UD ALMERÍA | EL ACTA DE VIVANCOS
Pese a estar en los albores de la competición, el choque contra el Sporting marcará parte del futuro de la UDA
Entre quejas arbitrales y dudas propias en el Almería
Daijiro Chirino, lateral derecho titular contra el Real Valladolid. / UDA
Ramón Gómez-Vivancos García
14 de septiembre 2025
Hay que reconocer que el Almería compite bien y que ciertas circunstancias del juego están jugando en su contra, como una expulsión innecesaria, la de Lopy ante el Racing, o el penalti mal ejecutado y errado por Embarba frente al Valladolid. Y es una pena, porque en esta campaña los supuestos grandes equipos de la categoría, llamados a liderar la carrera por el ascenso, no están mostrando superioridad manifiesta alguna sobre la UDA.
Ni Racing ni Valladolid fueron mejores que el Almería, y si hubiera que dilucidar el resultado final del encuentro del José Zorrilla a los puntos, como en el boxeo, la UDA hubiese ganado el combate. Pero en el fútbol cuentan los goles, precedidos de ciertos detalles que acercan o no a la consecución de los tres puntos. La inclusión de Nelson Monte ha resultado ser positiva. Muestra poderío en ambas áreas. Además, con la puesta en forma de Aridane y el concurso de Bonini (supongo que Rubi considerará que Chumi ya es el cuarto central de la plantilla) la UDA ha ganado por el centro de la defensa.
¿Pero qué pasa por los laterales? Por ahí se puede considerar que el conjunto de Rubi flojea. Son ya varias las situaciones negativas durante las pocas jornadas que se llevan disputadas, si nos fijamos en el pasillo del que disponen los rivales. A veces Luna, otras Chirino, el caso es que el club con el aval del técnico, o viceversa, optó por contar en las bandas defensivas con jugadores de corte casi más ofensivo que otra cosa. De ahí, el boquete que se vislumbra sobre todo por el flanco derecho, y también por el izquierdo, cuando juega Centelles.
Ambas decisiones se enmarcaron en la política del club, y como tal hay que respetarla, pero la desmedida ambición de la entidad por revalorizar jugadores a toda costa para que cometan todos sus errores de juventud en la UDA, se puede convertir en un bucle peligroso. Incluso, en la elección de un técnico como Rubi, obsesionado con el ataque. Sí, al Almería apenas le llegaron en los dos últimos partidos, pero cuando lo hacen las facilidades son enormes para el contrario.
Distancia sobre los rivales directos
No mereció perder la UDA en Valladolid (tampoco mereció vencer con claridad), pero el enfado de la afición viene de atrás y se junta con infortunios y demás decisiones técnicas de antaño, como no haber tenido en ritmo de competición a Horta o la tozudez de contar tantos minutos con Selvi o Lázaro, al cual se lo quitó de en medio el club pese a la continuada confianza de la que gozó por parte del técnico. Y eso que Gui sigue consolidándose y que Dzodic sorprendió gratamente, pero entre los pensamientos del entrenador, errores por inexperiencia de ciertos jugadores, falta de solidez y continuidad en el juego del equipo y alguna pizca de infortunio, este Almería empieza a ver de lejos a los rivales encaramados en el ascenso.
Aun con todo, hay tiempo y plantilla para mucho más. ¿Y cuerpo técnico? También se le critica a Andrés Fernández, pero en pocos tantos de los doce recibidos (siempre la UDA destacando negativamente en ese aspecto tan crucial en esta categoría) pudo hacer mucho más el cancerbero. Por cierto, muy feas las respuestas de Rubi al compañero de UDA Radio, Carlos Felipe. Ya son varias las ocasiones que Rubi le responde de mala forma, siendo incluso la propia radio del club, sea en previas o tras los partidos. El Sporting espera el próximo sábado. Me da que pese a estar en los albores de la competición, este choque marcará parte del futuro de la UDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario