
Fran Vélez busca el pase a un compañero en el estreno liguero. / J. J. MULLOR
Los jugadores de la UDA admitieron que un candidato al ascenso no puede sufrir tras ir 3-0
JORDI FOLQUÉ | ALMERÍA 24 agosto 2015
Por los rostros de los jugadores de la UDA al acabar el partido daba la impresión que el conjunto rojiblanco no había sacado el encuentro adelante. Todavía estaban con el susto en el cuerpo tras ver que el Leganés se quedó muy cerca de haber igualado un choque que se puso 3-0 para los locales en el minuto 25 del mismo. Lo que parecía una fiesta se pudo convertir en la llegada del habitual 'fantasma' que impide a los almerienses ganar en el estreno de la campaña en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Ese fantasma se quedó en un susto que debe servir, con los tres puntos en el bolsillo, para «aprender». Una palabra utilizada por los componentes del equipo entrenado por Sergi que pasaron por la zona mixta. Valorando la victoria y, además, también la forma de conseguirla. Con superioridad manifiesta en la primera mitad y sufriendo en el segundo periodo.
Iago Díaz bigoleador
El que estaba más contento era Iago Díaz. El bigoleador de la tarde-noche se mostraba satisfecho por todo el trabajo que realizó el plantel de la UDA que permitió dejar los tres puntos en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. «Estoy muy contento con el doblete y, sobre todo, por la victoria del equipo en el primer partido de la temporada», dijo a los periodistas el ex jugador del Lugo. Precisamente, el primer fichaje que realizó el club presidido por Alfonso García sin saber si estaría en la Liga BBVA o en la Liga Adelante.
Para el catalán de nacimiento, aunque toda su vida en Galicia, «era muy importante empezar ganando. Llevamos un mes y medio luchando muy duro para llegar de la mejor manera a este partido. Era fundamental comenzar con los tres puntos», insistió.
Sí que se quedó también con los peores minutos del encuentro, en el lado rojiblanco, que estuvieron muy cerca de dejar en nada el gran partido realizado en la primera hora. Para el '7', «tenemos que aprender de los errores que se cometieron al final». Para el futuro, esta lección deben hacerla buena. Y en el vestuario tienen la receta. «De no luchar los partidos hasta el final, con nada se nos echan encima y son superiores a nosotros», advirtió. Por lo que consideró que el Almería debe ir a los partidos con un alto grado de intensidad. «Como no le metamos intensidad a lo largo de todos los minutos, será una cura de humildad como nos ha pasado ante el Leganés», apuntó.
Además de los dos goles, tuvo otro par de jugadas en las que pudo sentenciar, aún más, el encuentro. Una con un remate que se fue por poco. La otra, con un pase que se le fue un poco largo a Quique González. Sobre esta segunda acción, Iago Díaz lo tuvo claro, aunque no acertó en la ejecución. «Me la venía pidiendo y la vi muy clara para pasársela. Si la llego a lanzar y la fallo, seguro que habrían dicho que debía haber pasado». Así que, para el futuro, «espero que la próxima decisión sea mejor y ayude al equipo».
Morcillo
Jorge Morcillo tuvo demasiado trabajo en la segunda parte. Cuando el Leganés puso contra las cuerdas a un equipo que se había paseado en plan figura en el primer periodo. No quiso llevarle la contraria a su entrenador cuando dijo que había sido una «cura de humildad». «Es la lectura buena del partido», señaló el valenciano. Para el defensa, «hemos jugado muy bien en la primera parte y nos hemos relajado en la segunda, lo que nos ha valido para que nos den un toque de atención».
Y todo pudo ser peor «si el Leganés nos marca el segundo unos minutos antes, hubiéramos tenido opciones de haber dejado escapar dos puntos», resumió. Aunque también dijo que lo realizado por la UDA en los primeros 30 minutos no eran del todo muy reales. Los de Sergi Barjuan se aprovecharon de los errores defensivos del cuadro pepinero. «Quizás la primera media hora ha sido irreal ante un gran equipo como es el Leganés. No nos esperábamos tener un comienzo tan fácil».
Como destacó Sergi, Morcillo incidió en sacar el lado positivo del encuentro. «Hay parte de cura de humildad en el partido. Ningún partido va a ser fácil y el que parecía que lo sería, tampoco lo ha sido». Aprovechó lo vivido para recordar que la igualdad que hay en la Liga Adelante impedirá a ningún 'adelantar los plazos' para conseguir el ascenso a la máxima categoría. «No vamos a ascender en diciembre ni en marzo. Lo conseguiremos, si lo logramos, en el jornada 42 peleando cada minuto. Todo es muy largo en esta Segunda División. Será un camino muy duro».
Fran Vélez
El otro central titular fue Fran Vélez. El catalán le ganó la partida a Carlos Cuéllar en el primer partido de la temporada. Reconoció que hicieron «una muy buena primera parte y en la segunda, quizás, nos hemos relajado un poco». Daba un momento clave cuando los madrileños lograron recortar distancias con su primer tanto. «Tras el 3-1, nos hemos venido un poco abajo. Los últimos minutos han sido muy malos. Es una lección que nos ha dado el fútbol. Al menos, no nos ha costado el perder ningún punto», decía en lado positivo.
De cara a lo que les vendrá más adelante y el objetivo de la UDA, Fran Vélez insistió que los equipos «que están arriba no se pueden permitir que, con un 3-0, acaben sufriendo. No nos puede pasar nunca». Es lo que tiene que soportar uno de los máximos candidatos al ascenso. «La presión estará todo el año y debemos convivir con ello. Esto acaba de comenzar y debemos mantener la tranquilidad».
Quiso, al final, darle la vuelta a la particular tortilla del primer choque en el que se sacaron aspectos negativos. «Hemos ganado tres puntos y hay que celebrarlo. Cada partido es una final y siempre hay que celebrarlo». Lo dijo tras ser titular. «Para lo que trabajo y que el míster decida», concluyó.
«La intensidad, los 90 minutos»
No hay comentarios:
Publicar un comentario