domingo, 11 de enero de 2015

Vuelta completa en blanco (0-2)

UD ALMERÍA-SEVILLA FC
Vuelta completa en blanco (0-2)
La gran primera mitad cuajada ante el Sevilla no es suficiente para sumar y el Almería concluye la primera vuelta sin ganar en casa.
PACO GREGORIO | ACTUALIZADO 12.01.2015 - 07:45


Foto: Efe

Definitivamente Unai Emery le tiene bien tomada la medida a la UD Almería cada vez que visita el Juegos Mediterráneos. Era la quinta como técnico de Primera y supuso su cuarta victoria, a la que hay que unir un empate cosechado al frente del Valencia. Y si el triunfo de ayer tuvo un padre ése fue el entrenador vasco, quien tras una primera mitad muy igualada no dudó en introducir en el campo a Coke por Pareja para desempeñar las funciones de mediocentro.

El atrevimiento táctico de darle la alternativa a un lateral como organizador debido a las bajas que arrastraba en la medular (el mismo que tantas veces le ha granjeado feroces críticas) fue clave en el devenir del encuentro para desequilibrar la balanza en favor de los hispalenses tras un primer acto muy igualado donde el Almería pudo cobrar ventaja.

Y es que los de Juan Ignacio Martínez salieron dispuestos a revertir la pésima racha en casa, olvidando también la media docena de ausencias, que obligaron a dar entrada a Dos Santos en el eje de la zaga, donde pasó las de Caín para sujetar a Bacca dando síntomas de falta de cintura y punta de velocidad, y escorar a Fran Vélez al lateral diestro.

Con esos mimbres, unidos a la previsible inclusión de Wellington en el once para cubrir la baja de Thievy, Almería y Sevilla ofrecieron un juego vistoso con mucha alternancia en los primeros 45 minutos, en los que destacó sobremanera la figura del capitán Corona.

El centrocampista talaverano dio un recital de temple, buena distribución y profundidad buscando constantemente los desmarques de Hemed, demostrando controlar el tempo del juego en todo momento y haciendo que el Almería bailase al son que dictaban sus botas.

Fue un deleite ver al '15' rojiblanco emulando sus grandes tardes como unionista y vislumbrando que a sus 33 años aún le queda mucho fútbol por ofrecer gracias a la confianza que JIM depositó en él desde el primer momento de su llegada.

Hemed y Corona, bien secundados por Édgar y Wellington en las bandas aunque las más de las veces se perdían en caracoleos absurdos y en intentar regatearse a sí mismos, representaron lo más positivo, mientras que en el lado negativo habría que apuntar el despiste total con el que salió Thomas, que a la media hora de juego veía cómo Prieto Iglesias se hacía el sueco para perdonarle la segunda amarilla y expulsarlo prematuramente.

Un par de intervenciones de Beto ante acometidas de Hemed y Corona por parte local y un cabezazo fuera de Carriço en la cuenta visitante fueron las ocasiones más significativas hasta que en el descanso Emery dio un golpe de timón que cambió la cara del partido.

El primer aviso, no obastante, corrió por cuenta unionista nada más regresar de vestuarios cuando Wellington se marchó de Aleix en semifallo y fusiló para que Beto repeliera el esférico con seguridad. Poco a poco el Sevilla fue adueñándose de la zona ancha y en dos acciones elaboradas logró inclinar la contienda a su favor.

El primer tanto nace de un balón sin aparente peligro que Aleix se lleva en la banda ante la escasa oposición de Thomas y que concluye en un rechace en el área rojiblanca del que Iborra da buena cuenta conectando un zurdazo desde la frontal imposible para la estirada de Julián.

El Almería acusó el golpe y cual boxeador noqueado encajó otro tanto en apenas seis minutos. Esta vez fue Coke quien remachaba a la red un rechace de Julián, que había salido a tapar la penetración de Bacca aprovechando un buen desmarque por dentro. Con el 0-2 en el marcador el Almería se volcó en ataque y tuvo ocasiones para acortar distancias e incluso empatar.

El protagonista de ambas fue Hemed, al que primero Arribas y después Iborra le sacaron sendos balones en la línea de gol tras un disparo y un cabezazo. JIM sabe que la salvación pasa por reaccionar en casa y en ello sigue.
Vuelta completa en blanco (0-2)

Algunos se atreven a discutir a este Sevilla porque no juega como los ángeles, porque no hace filigranas o porque el día menos pensado Unai Emery coloca a Coke de mediocentro y no enlaza combinaciones como soles. Y seguirá dejando este Sevilla elementos para debates inocuos, que si el juego, que si Aspas que si Deulofeu. Debates accesorios todos porque el principal, el rotundo, el básico, el contundente... en ese no hay discusión posible. El Sevilla gana, gana y gana, y vuelve a ganar. En los últimos ocho partidos, siete veces, por un empate. Y gana tanto, tanto, que es cuarto clasificado, está a punto de batir marcas históricas y está a seis puntos del líder omnipontente de la Liga, el Real Madrid. Así avanza este Sevilla, así juega este Sevilla y así suma y suma. Hasta 36, ni más ni menos.



Este domingo por la mañana, en Almería, el equipo hispalense hizo un partido aseado, serio, rotundo, con una buena segunda parte y una discreta primera. Más que suficiente para lograr los tres puntos y ampliar su magnífica racha. Sin sus dos mediocentros titulares, encontró el técnico petróleo en los dos recambios, primero Iborra y luego, los dos goleadores además y los dos capitales en el desarrollo del juego en la segunda mitad, muy responsables del dominio hispalense. Quizás sin exceso de brillantez, pero con presencia, en ataque y en defensa, algo de lo que peca por fortuna mucho este equipo, buen posicionamiento y presencia en el terreno de juego.



El Sevilla de nuevo construyó una primera parte escasa de fútbol, aunque seria. Se defendió con orden, como suele, y estuvieron acertados Pareja y Arribas, pero en la construcción el conjunto de Emery anduvo romo, como en este 2015. El juego tuvo poca continuidad, lo que provocó que el Almería pudiera tener la pelota e incluso correr con ella. Solo cuando Reyes entraba en acción y en conexión con alguna de las piezas ofensivas sevillistas asustaba el equipo nervionense. Pero en realidad había pocas alternativas porque había pocas incorporaciones al ataque. Los dos mediocentros, de claro carácter defensivo, apenas se descolgaban en ataque, Reyes se venía al centro, la derecha solo era útil cuando subía Aleix y en la izquierda Vitolo era demasiado intermitente y si subía Navarro... morían las jugadas. En resumen, pocas combinaciones, pocos apoyos a Bacca en el área y poco peligro, salvo una acción que parecía fuera de juego... hasta que las cámaras demostraron que la pelota venía de un jugador del Almería. Fue la ocasión más clara de un Sevilla que se encontró a un Almería equilibrado y con más carácter de lo habitual.



Pero en la segunda parte el que puso el carácter, el de verdad, el que decanta los partidos, fue el Sevilla. Curiosamente, con un cambio muy discutido, el de Coke por un lesionado Pareja, pasando el madrileño a jugar en el centro del campo y Carriço en defensa, el conjunto de Emery ganó muchos enteros en el partidos. Empezó a jugar más en campo contrario, dando más tiempo a la incorporación de la segunda línea, y empezó a acercarse poco a poco al área del exsevillista Julián. Esa mayor acumulación de efectivos, esa presencia en campo contrario con mayor recorrido incluso de los centrocampistas se plasmó de forma impecable en los dos goles sevillistas, en seis minutos, que abrieron brecha en el marcador. El primero de Iborra, mediocentro, tras una dejada de Bacca, y el segundo de Coke, llegando al rechace tras una incursión de Bacca a gran pase de Banega.



Más que de nombres, era cuestión de posicionamiento, y en la disposición del equipo sí fue valiente Emery, que adelantó líneas varios metros para jugar en campo contrario. Quizás por eso prefirió un elemento más defensivo, Coke, en el doble pivote, para equilibrar los metros que su equipo tendría que hacer de retorno. Así lo vió el injustamente discutido, al menos este domingo, entrenador del Sevilla y así acertó.



Algo que hace, acertar, mucho más de lo que parece, y como premio tiene el equipo sevillista por el momento una cuarta plaza de enorme mérito a un partido del final de la primera vuelta.



Goles: 0-1, m. 57: Iborra. 0-2, m. 63: Coke.



UD Almería: Julián; Fran Vélez, Trujillo, Mauro, Dubarbier; Thomas, Verza, Corona, Wellington Silva (Espinosa, m. 72), Edgar (Dangda, m. 80) y Hemed.



Sevilla FC: Beto; Aleix Vidal, Pareja (Coke, m. 46), Arribas, Navarro; Iborra, Carriço; Reyes, Banega, Vitolo (Deulofeu, m. 81); y Bacca (Gameiro, m. 75).



 Árbitro: Prieto Iglesias.



 Tarjetas: Amarillas a Aleix Vidal (15'), Thomas (19'), Pareja (40')

Almería-Sevilla, crónica del partido de la jornada 18

No hay comentarios:

Publicar un comentario