UD LAS PALMAS 0-1 UD ALMERÍA | La Crónica
Destacado partido de Álex Muñoz y Sergio Arribas, autores de la asistencia y el gol de la victoria dejando el equipo por segunda vez la portería a cero este curso
Arribas celebra el 0-1 tras un cabezazo a centro de Álex Muñoz / UDA
Paco Gregorio - Jefe de Deportes
Almería, 27 de septiembre
En el Estadio de Gran Canaria se vio a un Almería más sólido y compacto. Pese a repetir alineación con cuatro delanteros, primando el talento ofensivo sobre el defensivo al gusto de Rubi, esta vez el equipo supo nadar y guardar la ropa, logrando la segunda portería a cero de la temporada y recortando distancias en la tabla tras los pinchazos de Deportivo o Racing de Santander.
Interesante la propuesta de partida del Almería en Las Palmas. Rubi optó por Gui para suplir al lesionado Lopy y dio entrada a Dzodic en lugar de Baba, repitiendo el doble pivote de Valladolid, si bien el matiz esta vez fue que Arribas tenía la orden de atosigar al doble pivote local para entorpecer su creación de juego. La otra novedad de salida estuvo en la apuesta por Soko en punta de ataque en busca de la velocidad del camerunés para atacar los espacios, dejando a Baptistao como arma de repuesto en el banquillo.
La posesión iba a estar en disputa y se la adjudicó Las Palmas al término del primer acto con un 60%, pero fue un dominio estéril, que no se tradujo en claras ocasiones sobre el marco de Andrés Fernández. Por el contrario, el Almería llegó con más peligro al arco de Horkas en un duelo menos vertiginoso de lo que acostumbran los indálicos y con mayor fútbol control, que únicamente tuvo los lunares de la tempranera cartulina amarilla vista por Gui en el ecuador del primer tiempo para frenar un posible contragolpe y la absurda tarjeta que se buscó Embarba al borde del descanso por empujar un segundo balón que había sobre el terreno de juego sobre el rival que llevaba el esférico reglamentario en juego.
En términos generales al Almería se le vio cómodo sobre el verde e insistió en una acción que la iba a reportar pingües beneficios. A los 19 minutos Álex Muñoz, que regresaba a la isla, metía un buen centro desde el lateral para que Arribas rematase alto desde el punto de penalti. En el 36' los mismos protagonistas iban a firmar el 0-1 en un lance muy similar. Gran centro de Álex Muñoz desde la banda zurda y Arribas le gana el salto a Cristian apareciendo en el segundo palo para cruzar el balón con la testa lejos del alcance de Horkas. Era el cuarto tanto del mediapunta madrileño en lo que va de curso, igualando a su paisano Embarba, y la tercera asistencia del lateral zurdo.
En el lado local poco que resaltar en el aspecto ofensivo, si acaso la buena labor de Loiodice en la organización de su juego y un par de acercamientos. El primero fue un contraataque conducido por Manu Fuster que Lukovic no supo definir al entretenerse recortando en el área y después un remate desviado desde el área pequeña que Marvin se encontró a la salida de un córner.
Melamed envió un violento disparo al poste que bien pudo haber significado el 0-2 / UDA
Rubi no quiso arriesgarse a una expulsión indeseada y tras la reanudación dejaba en la caseta al amonestado Gui para dar entrada a Baba en la línea de contención de la medular. Los de Luis García saltaron más incisivos y presionantes sobre la salida de balón, teniendo que emplearse a fondo un imperial Monte en los primeros lances para abortar el peligro en la zona.
El duelo se puso más cuesta arriba para los locales cuando poco antes del 60' el ariete serbio Lukovic lanzaba un escupitajo a Bonini que en principio nadie había percibido. El VAR llamó al colegiado y una de las tomas evidenció el comportamiento barriobajero con el contrario, marchándose a vestuarios sin protestar siquiera. Con uno menos, en un arranque de orgullo pío-pío, Cristian puso en aprietos a Andrés con un zurdazo lejano repelido por el meta murciano.
La respuesta indálica fue un violento disparo de Melamed repelido por el poste que bien pudo haber sentenciado un duelo que minutos después volvía a abrirse en canal al ver Embarba la segunda amarilla y enfilar el camino de vestuarios de forma prematura, cuando Rubi ya tenía su sustitución preparada en la banda. Volvió a tener el 0-2 la UDA, pero el duro disparo del recién ingresado Selvi lo atajaba Horkas. Luego Baptistao y Puigmal también probaron fortuna, pero el brasileño chutó alto y el trallazo cruzado del catalán se iba lamiendo el poste. En el descuento una doble intervención de Andrés ante Ale García y Viti fue crucial para conservar los tres puntos. Triunfo final pese a los nueve minutos de prolongación que le servirá al equipo para seguir creciendo y ganar autoestima de cara a la inminente visita a La Coruña.
Ficha Técnica
UD Las Palmas: Horkas, Marvin, Cristian (Cedeño, 83'), Álex Suárez, Barcia, Loiodice (Iván Gil, 67'), Amatucci (Viti, 83'), Manu Fuster (Pejiño, 83'), Ale García, Jonathan Viera (c) (Jesé, 78') y Lukovic.
UD Almería: Andrés Fernández, Chirino, Álex Muñoz, Monte, Bonini, Gui Guedes (Baba, 45'), Dzodic (Selvi Clua, 67'), Embarba (c), Melamed (Centelles, 88'), Arribas (Puigmal, 67') y Soko (Baptistao, 67').
Gol: 0-1 (36'): Arribas remata de cabeza un buen centro lateral de Álex Muñoz.
Árbitro: Muñiz Muñoz (aragónes). Gálvez Rascón (madrileño) en el VAR. Amonestó a los locales Marvin (74') y Viti (94') y a los visitantes Gui Guedes (22') y Monte (46'). Expulsó a Lukovic en el 58' con roja directa por escupirle a Bonini y a Embarba por doble amarilla (44' y 65').
Incidencias: Partido correspondiente a la 7ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Estadio de Gran Canaria ante cerca de 20.000 espectadores. Los locales visiteron de amarilla y azul y los visitantes de rojiblanco. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manolo Cardo, ex entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas en la temporada 1990-1991.
No hay comentarios:
Publicar un comentario