miércoles, 21 de mayo de 2014

Aprobado colectivo de la UDA

Aprobado colectivo de la UDA con matices individuales
Logrado el objetivo colectivo de la permanencia, llega el momento para analizar la temporada realizada por cada uno de los jugadores
JORDI FOLQUÉ |  IDEAL ALMERÍA 

Francisco ha sabido sacar partido a la plantilla de la UDA. :: EFE

Logrado el objetivo colectivo de la permanencia, llega el momento para analizar la temporada realizada por cada uno de los jugadores que han conformado la UDA durante el presente ejercicio. La gran mayoría se estrenaban en la elite del fútbol español. Unos notaron el cambio. Otros, en un gran porcentaje, le fueron tomando el gusto a la categoría para demostrar tener un hueco entre los grandes. Los hubo, como en todos los colectivos, que no han aprovechado la oportunidad. En una temporada en la que ha parecido en muchas ocasiones una montaña rusa, el colectivo se ha impregnado de lo individual. O viceversa. Al final, como han venido diciendo los más veteranos desde el inicio de la segunda vuelta, todos han evitado poner un descenso en sus historiales. En IDEAL hacemos un repaso individualizado a lo que ha sido la campaña de la UDA.

Esteban Suárez (9)
El más veterano ha jugado todos y cada uno de los minutos de la temporada. Pese a que ha encajado 71 goles en la Liga BBVA, ha sido el más determinante para haber logrado la permanencia. Sus paradas han dado muchos puntos a los rojiblancos. Se va de la UDA tras seis campañas demostrando una gran profesionalidad.

Óscar Ustari (2)
Llegó en el verano con la intención de pelear con Esteban por la titularidad. Quería jugar el Mundial de Brasil. Nunca pudo quitarle el puesto al asturiano. Jugó la Copa del Rey. En enero se marchó al Sunderland inglés. Inédito en Liga.

Julián Cuesta (2)
Aterrizó cedido por el Sevilla para suplir la marcha de Ustari. Con el mismo destino: banquillo. No se le ha visto ni un minuto con la elástica rojiblanca. Volverá al cuadro hispalense. Emery cuenta con él.

Rafita (7)
Se dijo en muchos sectores que no era jugador de Primera. También se decía que no era jugador de Segunda. Pues ha terminado siendo un jugador clave en la defensa de la UDA. Ha jugado con Lucas, Esteban, Javi Gracia y Francisco. Algo tendrá el lateral balear. Acaba contrato. Futuro incierto. Puede continuar.

Nelson (3)
Tenía que aportar experiencia y calidad en el lateral derecho. La fortuna no lo ha acompañado en Almería. Comenzó siendo suplente. Se hizo con la titularidad. Cuando mejor estaba se lesionó en el Villamarín. Ya no recuperó su sitio. Valorado en el grupo por su esfuerzo.

Trujillo (9)
El jugador de campo que más minutos ha tenido. Impresionante su temporada. Ha sido el líder de una zaga. Es el que más ha aprovechado su estreno en Primera. Galones de capitán sin brazalete. Renovó el pasado verano. Es uno de los principales valores de la UDA. Se ha ganado estar en agendas de buenos equipos. Ofertas no faltarán.

Pellerano (4)
Era fijo para Francisco. Tanto que fue titular hasta el día antes de marcharse al Tijuana mexicano. Una buena oferta para él y para la UDA provocó su marcha. Ha estado los últimos días en Almería animando a los que fueron sus compañeros como un seguidor más.

Torsiglieri (8)
Cedido por el Metalist de Ucrania, al argentino le vino de perlas la marcha de Pellerano para asentarse en el equipo inicial. Central zurdo de gran corpulencia, ha tenido algunos fallos importantes, pero el balance es muy positivo al sumar sus aciertos. Marcaje espectacular a Diego Costa. Debe volver a Ucrania, aunque no le importaría quedarse cobrando mucho menos.

Marcelo Silva (0)
Pocos encuentran explicación a que «el central con más calidad» no haya explotado en la UDA tras varios años. 110 minutos en el presente ejercicio repartido en dos encuentros. Desde hace dos años club y jugador buscan una salida. Debe producirse este verano por el bien de las dos partes.

Hans Martínez (0)
Fichado en el mercado de invierno tras la marcha de Pellerano. 90 minutos en el Bernabéu es su balance. Central, se dijo que era mediocentro defensivo. Agua. Pudo haber sido titular ante el Celta y se cayó de la lista por una molestia poco antes del partido. Inédito en el Mediterráneo. La UDA tiene una opción de compra de su pase que, salvo cambio radical, no la ejecutarán.

Dubarbier (6)
El argentino comenzó titular y ha terminado de la misma manera. Aunque ha tenido altibajos. Su mentalidad ofensiva en el lateral izquierdo le causó malas pasadas al inicio. Se fue asentando y ganando crédito. Tiene contrato y debe seguir.

Christian (3)
No debió comenzar la temporada. Al menos porque ya no tenía sintonía con la directiva. No pudo salir y, pese a ser el mejor defensa la pasada campaña, tenía muy difícil jugar. Lo hizo en varios partidos. Su error en el Sánchez Pizjuán terminó por condenarlo. Se marchó a Canadá.

Raúl García (2)
En pleno desconcierto en el lateral izquierdo, el gallego jugó dos encuentros de titular. No se marchó en verano, pero sí en invierno cedido al Alavés. Debe volver. Otra cosa es que se quede en el equipo.

Mané (4)
Vuelta de uno de los héroes del ascenso de 2007. Lo hizo procedente del Maccabi. Ha aportado experiencia cuando Dubarbier no ha estado disponible. Tiene un año más de contrato. No es seguro que siga en el cuadro almeriense.

