martes, 23 de febrero de 2016

Cinco jornadas para ver el futuro claro

El Almería es, de los últimos diez clasificados, el que más enfrentamientos directos tiene

JUANJO AGUILERA | ALMERÍA

23 febrero 2016

01:07







2

En cinco jornadas puede que se vea el futuro de algunos de los equipos que están implicados en el descenso o, cuando menos, permitir la 'escapatoria' para alguno de ellos, que puede poner pies en polvorosa de esa zona 'caliente' en la que se encuentra y dejarle el 'marrón' al resto. Lo que pase, de todas formas, no será definitivo porque se podría decir que hay diez equipos implicados, si bien es verdad que los tres de arriba -Numancia, Girona y Tenerife- puede que no se metan en problemas, porque tiene 7 y 8 puntos sobre la zona de descenso que ahora mismo la marca el Albacete, con 26, mientras que el último, el Bilbao Athletic, está a nueve puntos de la salvación.



El Almería lucha por sumar cuatro -si consigue mejorar el golaveraje- o cinco puntos más que los que 'primeros' que pisan zona de salvación por abajo y el futuro le prepara cinco semanas en las que se verá las caras con cuatro rivales que persiguen el objetivo de la salvación. El rojiblanco es el equipo que más duelos directos deberá disputar en este plazo que se abrirá el domingo, a las cinco de la tarde, frente al Albacete y se cerrará, en cinco jornadas, en la jornada que se jugará entre los días 26 y 27 de marzo y en la que la UD Almería recibirá, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, al RCD Mallorca.



Lo de tener más enfrentamientos directos tiene la 'ventaja' de que la suma de puntos no se circunscribe única y exclusivamente a los tres en juego. Ganar a un rival directo esconde la posibilidad de sumar tres puntos, pero también de que el rival no sume. El punto en Mendizorrotza sólo supone un punto que permite no despegarse, ganar el domingo al Albacete servirá para acercarse y ahí está la diferencia.



Asegurar



El Almería tiene ante sí la capacidad de recortar las diferencias con respecto a sus rivales directos, sobre todo con los dos equipos que están más a la vista, que son RCD Mallorca, que está a cuatro puntos, y Albacete Balompié, con el que la desventaja es de tres. El problema es que la victoria ante el conjunto castellano-manchego no permitirá superarle salvo que la victoria se consiga por tres o más goles. Si es por tres se igualaría la desventaja con la que se perdió en el Carlos Belmonte y habría que estar pendientes de la diferencia de goles. Ahora mismo, el cuadro de Luis César Sampedro tiene -10 -27 goles a favor y 37 en contra- y el Almería lo tiene en -11 (25-36).



Si hay que mirar al Mallorca, la ventaja numérica, siempre que mallorquinistas y unionistas sumen lo mismo hasta llegar a esa cita del próximo 27 de marzo, se quedaría en un punto. Ganar por la mínima supondría igualar el golaveraje particular, ya que el equipo entonces dirigido por el 'Chapi' Ferrer consiguió imponerse por 1-0. Si hay que irse al general, los números bermellones son mejores porque el golaveraje general está en -7 (22-29).



Para los rojiblancos se presentan cinco próximas jornadas en las que resolverá tres partidos en casa, los tres con rivales que están tratando de huir de la quema. A los dos ya citados se une la visita del Girona, que será el segundo de los tres en acudir al Estadio de los Juegos Mediterráneos en este plazo de cinco jornadas. Fuera jugará en dos semanas frente al CD Tenerife y la segunda salida será ante un Elche que tiene el play off por el ascenso a Primera División a los mismos puntos que el Almería tiene la salvación.



El resto



El Bilbao Athletic, con tres enfrentamientos directos, es el que peor lo tiene. Último clasificado a nueve puntos de la permanencia, anda 'alejado', pero si el domingo había jugadores del Real Madrid que tienen el título de Liga a nueve puntos y aseguran que lucharán por conseguirlo, ¿por qué no pueden ver del mismo modo la salvación otros?



Lo que sucede es que no se trata sólo de la diferencia, sino también de la trayectoria. Los cachorros son el equipo que menos victorias ha sumado, 'clasificación' en la que se ve acompañado precisamente por la UD Almería. Los rojiblancos son, de los diez últimos, el cuarto equipo que más empates suma (11), sólo superado por Numancia, Huesca y Girona, y todavía hay cuatro equipos que pierden más que los rojiblancos. Llagostera, con 17; Bilbao Athletic, con 16, y Ponferradina y Huesca, con 12, han perdido más partidos que los rojiblanco, con 11.



De los nueve 'rivales' rojiblancos, el filial bilbaíno se verá las caras con tres rivales directos, lo mismo que ocurre con otros tres equipos, Ponferradina, Huesca y Mallorca, con lo que puede suponer para los cuatro a la hora de recortar diferencias. El equipo berciano jugará con dos rivales de arriba como Nástic y Real Oviedo; los oscenses, con Valladolid y Alcorcón, y los bermellones con Oviedo y Mirandés.



Girona y Llagostera tienen sólo dos que no estén en la decena de equipos que luchan por no descender. El cuadro gerundense se las verá con dos equipos que están arriba como Mirandés y Leganés y uno que lucha por meterse como el Zaragoza. El conjunto llagosterenc tendrá a Elche, Valladolid y Alcorcón en el camino.



Tenerife y Albacete son los equipos que, con sólo un enfrentamiento directo, pueden complicarse con sus rivales. El equipo tinerfeño tiene a Mirandés, Leganés, Zaragoza y Osasuna. El manchego cambia al Lugo por el conjunto burgalés, lo que sí puede ser un 'alivio'.

Cinco jornadas para ver el futuro claro

No hay comentarios:

Publicar un comentario