miércoles, 21 de mayo de 2014

Francisco no mira más allá del Almería


"Me sentaré con el presidente a analizar posibilidades y corregir errores"
Francisco brindaba ayer con la audiencia de Onda Cero y hoy con los lectores de Diario de Almería por la permanencia. Dice que tras el gol de Azeez al Betis lo tenía claro y aguardará a la oferta de Alfonso García
PACO GREGORIO | DIARIO DE ALMERÍA

-48 horas después de lograr la permanencia, ¿qué sensaciones le quedan?
-Vuelvo a estar agradecido porque hubo momentos muy malos y la gente arrimó apoyándome en todo momento. Salió la cosa bien y me siento super orgulloso de devolver lo que la gente me ha dado. Poco a poco se va asimilando, la repercusión está siendo grande, hemos celebrado casi un ascenso y el sufrimiento ha merecido la pena.

-¿Cuál ha sido su momento más difícil de la temporada?
-Las diez primeras jornadas en las que solo sacamos tres puntos pese a que la gente se divertía en el campo me situó en el momento más difícil que he vivido en este club junto con después del Rayo. Hay que ser realista y yo pensé aquella noche que incluso habría sido bueno el relevo, aunque nunca tuve duda de salir adelante. Lo que la grada me transmitió entonces no me gustó, al tener que esperar una hora para salir. Eso me hizo dudar, pero el club volvió a apostar por nosotros y nunca cambié el discurso.

-¿Cuándo supo realmente que se iban a salvar?
-En la carrera del Betis, cuando Azeez marca en el 93', vi que íbamos a salvarnos. Remontamos y la charla fue dura en el descanso porque lo teníamos todo perdido. Por cómo se dio y con nuestra gente allí esperando hasta el último minuto le dije al cuerpo técnico que con ese resultado la  salvación era nuestra.

-¿Quiénes fueron sus apoyos en la soledad del entrenador?
-A los jugadores siempre los he tenido conmigo, en cada charla notaba en su mirada que el discurso llegaba y no había faltas de atención. He pasado momentos malos, pero está mi mujer y mi familia al lado. También el cuerpo técnico, en especial Jaime Ramos, cuando hacía falta que te echaran ese brazo por encima. Fue un acierto que viniera a Almería y colaborase en el proyecto..

-¿Qué momentos calificaría como claves este año?
-Hemos pasado rachas. Teníamos 30 puntos tras empatar con el Valencia y fuimos a Valladolid. De ganar nos salvábamos prácticamente, pero luego no logramos puntos hasta el día del Espanyol. Fue una racha muy mala, el día del Atlético fue un subidón y la remontada de Valencia con Aleix saliendo del banquillo y volviendo a enchufarlo. No ha habido una regularidad en cuanto a resultados, pero sí dinámicas buenas.

-¿El peor trago fue la visita a Águilas del mes de octubre?
-Fue un momento difícil. Aquella noche se me iba el sueño de mi vida, aunque a la vez estaba muy agradecido al club. Redoblaron su confianza y eso ha dado sus frutos, pero entonces iba dispuesto a todo, entendía que se había acabado, pero encontré una mesa distendida que me transmitió confianza y tranquilidad. A las pocas horas tenía la misma ilusión de 48 antes de enfrentarnos al Rayo.

-¿Cómo fue su discurso al vestuario para salir de la racha de diez partidos sin ganar?
-Perdimos con el Rayo, fuimos a San Sebastián y nos metieron tres. Luego llegó Valencia un miércoles. Mi charla siempre ha sido con la misma intención, nunca he perdido la fuerza de transmitirlo porque entendía que íbamos a sacarlo adelante porque los jugadores me lo transmitían a mí, que había posibilidad de sacarlo. Recuerdo la charla de Valencia al irnos al campo, era la primera que hacía y estaba orgulloso. Se ha trabajado mucho a nivel psicológico con la plantilla, aparte de lo técnico-táctico, que es primordial.

