Tomer Hemed será la referencia atacante de la UDA. / J. J. A.
Los rojiblancos cierran la preparación hoy, con un entrenamiento a puerta cerrada, tras el cual se conocerá la lista de jugadores convocados
La UD Almería inaugura el campeonato ante el Espanyol con la intención de iniciar con buen pie su sexta temporada en Primera División
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA
Mucho se ha hablado y se habla del 'sextete', aquel cóctel de títulos que sumó el del Barça de Pep Guardiola en su primera temporada, hasta ahora nunca conseguidos por ningún otro equipo, esos seis títulos a los que pretende llegar el Real Madrid esta temporada... El reto del Almería es más 'apasionante' si cabe. La UD Almería pretende conquistar el 'septete' y esta afrenta comienza hoy con el partido frente al RCD Espanyol, curiosamente el mismo equipo ante el que, el pasado año, dio pasos hacia el 'sextete'. Aquel triunfo en Cornellá-El Prat, a falta de cuatro jornadas para la conclusión del campeonato liguero, confirmó que la UD Almería cumpliría, en la campaña que comienza hoy, seis temporadas en Primera División y el 'septete' es llegar a cumplir las siete campañas de militancia en la Liga de las Estrellas.
Mucho han cambiado las cosas, sobre todo en lo que se refiere a plantilla, pues Francisco ha visto cómo de la 'nómina' del pasado año se han 'desprendido' algunos habituales, algunos de ellos figuraban en el once inicial. Y ocurre lo que aventura el refranero, aquello de 'año nuevo, vida nueva'. No queda más remedio que hacer hasta el borrón. Lo de la campaña pasada solo sirve para que, por ejemplo, no se repitan las diez primeras jornadas sin ganar, para hacer lo necesario para que las victorias lejos de casa no se atoren tanto como sucedió en la segunda vuelta, para manejar mejor los tiempos de los partidos, el paso de los minutos. Pero también para pensar que ninguna Liga se parece a la anterior ni tan siquiera a la de hace ocho años.
La ilusión
Sergio González no puede contar con Lucas Vázquez, el último fichaje, pero sí tiene disponible a Caicedo
La UD Almería afronta la cita con ilusión y con muchas dudas, razonables en cualquier caso y no alusivas a la capacidad de la plantilla, sino a qué jugadores estarán de inicio. La pretemporada, que nunca tiene mucho que ver con la Liga, sí ha dejado algunas cosas interesantes, aspectos que sí pueden tenerse en cuenta para lo que hoy comienza. En la pretemporada previa a la vuelta, costó trabajo ver puerta y en la Liga se confirmó. En esta 'previa' el equipo ha tenido gol, pero también ciertos problemas en defensa que hacen pensar en la necesidad de algún refuerzo que no termina de arribar a la disciplina rojiblanca.
No se ha demostrado que existan vasos comunicantes entre una temporada recién acabada y la que está por comenzar. Sí es cierto que la UD Almería de esta campaña llega al campeonato con más tiempo de preparación que en la última comparecencia en el campeonato -entonces fue casi un mes-, lo que sin duda ha debido servir para que se hayan podido asimilar conceptos. Algo necesario si se tiene en cuenta que hoy habrá, sobre el césped del Estadio de los Juegos Mediterráneos, un equipo nuevo, con aproximadamente cinco o seis jugadores que el año pasado no defendían el escudo de la entidad que preside Alfonso García.
Precisamente las dudas sobre el once son el gran problema, benditas dudas si hay donde elegir. De todas formas, las principales cábalas están en el centro del campo, donde la ausencia de Ramón Azeez, que será baja por sanción, aclara un tanto ese panorama. Lo más lógico es que la pareja que acabó el pasado campeonato iniciara este, es decir, José Antonio Verza y Miguel Ángel Corona, pero la pretemporada y, más concretamente, los últimos partidos de la misma han enseñado otras cosas y otras preferencias para el técnico almeriense.
Parece que el ghanés Thomas Partey es un fijo en el once, un jugador que, como se vio ante el Córdoba, aporta criterio a la hora de salir con el balón jugado y se ofrece tanto en defensa como en ataque. Podría ser esa piedra angular sobre la que gire una UD que debe tener en su acompañante en esa parcela ancha a la otra clave del buen funcionamiento del equipo.
Las demás zonas del campo parecen estar puestas para ocupantes fijos, a día de hoy. Rubén, por la mayor continuidad expuesta bajo palos en pretemporada, tendrá el difícil reto de cuidar una portería que con Esteban tenía el seguro de vida propio para un equipo que aspira a estar en Primera. Claro que para su trabajo influyente fue clave, para lo bueno y para lo malo, la respuesta que dio el equipo en defensa.
Los de arriba
Todos tienen ese cometido, pero quienes más tendrán que hacer son los cuatro que Francisco ponga por delante, con muchas papeletas para Ximo Navarro y Sebastián Dubarbier, en los laterales, y Ángel Trujillo y Mauro dos Santos, por el centro. Tal vez la parcela sobre la que existen más dudas.
Si, a veces de forma equivocada, se apunta a los cuatro de atrás como responsables de mantener el peso en defensa -en el fútbol actual esa tarea es de los once-, los cuatro de arriba son, en gran medida, los que deben poner en jaque a la defensa rival. El israelí Tomer Hemed será el hombre en punta. Habiendo mostrado ese instinto de goleador, su capacidad para entorpecer la salida de balón del rival le hace ser un fijo. Se ha desenvuelto bien en esa tarea en los partidos de ensayo. Por detrás, una línea de tres en la que Jonathan Zongo y Édgar serán el 'tranvía' que surcará las bandas, pegados ambos a la línea de cal, tratando de aprovechar una velocidad que ambos han enseñado esta pretemporada. Soriano será, como siempre, el 'mariscal', el hombre encargado de darle equilibrio al equipo.
De todas formas, ayer advirtió Francisco de la posibilidad de que Thievy pueda estar de inicio, pese a que solo lleva diez días trabajando con el conjunto rojiblanco. Una duda que se conocerá hoy, horas antes del inicio del encuentro.
Los rojiblancos entrenan esta mañana. Lo hacen a puerta cerrada y, posteriormente, concentración hasta espera la hora del encuentro, eso sí con Francisco pendiente del pregón de la Feria de Almería, que por la mañana dará su primera convocatoria de la temporada, aunque todo apunta a que se caerá uno de los cuatro laterales, así como posiblemente Quique González.
Vida nueva
Enfrente, un rival que llega con aires nuevos. La marcha de Aguirre ha puesto en el cargo a un 'viejo conocido', un Sergio que, para el que no se acuerde, fue el que puso la 'primera piedra' del único descenso de la UD Almería a Segunda, con un gol en la cuarta jornada de la 2010/11, con el Levante, a pase de otro 'viejo conocido' como Rubén Suárez.
Este RCD Espanyol no es el del 'vasco' Aguirre. El técnico perico, un hombre de la casa que debuta en Primera, tiene el 'encargo' de hacer del conjunto españolista un equipo más sólido y con menos 'zozobra' que en la pasada temporada.
El problema es que aún quedan 'brotes' del fútbol conservador, defensivo y al contraataque que practicaba en el último año y medio, que perjudican la intención de un estilo de juego de elaboración, combinación y buen trato del esférico. Existe aún esa vuelta al pasado, con dificultades para que el mimo dé paso a un fútbol con más llegada.
El conjunto blanquiazul, en la pretemporada, ha sumado solamente tres victorias en ocho amistosos, triunfos conseguidos ante la selección Vall d'Arán, Llagostera y Tenerife; tres empates, con Raja Casablanca, Olot y Génova, y dos derrotas, certificadas ante Girona y Sabadell, con fútbol lento y poca pegada. Pero lo cierto es que el fútbol de verdad comienza hoy y nada del pasado tiene trascendencia en lo que pueda pasar hoy.
El entrenador blanquiazul Sergio González facilitó ayer, tras la conclusión del entrenamiento celebrado a puerta cerrada, la primera lista de convocados de la temporada. Salva Sevilla, Arbilla, Álvaro, Montañés y Caicedo figuran en la convocatoria, en la que no está el último refuerzo, el gallego Lucas Vázquez, expulsado por doble amonestación ante el Real Murcia, en el último partido de la pasada temporada.
La primera cita del septete

No hay comentarios:
Publicar un comentario