domingo, 6 de abril de 2025

El Pulpileño se agarra al sueño del ascenso con la victoria ante el Plus Ultra (0-1)

FÚTBOL | TERCERA RFEF

El conjunto almeriense suma tres puntos importantes y sigue en la pelea por los puestos de promoción


Alineación titular de los almerienses en el encuentro frente al Plus Ultra. / D.A.

Aarón Martínez
05 de abril 2025

Segunda victoria consecutiva del Atlético Pulpileño en su visita al colista. Los rojinegros superaron al Plus Ultra con el solitario gol de Luis Maestre para situarse en la sexta plaza a la espera del resto de los resultados de la jornada. En el mejor momento del año para los almerienses, el triunfo es clave para mantenerse en la pelea por entrar en el playoff de ascenso a Segunda Federación.

En un duelo marcado por la necesidad de los visitantes, los de Paco Jurado fueron a por los tres puntos desde el pitido inicial, con grandes oportunidades en el primer tiempo. El autor del único tanto del encuentro fue Luis Maestre, que aprovechó un rechace para adelantar a los de Pulpí.

"Lo más importante era la victoria"
Sin embargo, el Plus Ultra apretó en el segundo tiempo. El Pulpileño aguantó las embestidas locales de un equipo que ya está descendido matemáticamente, pero que se le vio más suelto que en otras jornadas sin la presión clasificatoria de tener que pelear por la salvación. El buen trabajo defensivo fue clave para rematar la contienda y llevarse un buen botín para casa.

“La victoria era lo más importante y lo que estábamos buscando hoy. Los tres puntos nos vienen bien porque ya son dos triunfos consecutivos. Hemos hecho una buena primera parte teniendo el dominio del balón y generando ocasiones de gol. Quizás se ha quedado algo corta la diferencia que nos hubiese dado más tranquilidad en el segundo tiempo. Ellos han apretado, pero hemos sabido aguantar el resultado. Nos vamos contentos con el resultado”, dijo el técnico en declaraciones para los compañeros de Onda Regional.

Ficha técnica
Plus Ultra: Alfonso, Serrano, Adrián Murcia, Dani Rodríguez, Marius, Badr (Alhama, 46'), Echeverry (Sekou, 80'), Mario Vallejos (Fran Gálvez, 41'), Mina, Ángel Romero (Sahid, 80') y Guerchi (Karim, 61').

Atlético Pulpileño: Christian Arco, Pedro Ramírez, Gabi Ramos, Jordi César, Gastón, Luis Maestre (Fran Díaz, 84'), Dani Casado, Cristo Martín, Spinman, Ismael Segura (Wilson, 64') y Francis (Piqueras, 75').

Goles: 0-1 (27') Luis Maestre.

Árbitro: Carlos Eduardo Soder (valenciano). Amonestó a los locales Serrano y Gálvez; y al visitante Dani Casado.

Incidencias: Encuentro de la vigesimonovena jornada en el grupo XIII de Tercera RFEF disputado en el Campo Municipal de Llano de Brujas.
El Pulpileño se agarra al sueño del ascenso con la victoria ante el Plus Ultra (0-1)

Rubi: "Nuestro objetivo sigue siendo el ascenso directo"

UD ALMERÍA | SALA DE PRENSA

El técnico del Almería señaló que ha sido el mejor partido del equipo fuera de cada "en mucho tiempo"


Rubi, concentrado antes del comienzo del encuentro. / UDA

Aarón Martínez
05 de abril 2025

El técnico rojiblanco valoró en rueda de prensa la derrota del Almería, que no vence fuera de casa desde el pasado mes de enero. Rubi aseguró que " no es un día para achacar al futbolista que no han intentado ganar". Sobre el objetivo, el catalán mantiene que "nuestro objetivo sigue siendo estar en las dos primeras plazas".

Derrota: "Está claro que lo que siempre manda es el resultado. Se ha visto un gran Almería, quizás nuestro mejor partido fuera en mucho tiempo. A partir del gol de Villar, el Granada se ha venido arriba y ha tenido su momento bueno del partido. Lo hemos dejado todo, pero no es un día para achacar al futbolista que no han intentado ganar".


El preparador rojiblanco dirige a los suyos desde el área técnica. / D.A.

Rival: "Boyé está dando recitales como el de hoy cada jornada. Hemos estado concentrados, pero ha prevalecido su virtud. El equipo no se ha partido con el empate, pero Villar le da continuidad a la jugada y solo queda aplaudir el gol que ha metido".

Análisis: “El resultado es decepcionante, pero aquí estamos para hablar del equipo. Si me pedís un análisis, trato de explicar lo que he visto. Hoy no puedo decir una cosa que no siento. Estoy muy contento de cómo se ha desarrollado el partido".

"No queda otra que seguir remando"
Objetivo: "Hemos tenido la mentalidad de darle la vuelta al partido y es normal que estos dos grandes equipos puedan llevarse la victoria. Que cada uno vea la situación como quiera, pero nuestro objetivo sigue siendo estar en las dos primeras plazas".

Dinámica: "Queremos ganar, pero el golpe anímico del segundo gol nos ha hecho daño. Nosotros hemos tenido ocasiones para marcar más de un tanto. Suárez no ha hecho un mal partido y la gente no se ha portado mal. Nuestra afición nos ha apretado. No queda otra que seguir remando".

Fran Escribá: "Ha sido una victoria más que merecida"
Victoria: "Ojalá este partido sirva para marcar un punto de inflexión. Tenemos ahora dos salidas fuera y el rendimiento del equipo en casa está siendo bueno, pero solo con los puntos como local no vamos a estar arriba. Necesitamos sumar ahora".

Duelo: "Estoy contento y satisfecho porque era un partido muy complicado. Lo ha sido en todo momento. El equipo ha estado serio y ha sabido sufrir en los tramos que tocaba. Ha sido una victoria más que merecida".

Trigueros: "La entrada de Trigueros ha sido muy importante porque habíamos estado bien y sin sufrir mucho en la primera parte. Ellos nos marcan en el inicio de la segunda mitad y teníamos la sensación de que había que reforzar la medular para tener más control".

Medular: "El Almería, en los últimos partidos, está jugando con tres mediocentros. No queríamos que nos hicieran superioridad, pero tampoco quedarnos cortos en ataque. Stoichkov nos ha ayudado mucho trabajando sobre Lopy. Ellos siempre tienen mucha gente en la parcela central".

Afición: "Nuestra afición ha estado a nuestro lado desde el recibimiento. Estamos encantados de que la gente acabe con alegrías y queremos darle lo que se merece".

