lunes, 23 de junio de 2014

Más movimientos de los anunciados

Verza negociará con Alfonso García una ampliación o traspaso / IDEAL

La UDA completará hasta una veintena de negociaciones para terminar de confeccionar la plantilla | El traspaso de Aleix Vidal, el posible de Verza, la rescisión de Marcos Tébar y la probable de Marcelo Silva, aumentan el número de negociaciones
JORDI FOLQUÉ | IDEAL ALMERÍA

Acabó la Liga BBVA la UDA con un buen número de jugadores que tenían contrato. Otros en los que tenía el club la potestad de ampliar su vínculo sin necesidad de una nueva negociación, porque ya todo estaba visto y firmado un año antes. Por una cosa o por otra, lo cierto es que parecía que solamente deberían ser unos 'retoques' los que necesitaría la primera plantilla rojiblanca de cara a la nueva campaña, la sexta como UDA, en la máxima categoría del fútbol español. Pero todo ha cambiado de una forma radical y lo que está claro, a día de hoy, es que la primera plantilla que tuvo en sus manos Francisco se parecerá muy poco a la que tenga desde la primera quincena de julio el técnico almeriense en la que será su segunda campaña en el fútbol profesional como entrenador.

Es la ley del mercado. La oferta y demanda. El tener más de tres meses desde que finalizó el pasado curso hasta que se cierre el mercado de fichajes cuando agosto deje paso a septiembre. Muchos jugadores que cambiarán el Estadio de los Juegos Mediterráneos por un nuevo destino. Algo que ya está provocando que la dirección deportiva (hasta el 30 de junio liderada por Alberto Benito) tenga que hacer más operaciones que las que en un principio se dijeron que serían necesarias.

La marcha de Esteban provocó que el club buscase en el mercado un portero con experiencia en la Liga BBVA. Lo encontró en el Rayo Vallecano en la persona de Rubén. El cancerbero procedente del cuadro madrileño tardó poco tiempo en saber el nombre de su compañero. El mismo que el que terminó con Esteban, pero por el que hubo que negociar con el Sevilla. Julián Cuesta firmó por las tres próximas campañas. Era la segunda operación que se hacía en el espacio de pocos días para la llegada de refuerzos al plantel rojiblanco.


Francisco contará con una plantilla muy remodelada en relación a la pasada campaña

Teerasil, el primero
Pero no fueron las primeras. Teerasil Dangda ya estaba firmado desde enero. Ya se pensaba en el siguiente ejercicio. El club dijo que el delantero tailandés aterrizaría en Almería estuviese la UDA en la categoría que fuera. Finalmente se mantuvo en la Liga BBVA y la estrella asiática podrá mostrar sus virtudes entre los más grandes del panorama nacional y europeo. También se anunció la llegada de Quique González. El extremo del Guadalajara fue una de las primeras sorpresas. De jugar en Segunda B, el de 24 años se encontrará de golpe en la elite. Aunque está por ver si el club, finalmente, determina su cesión a un conjunto de la Liga Adelante. Lo determinará la pretemporada. Cuatro operaciones que serían más que suficientes en otros clubes para perfilar una plantilla. En la UDA, al menos en este ejercicio, es solamente el inicio de lo que le espera al club antes del comienzo del campeonato liguero.

Y todo sin contar con dos operaciones para mantener a dos jugadores que la pasada campaña jugaron con la primera plantilla. Uno es Miguel Ángel Corona. El talaverano renovó por una campaña más con los rojiblancos. Cumplirá, por tanto, nueve años como jugador de la UDA (quinta operación). La sexta es determinar que Fran Vélez es ya jugador de la primera plantilla a todos los efectos. El central, aunque en el primer equipo ha jugado más de mediocentro, actuó en los últimos cuatro partidos del curso pasado a las órdenes de Francisco. Ahora sabe que tiene dos años más para seguir creciendo como jugador.

Media docena de negociaciones sobre jugadores que se mantienen en el equipo o que llegan desde fuera. Pero también han habido las que significan dejar el Almería. La primera fue la marcha de Marcos Tébar. El centrocampista madrileño no satisfizo las expectativas en su primer año en el Almería. Ni las del club ni las personales. Así que la séptima negociación de este particular listado fue para desvincularse y dejar un hueco en el centro del campo. Un hueco que, por ahora, no se ha cubierto por parte de la dirección deportiva. Sí se podría decir que Fran Vélez está capacitado para jugar ahí, pero entonces habría que buscar un nuevo central. Porque en el centro de la zaga hay, ahora mismo, menos jugadores de los que realmente hay. Marco Torsiglieri se marchó a la espera de conocer su futuro. Hans Martínez acabó su relación con la UDA y no se hizo efectiva la cláusula para renovarlo por cuatro años. Y Marcelo Silva está más fuera que dentro -información de la derecha-. De esta forma, para el centro de la zaga se necesitan, mínimo, dos incorporaciones. De ese modo se determinará si Fran Vélez pasa al centro del campo o se tiene pensada su presencia para la defensa. O sea, las negociaciones aumentarían hasta 10.

Otra que ya está hecha (11) es la contratación de Ximo Navarro para el lateral derecho. Francisco confiaba en que se quedase Rafita. Pero el balear todavía no ha firmado por nadie. El ex internacional sub-21 ha firmado por tres campañas. Queda por cubrir el otro lateral derecho. No se quiere tener otro contrato largo para no cortar la progresión de Antonio Marín. Por tanto, negociación número 12.

Aleix Vidal y Verza
La 13 se puede considerar la del traspaso de Aleix Vidal. El catalán ha dejado en las arcas prácticamente cuatro millones de euros. Una circunstancia que permitirá tener más disponibilidad económica para hacer fichajes. Aunque los últimos traspasos no han repercutido en un retorno para la primera plantilla. El puesto de Aleix Vidal también se necesita cubrir. Operación número 14. La opción del sevillista Jairo está encima de la mesa.

Como estará encima de la mesa otra negociación (15) de un jugador con contrato en vigor: Verza. El oriolano se sentará con Alfonso García para hablar los dos sobre el futuro. Quiere quedarse, pero no a cualquier precio. En enero pudo irse, pero quiso permanecer en un club que ya considera como 'suyo'. Ahora quiere ser valorado por el dueño de la entidad. Cuenta con una de las fichas más bajas y puede marcharse. Tanto clubes españoles como extranjeros le han puesto ofertas que superan ampliamente lo que podría ofrecerle García. Pese a ello, primero quiere oír al máximo dirigente de la entidad almeriense para determinar su futuro. De irse, nueva negociación (16) para cubrir su puesto.

Sin olvidar los puestos que todavía faltan por cubrir y que no se han anunciado. Se marcharon los dos delanteros (Rodri y Óscar Díaz) y tan solo se ha contratado a Teerasil. Falta otro goleador (17). En el puesto de mediocentro, Eddy (Real Murcia) tiene grandes opciones (18).

Dos ejemplos más de lo que todavía espera. Un verano en el que, entre entradas y salidas negociadas, obligarán al club a tener que sentarse con otra entidad o con un representante una veintena de ocasiones.
Más movimientos de los anunciados

No hay comentarios:

Publicar un comentario