El Almería deberá jugar en La Rosaleda casi con los mismos que jugaron el último partido de 2014
JUANJO AGUILERA | ALMERÍA
De momento no hay buenas noticias en la UD Almería, salvo las ganas de volver a jugar al fútbol por parte de los jugadores rojiblancos que tienen, mañana sábado, un duro y complicado envite en La Rosaleda frente al Málaga de Javi Gracia. Para la cita, trascendental porque los puntos hay que conquistarlos sin importar el rival que se tenga enfrente, el técnico rojiblanco Juan Ignacio Martínez puede tener ‘claro’ el once, pero derivado de la ausencia de jugadores importantes para según qué demarcaciones.
El entrenador alicantino tiene una plantilla corta, como es sabido, a la espera de posibles llegadas, pero además se encuentra con problemas en cuanto a disponibilidad de efectivos, lo que, teniendo en cuenta que hay puestos con solo un jugador –pasará con vistas a este partido en Málaga con el lateral izquierdo–, dejan claro el sustituto. De todas formas, los rojiblancos deberán jugar sin uno de los jugadores más importantes de la plantilla, el aragonés Fernando Soriano.
Sin noticias
La UDAlmería comenzó 2015 con la ausencia de noticias, que no es bueno en esta situación. Se esperaba que quien puede considerarse como el ‘alma mater’ del equipo, el maño Fernando Soriano, que en el partido disputado en casa frente al Real Madrid se lesionó en el tobillo izquierdo, pudiera llegar para la cita en Málaga, pero todo apunta a que no será así porque no hay días para su total recuperación y todo apunta a que será uno de los descartes. De hecho, ayer trabajó el margen en la primera sesión de entrenamiento de 2015 y todo apunta a que no llegará para la cita de mañana en La Rosaleda. Como lesionado, tampoco podrá estar el cancerbero gallego Rubén Martínez, que sufrió una luxación en el codo derecho el pasado 17 de diciembre, justo antes de enfilar rumbo a Vigo. Además, el lateral izquierdo argentino Sebastián Dubarbier vio la quinta cartulina amarilla en Balaídos y deberá descansar una semana por la sanción impuesta por el Comité de Competición.
Durante la semana se han visto pocas cosas claras en lo que se refiere al once. Ayer sí que pudo tomar conciencia el técnico sobre el posible once para Balaídos, en una sesión que se llevó a cabo a las seis y media de la tarde, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, pero que tuvo lugar a puerta cerrada, tras una larga charla en vestuarios, con trabajo posterior de jugadas de estrategia con vistas a la importante cita a disputar en La Rosaleda. Fue, por tanto, una sesión muy táctica en la que se trabajaron situaciones que se darán, casi con toda seguridad, en el partido de mañana y posibles soluciones.
Las mismas armas
El Málaga no es como el Celta. El equipo que dirige Javi Gracia, que tiene entre sus más estrechos colaboradores al almeriense Ibán Andrés, tiene más gol que el cuadro gallego, consecuencia de una gran regularidad y, sobre todo, del manejo de eso que parece haberse convertido en el ‘quid’ de la cuestión en el fútbol actual, el equilibrio.
Sus 20 goles a favor le hacen ser el sexto equipo con más tantos a favor del campeonato, pero también es cierto que hay hasta cinco equipos con poco menos goles que los malaguistas. Sin embargo, el conjunto costasoleño administra bien lo que consigue por su seguridad defensiva y sus quince goles en contra son las sexta mejor marca de la temporada en goles encajados. Números que vienen a cuento a la hora de hablar de una UDAlmería que acude a la cita con la obligación de trabajar y muy bien en tareas defensivas si quiere conseguir una renta positiva en La Rosaleda en la noche de mañana.
Apunta a jugar, el equipo que dirige Juan Ignacio Martínez, con casi los mismos once jugadores que arrancaron el partido en el Estadio de Balaídos y que trabajaron lo suficiente para conquistar los tres puntos en litigio, si bien es cierto que se encontraron con un rival colaborador como el de Eduardo Berizzo, que fue incapaz de sacar renta a los muchos saques de esquina de que dispuso, que apenas disparó entre los tres palos, pero que falló un penalti y estrelló un balón en la madera, como fruto a un lanzamiento de falta ejecutado por Orellana.
De todas formas es destacable esa solidez que propuso el técnico rojibanco con vistas al partido de Balaídos, que no debe cambiar por más que existan diferencias con el rival de La Rosaleda. La propuesta de un buen trabajo defensivo es esencial para la cita de mañana, como lo ha sido siempre. Por tanto, está claro que, con Julián Cuesta en su segundo partido de Liga defendiendo la portería de la UDAlmería, por delante deberían estar Ximo Navarro y Mané, por las bandas, con Ángel Trujillo y Fran Vélez, en el centro de la defensa.
No hay demasiado motivos para hacer más cambios. De este modo, como sucedió en tierras gallegas, se antoja un centro del campo con Thomas Partey, José Antonio ‘Verza’ y Miguel Ángel Corona, con el talaverano en esa función de creación que se suele echar en falta durante su ausencia.
Los que hacen goles
Por delante sí que es complicado el ‘acierto’. En el último partido de 2014, estuvieron presentes Jonathan Zongo, por la banda derecha, y Édgar Méndez, por la izquierda, con Tomer Hemed como hombre en punta. Juan Ignacio Martínez podría repetir con los mismos, pero también es cierto que otros jugadores como el brasileño Wellington Silva, pese a que este estuvo ausente en la sesión de entrenamiento del pasado lunes, o el congoleño Thievy podrían tener su oportunidad o incluso actuar de salida.
El equipo viaja esta tarde hacia Málaga para afrontar la cita ante los de Javi Gracia. Lo hará después de llevar a cabo la última sesión de entrenamiento, que se llevará a cabo a las diez y media de la mañana en el anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos, tras el cual dará a conocer la lista de convocados, con un descarte seguro, por la presencia del cancerbero del filial Yeray, que estará en la lista.
El primer día del año no da para alegrías
No hay comentarios:
Publicar un comentario