Verza (8)
El oriolano es de los que hace un trabajo silencioso que todos los entrenadores valoran de manera muy positiva. Además, ha sido el máximo goleador de la UDA al anotar ocho goles. Siete de ellos desde el punto de penalti y el otro frente al Atlético de Madrid. Tiene un año más de contrato. No tiene una de las fichas más altas. De él depende emprender una nueva aventura o quedarse en Almería ganando mucho menos dinero.

Corona (7)
Final de temporada espectacular del capitán rojiblanco. Pieza clave para lograr los puntos necesarios para la permanencia. Calidad y trabajo al servicio del colectivo en el césped y en el vestuario. Acaba contrato. Ha afirmado que «en un café lo arreglamos».

Azeez (7)
Su imagen tras marcar ante el Betis el 3-2, que permitía tener esperanzas de permanencia, quedará marcada en la retina de los seguidores rojiblancos. Puede ir al Mundial con Nigeria. Como Trujillo, uno de los activos del club. Una de las revelaciones de toda la Liga BBVA.

Rubén Suárez (2)
Francisco contaba con el asturiano. Jugó en Getafe (segunda jornada) y, en la vuelta, Alfonso García le dijo que debía buscarse equipo. Así que se marchó a Grecia sin hacer ruido.

Marcos Tébar (4)

No ha terminado de tomarle el pulso a la categoría. Comenzó de titular, pero pronto perdió el puesto en beneficio de Ramon Azeez. Irregular en su juego. El madrileño tiene un año más de contrato. Si recibe una buena oferta no habría problemas para rescindir

Soriano (8)
La gran duda de Francisco. No porque jugase. Sí para elegir si debía hacerlo al comienzo de los partidos o acabar el encuentro con el maño en el campo. Experiencia y agresividad para los momentos claves. Tiene un año más de contrato y seguirá. Santo y seña del club.

Suso (4)
El más difícil de puntuar. El de más calidad del equipo, pero muy intermitente. Comenzó en plan estrella, aunque fue desapareciendo. Coincidió con algunas acciones extradeportivas que lo han marcado. En enero pudo irse. Desde el Liverpool le dijeron que siguiera y aprovechara la gran cantidad de oportunidades dadas por Francisco. Cambió de actitud y jugó hasta infiltrado. Defensores y detractores tienen argumentos para alimentar sus posturas.

Aleix Vidal (7)
Decir que ha jugado cuando ha querido podría parecer excesivo. Quizás lo es. Lo cierto es que es la sensación que ha dado durante toda la temporada. Cuando ha estado a un gran nivel, el Almería ha estado muy cerca de la victoria. Renovó con intención de ser traspasado este verano.

Jonathan (6)
Francisco le tenía reservado un hueco en sus planes, pero no alcanzó un acuerdo con el club y tuvo que jugar la primera vuelta con el filial. Que entraba en los planes del técnico se demostró que a la primera oportunidad que tuvo lo puso de titular. Marcó al Getafe su único gol. Ha jugado toda la segunda vuelta. Debe seguir.

Barbosa (3)
No ha demostrado o no ha podido demostrar todo de lo que venía precedido. Perdió siempre el sitio por la extraordinaria confianza que tenía Francisco en Suso. Buenos minutos cuando tuvo opción de salir al campo. Volverá al Sporting de Braga.

Rodri (4)
No deja de ser curioso que el máximo goleador del equipo (empatado con Verza con 8 goles) tenga un suspenso. Cierto es que se trata de una evaluación global de la temporada. Si se analiza su primer tercio de temporada, con siete goles en 13 encuentros, la calificación sería muy alta. Si se analiza el resto de la temporada, el suspenso es importante. Sobre todo por su lesión. Por no hacer caso al consejo médico del doctor Antonio Ríos, en lugar de estar tres semanas de baja estuvo tres meses. Luego volvió y ya no fue el mismo. Un único gol en toda la segunda vuelta. La UDA tiene opción de comprarlo al Barça. Se hará si es para traspasarlo.

Óscar Díaz (6)
Se fichó a un delantero goleador y ha descubierto a un extremo polivalente con una gran capacidad de trabajo. Así ha sido la temporada del madrileño. Siempre sumando, pese a que ha estado negado de cara al gol hasta el tramo final. Cuatro goles que han sido claves para sumar puntos. Acaba contrato por no haber cumplido una de sus cláusulas. Habrá negociación para que se quede. Mira otras opciones con más años de contrato.

Fran Vélez (6)
El último en llegar y se ha convertido en talismán. Francisco lo subió del filial para reforzar el centro del campo ante el Espanyol. Marcó un gol y el equipo ganó. Repitió en los tres partidos siguientes. Sus lágrimas al retirarse lesionado en el primer minuto ante el Athletic es otra de las imágenes de la temporada. Debería subir al primer equipo.

Kiu (2)
La aportación del filial en los primeros partidos. Quizás se corrió demasiado con el coreano de 18 años. Llegó Barbosa y desapareció.

Dani Romera (2)
Estar en el mejor sitio en el peor momento. El almeriense tuvo 20 minutos con la primera plantilla del Almería. Cuando las cosas no iban nada bien. Opción de futuro.

Hicham (8)
Tocado por todos los astros positivos. Ha jugado tan solo tres minutos en el presente campeonato liguero. Los suficientes como para decir que la permanencia ha sido cosa suya. Marcó el gol de la victoria ante la Real Sociedad por estar en el sitio justo y en el lugar indicado. Valor de futuro, aunque con bastantes 'novias' en el pasado y en el presente.
Aprobado colectivo de la UDA con matices individuales - Unión Deportiva Almería S.A.D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario