09-01-2016 Alejandro Carmona - VAVEL.com

La UD Almería consiguió un nuevo empate en su visita a Anduva. El equipo de Néstor Gorosito salió a por los tres puntos desde el pitido inicial y no bajó los brazos tras el gol local. El conjunto almeriense regresa a Almería con sensaciones muy positivas y con una mejoría en su juego.
Tras acabar el partido frente a la UE Llagostera, un periodista responsabilizaba a la Virgen del Mar de la pérdida, por parte del conjunto visitante, de hasta tres ocasiones claras de gol en los últimos minutos del partido. Pagarlo todo con la tarjeta black que presta la suerte, la casualidad o la divinidad, era una tradición muy arraigada para Joan Carrillo. Por suerte, al banquillo de la UD Almería parece haber llegado un hombre realista y con los pies en el suelo. Muy acertado, el entrenador argentino rebatió al periodista y cedió la responsabilidad de los resultados al trabajo y la confianza.
La UD Almería vuelve a sumar otro empate fuera de su estadio y sigue sin ganar lejos del Mediterráneo. Sin embargo, las sensaciones son muy diferentes. El equipo rojiblanco llegó a un campo muy difícil como es Anduva y buscó en todo momento la portería rival. Mejoró la seguridad defensiva, mejoraron las combinaciones y llevó peligro a balón parado. Néstor Gorosito solo lleva dos partidos, pero el trabajo de su cuerpo técnico ya va dando sus frutos.
Como viene siendo habitual en el equipo almeriense, Néstor Gorosito tuvo que hacer malabares para suplir las bajas con las que contaba. Ximo cubrió la baja de Fran Vélez en el centro de la zaga, lo que a su vez permitió a Iago Díaz volver al lateral derecho. Por el otro lado, Dubarbier recuperaba su puesto en el lateral zurdo y José Ángel entró en lugar del sancionado Fatau. En frente esperaba el estructurado y exitoso 3-3-3-1 de Carlos Terrazas, que cuenta con Lago Junior como verso libre en la banda derecha.
La primera parte se desarrolló sin un dominador claro y ambos equipos dispusieron de aisladas ocasiones claras de gol, provocadas por los dos jugadores de banda derecha de ambos equipos. El conjunto almeriense consiguió encontrar a Jonathan Zongo en numerosas ocasiones, pero los errores en la toma de decisiones del jugador de Burkina Faso evaporaron las oportunidades de peligro. Zongo sí consiguió encontrar a Iván Sánchez en una de las jugadas, pero el jugador jienense lanzó el balón por encima del larguero. Acto seguido, Lago Junior respondía desbordando por banda y colando un balón peligroso que despejó Iago Díaz en último instante. No hubo más acercamientos durante una primera mitad en la que el equipo almeriense demostró poder llevarse el partido.
No se había cumplido ni un minuto de la segunda mitad, cuando el CD Mirandés se adelantaba en el marcador en una jugada a balón parado. Kijera ponía desde la esquina un centro potente, que peinaba Soriano y superaba a Julián Cuesta. Otro día habrá ocasión de analizar cómo un portero de dos metros de altura no es capaz de dominar su área pequeña con solvencia.
De lo que toca hablar es de la reacción del cuadro almeriense. Lejos de llorar a su suerte, los hombres de Néstor Gorosito se fueron a por el empate. No tardarían en encontrarlo. En el minuto 52, Lolo Reyes colgaba una falta lejana y Morcillo se elevaba por encima de la defensa local para poner el empate en el marcador.
Todo volvía a estar como antes, empate de nuevo y a seguir remando. La UD Almería no se conformó con las tablas y hasta el minuto 65 asedió la portería defendida por Raúl. Primero fue Quique, que remató forzado un pase de la muerte de Zongo, después llegarían dos ocasiones más a balón parado. Pasados estos primeros 20 minutos de la segunda parte de locura absoluta, el conjunto rojiblanco bajó el ritmo y el CD Mirandés volvió al partido. Una gran parada de Julián Cuesta a Carlos Moreno y un fallo a bocajarro de Sangalli evitaron que el conjunto de Miranda de Ebro se adelantase.
Durante los últimos 20 minutos, el partido caminó hacia su final sin el dominio de ningún equipo. La UD Almería perdió el empuje del inicio de la primera parte (los cambios no mejoraron el rendimiento de los titulares) y el conjunto local dominó pero no generó ocasiones hasta el descuento. Un balón colgado desde la derecha encontró solo en el punto de penalti a Lago Junior. Sorprendentemente, el balón se marchó fuera rozando el palo izquierdo de Julián. Cuestión de suerte dirán algunos, cuestión de trabajo y confianza responderá Néstor Gorosito.
CD Mirandés: Raúl, Corral, Gaffor, Galán, Rúper, Eguaras (Carlos Moreno, m. 59), Kijera, Néstor Salinas; Lago Junior, Ion Vélez (Sangalli, m. 66), y Álex García.
UD Almería: Julián Cuesta; Iago Díaz, Ximo Navarro, Morcillo, Sebastián Dubarbier; Jose Ángel, Lolo Reyes; Jonathan Zongo (Antonio Puertas, m. 75), Fernando Soriano, Iván Sánchez (Chuli, m. 62), y Quique González (Joaquín, m. 91).
Goles: 1-0, m. 46: Kijera. 1-1, m. 53: Morcillo.
Árbitro: Eiriz Mata, del colegio gallego. Amonestó a Kijera (m. 76), Carlos Moreno (m. 84) y Sangalli (m. 88), del CD Mirandés, y a Sebastián Dubarbier (m. 43), de la UD Almería.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Adelante disputado disputado en el Campo Municipal de Anduva ante unos 3.500 espectadores.
Otro empate, otra sensación. - VAVEL.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario