domingo, 24 de agosto de 2014

Se le apagó la luz al Almería

Los jugadores durante el apagón (Foto: JL Matarín)

Se le apagó la luz al Almería, cede tablas al Espanyol y reedita los descuentos de terror
Un apagon en el Mediterráneo nada más marcar Soriano tras brillante jugada de Edgar duerme a la UDA. Francisco, pregonero de Feria, batió el récord de entrenador más longevo en el banquillo en Primera
ALMERÍA360| PACO ALONSO

Alejandro Sanz se hizo famoso con esa canción y en el debut liguero el Almería la ha hecho suya. Cumpliendo con lo pronosticado antes del inicio, desde el principio se vio que el encuentro iba a ser entretenido, lo que algunos llaman alegre, si bien el conjunto periquito se entristeció desde la expulsión de Arbilla en el minuto 32. Justo antes de que el lateral vasco viese su segunda cartulina amarilla, Hemed sacó bajo palos un remate de Colotto desde el área chica que rozó a medio metro de la raya Caicedo. El israelí salvó el 0-1, y la posterior carrera de Edgar por banda izquierda fue frenada por un agarrón del ex del Poli Ejido. Se puede decir, por tanto, que fue ese 32 un minuto de máximo provecho para el Almería, que pasó desde entonces a preocuparse solo de atacar a un Espanyol que dudó y que dio el paso atrás de manera casi inconsciente.

Decidió Sergio González, el histórico blanquiazul ahora hijo pródigo en el banquillo, sostener a los suyos hasta la llegada del descanso, y el resultado fue bueno para sus intereses porque la UDA no perforó la meta de Casilla pese a gustarse en el juego de toque. Es cuando se desempolva el dicho de que el que perdona lo termina pagando, pero lo cierto es que iban a ser muchos minutos con uno menos por parte españolista y que el Almería iba sobrado de confianza. Este equipo demostró garra y hambre y no podía fallar, pero falló dormido tras el apagón en la iluminación del Mediterráneo nada más marcar su gol. Sergio inició la segunda mitad sacrificando a Caicedo para dar consistencia, pero fue la fuga de luz la que cortó el vendaval rojiblanco que ya empezaba a levantarse tras el tanto de Soriano servido en bandeja de plata por el iluminado Edgar en contragolpe controlado.

Verza chuta en la primera parte ante Víctor Sánchez (Foto: JL Matarín)

Tras un arranque airoso de los visitantes con Salva Sevilla de estilete y la respuesta local a cargo de Soriano, el juego fue equilibrado y bonito, al galope, de costa a costa y muy del gusto para el aficionado. Una chilena de Dos Santos a la salida de un córner tras internada de Jonathan fue seguida de un resbalón providencial para la UDA de Caicedo al cuarto de hora. Verza sacó el tiralíneas para meter un gran balón a Hemed, y éste abrió a Michel, como ejemplo de buena triangulación en ataque. Hubo cierto asedio de saques de esquina en la meta de Casilla, y en uno de ellos llegó la decisión salomónica de Hernández Hernández  de sacar amarilla por un forcejeo más a Trujillo y a Arbilla, que empezó a cuajar su expulsión en el minuto 17. Casilla acto seguido se lució ante Jonathan primero y ante Verza después en sendos disparos duros y complicados.

El oriolano estaba siendo el pulmón de la UDA atrás y adelante, y por mucho que Montañés y Víctor Sánchez quisieran sacudirse el momentáneo dominio rojiblanco, Arbilla se vio en la calle por obra de Edgar, y entonces el Espanyol desapareció en el ataque. Hemed probó suerte desde 40 metros, muy motivado, y engañó al meta perico en el mano a mano en el 41, pero el cuero se fue a la cepa del palo por fuera. El depredador tenía hambre. Antes Soriano seguía a lo suyo, a rematar, y a un testarazo de cabeza muy centrado unió la espera agazapado hasta que se volvió del paso por vestuarios. El maño siempre está en su sitio, y su sitio es el adecuado, pero esta vez fue Edgar el que lo encontró. Así, una vez que Dubarbier despejó un balón complicado con Colotto listo para golear, el canario corrió veloz para irse, pensó en correr con criterio para encontrar, y sirvió al mítico 23 para que cruzara el esférico, tocara madera y besara mallas en el 1-0. Era el minuto 52.

Edgar lanza un contragolpe retando en velocidad a Víctor Álvarez (Foto: JL Matarín)

Se levantaba el viendo almeriense camino de vendaval, pero la Feria apagó la mitad sur del Mediterráneo y hubo nueve minutos de parón que enfrió a los locales y que permitió reflexionar a los visitantes. No hubo más excepto un disparo cruzado de Michel por parte de los de Francisco, y mucho balón parado con peligro creciente por parte de los de Sergio, apoyado en su tocayo García. El único recurso del equipo de Barcelona dio para un susto a cargo precisamente de Sergio García, dos pésimos cabezazos de Álvaro cuando tenía sendas posiciones óptimas, una mano de Dos Santos Álvaro pedida como penalti pero considerada involuntaria por el trencilla, y una vaselina con poca fe de David López tras golpear el esférico despejado en el mismo Hernández Hernández. Eso hasta que con el descuento sobrepasado en medio minuto Sergio García sacó petróleo de una jugada sin peligro que contó con el roce en el tobillo de Dos Santos para poner el cuero lejos del alcance de Rubén.

Era el 1-1 en el 93 largo, descuento fatal, como antaño, dejando en el olvido del debut de Teerasil en la liga española con 25 minutos de recorrido. Récord de Francisco como el entrenador más longevo en el banquillo del Almería en Primera División, pregón de Francisco como reconocimiento a la gesta de la permanencia pasada, pero cara de tonto por ver como se reproducía el mismo arranque liguero que el año pasado. Al menos en esta ocasión se empató, mientras que el Villarreal 13/14 se llevó el triunfo. En todo caso, lo importante es la sensación de mayor merecimiento a la cosecha recibida, todo debido a no saber matar el partido o, en esta caso, muy posiblemente a no intentar matarlo, con exceso de confianza ante la superioridad numérica y la inoperancia con balón en juego por parte del Espanyol. Si se cree que hay mejor equipo esta campaña que la anterior no se puede caer en el error de eliminar el sufrimiento de la dieta de los rojiblancos. La primera dosis llegó en Feria y ante un conjunto inferior desde su inferioridad numérica. Toca tomar nota.

UD Almería: Rubén; Michel, Trujillo, Dos Santos, Dubarbier; Thomas, Verza; Jonathan, Soriano (Teerasil, minuto 73), Edgar (Corona, minuto 99); y Hemed (Thievy, minuto 87).

RCD Espanyol de Barcelona: Casilla; Arbilla, Colotto, Alvaro, Víctor Alvarez; Montañés (Abraham, minuto 78), David López, Víctor Sánchez, Salva Sevilla (Stuani, minuto 56), Sergio García y Caicedo (Javi López, minuto 45).

Arbitro: Alejandro José Hernández Hernández, del comité de Las Palmas. Expulsó en el minuto 32 a Arbilla, del Espanyol, por doble tarjeta amarilla. Además amonestó a Trujillo, Verza y Thomas, del Almería, así como a Víctor Sánchez y Sergio García, del conjunto catalán.

Goles: 1-0 (Mn. 51). Soriano tras una gran jugada de Edgar. 1-1 (Mn. 103). Sergio García dispara dentro del área, el balón toca en Trujillo y se va al fondo de la portería.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Liga de Primera División disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. 9.782 espectadores. El encuentro estuvo interrumpido durante 10 minutos en el segundo tiempo por un apagón parcial en el Estadio.
Se le apagó la luz al Almería, cede tablas al Espanyol y reedita los descuentos de terror

No hay comentarios:

Publicar un comentario