JORDI FOLQUÉ | ALMERÍA 28 agosto 2015

La UDA de Sergi ha demostrado varias caras distintas a la hora de jugar un partido.
Con los mimbres que ha mostrado el Almería hasta el momento, el plantel de Sergi Barjuan ha puesto sobre la mesa, desde el primer amistoso en Águilas (Murcia), que se siente cómodo con muchos trajes. No es solamente de un solo diseñador. Sabe amoldarse a lo que la ocasión requiere. Cierto es que los resultados, con más o menos justicia, le han dado la razón a todo lo que ha hecho. No ha perdido ni un solo partido. Es, llevado a la moda, como si todavía no hubiese recibido ninguna crítica. Puede, con la última media hora frente al Leganés o la primera ante el Toledo, que saliese alguna duda sobre el conjunto completo. De la misma manera (triunfo en mano) que se comprobó que hay modistos que pueden arreglar o dejarlo todo como estaba para conseguir la aprobación de los jueces de turno.
Como si fuese Andy, la protagonista de El diablo se viste de Prada que interpreta Anne Hathaway, al Almería le cae bien tanto un traje de los caros (dentro de la Liga Adelante) como de un disfraz de camuflaje. Todo lo sabe llevar en la ocasión que requiere. Así lo hizo en la primera y excelsa parte frente al Leganés. Que el momento requería una fiesta de cóctel, pues ahí que los de Sergi se pusieron el más caro para tocar en el centro del campo y llegar a la portería de Serantes de la manera más atractiva posible.
Que, como en el primer gol, había que ponerse el mono de trabajo para que Chuli pelease con los defensas y se impusiera para dar el tanto en bandeja a Iago Díaz, pues se lo ponían. Que, como en el 2-0, el onubense debía ponerse uno de camuflaje para que los defensas ni lo vieran y poder romper el fuera de juego, se lo ponían. Que, como en el tercero, lo que correspondía era uno muy cómodo para salir corriendo, pues también lo tenían en el armario que cada vez está siendo más grande y con más opciones.
Haciendo el sentido contrario al desarrollo de la Andy que es empleada de Miranda Priestly (Meryl Streep) en dicha película, la condición de la UDA en esta Liga Adelante podría ser la de un equipo que quiere imponer su estilo de toque. Que todos los rivales estén al son que marca la pizarra y el esquema de Sergi. Que le gusta el juego bonito. Pero los rojiblancos están demostrando que también se amoldan al otro fútbol. El de, quizás, no tener un estilo tan glamuroso pero sí igual o más efectivo. Con la velocidad que tienen arriba los Quique González o Iago Díaz (además del trabajo de ambos en banda ayudando en tareas defensivas a sus laterales), el preparador catalán puede hacer un planteamiento de esperar. No encerrados en su área porque ese traje sí que no les sienta nada bien. Sí de darles el balón al contrario (como ante el Leganés o Las Palmas) y que la presión sea lo más arriba posible.
Como el Barcelona
Una semejanza, en las dos caras, a lo que ha recuperado el Barcelona desde la llegada de Luis Enrique hace un año al cuadro azulgrana. De la misma escuela, Sergi aspira a que su equipo lo haga de la misma manera. Saber hacer cosas positivas cuando se tiene el balón en su poder. De la misma forma que saber hacer cosas positivas cuando el esférico esté en poder del rival e intentar robarlo en el momento indicado para llegar lo antes posible al marco contrario.
Además de haber sido comprobado ante el Leganés en el estreno liguero, las posibilidades económicas del club almeriense en este verano permitieron que Alberto Benito y Sergi Barjuan, con la aprobación de Alfonso García, entendieran que debía haber una plantilla amplia y de diversos recursos para no ser un equipo previsor. Tener su estilo propio, su sello personal. Eso sí, con varias y diferentes marcas que sean tan válidas en el Estadio de los Juegos Mediterráneos como en casa del Llagostera o en La Romareda.
Precisamente, el último escenario referido, será el que dentro de dos días acogerá el primer desplazamiento de la temporada para los rojiblancos. En el que, en teoría, más tendrán que sacar su lado más 'trabajador' para sacar el resultado más positivo posible. Si a Alberto Benito (director deportivo) le gustaba que llegase tan pronto el choque, también es de la misma opinión gran parte de la plantilla. Al menos, de los que han hablado de manera pública esta semana.
Un partido que puede marcar, como también han asegurado, un antes y un después. Que puede dejar con dudas al que pierda. Que puede permitir, al que gane, tomar impulso y decirle al resto de gallitos que es uno de los grandes favoritos al ascenso de categoría. Un choque para tener preparado el Plan A, Plan B, Plan C y todos los que se tercien a lo largo de los 90 minutos del choque entre los dos aspirantes.
Que el encuentro sea una buena prueba lo han manifestado tanto en Zaragoza como en Almería. Pese a que sea la segunda jornada del campeonato liguero. Pese a que resten, por tanto, 40 partidos hasta el final de la temporada regular. O, lo que es lo mismo, 120 puntos. Nada de estos datos numéricos influyen en las sensaciones. Las que ambos desean subir de manera considerable. En el caso de la UDA, sin haber perdido ninguno de los nueve partidos disputados (ocho de pretemporada y uno oficial).
Unas sensaciones, con mayor o menor grado como ya se encargó de recordar Fernando Soriano, que las han tenido jugando de muy distinta manera. Con muy distintos jugadores. Con planteamientos muy distintos. Hasta jugando, en los minutos finales frente al Leganés, con tres centrales en lo que podría parecer un 'sacrilegio' en un equipo llamado a imponer su estilo preciosista. Fue la mejor demostración de ese camuflaje para intentar salvaguardar la 'trinchera'. Algo que, finalmente, hicieron. Todo vale para ir sumando puntos.
Para ello, el miércoles se encerraron en el campo principal del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Mientras que media Almería disfrutaba de los últimos coletazos de la Feria del mediodía y la otra media se preparaba para ir al recinto ferial por la noche, Sergi ensayaba aspectos para poner en práctica mañana en La Romareda. Los últimos retoques serán esta mañana. También encerrados sobre el césped del principal. Luego, en el largo tiempo que tendrán desde que salen hoy del propio recinto en autobús camino de Antequera para hacer noche y, ya mañana, irse hasta Zaragoza, el técnico determinará la charla y explicarles la forma de jugar. Si, de salida, quiere un traje de los caros o, por el contrario, prefiere algo más para la brega. Sergi lo decide entre hoy y mañana. La Romareda lo pondrá a prueba. Y no es de los sencillas.
De Prada o de camuflaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario