jueves, 17 de julio de 2014
Mayoría de edad mental
El lateral accitano, que lleva seis temporadas en la UD Almería, considera que «es un premio estar en un equipo que compite con los mejores jugadores de mundo»
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA
Se dice, en el ordenamiento jurídico, que la mayoría de edad es una condición para determinar la plena capacidad de obrar de la persona que consta en alcanzar una edad cronológica establecida a partir de su nacimiento. Luego está la capacidad de madurez de la persona, que algunos tardan más tiempo en alcanzarla. Antonio Marín Molina (Benalúa de Guadix, Granada, 17-6-96) cumplió los 18 el pasado 17 de junio y con un mes con la mayoría de edad 'jurídica', la otra la tiene superada desde hace tiempo porque sabe lo que quiere y, posiblemente, cuando lo quiere, aunque esa decisión, en esto del fútbol, depende exclusivamente de los técnicos. Él lo sabe. «Francisco es el que va a decidir y tal y como vea las cosas lo hará». Sin embargo, en la vida seguro que las cosas le saldrán bien por su capacidad de decisión.
En la previa a esta pretemporada su nombre sonó como el segundo lateral diestro de la UD Almería. La intención rojiblanca era la de hacerse con los servicios de un jugador experto, rol que parece encaminado a colgarse Ximo Navarro, y que el accitano fuese el hombre que ocupara su puesto en momentos puntuales. La llegada de Michel Macedo puede haber trastocado sus sueños, pero de todas formas lo que ha hecho ha sido aplazar las ilusiones. «Estoy contento de estar aquí, y es un premio estar en un equipo que compite con los mejores jugadores de mundo. Estoy aprendiendo mucho con ellos. Si poco a poco las cosas van saliendo bien, yo estaré dispuesto a dar ese paso».
El salto
Podría acusar el salto, pero el joven jugador rojiblanco, que llegó a la entidad en la temporada 2010/11 para jugar en el equipo cadete de Primera División Andaluza, está preparado para afrontar ese reto. «Se nota la intensidad, la calidad sobre todo de los jugadores, pero esto, conforme vas ascendido de categoría, vas notando los cambios y la diferencia. Si trabajas duro y bien al final acabas adaptándote bien», manifestó.
Sabe que la humildad es el único camino posible para alcanzar las metas, es consciente de la importancia que tiene trabajar con Francisco. El técnico rojiblanco le pide tranquilidad y confianza. «Me conoce y sabe lo que puedo darle. Me dice que esté tranquilo y que haga las cosas como vengo haciéndolas», apuntó. Y es que lo de entrenar con el primer equipo no es algo nuevo para él. Ya fue utilizado la pasada temporada entre semana y este año puede repetir con más asiduidad si cabe.
«El objetivo y el sueño de cualquier canterano es llegar al primer equipo y poder jugar y debutar en el equipo en el que llevo ya seis temporadas. Es una ilusión muy especial y estoy muy contento de estar aquí», argumentó el rojiblanco, que fue titular en Copa la pasada campaña.
Ahí, como en el filial, el accitano ha demostrado su capacidad para adaptarse a las dos posiciones que domina, la de lateral diestro y la de central. «He venido jugando de central. El año pasado de lateral y en la selección también jugué de lateral. Son dos posiciones que conozco y puedo adaptarme a cualquiera de las dos», manifestó este miércoles.
Internacional fijo
Antonio Marín es un producto de la cantera rojiblanca. Seis temporadas vistiendo la camiseta de la UD Almería dan derecho a considerarlo un producto de la fábrica rojiblanca. Desde la UDA ha dado el salto a la selección española. «Este año he estado con la sub-19 siendo sub-18. La selección es algo difícil y que cambia. Depende de cómo esté el jugador, si está bien va, pero se ha visto que, desde yo que he tenido la oportunidad de ir a la sub-16, que va cambiando, entran nuevos jugadores y salen otros. Si estás bien el seleccionador va a depositar confianza», reconoció. En la UD hay varios internacionales, si bien el único que continúa con paso firme el precisamente Antonio Marín.
Pese a su juventud, ha sabido asimilar el hecho de que para su puesto haya más jugadores y con más experiencia. De hecho, no considera que la presencia de Ximo Navarro y Michel Macedo sea un golpe. «Francisco es el que va a decidir y tal y como vea las cosas lo hará. Estoy abierto a jugar de central o de lateral y lo que el míster decida yo estaré contento y seguro que va a ser una decisión buena porque Francisco va cogiendo una experiencia muy buena en Primera».
De momento, es acreedor a otro premio. Será el único canterano que acudirá a la gira, junto con Gianfranco, por Tailandia. «Ni me lo esperaba, pero es otra experiencia más que voy a vivir con el primer equipo y seguro que me va a ayudar como futbolista», sentenció.
De todas formas, asume la responsabilidad de estar con el filial y trabajar entre semana con el primer equipo. «Conforme va avanzando, temporada a temporada, los objetivos y los retos son mayores. Este año está el objetivo de salvarse con el filial y hacer un buen papel y si puedo ayudar al primer equipo en algunos partidos estaría más que feliz», explicó.
Él es consciente de que el hecho de estar a caballo entre ambos equipos, será un impedimento para adaptarse. «Algo complicado y difícil de llevar, pero todo está en la cabeza y si te centras en que tu equipo va a ser el filial, las veces que puedas subir al primer equipo hacerlo con la máxima ilusión y ganas, y si no se puede pues a darlo todo con el filial», concluyó del rojiblanco.
Mayoría de edad mental
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario