EL COMBATE DEL SIGLO
Raúl Piñeiro / Sportalmeria Mayo 2, 2015
Los unionistas celebran un tanto en el último partido en casa · UDA
Este fin de semana parece estar marcado por el que han llamado combate del siglo entre Mayweather y Pacquiao. No sabía que en el mundo existía tanta afición al boxeo y yo, a diferencia de muchos, no voy a perder el sueño por ese combate, ni creo que lo pierda por combates sucesivos. Sí me quita el sueño el Almería y el partido que este lunes tiene que afrontar ante el Celta de Vigo.
Sí, soy consciente de que, tras la victoria ante el Éibar y la jornada entre semana, la situación del Almería es mucho mejor de lo que podíamos imaginar tras la estrepitosa derrota ante el Levante. De la mano de Sergi, el equipo ha adquirido una identidad desconocida para nosotros. Lo del equipo juntito y solidario en defensa ya lo habíamos visto con JIM, pero lo de que el balón no nos queme en los pies es merito, sin duda, del nuevo entrenador rojiblanco, que no duda en poner a nuestros jugones en el terreno de juego. El juego desplegado por el equipo, así como la imagen, tanto en las victorias ante Granada y Éibar, como en las derrotas en Camp Nou y Bernabéu especialmente, invita al optimismo, y no somos pocos los que pensamos que, si jugamos así, si rendimos a ese nivel, la permanencia es posible. Pero ojo, no podemos caer en la autocomplacencia, ya que, aunque queden cuatro jornadas, esto todavía puede ser muy largo.
Las cuentas estarían muy claras si no fuera por la incertidumbre de los 3 puntos de FIFA. Si supiéramos a ciencia cierta que no nos los quitan, y dada la ventaja con respecto a Granada y Córdoba a falta de cuatro partidos, con dos triunfos más nos salvábamos seguro, aunque puede que incluso con menos, en función de lo que hicieran Deportivo o Éibar. Y eso sin contar con la posible expulsión de la LFP del Elche. Precedentes hay. Tanto Guadalajara como Murcia bien lo saben. Sin embargo, no podemos esperar al descenso del conjunto ilicitano porque no es seguro, como tampoco es seguro que no nos vayan a quitar esos 3 puntos, y ni mucho menos es seguro que vayamos a ganar al Celta de Vigo, aunque se puede, como ya se demostró en la primera vuelta en el debut de Juan Ignacio Martínez. Pero este Celta es muy distinto de aquel, que atravesaba una crisis desesperante de resultados tras un inicio de campeonato deslumbrante de la mano de su técnico Berizzo. El cuadro celtiña ha recuperado las buenas sensaciones, su buen juego y la senda de los buenos resultados, y vuelve a otear las competiciones europeas. Y encima viene con toda la artillería, ya que Nolito y Alex López, que vieron la quinta amarilla, no tendrán que cumplir sanción ya que el Comité de Competición está de puente. Spain is different…
El rival, por tanto, no nos va a regalar nada y, pese a que el horario y el día no son los más futboleros, el de lunes es, sin duda, el combate del siglo. O así al menos tiene que afrontarlo el Almería. Sí, ya sé que dije algo parecido para el partido del Éibar, pero es que es la realidad. El partido más importante siempre es el más próximo, con independencia de lo que hagan los otros equipos y con independencia del adversario. Lo que está claro es que el partido promete, ya que el Celta de Berizzo apuesta por el buen futbol, y el Almería de Sergi, también. Dijo el técnico catalán que la clave para la permanencia estaba en casa y que el Mediterráneo tenía que ser un fortín. Por el momento, de dos partidos que ha disputado como local, dos victorias, con 5 goles a favor y 0 en contra. Que siga la racha. Ganar al Celta es darle jaque a la permanencia. Ojalá…
El combate del siglo

No hay comentarios:
Publicar un comentario