sus números hablan de compromiso y regularidad. Pero más allá de las estadísticas, lo que destaca es su actitud constante y su influencia en el vestuario.

El murciano es una de esas voces que marcan la diferencia en el día a día del equipo. Su experiencia y calma aportan equilibrio a un vestuario joven que necesita referentes con los que apoyarse en los momentos difíciles. Esa madurez es un valor intangible que el club ha querido mantener para seguir creciendo y afrontar nuevos retos con garantías.

Tras haber renovado hace sólo un par de años, club y jugador han decidido alargar su vínculo una temporada más, una señal clara de que el proyecto rojiblanco sigue contando con Fernando como pieza clave. La confianza es mutua, y esa relación se basa en el respeto y la admiración que el portero ha sabido ganarse con el paso del tiempo.

Esta renovación reafirma la apuesta del club por la experiencia y la estabilidad en puestos clave como el de portería. Fernando Martínez seguirá siendo el guardián de la portería rojiblanca y un pilar fundamental en el vestuario, listo para ayudar a sus compañeros a afrontar una nueva temporada llena de desafíos.
Fernando se hace eterno en la UD Almería | Ideal

Primer gran fichaje para el filial del Almería

Primer gran fichaje para el filial del Almería
Los rojiblancos se hacen con un nuevo delantero, anuncian dos renovaciones y ya conocen el calendario


Iker Burgos en su etapa con el Juventud de Torremolinos, donde superó los 20 goles.Juventud de Torremolinos

Carlos Miralles
02.07.2025

El Almería sigue moviéndose por el mercado de fichajes y el filial anuncia su primer fichaje para la temporada 2025-2026. Es un viejo conocido de la Academia porque ya pasó por las filas rojiblancas, pero ahora vuelve mucho más formado y con 23 años para ser la referencia ofensiva en el esquema de un Alberto Lasarte que afronta el complicado reto de igualar la exitosa campaña anterior, en la que peleó hasta el final por el Play Off.

El elegido para reforzar el ataque es Iker Burgos López, hijo del que fuera portero del Polideportivo Ejido, Kike Burgos. Llega del Recreativo Granada convirtiéndose en la primera incorporación a las filas almerienses. Nació en Bilbao y ha pasado por muchos clubes a pesar de su corta edad. De La Mojonera pasó al Almería, luego al Valencia, Santurtzi, Uritarra, Alzira, Motril, Juventud de Torremolinos, donde marcó 21 goles, KMSK Deinze y por último en el filial del Granada.

Destaca Iker Burgos por ser un delantero con “mucha movilidad, juego aéreo y efectividad dentro del área”, indica el Almería. Se trata de un jugador que conoce bien la casa y el Grupo IV de Segunda RFEF contará con un futbolista de gran nivel.

Renovación de dos jugadores importantes
No solo ficha el Almería B, sino que también anuncia que el guardameta Jesús López ha ampliado su contrato hasta 2027, al igual que el central almeriense Edu Pla, todo ello gracias al “compromiso, regularidad y alto nivel competitivo”. Mantener gran parte del bloques es fundamental para darle continuidad a un modelo exitoso que hace dos veranos subía de Tercera a Segunda RFEF.

El calendario ya está listo
La primera jornada de Liga, prevista para el fin de semana del 7 de septiembre, enfrentará al Almería B con el Recreativo de Huelva, recién descendido a Segunda RFEF. Por historia y capacidad será uno de los firmes candidatos a subir de categoría. El primer desplazamiento será a Málaga para medirse con el filial blanquiazul, el Atlético Malagueño.


El calendario de la temporada 2025-2026 para el filial rojiblanco.UD Almería

Un grupo muy exigente
La competición, que sigue contando con 18 equipos, finalizará el 3 de mayo en el mítico El Rubial, donde esperará el Águilas de Alfonso García Gabarrón. Por primera vez, en la categoría, el calendario es asimétrico. El parón de Navidad llegará tras la jornada 16 (21 de diciembre) con un Almería B-Estepona, mientras que 2026 se estrenará el 4 de enero acudiendo el filial a Lorca.

Los lorquinos, junto con el Real Jaén, Atlético Malagueño, Puente Genil y Extremadura ascienden de Tercera Federación, mientras que el Recreativo de Huelva y el Yeclano vienen Primera Federación.
Primer gran fichaje para el filial del Almería

Bruno Iribarne renueva hasta 2029

Bruno Iribarne renueva hasta 2029
El joven portero almeriense seguirá ligado durante cuatro temporadas más al equipo de su tierra

Bruno Iribarne, durante un encuentro@U_D_Almeria

ANTONIO MARTÍNEZ
30/06/2025

Bruno Iribarne, portero de la UD Almería, ha ampliado su contrato con el club por cuatro temporadas, en concreto hasta junio de 2029 después del acuerdo al que han llegado ambas partes. El joven guardameta, de 20 años de edad, cumplía este 30 de junio su vinculación con la entidad, pero el objetivo de unos y otros era el de prolongar la continuidad del cancerbero, como así ha sido y ha quedado rubricado.


Bruno Iribarne estuvo la pasada campaña en la dinámica de la primera plantilla, pero también jugaba con el filial en Segunda Federación cuando no era convocado por Rubi. Disputó 17 partidos con el Almería B y llegó a debutar con el primer equipo en la Copa del Rey, en concreto en la eliminatoria que abría el torneo y enfrentaba a los indálicos con el San Sebastián de los Reyes.

El portero almeriense se formó en el Almería para en cadetes fichar por el Real Madrid. Tras varias campañas en la entidad madridista, en la temporada 2022-2023 volvió al club de su tierra para jugar en el Juvenil A con el que se proclamó subcampeón de la Copa del Rey. En el siguiente ejercicio militó en el filial rojiblanco logrado un nuevo éxito, como fue el ascenso a la Segunda RFEF. Bruno Iribarne ha sido internacional en las categorías inferiores de España participando en la Eurocopa de 2023 con la selección sub-19.
Bruno Iribarne renueva hasta 2029

Bruno Iribarne, rojiblanco hasta 2029
El prometedor portero, producto de la cantera almeriense, seguirá ligado club rojiblanco durante las próximas cuatro temporadas. Una cesión en este mercado, una de las opciones que se baraja en la directiva.


Aarón Martínez
1 de julio de 2025

Bruno Iribarne renueva su vinculación con la UD Almería hasta junio de 2029. El guardameta almeriense, uno de los proyectos de futuro más destacados de La Academia, continuará ligado al club rojiblanco las próximas cuatro temporadas. A pesar de que terminaba su contrato este pasado 30 de junio, las negociaciones por ambas partes han llegado a buen puerto y el acuerdo se confirmó este lunes.

El cancerbero debutó con el primer equipo la pasada temporada, en el primer encuentro de la Copa del Rey de los indálicos contra la UD San Sebastián de los Reyes. Durante todo el curso, Iribarne estuvo a las órdenes de Joan Francesc Ferrer Sicilia ‘Rubi’, aunque fue alternando convocatorias con la UDA y participaciones con el filial, con el que jugó 17 duelos en Segunda Federación.


Bruno Iribarne, en un partido de Copa.UD Almería

Formado en sus inicios en dos clubes de la provincia como el CD Roquetas y la AD Marinas Urbanización y, tras un breve paso por la cantera del Málaga CF, el guardameta entró en las categorías inferiores de la UD Almería en infantiles. En 2018, el Real Madrid se hizo con los servicios del portero, que estuvo cuatro campañas en las filas del cuadro madrileño. Sin embargo, Alberto Lasarte apostó por la vuelta a casa del almeriense, que se unió en su último año juvenil a la disciplina rojiblanca.

Con el equipo de División de Honor, Bruno Iribarne formó parte de la mejor plantilla juvenil de la historia del club, que fue subcampeón de la Copa del Rey tras caer en una final disputada en León en la que ganó el Real Madrid de Arbeloa, Nico Paz o Gonzalo. Entre los nombres más destacados de aquel inolvidable grupo de futbolistas, Marcos Peña, Rachad, Paco Sanz, Joan, Valen o Marsu eran algunos de los jugadores más destacados.

En la siguiente temporada, el arquero dio el salto a Tercera Federación con el Almería B. En otra temporada para el recuerdo, el filial, liderado por la generación del 2004, ascendió a Segunda RFEF tras un playoff en el que dejó por el camino al Atlético Malagueño, el Real Jaén y el CD Toledo. Un curso en el que Iribarne fue uno de los protagonistas de aquella gesta.
Bruno Iribarne, rojiblanco hasta 2029 - AS.com

jueves, 26 de junio de 2025

Radovanovic prolonga su contrato con el Almería

Radovanovic prolonga su contrato con el Almería hasta junio de 2026

El central serbio Aleksandar Radovanovic seguirá vistiendo la camiseta de la UD Almería una temporada más al ampliar su contrato hasta junio de 2026, informó este martes en un comunicado el club andaluz


Aleksandar Radovanovic seguirá vistiendo la camiseta de la UD Almería


EFE 24/06/2025

El central serbio Aleksandar Radovanovic seguirá vistiendo la camiseta de la UD Almería una temporada más al ampliar su contrato hasta junio de 2026, informó este martes en un comunicado el club andaluz.