-Fuera se le valora mucho por su trabajo con la cantera...
-Si el club apuesta por mí era porque conocía desde el primer año infantil hasta el filial, a todos los chavales que están en progresión. Estamos en Primera y no se puede premiar por cualquier buena etapa que pasen, sino porque se lo han merecido. El rendimiento ha sido óptimo; como Hicham, que jugó muy poco y nos dio un gol importante. Pero quien ha sacado esto adelante es la gente de la plantilla y también los que han ayudado en los entrenamientos para mantener el nivel competitivo.

-¿Qué papel han jugado los veteranos?
-Haría mención especial a Miguel [Corona], que se tiró las primeras 25 jornadas con 80 minutos y tuvo un comportamiento ejemplar de sumar siempre al equipo. Es de agradecer al igual que Soriano y Esteban, que se merecen el reconocimiento que tienen de la ciudad.

-Y el futuro pasa por...
-En breve nos vamos a sentar para analizar las posibilidades que hay en todos los sentidos y corregir errores. Entiendo que no habría ningún problema. He vivido muchas situaciones de Everest, de estar en lo más alto y en lo más bajo, me gusta trabajar y me da igual que sea en el Almería o en el Español del Alquián. A Alfonso le estaré eternamente agradecido por la oportunidad.
Me sentaré con el presidente a analizar posibilidades y corregir...

Cumbre Alfonso y Francisco por la continuidad
La afición espera que haya acuerdo y el técnico repita en el banquillo del Mediterráneo
Miguel del Pino   [ La Voz de Almería ]

Francisco no ha podido tener mejor colofón a la temporada liguera de su debut en Primera . La Liga de Fútbol Profesional y el BBVA le han elegido como mejor entrenador del mes de mayo, un galardón que s ele será entregado hoy en el Estadio Mediterráneo. Se trata de la segunda oportunidad en la que el técnico almeriense es distinguido como el mejor y ambas han coincidido con su mejor racha como visitante. La primera en noviembre tras sus triunfos en Mestalla y el Sadar, ahora con sus victorias ante el Espanyol y el Granada.
Pero esta semana será especialmente importante en la agenda y en el futuro de Francisco porque es inminente una cumbre, con toda seguridad en Águilas, con el presidente de la entidad almeriense. Sobre el tapete un único tema: La propuesta por parte de renovación que alfonso García le hará al técnico. En principio la buena, incluso excelente disposición de las partes, apunta a que lo más probable es que del despacho empresarial de Alfonso García salga fumata blanca al término de la cumbre lo que implicaría que ¡Habemus entrenador!.
A lo largo de la temporada y, sobre todo, al término del campeonato culminado con el éxito, la afición ha mostrado su preferencia y ha apostado y sigue apostando por la continuidad del entrenador almeriense. en este sentido espera que se llegue a un acuerdo y que antes de que finalice la semana el tema del técnico quede cerrado.

Condiciones 
Pero seguro que el acuerdo entre Alfonso García y Francisco Rodríguez no será tan sencillo de alcanzar como lo es tomarse un café entre dos personas afines. El presidente tiene unas coordenadas bien establecidas y un presupuesto bien definido para la próxima temporada. El entrenador querrá aumentar sus percepciones después de haber conseguido la permanencia y tendrá un proyecto deportivo que considerará absolutamente necesario para dar un salto adelante en el potencial del plantel. De la predisposición de ambos a la hora de hacer concesiones a la otra parte dependerá en gran medida que se llegue a un acuerdo o no.
La mejor muestra de que este tipo de negociaciones no suelen ser nada fáciles está en lo sucedido el año pasado con Javi Gracia, aunque el técnico navarro manifestó que no se quedaba por “no sentirse querido”. Está claro que este no es el caso de Francisco.
En su última comparecencia en rueda de prensa, tras el encuentro ante el Athletic, Francisco mostró su predisposición a seguir. El presidente le va a ofrecer que continúe porque para él es la prioridad. Así las cosas todo puede ser más sencillo.
Cumbre Alfonso y Francisco por la continuidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario