miércoles, 17 de diciembre de 2014

La UD Almería nombra al Real Betis hijo predilecto

La UD Almería nombra al Real Betis hijo predilecto



Los rojiblancos conquistan sensaciones en el debut de Juan Ignacio Martínez y superan al equipo verdiblanco para plantarse en octavos

El equipo almeriense consigue su primera victoria de la temporada en casa en un partido en el que siempre estuvo por delante en el marcador

JUANJO AGUILERA | ALMERÍA

17 diciembre 2014

01:28







0

1

Lo del Betis va a ser para mirarlo. Los enfrentamientos de los rojiblancos con el equipo verdiblanco desatan 'cositas' para mirarlas. Los tres primeros puntos de la pasada temporada fueron para adquirir confianza en Liga, antes del descanso navideño, los del antepenúltimo partido, entonces, para la permanencia. La de la ida de esta eliminatoria copera, en la 2014/15, para romper una racha entre derrotas y sinsabores y lo de anoche todavía no se saben las consecuencias, pero sí es cierto que se pudieron ver algunas buenas con vistas al otro objetivo, el bueno, el válido, la permanencia en Primera División.



2

UD ALMERÍA

1

REAL BETIS

La LFP no solo mata el fútbol con los horarios, sino que ahora se propone echar a la gente de los campos. Ayer y el viernes trataron a Grada Joven como un grupo ultra cuando solo es un grupo de animación y los violentos siguen en otros campos.

Va a tener que mirar Alfonso García lo de ponerle una placa en el Estadio. No porque el Betis facilite, sino porque se le gana en buena lid. Ayer, tras un partido en el que los rojiblancos intentaron agradar y lo hicieron, pero siempre con un poquito de 'defectos'; sobró el último pase, faltó definición, sobró templanza y faltó el gol. Sin embargo, la segunda fue otra cosa. Aunque en la primera mereció más el gol el Almería, fue en la segunda cuando llegaron las ocasiones y los goles. El de Michel Macedo fruto de la estrategia, de saber leer las situaciones. Decía Emery que los equipos de abajo tienen que sobreponerse a la escasez de la calidad en base a la estrategia. Y así llegó el gol. Luego, lo de calidad no falta. Jonathan, al que le cuesta hacerse con ventaja en los metros finales, vio la 'ventaja' para hacer un golazo de los de época. Tal vez uno de los mejores que se han visto en el Juegos Mediterráneos.



Pero un partido de la UD sin sufrimiento, no es entendible -sería bueno para la salud cardiaca de sus seguidores-. Perquis acortó distancias y Rubén Castro, en el último minuto, puso la incertidumbre a la que es la primera victoria de la temporada en casa, con 'rescate' de sensaciones.



El último pase



Faltó precisión en el arranque a una UD Almería que trató de jugar al primer toque, con Corona como encargado de conducir el balón y escasez de llegadas. La primera llegó como consecuencia de una falta cometida sobre Thievy que Corona puso en movimiento y Trujillo, de cabeza, estuvo cerca de dar un susto a Dani Giménez, pero le faltó girar el cuello.



El Betis, con dificultad para entrar con acciones combinativas, trató de meter presión con acciones a balón parado. En el minuto 3, fue Vincenzo Rennella el que cabeceó por encima del larguero, pero sin demasiada fortuna para inquietar a Julián Cuesta, en una fase de juego casi directo, de área a área, que no acababa en nada.



La UDA, más metida en el partido que el conjunto verdiblanco, tuvo su opción más clara con una acción entre Michel Macedo y Thievy que acabó con este en la banda y el brasileño entrando por el centro para, tras recibir el pase del congoleño, disparar por encima del larguero, en el 13.



El Betis comenzó a aparecer llegados al primer cuarto de hora con algo más que el balón parado. En una contra, la acción acabó con un balón entre líneas que acabó con un disparo cruzado de Rennella que Julián Cuesta tocó lo justo para mandar el cuero a saque de esquina.



Se fue el fútbol



El partido era, hasta mediada la primera parte, un encuentro con 'encefalograma plano', sin fútbol en la UD Almería ni tampoco en el Real Betis, que no presionaba la salida de balón de los rojiblancos y que no se acercaba con peligro a la portería defendida por Julián Cuesta, sin trabajo salvo cuando el Almería circulaba balón desde atrás.



La propuesta, el balón, de todas formas lo ponía el cuadro de Juan Ignacio Martínez, que se valió de un buen trabajo de Jonathan Zongo en la presión, en el minuto 29, para ocasionar una ocasión clara. El burkinés asistió a Thievy y el congoleño buscó un disparo que se fue por encima del larguero, pero a pocos centímetros de haber entrado.



Jugaban diferentes unos y otros. Los rojiblancos tenían el balón, pero sin fortuna en el último pase. El Betis, apenas si salía de su medio campo, esperando algún error para tratar de certificar sus opciones en la eliminatoria con algún gol. Pudo hacerlo, sin embargo, el Almería con una acción de Wellington Silva, por banda izquierda, en la profundizó hasta la línea de fondo y su centro lo tuvo que despejar, en el primer palo, Dani Giménez, en el 37, la última de una primera parte sin nada que 'llevarse a la boca'.



En el inicio de la segunda parte, el balón lo tuvo nuevamente el equipo rojiblanco, si bien las ocasiones continuaron sin aparecer. Mané, en el 50, buscó el disparo de lejos, tras una falta botada por Miguel Ángel Corona, en la frontal del área ayer aurinegra, pero el disparo del gaditano fue repelido por Jorge Molina.



El Betis seguía sin tener la opción de crear peligro, se quedaba a un paso, como sucedió un minuto después, en un balón colgado por Casado, desde la banda derecha, al que se anticipó Mauro dos Santos.



Estrategia y calidad



En la siguiente acción, el Almería 'mató' la eliminatoria. Fue una falta en la banda derecha botada por Corona, con pase para Verza que la puso perfecta al área y Michel Macedo, que entró libre de marca, se encargó de poner el balón en el fondo de las mallas del cuadro verdiblanco.



El Betis, que un minuto antes había introducido a Rubén Castro y Álvaro Cejudo, perdía 'fuelle' en el partido y en la eliminatoria y buscaba darle un aire distinto a un equipo sin llegada. Y pudo lograrlo en un córner que cabeceó picado Rubén Castro y Julián Cuesta, con apuros, atajó la ocasión verdiblanca.



La UD también movió ficha, dando entrada a Quique y Teerasil y el partido ya estaba animado y los de Juan Ignacio Martínez pudieron sentenciar la eliminatoria en el 73, en una acción entre el tailandés y Zongo que el burkinés mandó fuera. Impreciso en los metros cercanos al área, se ganó la gloria con un zapatazo de 'época', un golazo a la altura del que marcara Negredo, en connivencia con Corona frente al Valladolid en la primera temporada, o al de Thievy frente al Barça. El congoleño cruzó el centro del campo, un par de metros solo, vio a Dani Giménez algo adelantado y buscó la meta para poner el 2-0 en el marcador.



El partido parecía sentenciado y la eliminatoria más aún. Pero el Almería es un equipo obligado a sufrir. Lo era con Francisco, que dijo que se daría con un canto en los dientes si llegaba a la última jornada con opciones de salvación, y lo es con Juan Ignacio Martínez porque Perquis, sin presión ninguna en el área, remató un córner mal defendido, como en el Benito Villamarín.



Thievy pudo hacer el tercer en el 79, tras esquivar rivales. Sin embargo, su disparo cruzado se escapó por poco de la meta defendida por Dani Giménez, que no pudo evitar seguir sufriendo porque una mala salida de Julián Cuesta acabó con derribo sobre Julián Cuesta que Rubén Castro se encargó de lanzar. Sonrió la suerte porque el bético lanzó la pena máxima al larguero y el posterior remate lo puso fuera, con el que concluía el partido.



Un triunfo que sirve para inaugurar el casillero de victorias en casa esta temporada y, aunque no valga para la Liga, lo mismo reanima el ánimo de una UD Almería que la pasada temporada en Liga y esta en Copa recupera sensaciones. La pena es que, si bien lo del pasado año sirvió para salvarse, lo de este doble enfrentamiento copero solo vale para adquirir motivos para pensar que la permanencia es posible. De todas formas, lo mismo lo de ganarle al Betis es para tenerlo en cuenta y tomarlo como una 'norma'; lo del enfrentamiento, claro.

Tiros a puerta 3/12 3/11

Asistencias 11 5

Llegadas al área rival 10 15

Posesión 56% 44%

Faltas cometidas 19 22

Balones recuperados 45 45

Balones perdidos 81 88

Fueras de juego 3 6

UD Almería: Julián Cuesta; Michel Macedo, Ángel Trujillo (Antonio Marín, m. 76), Mauro dos Santos, Mané; José Antonio 'Verza' (Quique González, m. 66), Ramón Azeez; Jonathan Zongo, Miguel Ángel Corona, Wellington Silva (Teerasil Dangda, m. 66), y Thievy.

Real Betis: Dani Giménez; Piccini, Perquis, Jordi Figueras, Casado; Lolo Reyes, Xavi Torres; Kadir (Dani Pacheco, m. 62), Vinzenzo Rennella (Álvaro Cejudo, m. 57), Dani Ceballos (Rubén Castro, m. 57), y Jorge Molina.

Goles: 1-0, m. 58: Michel Macedo. 2-0, m. 74: Jonathan Zongo. 2-1, m. 79: Perquis.

Árbitro: Velasco Carballo, perteneciente al colegio madrileño. Amonestó a Michel Macedo (m. 7), Thievy (m. 46), Ángel Trujillo (m. 71) y Corona (m. 84), de la UD Almería, y a Perquis (m. 49) y Piccini (m. 60), del Real Betis.

Incidencias: Partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 4.133 espectadores en los graderíos, en noche con mucho frío, en lo climatológico y en las desngeladas gradas del primer recinto municipal almeriense.
La UD Almería nombra al Real Betis hijo predilecto

No hay comentarios:

Publicar un comentario