Radovanovic, de 31 años, llegó en el mercado invernal de la temporada 2023/24, procedente del KV Kortrijk belga, cuando el conjunto almeriense aún militaba en Primera División, y firmó por una campaña y media. En el primer curso participó en nueve partidos de LaLiga y mostró solidez pese al escaso margen de adaptación.

Con el descenso a Segunda División, el central balcánico mantuvo su compromiso con el club y se convirtió en una presencia habitual en el once durante la temporada recientemente concluida. En total, disputó dieciocho encuentros en el campeonato liguero, a los que se sumaron dos más en la Copa del Rey.

Radovanovic se formó en su país y ha desarrollado su carrera en ligas como la Ligue 1 francesa con el RC Lens, el campeonato belga con el KV Kortrijk y la Major League Soccer estadounidense con el Sporting Kansas City.

La UD Almería sigue perfilando su plantilla y, con Radovanovic ya renovado, el club se asegura la presencia de un central experimentado, conocedor del vestuario y adaptado a la exigencia del fútbol español. 
Radovanovic prolonga su contrato con el Almería hasta junio de 2026

Soko se convierte en el primer refuerzo del Almería

Patrick Soko se convierte en el primer refuerzo del Almería
El atacante camerunés llega libre desde la SD Huesca y firma por tres temporadas tras una sobresaliente campaña en la categoría de plata.


Soko, nuevo jugador del Almería.
DIARIO AS

Aarón Martínez
Actualizado a 25 de junio de 2025

La Unión Deportiva Almería oficializa su primer fichaje para la temporada 2025/26: Patrick Soko. El delantero camerunés se convierte en nuevo futbolista del equipo rojiblanco hasta junio de 2028, con un contrato para las próximas tres campañas. El atacante llega procedente de la SD Huesca, donde se ha convertido en una de las grandes referencias ofensivas de la categoría de plata. En su último curso como azulgrana, el nueve marcó trece goles y repartió cuatro asistencias.

Tras terminar su periplo por tierras aragonesas, Patrick Soko (Douala, 1997) se une al club indálico como agente libre. Una nueva etapa de un jugador que arrancó su trayectoria deportiva en el Unión Douala. Tras su paso por Les Astres FC, el camerunés salió de su país para recalar en el fútbol dominicano. Con el Cibao Fútbol Club consiguió el Campeonato de Clubes de la CFU. Su gran papel le llevó a México, lugar en el que defendió los colores del Atlas de Guadalajara, Club de Fútbol Atlante y Club Deportivo Mineros de Zacatecas.

En 2020, el nuevo refuerzo de la UDA firmó por el Real Racing Club. Con el plantel cántabro, el delantero selló un ascenso a Segunda División, categoría en la que continuó de la mano de la SD Huesca. A pesar de que sus inicios en el conjunto oscense no fueron sencillos, la cesión a la UD Ibiza fue un movimiento clave en su carrera, ya que marcó nueve goles y dio cinco asistencias en Primera Federación.


Soko marca con el Huesca.LALIGA

En su vuelta a El Alcoraz, Antonio Hidalgo consiguió optimizar la mejor versión de un Patrick Soko que siempre había sido considerado como un extremo vertical y con buenos números para esta posición. Sin embargo, el técnico catalán lo situó como delantero y terminó de explotar en LaLiga Hypermotion. “Me ha cambiado la mentalidad, mi posición y mi forma de jugar. Todo es gracias a él y a mis compañeros (…) Había jugado un partido como delantero en mi carrera. Siempre lo había hecho de extremo. Me empieza a gustar porque estoy explotando mucho mis virtudes. El entrenador nos da herramientas y espero que esta temporada nos vaya muy bien”, subrayó el delantero en declaraciones a este medio.

Con esta incorporación, la entidad unionista se asegura un reemplazo de nivel para la más que posible marcha de Luis Javier Suárez. Un atacante que ya es internacional con la selección de Camerún, con la que debutó el pasado mes de noviembre contra Namibia. En su última participación con ‘Los Leones Indomables’, Soko marcó su primer tanto con el equipo nacional contra Uganda. Asimismo, también dio su primera asistencia en el choque con Guinea Ecuatorial.


Patrick Soko se convierte en el primer refuerzo del Almería

Curiosamente, después de la reivindicación de Rubi acerca del calendario de la Segunda División en España, Patrick Soko puede perderse varias jornadas de la competición liguera a inicios de 2026. La Copa África se jugará del 21 de diciembre al 18 de enero y hay muchas posibilidades de que el delantero esté en la lista de Marc Brys. La idea de la dirección deportiva, con los casos abiertos de Marezi y Rachad, podría ser la de incorporar a otro futbolista para reforzar esta zona del ataque.
Patrick Soko se convierte en el primer refuerzo del Almería - AS.com

jueves, 19 de junio de 2025

El Almería tiene que buscarle acomodo a una decena de cedidos

UD ALMERÍA | Mercado

De todos los futbolistas rojiblancos a préstamo, solo Arnau Solà ha cuajado en el Villarreal B y cuenta con el interés de varios equipos


A tenor de lo expuesto por El Assy, todo apunta a que Embarba volverá al 'barro' / AFP7

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
18 de junio 2025 

La dirección deportiva de la Unión Deportiva Almería tiene por delante un verano frenético para rehacer una plantilla que no ha podido cumplir con la meta del ascenso y que tiene el límite salarial desbordado. La primera medida pasará por la necesaria venta de activos muy valorados en el mercado como Luis Suárez o Marc Pubill, estando por ver qué ocurrirá con otros igualmente apetitosos como son los casos de Sergio Arribas o Dion Lopy, mientras que no le quedará más remedio que recuperar la mayor cantidad posible por otros perfiles que no han acabado de despuntar, casos de Luis Maximiano, Kaiky Fernandes o Lázaro Vinicius.

Pero ese no va a ser el único punto en el que el área comandada por Mohamed El Assy con el asesoramiento de Joao Gonçalves tendrá que centrar buena parte de sus esfuerzos. Hasta una decena de futbolistas cumplen sus respectivos contratos de cesión y solo en uno de los casos, el de Arnau Solà, el club cuenta con interés de varios clubes, según admitió el propio director general en la reciente entrevista concedida a este medio. Esta es la situación de cada uno de ellos.


Arnau Solà (22 años)
Firmado como agente libre por la UDA en agosto de 2022 procedente del Barça juvenil, no ha llegado a debutar como rojiblanco, encadenando cesiones en Real Murcia, Cartagena y Villarreal, donde el lateral zurdo de Amposta este curso ha cuajado una buena temporada en su filial Primera Federación (31 apariciones repartiendo 7 asistencias) que ha permitido a su agente poner algunas ofertas sobre la mesa. Con contrato en vigor hasta 2027, al parecer el propio conjunto amarillo estaría interesado en hacerse con sus servicios. Es probable que la UDA pacte un traspaso a El Madrigal o cualquier otro destino.

Houboulang Mendes (27 años)
El lateral diestro bisau-guineano ha participado con asiduidad en el Troyes de la Ligue 2 francesa, disputando 29 encuentros y anotando un gol. Con contrato hasta junio de 2026 como rojiblanco, es probable que el club intente también obtener algún reporte económico aprovechando que en el campeonato galo tiene cierto cartel antes que de acabe su relación contractual. Firmado en julio de 2022 procedente del Lorient como agente libre, también estuvo cedido en el CD Mirandés y su valor de mercado actual es de 1 millón, según la web especializada transfermarkt.es.

Marcos Peña (20 años)
Fue una sorpresa comprobar el pasado verano que Rubi no contaba con un canterano del club, que además de su condición de almeriense ya había debutado en Primera dejando buenas sensaciones a las órdenes de Pepe Mel. El mediocentro acabó haciendo las maletas rumbo al Marbella, donde logró con apuros la salvación en 1ª RFEF participando en 34 encuentros y contribuyendo con un gol y una asistencia. Tiene contrato hasta 2027 y al preparador de Vilassar de Mar le tocará evaluar si le da esta campaña una oportunidad en la categoría de plata.

Arvin Appiah (24 años)
El extremo inglés fue uno de los grandes fiascos de la era Turki Al-Sheikh. Vino del Nottingham Forest a cambio de 8'8 millones de euros y nunca cumplió con las expectativas, iniciando un carrusel de cesiones que lo llevó a Lugo, Tenerife, Málaga, Rotherham y Nacional de Madeira, donde ha disputado 26 partidos sin afianzarse tampoco en el once titular. Hace un par de años se supo que el club había ampliado la caducidad de su contrato hasta junio de 2026 para aliviar tensiones de tesorería, por lo que tendrán que buscarle acomodo nuevamente, ya que no entra en los planes de Rubi, que lo conoce de su primera etapa al frente del banquillo indálico.

Marciano Sanca (21 años)
El extremo diestro bisau-guineano apuntaba mucho y se está quedando en la orilla. Firmado procedente del Leixoes luso en el verano de 2022 hasta junio de 2028, llegó a debutar en Primera en San Mamés a las órdenes de Alberto Lasarte cuando estuvo como técnico interino. Antes había estado a préstamo en el Alcorcón en Segunda sin despuntar, algo que tampoco ha conseguido en las filas del filial bético, el Betis Deportivo. Allí ha jugado únicamente en 18 partidos, repartiendo 2 asistencias, por lo que el cuadro verdiblanco ha renunciado a ejecutar la opción de compra no obligatoria que tenía, fijada en 3 millones de euros.

Carlos Rojas (23 años)
El extremo diestro conquense de origen colombiano tampoco ha despuntado este curso en las filas del Real Murcia (1ª RFEF) bajo la dirección del almeriense Fran Fernández. Participó en veinte encuentros, con dos goles y una asistencia. Aterrizó en Almería en agosto de 2021 para el filial procedente del Atlético de Madrid B y tras superar una grave lesión de rodilla ha estado dos campañas en el cuadro pimentonero. Su contrato vence en 2026 y la UDA debe buscar algún traspaso si no quiere que acabe marchándose libre.

Adrián Embarba (33 años)
El Assy sorprendió a propios extraños explicando que tendría contrato hasta 2027 y no hasta 2026 como en un principio se pensaba y que estaban estudiando repescarlo para jugar en Segunda tras su cesión al Rayo Vallecano en Primera, donde disputó 35 encuentros, anotando un gol y dando una asistencia. La UDA abonó en el verano de 2022 alrededor de un millón de euros para hacerse con sus servicios el año que el club regresaba por tercera vez en su historia a la máxima categoría. Su regreso implicaría forzosamente la salida de Lázaro Vinicius (más probable) o Nico Melamed.

Rubén Quintanilla (23 años)
Otro pivote que suena a cromo repetido en el plantel, donde también están Marcos Peña, Selvi Clua o Gui Guedes. Firmado el verano pasado procedente del Mallorca B en teoría para reforzar el filial, disputó cuatro partidos con el primer equipo antes de marcharse cedido en el mercado de invierno al Burgos CF, donde apenas participó en ocho encuentros. A priori tiene contrato hasta junio de 2026 y otra cesión sin haber renovado antes propiciaría que a partir del mes de enero del año que viene pudiera negociar libremente su destino.

Ibrahima Koné (26 años)
Llegó en verano de 2024 como teórico recambio de El Bilal Touré. Hubo que abonar alrededor de 7'5 millones al Lorient y una grave lesión de tobillo jugando con su selección, Mali, marcó su etapa como rojiblanco. Con una ficha alta para Segunda, el club optó por cederlo esta campaña al Al-Okhdood saudí, que asumió los 600.000 euros de coste, pero tras jugar catorce partidos, marcando 3 goles y dando 1 asistencia, rompió su préstamo. En el seno de la dirección deportiva rojiblanca no preocupa mucho su caso porque aunque tiene contrato hasta 2028 confían en el mercado que tiene en la zona de Oriente próximo.

Juan Manuel Gutiérrez (23 años)
El mediapunta uruguayo recaló en la UDA en el verano de 2020 junto a su compatriota Cristian Olivera (vendido a Los Ángeles FC, aunque ahora milita en el Gremio brasileño). Según ha podido saber Diario de Almería, su contrato tampoco expirará el 30 de junio de este año, tal y como se creía al haber firmado 5 años en su día. Al parecer el club se lo amplió en algún momento y la idea es intentar obtener algún reporte económico antes de que lo cumpla. Vino procedente del Danubio y, sin llegar a debutar en el primer equipo, estuvo cedido en el Nacional de su país primero y luego en Boston River, donde este año, de 12 partidos posibles hasta la fecha ha disputado 8, marcando dos goles.
El Almería tiene que buscarle acomodo a una decena de cedidos