"La mayor virtud y a la vez el peor defecto de mi padre es su cabezonería"
Joven y preparada, es la mano derecha de su progenitor
Dice que ya han ganado varias reclamaciones en FIFA
PACO GREGORIO | ALMERÍA 19.01.2016

Lorena besa el escudo del club propiedad de su progenitor y que siente como suyo desde que tenía once años.
En estos años de generaciones perdidas, consuela ver a jóvenes con la preparación de Lorena García (30/12/91). La hija menor del presidente es graduada en derecho por la UCAM, máster en derecho deportivo y pasante a la abogacía. En sus manos está la buroracia del club y las relaciones con Federación, Liga y FIFA.
-¿Cuál es su principal cometido como responsable del área jurídica del club?
-Van llegando distintas peticiones, ya sea de Federación o de FIFA, asuntos de solidaridad o formación, tanto de nuestra parte hacia otros clubes como a la inversa. Se trata de contestar a todo eso y resolverlo.
-¿Qué papel desempeña ahora el consejero Mariano Blanco, que hacía las funciones de abogado del club?
-Él es secretario general y sigue con su cargo. Nos compartimos porque él antes estaba fuera y había temas que se quedaban enmedio. Ahora intentamos resolverlos entre ambos.
-A nivel burocrático el club se ha visto inmerso en muchos casos complicados, ¿entre sus metas figura profesionalizar este departamento?
-Entro con muchas ganas de que no tengamos altercados ni lleguen a mayores intentando solucionarlos desde el principio. Hasta ahora ya he hecho varios casos a nivel de reclamaciones que no puedo desvelar, pero hemos ganado algunas cosas en FIFA desde que estoy aquí.
-¿La encomienda de esta tarea viene determinada por el afán del presidente por eludir temas escabrosos como la frustrada contratación de Zubeldía o la fallida venta de Kalu Uche?
-Viene un poco de eso, él quería que estudiase derecho por esos temas tanto a nivel del Almería como a nivel empresarial. El tema futbolístico me gusta más y es peculiar porque es algo que no te enseñan. Tuve que aprender bastante, pero como me gusta mucho no me importa dedicarle el tiempo necesario.
-Usted colaboró en el diseño de la última campaña de abonos y funcionó bien, pero ¿no cree que se vendió demasiada ilusión?
-Sí, fue un momento de furor por los fichajes y porque el club dio todo lo que podía. A lo mejor fue excesivo, no porque no mantengamos la ilusión, algo que se retoma a poco que se ganan dos partidos y miramos hacia los puestos de arriba de la liguilla, sino que es una cosa que va intrínseca como aficionado.
-Se lograron alrededor de 11.000 abonados, que no está nada mal, pero también se ha generado mucha frustración...
-Vendimos una ilusión, pero no fue una ilusión cara porque los precios eran asequibles. No vendimos una ilusión dando un palo y en ese tema sí entiendo que la gente haya estado un poco defraudada, pero lo que conllevaba tampoco era una repercusión grande.
-¿Por qué cree que hoy en día aún se ven pocas mujeres en la parcela de gestión futbolística?
-Al igual que en otros ámbitos como el político, el fútbol ha sido más de hombres, pero ahora que voy más por la Liga y la Federación cada vez se ven más mujeres juristas.
-Pocas personas conocerán mejor que usted a su padre, ¿cuál es la mayor virtud y el peor defecto de Alfonso García?
-La virtud es que cuando se ha empeñado en conseguir algo en un negocio lo ha logrado a base de cabezonería, que en otras cosas también lo ha podido perjudicar. La virtud conlleva el defecto.
-Es el máximo accionista del Almería, si bien hizo pública su simpatía por el Real Madrid, ¿usted siente otros colores además de los rojiblancos?
-La verdad que no porque cuando mi padre cogió el club yo tenía 11 años y no he vivido otra cosa.
-¿Por qué considera que su hermano dejó la cantera pese a la gran labor que se estaba desarrollando en las bases?
-El mundo del fútbol quema mucho y quieras que no te desgastas. Se ha tomado un año sabático para pensar, recapacitar y mejorar.
-Esta pregunta ya se la hice a su hermano, ¿se ve presidiendo el club algún día?
-Está muy lejano y no me lo planteo porque soy muy joven.
-Después de 13 años viendo al Almería desde el palco, ¿qué cree que le falta al equipo actual para salir del descenso?
-Se entró en una dinámica negativa de la que es complicado salir y nos está costando. Espero que se solucione pronto, aunque no suelo meterme en los temas deportivos. Muchas veces no ganan los mejores, sino quienes ponen más ilusión, quizá nos falte la chispa que espero que se consiga.
-¿Qué opinión le merece la labor de Gorosito?
-No tengo una gran idea de fútbol, pero veo otra cosa. Se jugó mejor que ante la Llagostera pero lo que repercuten son los puntos.
-¿Fichajes como el de Uche pueden reenganchar a la afición?
-Estoy contenta con su vuelta, fui una de las primeras en alegrarme. Le estoy agradecida a la afición porque son momentos difíciles y el campo volvió a responder. No hay nada que más quiera que la gente se vaya contenta a su casa, pero a la gente se la ilusiona ganando partidos más que con fichajes.
-¿A nivel económico el presupuesto puede descuadrarse con los refuerzos y por el hecho de haber firmado a tres técnicos?
-Directamente no podríamos inscribir jugadores si cubrimos el tope salarial. Si se están haciendo las cosas es porque se va pudiendo, no te repercute en el año siguiente, es de un mismo ejercicio.
'La mayor virtud y a la vez el peor defecto de mi padre es su...
No hay comentarios:
Publicar un comentario