jueves, 23 de octubre de 2025

El paso adelante de Dzodic y Gui

UD ALMERÍA

Los dos jóvenes mediocentros están resultando claves para Rubi a la hora de dosificar esfuerzos en el centro del campo


Stefan Dzodic y Gui Guedes están siendo recambios de nivel para Iddrisu Baba y Dion Lopy / UDA

Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 23 de octubre 2025

La Unión Deportiva Almería se ha encontrado esta temporada con un centro del campo tan versátil que ofrece múltiples opciones para que Rubi pueda jugar con dibujos distintos sin perder eficacia gracias a los diferentes perfiles de futbolistas que posee. Si la pareja Iddrisu Baba y Dion Lopy, por jerarquía (ambos son internacionales absolutos con Ghana y Senegal, respectivamente) pueden considerarse el plato principal, como así se evidenció en el Nuevo Arcángel, lo cierto es que el secundario no desmerece para nada al primero.

En esa segunda unidad aparecen tanto Stefan Dzodic (20 años) como Gui Guedes (23 años). El pivote serbio, internacional sub-21 con el combinado balcánico, está siendo la gran irrupción de la temporada. Desconocido para el gran público, su fichaje a coste cero procedente del Montpellier francés es fruto del área de 'scouting' del club, y lo cierto es que pocos esperaban el rendimiento que está ofreciendo a estas alturas de curso. Ha disputado cinco encuentros para un total de 236 minutos. Tres de ellos han sido como titular y curiosamente todavía no ha jugado ante su público en el Juegos Mediterráneos, ya que Rubi confía mucho en su despliegue a domicilio. En dos de sus presencias en el once coincidió con Gui en el doble pivote (Valladolid y Las Palmas), mientras que en La Coruña lo hizo con André Horta.


Al contrario que Dzodic, Gui Guedes ha ido cocinándose a fuego lento, con sendas cesiones al Lugo y el Oporto B que le sirvieron para curtirse antes de regresar con mayor bagaje y experiencia. El luso forma buena dupla con el serbio y ofrece unas prestaciones de notable siempre, aportándole a la medular el equilibrio necesario. El de Santa Marta de Penaguiao acumula más minutos (424), repartidos en siete apariciones, cinco de ellas como titular: ante Cultural Leonesa, Racing de Santander, Real Valladolid, Las Palmas y Real Zaragoza. Lo positivo es que las pocas veces que han coincidido sobre el terreno de juego han logrado que no se noten las ausencias de Baba y Lopy. Los dos han dado un evidente paso al frente que el equipo está agradeciendo cuando han llegado las lesiones o las sanciones.

Incluso habría margen para una tercera unidad en caso de necesidad con Selvi Clua y Lucas Robertone, si bien el jugador catalán no acaba de explotar las condiciones que se le presuponían cuando fue fichado del Girona habiendo debutado en Liga de Campeones y el caso del argentino es especial, ya que vive su particular travesía por el desierto después de negarse a salir traspasado el pasado verano. A espera de que abra la ventana invernal de contrataciones para buscar destino parece muy complicado que vaya a salir del ostracismo las próximas semanas salvo urgencia inesperada.

A esa media docena de especialistas en la medular debe sumarse un 'verso suelto' como André Horta. El portugués vino cedido por el Sporting de Braga con un currículum de nivel y lo cierto es que su protagonismo no está casando con las expectativas generadas. Cerca de salir de una lesión que lo ha mantenido en dique seco las dos últimas jornadas, con 181 minutos es el jugador de la zona de creación que menos peso específico está teniendo, excepción hecha del 'olvidado' Robertone, incluso por debajo del propio Clua, que ya acumula 209 minutos. Una explicación plausible puede que tenga que ver con su perfil concreto, más creativo y ofensivo, con más alma de mediapunta que de mediocentro al uso.
El paso adelante de Dzodic y Gui

No hay comentarios:

Publicar un comentario