domingo, 11 de enero de 2015

El Almería no merece tal tropiezo

Los rojiblancos, tras una excelente primera parte, caen ante la calidad del Sevilla

JUANJO AGUILERA | ALMERÍA



La UD Almería encajó una derrota que no casa con los méritos. El equipo rojiblanco puso en la balanza cosas que le debieron dar, cuando menos, un empate ante un Sevilla que en lo que único que fue superior fue en sufrimiento, en la primera parte, y en calidad, en la segunda. Esta fue la que decidió el partido al final porque los de Juan Ignacio Martínez supieron también sufrir, trabajar con gran solvencia defensiva, pero con idéntica poca fortuna en ataque. El equipo de Unai Emery leyó bien el partido, tuvo paciencia y aguantó la incomodidad que le propuso el equipo rojiblanco, en la primera parte. En ese periodo, la UD Almería fue que tuvo el dominio del balón y todo lo que no quería Emery que ocurriera pasó, es decir, que el Almería fuese más rápido –llevó en jaque a los laterales sevillistas– y tuviese el criterio que concede Corona.



Pero en la segunda parte, bajó la intensidad en el fútbol de la UD Almería y el Sevilla creció. Se descorsetó de las ‘inclemencias’ y el sistema sólido planteado por los rojiblancos. A la par, encontró la capacidad para resolver en el área rival. Iborra y Coke, en poco más de cinco minutos, volcó el partido a su favor y fue construyendo la victoria. Pese a todo, el Almería no se fue del partido y tuvo hasta tres ocasiones claras para ‘maquillar’ un resultado que duele por la derrota, pero que debe alimentar las ilusiones de permanencia. Jugando así, la victoria estará siempre cerca.



Sólido

El conjunto rojiblanco fue quien más balón tuvo en el inicio del encuentro, ante un Sevilla que no daba muestras de estar cómodo y sí de impaciencia por no tener las cosas claras. Su aparición fue solo en defensa y alguna vez a la contra, pero sin inquietar a un equipo rojiblanco que se mostraba sólido a la hora de mantener a ‘raya’ al conjunto de Unai Emery, siempre dando órdenes desde el banquillo para mantener dentro del orden a sus jugadores.



El cuadro de Juan Ignacio Martínez jugaba bien entre líneas, aprovechando la velocidad por banda de Édgar y la creación de Miguel Ángel Corona. Por la banda izquierda, creó problemas –las dos tarjetas que se llevó el Sevilla fueron consecuencia de la entrada por ese carril–. Así, cuando se cumplía el minuto 13 de partido, el talaverano vio el pase, tras cesión del tinerfeño y Hemed, solo ante Beto, probó fortuna, pero encontró los pies del portugués que despejó la acción de peligro.



El Almería seguía imponiendo su criterio, presionaba la salida de balón del conjunto sevillista, que no tenía capacidad para pensar, con dificultad para crear, sin espacios para correr y sin línea de pase para entrar. El cuadro de Juan Ignacio Martínez tuvo el control, trabajó bien en defensa y buscó el gol. Édgar, en el minuto 21, tentó la fortuna con un disparo que se fue al lateral de la red de la meta defendida por Beto.



La UD Almería intentaba ganar la espalda y Miguel Ángel Corona, siempre proponiendo con su creación, en el minuto 26, tuvo una nueva ocasión, pero a la aportación del talaverano, solo y que encontró la línea de pase para Hemed, tuvo el buen gesto de la anticipación de Beto, que evitó el peligro inminente que se cernía sobre su área.



Menos llegada local

A partir de ahí, el Sevilla encontró algo más de llegada, siempre bien controlada por la UD Almería, perfecto en tareas defensivas, con destacada participación de Mauro dos Santos, que evitaba cualquier intentona de los hispalenses. En el minuto 36, José Antonio Reyes le ganó la partida a la defensa de la UD Almería, tras una acción de Bacca, que asistió al utrerano y el disparo de este se marchó a saque de esquina, tras rozar en un defensor rojiblanco.



El reloj avanzó en favor del empate hasta el descanso, sin que ni unos ni otros consiguieran llevarse la ventaja.



En la segunda parte, el Sevilla movió ficha con la entrada de Coke y el equipo de Unai Emery se vio más intenso, buscando el área rojiblanca, cuya insistencia en la presión había decrecido en beneficio del rival. Aún así, la UD Almería mantuvo el pulso y Wellington Silva, en el minuto 46, pudo poner el marcador favorable a los de Juan Ignacio Martínez, pero no encontró cómo, esperó demasiado para ejecutar y se le cerraron las puertas para conseguir su propósito.



La calidad

Quien sí encontró la forma fue el Sevilla que, en la primera llegada clara, puso el marcador a favor tras un fuerte disparo de Iborra, desde fuera del área, que aprovechó un rechace para poner al Sevilla en ventaja que con poco obtenía demasiado premio.



El Almería acusó el golpe, aunque más cuando encajó el segundo gol. Dubarbier pudo hacer el gol del empate, pero su disparo se fue por encima del larguero. En la siguiente acción fue Coke el que hizo el segundo. La acción nació en el minuto 63 en un mano a mano entre Bacca y Julián Cuesta al que respondió bien el meta, pero el despeje le cayó a Coke que puso el 0-2.



A partir de ahí, el partido fue para el cuadro sevillista. En el Almería, cada uno hacía la guerra por su cuenta, pero la actitud siguió siendo una característica de los rojiblancos, que pudieron acortar diferencias hasta en tres ocasiones. La más clara en el 82, tras un error de Aleix Vidal que Hemed aprovechó para disparar, sin Beto bajo palos, y Arribas llegó a tiempo para evitar el tanto.



De todas formas, no bajó los brazos y en el 86, un pase atrás para para Espinosa acabó con disparo que atajó Beto en la misma línea de gol, mientras que en el 90 fue Iborra el que salvó en la línea, tras un salto en el que Hemed ganó a Beto y cuando entraba el balón llegó el jugador del Sevilla para evitar un gol que hubiese sido respuesta al mérito.



UD Almería: Julián Cuesta; Fran Vélez, Trujillo, Mauro dos Santos, Dubarbier; Verza, Thomas (Fernando Soriano, m. 63); Édgar (Teerasil, m. 80), Corona, Wellington Silva (Espinosa, m. 72), y Hemed.



Sevilla FC: Beto; Aleix Vidal, Arribas, Nico Pareja (Coke, m. 46), Fernando Navarro; Iborra, Carriço; Reyes, Éver Banega, Vitolo (Deulofeu, m. 80), y Bacca (Kevin Gameiro, m. 74).



Goles: 0-1, m. 57: Iborra. 0-2, m. 63: Coke.



Árbitro: Prieto Iglesias, del colegio navarro. Amonestó a Thomas (m. 19), de la UD Almería, y a Aleix Vidal (m. 15) y Nico Pareja (m. 40), del Sevilla FC.



Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga BBVA, celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 12.703 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado en París, así como de José López Méndez, abonado de la UD Almería.

El Almería no merece tal tropiezo

No hay comentarios:

Publicar un comentario