Golaveraje: "Le damos mucha importancia al hecho de ganar el golaveraje al Almería porque es un rival directo. Cada gol es importante y así va a ser hasta el final de la competición".
Rubi: "Nuestro objetivo sigue siendo el ascenso directo"

El Almería vuelve a sufrir el 'mal de la primera parte' en Granada (3-1)

Granada CF 3-1 UD Almería | La Crónica

Los indálicos encajan el 1-0 de penalti a los ocho minutos de juego y aunque reaccionan por medio de Melero, se desinflan en la recta final


Pubill cometió el penalti que propiciaba el 1-0 del Granada a los 8 minutos de juego / Antonio L. Juárez

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
05 de abril 2025

Una vez más, y ya van dieciocho ocasiones en treinta y cuatro partidos, el Almería arrancó el partido perdiendo y encajando gol antes de los veinte minutos de juego, algo que le ha ocurrido en catorce jornadas a lo largo de la temporada. Así, como comprenderán, se hace muy difícil encarar un derbi de rivalidad vecinal como el que se disputaba en el Nuevo Los Cármenes, con la opción de volver a la promoción de ascenso al alcance de la mano tras la igualada del Oviedo en Eibar. A los ocho minutos se iba al traste buena parte del planteamiento inicial de Rubi con el penalti cometido por Pubill sobre la internada de Rebbach, quien le había ganado la espalda aprovechando un buen pase de Stoichkov culminando una acción coral del Granada. El lateral diestro rojiblanco reclamó que fuera revisado por el VAR, pero parece claro que traba el avance del extremo argelino. Boyé, desde los once metros, no perdonaba el 1-0 para los locales engañando a Maximiano. Enésimo error individual de los que se queja Rubi que penalizaba al equipo poniendo el envite cuesta arriba.

La cuestión es que el Almería no parecía haber entrado relajado al encuentro y de hecho dispusieron de la primera ocasión de la tarde con un buen desborde por banda de Melamed (el más activo de los visitantes en el primer acto) concluido con un disparo en busca del palo largo que se marchaba fuera por poco. Los de Rubi, de hecho, merodearon más el área nazarí que el cuadro local la de Maximiano, pero fueron llegadas sin consistencia, fruto de la lentitud en la elaboración del fútbol ofensivo exhibida por los indálicos. Así llegó un disparo lejano de Langa sin problemas para Mariño u otro lanzamiento cruzado de Luis Suárez tras un pase de Melero por encima de la defensa.

El Granada apenas inquietaba en ataque, pero cuando lo hacía era con cierta mordiente, reclamando a los veinte minutos otro penalti por un posible atropello de Melero sobre Tsitaishvili que Ais Reig, muy encima de la acción, no quiso conceder. Baptistao, la única novedad en el once de Rubi en detrimento de Puigmal, dimitió en el primer acto. El visitante más inspirado resultó Melamed, que poco antes de la media hora volvió a probar fortuna con un chut a las manos de Mariño tras centro del brasileño desde el costado contrario. Minutos después el extremo catalán volía a intentarlo realizando un buen control y posterior disparo que desviaba a córner la zaga granadinista.

Sin apenas producir juego ofensivo el Granada estuvo muy cerca de ampliar las diferencias justo antes del descanso. Y es que en el tiempo de prolongación Gonzalo Villar filtró un pase en profundidad para que Stoichkov atacase el espacio y el duro disparo final del gaditano lo repelía Maximiano, despejando por encima del larguero en una intervención salvadora del meta luso. Tocaba ir a vestuarios y escuchar el plan que Rubi tuviera preparado para ganar mordiente y minimizar los deajustes defensivos exhibidos. Mano de santo porque la igualada no iba a hacerse esperar tras la reanudación.

Melero iguala la contienda
Una internada de las que acostumbra Pubill por el costado diestro profundizando hasta la altura del área acabó con el balón atrás para la llegada de Melero, que lanza desde la frontal un misil raso ajustado a la base del poste, lejos del alcance de Mariño, para establecer el 1-1, su tercer tanto en lo que va de curso. El guion del partido seguía inalterado, con el Almería dominando y el Granada a la espera de dar algún zarpazo, pero los indálicos habían mejorado su efectividad. Tanto es así que apenas cinco minutos después pudieron firmar la remontada con un plástico taconazo de Suárez dentro del área para el remate final de Baptistao, salvado con una buena atajada de Mariño.

El Almería se gustaba y se adueñaba del partido. Antes de cumplirse la hora de juego los protagonistas intercambiaron papeles para poner de nuevo en aprietos al arquero local. Esta vez fue un buen centro de Baptistao cabeceado por Suárez en el segundo palo con marchamo de gol de no ser por otra buena intervención de Mariño, que a esas alturas ya estaba salvando a los suyos de la posible derrota. La confrontación viró sin embargo con la entrada de Trigueros por Rebbach, ganando el Granada control de juego y volcando el campo hacia el lado indálico, fruto de lo cual dispuso de una primera ocasión con un disparo de Boyé repelido por Maximiano, cuyo rechace despejaba Langa en un lance de valor gol cuando Trigueros se disponía a remacharlo.


La afición indálica en Granada, lo mejor del partido / Antonio L. Juárez

En el córner derivado de esa situación el propio Boyé envió por encima del larguero un rechace dentro del área. El 2-1 se estaba masticando y llegó en el 78' de la forma más inesperada. Gonzalo Villar inició la acción en línea de medios y avanzó metros sin oposición hasta verse en el balcón del área, desde donde lanzó un obús imparable para Maximiano que entraba con violencia a media altura. Mazazo para las esperanzas visitantes, que tras un buen inicio de la segunda parte se veían contra las cuerdas. El choque se abrió y el Almería dejó espacios que aprovecharon los nazaríes. Un balón en profundidad permitió la carrera de Stoichkov hasta plantarse en solitario ante Maximiano y picarle la bola. Los reflejos del meta evitaron el tanto y luego Kaiky salvaba que el gaditano se aprovechara del rechace en boca de gol. El lance acabó en córner y ese saque de esquina provocó el 3-1 definitivo.

Trigueros, cuyo concurso cambió el panorama del enfrentamiento, lanzó el saque de esquina al corazón del área, donde Miguel Rubio se elevó por encima de un timorato Édgar para conectar un cabezazo angulado a la escuadra, donde Maximiano solo pudo mirar cómo se alojaba en la jaula. El Almería pierde una nueva oportunidad de regresar a los puestos de promoción de ascenso y permite que el Granada, su inmediato perseguidor, se le acerque a un solo punto en la tabla, todo lastrado por sus horrorosos arranques de partido, un mal endémico de los de Rubi esta temporada.

Ficha Técnica
Granada CF: Mariño, Rubén Sánchez, Neva (c), Loic, Miguel Rubio, Hongla, Gonzalo Villar, Tsitaishvili (Rodelas, 78'), Rebbach (Trigueros, 62'), Stoichkov (Jozwiak, 92') y Boyé.

UD Almería: Maximiano, Pubill, Langa, Édgar, Radovanovic (Kaiky, 57'), Lopy, Robertone (c), Melero (Puigmal, 88'), Melamed (Lázaro, 75'), Baptistao (Arribas, 75') y Luis Suárez.

Goles: 1-0 (9'): Boyé, de penalti. 1-1 (46'): Melero, a pase de Pubill. 2-1 (78'): Obús de Villar desde 25 metros. 3-1 (84'): Miguel Rubio cabecea un córner botado por Trigueros.

Árbitro: Ais Reig (valenciano). Asistido en el VAR por el murciano Lax Franco. Amonestó a Luis Suárez (17'), Lopy (54') y Hongla (67').

Incidencias: Partido de la 34ª jornada en la Liga Hypermotion disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante 16.598 espectadores. El Almería vistió la indumentaria color verde. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ramón Barrenechea, exjugador del Granada, recientemente fallecido.
El Almería vuelve a sufrir el 'mal de la primera parte' en Granada (3-1)

sábado, 5 de abril de 2025

Candidatos en crisis en una final

Granada - Almería

Candidatos en crisis en una final
Granada y Almería cuentan con las dos plantillas más potentes de la categoría, sin embargo no están ni entre los seis primeros. El que caiga se descuelga de la lucha.

Aimara G. Gil
Jusn Antonio Manzano
5 de abril de 2025


CARLOS BARBA Diario AS


Granada y Almería partían a principio de la temporada como los dos máximos aspirantes al ascenso. Dos recién descendidos de Primera con las dos mejores plantillas de la categoría y jugadores de renombre en ambos bandos. Sin embargo, a ocho partidos para el final de la temporada regular, ninguno de los dos están dando las prestaciones que se esperaba de ellos y están ambos fuera de los puestos de playoff. Quedarán 24 puntos en juego, pero el que caiga en Los Cármenes dirá casi adiós a la temporada

Los errores individuales están marcando la temporada de un Granada que no consigue la regularidad. Una campaña complicada en la ciudad de La Alhambra con los focos demasiadas veces apuntando fuera del verde. Escribá y sus pupilos saben que todo lo que no sea ganar complicaría demasiado entrar entre los seis primeros.

Y para ganar hay que mantener la concentración los 90 minutos, algo que está costando mucho. El técnico, además, pierde a dos hombres importantes: Lama y Sergio Ruiz, ambos por sanción, además de Brau y Luca, aún lesionados. Hongla regresará al once tras dos partidos fuera por el parón internacional y Williams recuperará su puesto en el centro de la zaga, probablemente, con Miguel Rubio. La duda es si volverá a apostar por el trivote en la medular ante otro equipo muy potente.

Con el regreso de Reinier y Jozwiak el técnico gana en fondo de armario, aunque con un puesto más en la zona ofensiva donde Boyé es fijo y quedan tres hombres para dos puestos: Stoichkov, Abde o Tsitaishvili.

El Almería, acompañado por cerca de 1.000 aficionados, afronta este partido como un match-ball para optar al ascenso directo y un set-ball para no descolgarse de la promoción. Un partido vital donde los indálicos, además de apretar la zona privilegiada, podrían descolgar de la misma a un rival directo. Todo un cara o cruz.

Entre las huestes de Rubi hay tres ex del Granada. Son Maximiano, Luis Suárez y Pozo. El portugués retiene la titularidad, aunque está algo cuestionado porque no marca las diferencias que debería a tenor de los 8,1 millones pagados al Lazio. Solo cinco porterías a cero.

El colombiano ha marcado cuatro goles a los nazaríes, contra quienes se motiva de manera significativa. Es consciente de que no será recibido con vino y rosas. Por su parte, Álex Pozo se va a reencontrar con Gonzalo Villar. Ambos debutaron en la Selección contra Lituania hace cuatro años en aquel partido donde la Sub-21 hizo de Absoluta en tiempos de COVID.

Los almerienses no ganan fuera de casa desde el 19 de enero de 2025 (0-3 en Córdoba). Desde entonces, cuatro derrotas y un empate. Un punto sobre 15 para explicar la salida del equipo de los seis primeros puestos. El Almería se alivió con su victoria ante el Levante y ahora necesita dejar de fallar lejos de hogar.

Rubi no va a plantear revoluciones en su once inicial. Al contrario. Lo normal es que ponga el mismo once inicial de la jornada anterior contra los valencianos reservando para la foto final a dos de sus goleadores, Leo Baptistao y Sergio Arribas.
Candidatos en crisis en una final - AS.com

domingo, 30 de marzo de 2025

Aprobados y suspensos: El VAR y Luis Suárez reactivan al Almería

Aprobados y suspensos: El VAR y Luis Suárez reactivan al Almería - AS.com

Las mejores imágenes del partido U.D. Almería-Levante U.D.

Las mejores imágenes del partido U.D. Almería-Levante U.D.

Rubi: "Respecto al penalti para mí no hay ninguna duda"

Rubi: "Respecto al penalti para mí no hay ninguna duda"
Rubi: "Respecto al penalti para mí no hay ninguna duda"
UD Almería 1-0 Levante UD | Sala de prensa

El técnico catalán considera que "llegamos a un tramo de liga que ya no estamos para romanticismos con el equipo y hay que ir a full"


Rubi y Julián Calero se saludan antes del inicio del encuentro en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. / Javier Alonso

Rubén Rozas
29 de marzo 2025 

Desde los once metros y previa revisión en el VAR acabó llegando la victoria, de vital importancia, de la UD Almería frente al Levante, el líder de la categoría de plata. Una acción de la que Rubi aseguró que "respecto al penalti para mí no hay ninguna duda". Asimismo a pesar de lo fundamental de los tres puntos logrados ante los granotas, el técnico catalán también consideró que "llegamos a un tramo de liga que ya no estamos para romanticismos con el equipo y hay que ir a full". Igualmente sobre el debate en la portería señaló que se intenta "evadir del ruido".

Lectura partido: "En la primera parte hemos sido bastante mejores, es verdad que han tenido una ocasión. Pero el control del juego ha sido totalmente nuestro. Hemos generado cuatro o cinco ocasiones de gol, pero ha habido otras que hemos chutado muy mal, hemos estado bien y nos ha generado muy poquito. La segunda ha sido más igualada, más o menos ha pasado lo mismo en las dos porterías, hemos tenido el penalti, ellos han crecido un poquieto".


Penalti: "Respecto al penalti para mí no hay ninguna duda".

Recta final: "Llegamos a un tramo de liga que ya no estamos para romanticismos con el equipo, y hay que ir a full. El equipo está más concentrado, el Levante genera mucho fútbol, lo hemos minimizado bien. Hemos ganado a un buen líder, es un equipo muy compacto. Le doy mucho valor a la victoria. Se mira al clásico partido a partido, estamos a nueve, ahora a seis, faltan por jugar partidos. Eso no nos da".

Importante victoria: "Se me olvidaba la contra que hemos tenido de dos contra dos, ahí no hemos decidido bien. Lo importante era sacar el partido, lo importante era ganar. Espí ha tenido la última también".

Afición: "La gente que viene nos está ayudando muchísimo, nos permite pasar esas fases de partido porque no puedes dominar todos los partidos como la primera parte. La entrega y el sacrificio no se puede negociar, nos gustaría que viniera más gente".


Rubi posa con la camiseta que recibió como homenaje por convertirse en el entrenador con más partidos al frente de los rojiblancos. / Javier Alonso

Rubi: "Vamos a ver si conseguimos que ese sí se puede se haga realidad"
Con todo: "Hemos hecho un partido de bastante control, si les dejas correr hubiéramos visto otro partido. Creo que era lo que requería el partido. Sí se puede, ahora vamos a Granada, vamos a ver si conseguimos que ese sí se puede se haga realidad. El empate ni nos valía, han sido cambios muy ofensivos y muy pronto, me voy con la sensación de que el equipo ha hecho todo".

Debate portería: "La verdad es que me intento evadir del ruido, es verdad que tenemos tres grandes porteros. Fernando está trabajando muy bien, a veces uno tiene que tomar las decisiones. Si los resultados no se dan. Tienes que seguir apretando".

Rival: "La temporada que está haciendo Carlos Álvarez es extraordinaria y lo hemos entrenado. Ha hecho un trabajo muy bueno en defensa, se te escapa dos veces y te pone aquí el asunto. Hemos conseguido minimizar bastante".

Julián Calero: " Ahora los de la sala VAR son más protagonistas"
Análisis: "El equipo en general ha estado bien, sabíamos que ellos querían salir fuertes al partido. Para ellos era importante el intentar meternos en nuestro campo. A partir de la ocasión de Iván hemos ido cogiéndole el timing. Les hemos dejado escapar vivos".

Penalti: "Hemos tenido ocasiones claras. El penalti no digo que lo se ni no lo sea, pero ni lo ha protestado. Esto ya no es fútbol, si es penalti tienen que revisar todos los corners porque hay penaltis en todos los córners".

Cabreo: "La gente está cabreada por el final. Ignasi está diciendo que le agarran a él también, el equipo está fastidiado por eso. Pero el domingo tenemos una batalla muy bonita contra el Racing. Lamentarse lo justo e intentar recomponer a la gente".

Derrota: "Nosotros estamos en una situación en la que podemos y debemos ser decididos. Ha habido fases en el partido, una segunda fase donde hemos tenido más y el partido ha estado en la cantidad de ocasiones que hemos fallado. Es lo que más te duele. Felicitar al Almería. Quedan nueve partidos y estamos donde queríamos estar. Lamentaciones cero".

Ocasión final: "Espí está como todos, cuando perdemos es lógico que estemos fastidiados. Se lo he dicho a ellos, este ya no vuelve y no vamos a culpar a árbitros ni a uno ni a otros. Ahora los de la sala VAR son más protagonistas".

Arreón final: "Lo que pasa que cuando han metido el gol hemos dejado línea de tres, era un poco cornetazo hacia delante intentando juntar gente con talento, hemos estado muy cerquita pero no hemos tenido esa puntita de acierto".

Afición: "La afición ha estado fantástica, me voy fastidiado por el resultado, pero el equipo ha dado la cara. Esto es un juego y en los juegos a veces las cosas no salen como quieres. Otros días con menos fútbol hemos conseguido ganar".

Discusión: "No ha pasado nada, alguno que no sabe ganar. Son cosas del momento del fervor de la batalla. Se dicen cosas y poco más, nada importante".

El Almería encuentra el camino del ascenso directo ante el Levante (1-0)

El Almería encuentra el camino del ascenso directo ante el Levante (1-0)
UD ALMERÍA 1-0 LEVANTE UD | La Crónica

El equipo rojiblanco, con el tanto de Suárez de penalti, supera al líder en un duelo de máxima tensión y regresa a puestos de promoción


Luis Suárez celebra el tanto de la victoria rojiblanca. / Javier Alonso

Aarón Martínez
29 de marzo 2025

Golpe de efecto. Contra el líder, luchando cada pulgada y logrando un triunfo que marca una nueva realidad para la UD Almería. El ascenso directo vuelve a ser una opción viable gracias al tanto de Luis Suárez desde los once metros. El colombiano se quitó la espina del partido ante el Málaga para ser el protagonista goleador de un equipo que quiere despegar con el nueve a los mandos de la nave indálica.

A pesar del adverso resultado cosechado en tierras burgalesas, Rubi apostó por continuar con la base del once que jugó en El Plantío. Las dos únicas novedades en la alineación fueron Bruno Langa y Dion Lopy, ausentes la pasada jornada por representar a sus respectivas selecciones nacionales. Con Luis Maximiano un encuentro más como portero titular y con la sorpresa de Lucas Robertone, que ha estado toda la semana entre algodones, los rojiblancos encaraban la cita contra el líder de la competición.


En las gradas, la entrada volvió a quedarse lejos del número de abonados que cuenta la entidad de la Vega de Acá, con una dinámica que no ayuda para acudir cada compromiso liguero al feudo almeriensista. Sobre el césped, la UDA quiso mandar en los primeros minutos, con Dion Lopy en la base de la jugada y con las permanentes ayudas desde el sector izquierdo de Lucas Robertone. No obstante, la banda derecha fue la principal parcela en la que los locales generaron sus mejores ocasiones en los primeros 45 minutos.

Por este carril, además de Marc Pubill y Arnau Puigmal, Gonzalo Melero y Luis Suárez caían al costado para generar superioridades. El delantero colombiano completó el primer remate del partido desde la frontal, pero el balón se fue muy desviado. El dominio no se tradujo en grandes acciones de ataque debido a la falta de último pase en línea de tres cuartos rival.


Marc Pubill pugna con Oriol Rey la posesión del esférico. / Javier Alonso

En una de las más claras del primer tiempo, Marc Pubill pisó el área rival para regalarle el primer gol a Gonzalo Melero. El centrocampista madrileño buscó el disparo con la diestra, pero no estuvo certero para contactar con el esférico. En la siguiente acción, Lucas Robertone apostó por la estrategia para completar un saque de esquina que acabó en la frontal para el tiro de Nico Melamed, que se fue lejos de la portería de Andrés Fernández.

En la primera ocasión de los visitantes, Diego Pampín conquistó el carril izquierdo para colgar un preciso centro al área en el que Radovanovic no midió bien los tiempos y permitió en el segundo palo el remate en plancha de Iván Romero. Luis Maximiano evitó el tanto levantinista con una meritoria parada. A partir de ese momento, el plantel de Julián Calero comenzó a tener más protagonismo gracias a las transiciones ofensivas y los errores en la salida de balón de los unionistas.

No obstante, los almerienses volvieron a coger las riendas a partir de la media hora. Otra vez desde el sector derecho, Puigmal puso un peligroso pase atrás que Melero dejó pasar entre sus piernas y Melamed mandó el esférico por encima del travesaño. En los últimos compases de la primera mitad, se rompió el choque en un momento en el que los dos equipos se pudieron poner por delante en el marcador.

Marc Pubill tuvo en su testa la posibilidad de marcar en un cabezazo tras un saque de esquina que Iván Romero sacó prácticamente desde la línea de cal. En el reinicio de las hostilidades, tras el paso por los vestuarios, el Levante fue el que más cerca estuvo de adelantarse. Radovanovic estuvo salvador tras un centro de Dela que Roger Brugué remató en el segundo palo y no llegó a más esa jugada por la intervención del central serbio.

Suárez se reencuentra con el gol
El delantero visitante no estuvo acertado de cara a portería para fortuna rojiblanca. Carlos Álvarez se inventó dos pases a la altura de la calidad de uno de los elegidos de la categoría. Sin embargo, ni Roger ni Pablo Martínez consiguieron disparar a portería. Por segunda ocasión en el partido, los fantasmas volvieron al terreno de juego con errores en la construcción de las jugadas, con pérdidas inoportunas para facilitar las llegadas de los valencianos.

La psicosis entró por la puerta del estadio tan rápido como desapareció cuando Marc Pubill cayó dentro del área tras ser agarrado por Ignasi Miquel. Mallo Fernández, después de pasar por la pantalla del VAR, señaló el punto de penalti a favor del Almería. Luis Suárez, como ya ocurriese en el duelo ante el Málaga, podía darle los tres puntos a los unionistas desde los once metros. Con frialdad y calidad, el cafetero eligió el mismo lado que en la mencionada cita y sumó su vigesimosegundo tanto de la temporada.

El Levante empujó hasta el final con tres cambios muy ofensivos y estuvo muy cerca de igualar. Álex Forés obligó a Maximiano a completar una gran parada cerca del descuento. Con seis minutos de añadido, Dion Lopy tuvo en sus botas el segundo, pero pecó de individualista en el contraataque. En la última jornada del partido, un centro medido de Morales al segundo palo fue rematado por Carlos Espí, que la mandó fuera en lo que fue el golpe de suerte tan necesario para la UDA. Quizás, y solo quizás, ese error es la primera piedra para construir una nueva racha que se prolongue hasta la última jornada liguera.

Ficha técnica
Levante UD: Andrés Fernández; Dela, Unai Elgezabal, Ignasi Miquel (Sergio Lozano, 85'), Diego Pampín; Oriol Rey, Giorgi Kochorashvili, Carlos Álvarez, Pablo Martínez (Álex Forés, 85'); Iván Romero (Carlos Espí, 85') y Roger Brugué (Morales, 67').

UD Almería: Luis Maximiano; Marc Pubill, Édgar, Radovanovic, Bruno Langa (Centelles, 89'); Dion Lopy, Gonzalo Melero (Leo Baptistao, 63'), Lucas Robertone; Arnau Puigmal (Sergio Arribas, 52'), Nico Melamed (Lázaro Vinicius, 63') y Luis Suárez (Kaiky, 90').

Gol: 1-0 (81'): Luis Suárez, desde los once metros, engaña y supera a Andrés Fernández.

Árbitro: Mallo Fernández (castellanoleonés). Asistido en el VAR por el castellano-manchego Arcediano Monescillo. Amonestó a Lopy (36'), Brugué (54'), Miquel (80'), Morales (80') y Kochorashvili (95').

Incidencias: Partido de la 33ª jornada en la Liga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 10.930 espectadores. Rubi fue homenajeado en los prolegómenos del partido por alcanzar la cifra de los 128 partidos, récord de la historia del club.
El Almería encuentra el camino del ascenso directo ante el Levante (1-0)

sábado, 22 de marzo de 2025

Rubi, tras la derrota en Burgos: "No nos vamos a entregar"

Rubi, tras la derrota en Burgos: "No nos vamos a entregar"

El Almería se aleja en Burgos del ascenso directo y sufrirá para optar al play-off (3-1)

El Almería se aleja en Burgos del ascenso directo y sufrirá para optar al play-off (3-1)
UD Almería

El Almería se aleja en Burgos del ascenso directo y sufrirá para optar al play-off (3-1)
BURGOS CF 3-1 UD ALMERÍA | La Crónica

Los de Rubi vuelven a naufragar a domicilio encajando gol a los 8 minutos y no sabiendo ejecutar al rival tras lograr la igualada
Robertone acaba lesionado el día en que el técnico catalán rebasa a Casuco con el mayor número de partidos al frente de la nave rojiblanca


Kaiky volvió a jugar de pivote a domicilio sin mucho lucimiento / UDA

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
21 de marzo 2025

Almería/"Si salimos con la piruleta nos la envainan", advertía Rubi sabiendo que empezar por detrás en El Plantío equivalía casi a firmar la derrota ante un rival que sabe optimizar la ventaja mínima como pocos en la categoría. Pues la primera, como tantas otras veces a lo largo del curso pese a las continuos avisos del entrenador, llegaba en la frente a los ocho minutos de juego. Kaiky, que volvía al rol de pivote defensivo a domicilio ante la ausencia de Lopy, manda un pase a la banda en una defecutosa salida desde atrás. El Burgos, más vivo, mete el esférico en el área y Marcelo se zafa de Radovanovic con pasmosa facilidad rompiéndole la cintura al central balcánico con una simple finta para acabar batiendo a Maximiano por debajo de las piernas con un disparo raso. El inicio sin la tensión necesaria volvía a repetirse por enésima vez ante la perplejidad de las decenas de seguidores indálicos allí desplazados.

La feria de los horrores continuó durante muchos minutos con un juego deslabazado hasta que Luis Suárez, el futbolista que está sosteniendo a este equipo a lo largo de todo el curso, dijo basta alcanzada la media hora de juego. El ariete cafetero caza un balón en campo propio, se gira sobre sí mismo, aguanta las tarascadas de un par de contrarios y abre a la banda para la acometida de Puigmal, quien avanza unos metros y envía el esférico al corazón del área. Allí controla con el pecho Robertone y la toca con sutileza sobre la llegada de Melero, que da un medido pase a la red para establecer el 1-1. Hasta ese instante (minuto 29) el equipo no había realizado ni un solo remate entre los tres palos y se veía incapaz de encadenar tres pases seguidos.

El gol cambió diametralmente el escenario del encuentro, ya que el Burgos empezó a guardarle el aire al rival que tenía enfrente mientras el Almería iba creciendo poco a poco. Para esas alturas Kaiky y Robertone ya estaban amonestados en una dispar interpretación del reglamento por parte del colegiado González Díaz, que pasó por alto varias posibles amonestaciones para los jugadores locales, pidiendo incluso la afición burgalesa la expulsión del futbolista brasileño al filo del descanso por un choque en un salto con un rival que el árbitro no quiso conceder.

Antes de marcharse a vestuarios los almerienses gozaron de una buena oportunidad a balón parado, faceta en la que parecen haber espabilado en las últimas jornadas. El córner botado por Puigmal lo cabecea en primera instancia Édgar rebotando en un contrario para caer en la posición de Pubill, libre de marca a la altura del punto de penalti. El carrilero diestro llega a conectar la volea, pero el remate le sale desviado por poco.

Kaiky estaba jugando con fuego a esas alturas de partido y Rubi optó por dejarlo en el banquillo durante el intermedio, poniendo en su lugar a Selvi Clua. El once continuista del triunfo ante el Zaragoza (con los retoques del citado Kaiky y de Centelles por Langa) no acababa de funcionar en tierras burgalesas, pero tampoco había mucho margen donde elegir en el banquillo.


Édgar avanza con el esférico ante la oposición del exrojiblanco Curro Sánchez / UDA
El segundo acto arrancó como una película distinta. Este Almería suele transformarse a mejor en los segundos periodos y la salida fue fulgurante. Primero un buen centro de Centelles desde su costado le permitió a Puigmal rematar en acrobacia con la zurda poniendo en aprietos al meta Cantero y luego otro buen contraataque estuvo cerca de adelantar a los visitantes en el marcador, pero el recorte de Suárez dentro del área para perfilarse el disparo con la zurda se topó con una buena intervención del arquero.

Y cuando más cómodo parecía sentirse la UDA en el campo devino la tragedia. Rubi acababa de relevar a Robertone por lesión en el tobillo y a Puigmal, ambos amonestados, dando entrada a Gui Guedes y a Pozo para darle frescura a la sala de máquinas y al costado diestro. Apenas habían pisado el césped ambos cuando el Burgos dispuso de una falta a 40 metros de la portería. Ramis tiró de pizarra ordenando un saque en corto a la frontal del área, donde Fer Niño se desmarcó de la vigilancia de Centelles para recibir, controlar de forma orientada y dejar seco a Maximiano con un duro disparo pegado a la base del poste. Nuevo jarro de agua fría bajo la lluvia en Burgos.

Con las atenciones defensivas descuidadas, el Burgos montó un buen contragolpe filtrando un pase entre líneas para el recién ingresado David González, que cabalgó con frescura ante el vano intento de Radovanovic y Pozo por alcanzarlo, disparando finalmente al muñeco ante la salida de Maximiano. El peligro parecía abortado, pero el meta luso no logró embolsar el balón mientras Pozo protegía la zona en lugar de despejarlo y David González lo recuperó para cedérselo a su compañero Íñigo Córdoba y que este lo embolsara a placer a la red. Tres regalos y tres goles encajados.

De ese mazazo el equipo no logró ya recuperarse pese a los cambios a la desesperada previos de Arribas y Lázaro por Pubill y Melero. La sensación de impotencia que deja el Almería es la de un equipo que o cambian mucho las cosas o lo tendrá crudo, no ya para optar a una de las dos plazas de ascenso directo, sino incluso para meterse en puestos de promoción de ascenso. Toca cura de humildad en un vestuario que esta misma semana apostaba a los cuatro vientos por subir sin vía crucis. Mal sabor de boca también para Rubi el día que cumplía su partido número 128 al frente del banquillo indálico, superando así al mítico Juan Casuco y convirtiéndose en el técnico que más duelos ha dirigido en la historia de la UDA. Llegarán días mejores.

Ficha Técnica
Burgos CF: Cantero, Arroyo, Florian, Aitor Córdoba (c), Grego Sierra, Atienza, Marcelo (Iván Morante, 85'), Dani Ojeda (Íñigo Córdoba, 68'), Sancris (Mario Cantero, 85'), Curro Sánchez (David González, 81') y Fer Niño.

UD Almería: Maximiano, Pubill (Lázaro Vinicius, 76'), Centelles, Édgar, Radovanovic, Kaiky (Selvi Clua, 45'), Robertone (c) (Gui Guedes, 65'), Melero (Arribas, 76'), Puigmal (Pozo, 65'), Melamed y Luis Suárez.

Goles: 1-0 (8'): Marcelo le rompe la cintura a Radovanovic tras un saque de banda y bate raso a Maximiano. 1-1 (29'): Melero a pase de Robertone tras un contragolpe montado por Suárez y Puigmal. 2-1 (67'): Fer Niño remata una acción de pizarra tras saque de falta. 3-1 (84'): Íñigo Córdoba aprovecha un balón que no atrapa bien Maximiano para apuntillarlo a pase de David González.

Árbitro: González Díaz (asturiano). Asistido en el VAR por el vasco Gorostegi-Fernández Ortega. Amonestó a Kaiky (15'), Robertone (31'), Aitor Córdoba (42'), Puigmal (56'), Marcelo (59'), Curro Sánchez (70'), Florian (78'), Arroyo (91'), Lázaro (91') y Cantero (98').

Incidencias: Partido de la 32ª jornada en la Liga Hypermotion disputado en el Estadio municipal de El Plantío ante 9.560 espectadores. El cuadro local vistió de blanquinegro y el visitante de rojiblanco.

lunes, 17 de marzo de 2025

Un polémico penalti evita que el Poli Almería dé la sorpresa ante el Torre del Mar (1-1)

Un polémico penalti evita que el Poli Almería dé la sorpresa ante el Torre del Mar (1-1)

Gui Guedes vuelve a escena tres meses después para reforzar la medular

Gui Guedes vuelve a escena tres meses después para reforzar la medular

Rubi: "Seguimos vivos y el Almería no está descartado"

Rubi: "Seguimos vivos y el Almería no está descartado"

Por un centro del campo poblado

Por un centro del campo poblado

Valen y Bruno Iribarne, los salvadores

Valen y Bruno Iribarne, los salvadores
Victoria para dar otro paso hacia el sueño del Play Off


El once del Almería B ante la Deportiva Minera en el campo Anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos. / UD ALMERÍA

Rafa Góngora
SER Almería16/03/2025

El sueño cada día más cerca. El Almería B recibió a la Deportiva Minera en el campo Anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos con la ilusión de sumar los tres puntos en juego para consolidar la plaza del Play Off de ascenso a Primera de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Es el gran reto y el sueño de unos canteranos rojiblancos que saben que el Almería de Rubi está a solo un escalón como se está demostrando esta temporada porque es habitual que los chavales de Alberto Lasarte completen las convocatorias del primer equipo que juega en el Campeonato Nacional de Liga en Segunda División.
Pero vamos con el partido de la Segunda Federación del Almería B ante un rival que tiene como objetivo número uno la permanencia en esta categoría tan bonita del fútbol español y que estuvo arropado por un buen grupo de fieles aficionados de la localidad cartagenera del Llano del Beal, municipio de unos 1.200 habitantes.


Alta tensión
El final fue de infarto con el gol de Valen en el minuto 90 de un encuentro que parecía perdido, pero el canterano estuvo espectacular para hacer un tanto de oro que vale mucho de cara a dar otro paso hacia el objetivo del Play Off de ascenso a 1ªRFEF.

Una primera parte de vértigo. El Almería B de Alberto Lasarte no salió muy bien pero poco a poco se fue metiendo en el encuentro en el campo Anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos. La Deportiva Minera salió con todo a por la victoria ante un filial rojiblanco que no podía fallar. El equipo cartagenero de Pepe Aguilar hizo una primera mitad muy buena pero el portero Bruno Iribarne estuvo sobresaliente en los primeros 45 minutos del choque. Se vino abajo cuando el capitán Damián vio la segunda cartulina amarilla casi al final del primer periodo. Hugo llevó la tranquilidad al filial almeriense con su gol en el minuto 21 de un partido que no tuvo dueño en algunos momentos de la primera parte. El conjunto canterano se fue al vestuario después de mostrarse muy efectivo de cara a la portería visitante de la Deportiva Minera.

La segunda parte fue otra historia y el Almería B no estuvo cómodo pese a jugar con un jugador. Alberto Lasarte hizo cambios para activar al equipo canterano y dio en la diana metiendo a Valen, que fue el salvador. Bruno Iribarne también fue fundamental con cuatro paradas de Primera. Una victoria para dar otro paso hacia el Play Off de ascenso a Primera Federación.

La ficha técnica
ALMERÍA B: Bruno Iribarne; Peñalver, Paco Sanz, Edu Plá, René Pérez (Hugo Neves, m. 66), Ballestero; Hugo Martín (Pedro Fidel, m. 88), Joan Gázquez, Marsu (Yago Paredes, m. 88), Luis Lara (Valen, m. 66), y Lorenzo (Houssam. m. 78).

DEPORTIVA MINERA: Fran Martínez; José Más, Morante, Adri Escudero, Juanmi (Arturo, m. 75); Omar, Baradji (Arjona, m. 62), Petcoff, Javi Vera (Santi Jara, m. 77), Pipo, y Rubén Mesa.

GOLES: 1-0, m. 20: Hugo. 1-1, m. 82: Omar. 2-1, m. 88: Valen.

ÁRBITRO: Moreno Osuna, castellano-manchego. Amonestó a Peñalver y Yago Paredes, del Almería B, y a Javi Vera, Arturo, de la Deportiva Minera. Expulsó al visitante Damián por doble amonestación en el minuto 45.
Valen y Bruno Iribarne, los salvadores | Fútbol | Cadena SER

domingo, 16 de marzo de 2025

El Almería saca sobresaliente ante el Zaragoza

El Almería saca sobresaliente ante el Zaragoza | Ideal

Las mejores imágenes del U.D. Almería - Real Zaragoza









Las mejores imágenes del U.D. Almería - Real Zaragoza

El Almería pone fin a su mala racha ante un flojo Zaragoza (4-1)

El Almería pone fin a su mala racha ante un flojo Zaragoza (4-1)
UD ALMERÍA 4-1 REAL ZARAGOZA | La Crónica

Los de Rubi arrancaron con tensión competitiva y Édgar y Suárez ya firmaban el 2-0 al cuarto de hora de juego
Édgar hizo el 2-1 en propia puerta, pero un gran Melamed puso el 3-1 antes del descanso y Pubill, de cabeza, hizo el 4-1 tras la reanudación
Así vivimos en directo el Almería-Zaragoza


Puigmal, que hizo un gran primer tiempo, celebra con Suárez el 2-1 / Javier Alonso

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
15 de marzo 2025

Por una vez el Almería saltó con tensión competitiva al terreno de juego. Por una vez los rojiblancos no salieron a verlas venir. Cierto es que enfrente había un rival igual de blando en el aspecto defensivo (ambos se presentaban al duelo con 40 goles encajados), pero pronto se impuso el dinamismo ofensivo de los locales. Tanto es así que a los cinco minutos ya mandaban en el marcador e incluso habían tenido un par de ocasiones previas bastante claras. En el primer minuto Lopy ya había visto una amarilla por una fea entrada en zona de nadie y Melamed, una de las cuatro novedades incluidas por Rubi en el once, se adentraba en el área sin acertar a rematar con todo a su favor. Luego justo antes del 1-0 era Luis Suárez quien recibía un buen pase en profundidad del propio Melamed, pero se dormía en la definición ante Femenías, dándole tiempo a Jair para rectificar y desviar a córner.

A la tercera fue la vencida precisamente a raíz de ese saque de esquina botado por Puigmal y cabeceado al poste en primera instancia por Pubill. El rebote le favoreció a Suárez, que golpeó algo desviado, pero Édgar se topó en la trayectoria del esférico y tras desviarlo con el hombro se introducía con bastante fortuna en la meta zaragocista. Al menos no tocaba ir a remolque gracias en buena medida a lo enchufados que entraron tanto Melamed como Puigmal al partido en los dos costados de la ofensiva, mientras que Langa sustituyó al apercibido Centelles en el carril zurdo y Robertone entró en lugar de Kaiky formando trivote con Lopy y Melero, con el senegalés en la base de un triángulo invertido en el que el argentino y el madrileño ejercieron de volantes interiores.

El Almería se gustaba ante un Zaragoza que o mucho cambian las cosas o lo pasará mal para salvar la categoría y al cuarto de hora de juego Suárez ajusticiaba a su exequipo como ya hiciera en el duelo de ida (en La Romareda firmó un doblete) anotando el 2-0 gracias a un gran control de Puigmal de un balón en largo llovido del cielo que el catalán ponía atrás para que el ariete cafetero sacase desde la frontal un zurdazo raso y ajustado a la base del poste, haciendo estéril la estirada de Femenías. Era el vigesimoprimer tanto del Pichichi en la competición.


Melamed volvió a sonreir anotando su quinto tanto del curso / Javier Alonso

Todo estaba saliendo a pedir de boca, pero como quiera que este Almería ha demostrado ser muy poco fiable muchos se temían por dónde asomaría el error garrafal de turno. Ocurrió rebasado el ecuador del primer acto, prácticamente en la única llegada al área del cuadro maño, cuando un centro raso de Francho al corazón del área pequeña era desviado a la red por Édgar en un forzado intento de despeje, ya que al segundo palo acudía Soberón presto a aprovechar la asistencia de su compañero. Es la cruz esta campaña de los indálicos, que cuando menos se lo espera la afición meten al rival en el partido.

Por suerte este Zaragoza está de capa caída y el 2-1 no sirvió para espolearlos. Al contrario, en el 37' Suárez buscó el 3-1 con un zurdazo raso que se marchó desviado y en el tiempo de descuento, justo antes del descanso, Lopy recuperaba un balón en la media para dejarla sobre Suárez, que asistía a Melamed, libre de marca al borde del área, para que el extremo batiera con un buen disparo a Femenías, firmando su quinta diana del curso y el gol número 900 de la UDA en la Liga. No veía puerta desde el último triunfo liguero con motivo de la visita a Córdoba el pasado 12 de enero.

Unas molestias musculares dejaban a Puigmal, que había cuajado un gran primer periodo, en la caseta en beneficio de Pozo. El equipo no se resintió. Al contrario, matuvo el ímpetu ofensivo en el arranque de la segunda parte y a los 52 minutos establecía el 4-1 gracias a un remate de Pubill en semifallo entre la cabeza y el hombro que se envenenaba entrando por la escuadra tras una falta lateral bien ejecutada por Robertone. Esta tarde el viento soplaba a favor ante un oponente que por momentos pareció de inferior categoría. Antes Melamed había rozado el segundo en su cuenta personal tras recibir de Suárez, recortar dentro del área y rematar de rosca fuera por poco.

Con el rival entregado y el margen suficiente en el marcador Rubi pudo dosificar a sus futbolistas, retirando en el 65' a Robertone y Melamed (el ex del Espanyol se marchó aplaudido) para darle minutos a Selvi Clua y a Lázaro Vinicius. Ya en la recta final Arribas también le daba descanso a Melero, poco antes de que el serbio Bazdar, que había entrado en el 60' por Soberón, enfilase el camino a la ducha tras ver la tarjeta roja directa por un duro plantillazo sobre Pubill. Suárez, con un remate cruzado, rozó el 5-1 en el último minuto ante un rival ya en inferioridad numérica.

La victoria rompe la pésima racha de ocho jornadas sin ganar y evita que Rubi enlace su peor dinámica en un banquillo profesional. Además, el 'arquitecto de Vilassar' igualaba esta jornada a un mito como Juan Martínez Casuco dirigiendo su partido número 127 al frente del conjunto indálico, por lo que la próxima salida a Burgos se convertirá en el técnico con más duelos dirigidos en la UDA. Ramírez, su homólogo en el banquillo zaragocista, debe tener por el contrario los días contados a tenor del flojo partido de los suyos. El triunfo, aunque no da para entrar en la promoción de ascenso todavía tras el empate registrado en el Oviedo-Elche, sí permite recortar las distancias a un solo punto y recuperar buena parte de la confianza perdida en estos dos meses de sequía.

Ficha Técnica
UD Almería: Maximiano, Pubill (Perovic, 87'), Langa, Édgar, Radovanovic, Lopy, Robertone (c) (Selvi, 65'), Melero (Arribas, 78'), Puigmal (Pozo, 45'), Melamed (Melamed, 65') y Luis Suárez.

Real Zaragoza: Femenías, Luna (Liso, 60'), Tasende (Calero, 45'), Jair, Clemente, Toni Moya (Raúl Guti, 60'), Vital, Arriaga, Francho (c), Soberón (Bazdar, 60') y Dani Gómez.

Goles: 1-0 (6'): Édgar desvía dentro del área a la red un disparo de Suárez tras un córner cabeceado por Pubill al poste. 2-0 (15'): Luis Suárez recibe de Puigmal en la frontal y saca un chut raso con la zurda ajustado al palo. 2-1 (25'): Édgar en propia puerta al intentar desviar un centro de Francho. 3-1 (45'+4'): Melamed recibe de Suárez al borde del área y bate a Femenías. 4-1 (52'): Cabezazo de Pubill tras falta lateral botada por Robertone.

Árbitro: Palencia Caballero (vasco). Asistido en el VAR por el valenciano Caparrós Hernández. Amonestó a Lopy (1') y Luna (45'). Bazdar vio la roja directa en el 80' por un plantillazo sobre Pubill.

Incidencias: Partido de la 31ª jornada en la Liga Hypermotion disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 10.867 asistentes. El cuadro local vistió de rojiblanco y el visitante de amarillo y negro.

lunes, 10 de marzo de 2025

El Almería sufre un importante correctivo en forma de goleada en San Fernando (4-1)

El Almería sufre un importante correctivo en forma de goleada en San Fernando (4-1)
FÚTBOL | SEGUNDA RFEF

Los rojiblancos fueron superados en solo 40 minutos, en los que encajaron cuatro goles que sentenciaron el choque


Marru celebra el segundo tanto de los isleños. / D.A.

Aarón Martínez
09 de marzo 2025

Apenas una primera mitad fue suficiente para que el San Fernando doblegase al Almería B en un duelo en el que los rojiblancos acaban con un bagaje de un punto de seis posibles en las dos visitas seguidas de las últimas jornadas. Los tantos iniciales de Manel Martínez y Marru fueron replicados con la diana de Lorenzo, pero Álex Macías y Julio Iglesias remataron la faena antes del minuto cuarenta de encuentro.



La historia podría haber sido bien diferente si Joan marca el primero del encuentro en el minuto dos. El máximo goleador del filial tuvo la primera, pero Ángel de la Calzada salvó el disparo. Manel Martínez no perdonó y batió a Bruno Iribarne con un remate al primer palo en una acción en la que el delantero se adelantó a Paco Sanz y remató con clase. El nueve casi marcó el segundo tras una buena jugada de Marru por la banda izquierda, pero el guardameta almeriense intervino con acierto.

Joan y Ángel de la Calzada volvieron a encontrarse en el área local, con el mismo desenlace: el portero, con una intervención sobresaliente, desbarató el intento del centrocampista. Sin acierto en campo rival, prácticamente cada llegada del San Fernando acabó en gol. En el minuto catorce, Marru consiguió poner el 2-0 tras un disparo desde la frontal.

Lorenzo recortó diferencias sobre el ecuador del primer tiempo con asistencia de Luis Lara, que regresó al once rojiblanco. El gol del delantero no fue suficiente para acabar de amenazar el resultado a favor de los locales, ya que su reacción fue bien temprana. Con una volea desde más allá del semicírculo del área del lateral Álex Macías. Un nuevo revés para el filial que provocó el cambio de Marsu por Svidersky, con un Alberto Lasarte nada contento con lo que estaba viendo sobre el verde.

Para rematar, Julio Iglesias sentenció el choque en el minuto 37 con un libre directo que acabó en el fondo de las mallas de la meta de Bruno. Con una efectividad máxima, los isleños dejaron el asunto visto para sentencia. Tras el descanso, Lasarte introdujo tres modificaciones más para acabar de quemar todas las naves y buscar una reacción de su equipo que, sin embargo, nunca llegó.

El filial sigue en los playoffs
En estos segundos 45 minutos, el partido se fue consumiendo al ritmo propuesto por los azulinos, que sumaron tres puntos tras cinco empates consecutivos y ocho jornadas sin ganar. El más activo de los locales en este segundo acto fue Manny Rodríguez, que generó varias ocasiones de peligro. Por su parte, René Pérez lo intentó en una incursión en ataque que acabó con el balón estrellándose en la madera.

Con 41 puntos y en la cuarta plaza, el filial todavía tiene dos puntos de margen en los puestos de playoffs, donde estarán una semana más a pesar de la derrota. La próxima semana, el Almería B recibe a la Deportiva Minera, equipo en clara dinámica negativa con cuatro derrotas seguidas.

Ficha técnica
San Fernando: De la Calzada; David Carmona (Manny Rodríguez, 51'), Kike Ríos, Germán, Álex Macías; Dani García (Álvaro Arnedo, 72'), Rafa de Vicente; Kike Carrasco (Juampa, 72'), Julio Iglesias (Omar Santana, 63'), Marru; y Manel Martínez (Gomila, 72').

Almería: Bruno Iribarne; Ballestero, Álex Mendes, Paco Sanz (Edu Plá, 46'), René Pérez, Luis Lara (Nacho Vila, 72'); Hugo Martín, Marsu (Svidersky, 32'), Joan; Yago Paredes (Hou, 46') y Loren (Valen, 46').

Goles: 1-0 (7') Manel Martínez. 2-0 (14') Marru. 2-1 (23') Loren. 3-1 (29') Álex Macías. 4-1 (37') Julio Iglesias.

Árbitro: Broncano Suárez (extremeño). Amonestó a los locales Kike Carrasco y Dani García; y a los visitantes Svidersky y Hugo Martín.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigesimosexta jornada del grupo IV de Segunda RFEF disputado en el Estadio Iberoamericano Bahía Sur.