viernes, 2 de enero de 2015

Campo de alegría y llanto del Almería

Una victoria y tres derrotas es el balance de las visitas al Málaga CF en Primera
JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ | ALMERÍA

El malagueño Estadio de La Rosaleda será mañana sábado, a partir de las 22.00 horas, el escenario donde la UD Almería inicie la andadura competitiva del nuevo año 2015. Un escenario en el que el equipo rojiblanco comparecerá por quinta vez para jugar un partido del campeonato de Liga en Primera División frente al titular del citado recinto, el equipo del Málaga CF.

El balance, en lo referente a marcadores, de las cuatro anteriores visitas, está configurado por una victoria y tres derrotas. Salvo en la pasada temporada, la UD Almería siempre se adelantó en el marcador, aunque ganando solo en una ocasión.

Del 0-2 al 3-2
La primera visita de la UD Almería al Estadio de La Rosaleda acaeció en la vigésimo segunda jornada del campeonato de Liga 2008/09, en la que era segunda campaña del equipo almeriense en Primera. En la anterior, la de su debut, el Málaga CF militaba en Segunda División.

El arbitraje del encuentro corrió a cargo del vasco Miguel Ángel Pérez Lasa, que expulsó al rojiblanco Mané, en el m. 84. Como entrenadores estuvieron Antonio Tapia por parte local y Hugo Sánchez por la almeriense. La UD Almería soñó con la victoria, ya que se marchó al descanso ganando 0-2, con tantos de Kalu Uche y Álvaro Negredo. Sin embargo, en la segunda parte, cambió todo. Apenas iniciada la misma, Luque puso el 1-2 y posteriormente, en los minutos 63 y 75, Salva Ballesta marcó los dos tantos que le dieron la vuelta al partido.

La primera victoria
Lo que había estado cerca en la anterior visita, lo logró la UD Almería en la temporada siguiente, la 2009/10. Es decir, volver a casa con los tres puntos. Fue en la séptima jornada, de nuevo con Hugo Sánchez al frente del equipo rojiblanco y Muñiz en el blanquiazul, en partido que contó con la dirección arbitral de Mejuto González.

Ganó (1-2) la UD Almería, que se adelantó en el marcador con goles a cargo de Domingo Cisma, en el m. 38, un tanto de bonita ejecución, y apenas uno después Fernando Soriano estableció el 0-2. En la segunda parte, en el m. 69, Edinho marcó para el Málaga CF, dejando el marcador de La Rosaleda en el citado resultado de 1-2.

Primero alegría, luego revés
En la siguiente temporada, la 2010/11, las cosas salieron bastante peor a la UD Almería, que regresó a casa con una clara derrota (3-1), aunque volvió a hacer enmudecer a los seguidores del Málaga CF. El envite, correspondiente a la vigésimo primera jornada, se jugó en lunes y tuvo el arbitraje del siempre 'inolvidable' colegiado catalán Alfonso Álvarez Izquierdo, que en ese partido expulsó por parte almeriense a Leo Ulloa, Antonio Luna y al entrenador, José Luis Oltra.

En el m. 8 del envite, el rojiblanco Feghoulí puso el 0-1 en el marcador, resultado con el que se llegó al descanso. En la segunda parte, en el m. 58, Maresca estableció el 1-1; en el m. 78, llegó el 2-1 por mediación de Rondón y, en tiempo de descuento, en el m. 93, Juanmi sentenció con el 3-1. En el banquillo local estuvo el chileno Pellegrini.

La peor derrota
En la pasada temporada, la 2013/14, última visita rojiblanca hasta ahora, para disputar un partido enmarcado en la sexta jornada, jugado en martes y con el arbitraje a cargo de Carlos Clos Gómez. Como entrenadores estuvieron el alemán Bernd Schuster, por el Málaga CF, y el almeriense Francisco, por parte de la UD Almería.

Fue el partido con más floja imagen dada por el equipo almeriense en las visitas a La Rosaleda, pese a que se llegó al descanso con empate sin goles. Pero una vez más, en la segunda parte, llegó la reacción local y el inicio del camino hacia la victoria. En el m. 66, Tissone puso el 1-0 en el marcador y, en el m. 92, llegó el 2-0 definitivo, merced al tanto conseguido por Portillo.

Mañana, con la dirección arbitral a cargo del colegiado cántabro Fernando Teixeira Vitienes, la quinta visita de la UD Almería al Estadio de La Rosaleda. Un nuevo derbi andaluz para abrir el año 2015, a nivel competitivo, que llega con la nota de 'olor' a morbo deportivo que ofrece la presencia de Javi Gracia, exentrenador de la UD Almería, en el banquillo del Málaga CF.
Campo de alegría y llanto del Almería

No hay comentarios:

Publicar un comentario