domingo, 18 de mayo de 2014

¿León saciado o hiena hambrienta?

Posibles onces del Almería - Athletic

Demasiado cerca como para que el Almería no siga siendo de Primera tras el Athletic
La UDA alcanza su objetivo de llegar vivo a la última jornada de la Liga BBVA, y con muchas opciones. Habrá marea rojiblanca acompañando al autobús antes de la despedida del mítico portero Esteban 
ALMERÍA 360 | PACO ALONSO 

Es el momento de recopilar, y no se trata de vender la piel del oso antes de cazarla. La explicación es que de ese recuerdo y de la experiencia el equipo almeriense ha sacado fuerzas pero sobre todo oficio para llegar mejor de lo que había soñado al final. Se quería respirar, pero no solo se ha logrado eso, sino que se encabeza el grupo de los equipos del descenso, se depende de si mismo, se aventaja en el golaverage particular a Getafe y Granada, y en el general a Osasuna, aunque por poco, y en caso de un triple o un cuádruple empate se sale victorioso. Es así como se han desencadonado las cosas para ponérsela a huevo. La permanencia está ahí, al lado, y solo hay que agarrarla.

Para hacerlo hay que empatar, sin pensar en la opción de que se puede perder incluso. Mejor así, porque ante estos casos la especulación es mala compañera de viaje. No vale salir a amarrar un punto, porque casi siempre se paga, y más ante el bravo Athletic de Bilbao, con la pérdida de los tres en juego. Nadie duda de que los bilbaínos, que hacen viaje expres en el mismo día llegando sobre las once de la mañana y marchándose sobre las nueve de la noche, no saben jugar a medio gas. Por algo son los leones, si bien es cierto que el mundialista Iturraspe se queda en tierra y que están lesionados los Aduriz, Ibai, Gurpegi y Sola. No es el Athletic de las mejores galas, pero es de Champions.

De eso se ha hablado mucho en la semana por el Botxo, de la previa de la Liga de Campeones, y muy poco de la UDA, como es normal. Con todo, Valverde ha dejado claro que a pesar de que habrá algún cambio se viaja para ganar con un equipo de garantías. Tres puntos son tres puntos, aunque por el norte no sirvan de nada a efectos de clasificación tras una temporada brillante en la que se ha asombrado y en la que el Almería estrenó el Nuevo San Mamés recibiendo un set (6-1). Último entreno a puerta cerrada “para darle un tinte más de seriedad” a la sesión, sí que reconoce el míster rojiblanco de pantalón negro que está siendo complicado centrar a sus hombres.

El que está nervioso, y así lo ha reconocido, es Francisco, que cree que con el pitido inicial del choque verá como se aplaca su inquietud. Él, el entrenador, el novato que apareció en la Liga BBVA directamente de Segunda División B, ya ha ganado mucho. Lo hecho hasta ahora es de un enorme mérito, y se valorará más conforme pasen unos pocos días, pero encima el milagro está a punto de producirse. Es el cuento de La Cenicienta, y los jugadores de la UDA se han calado el zapato de cristal a falta de encajarlo encima de las botas, porque se vive o se muere en el fútbol con las botas puestas y con la hierba pegada a los tacos. Así ve el fútbol un mito, Esteban, que tendrá su merecida despedida.

Es el que se sabe seguro, porque se ha hecho público que regresa a su casa, al Oviedo, pero habrá más despedidas silenciadas. Muchos cedidos y otros con final de contrato, como otro mito, Corona, del que se sigue tirando cuando hay que sacar las castañas del fuego y que nunca falla. Nadie ha hablado con él de renovación cuando se dispone a dejar a su Almería en Primera, y tendrá que hablar Soriano, que tiene la opción, él sí, de ampliar una temporada más. Todos menos los descartados tendrán el calor del público y su autobús irá en volandas hasta el estadio por la marea que se ha preparado. Francisco, contra todo pronóstico, no ha hecho convocatoria completa, y ha dejado fuera a Hans, Marcelo, Barbosa y Nelson. El que vuelve es Suso, y el que sigue es Fran Vélez.

El final está cerca, y muchos caminos para que sea feliz frente a solo uno para que sea un drama. Ganando o empatando, en Primera, y perdiendo solo la combinación con el Osasuna conduce a Segunda. Lo más rápido para resumirlo, un 0-2 en el Mediterráneo con un 2-0 en El Sadar, eso junto a victoria del Getafe, o victoria del Valladolid o del Granada en el José Zorrilla, representa la senda por el bosque encantado y tenebroso. Que sea un cuento de hadas, porque se ha merecido en el cómputo de los más de 208.000 segundos disputados en 37 partidos en los que ha pasado de todo, pero que no se olvide que habrá que luchar hasta el último segundo de ese último choque con la vidilla de poder decir que el Almería ya ha ganado en su campo al Campeón, al Atleti. La Liga, en rojiblanco
Demasiado cerca como para que el Almería no siga siendo de Primera tras el Athletic

¿León saciado o hiena hambrienta?
P. Laynez | Diario de Almería

Hace dos jornadas, después de golear al Sevilla en San Mamés, el Athletic terminó sus deberes en esta Liga. Logró la clasificación para la Liga de Campeones, un éxito tremendo para un club de cantera, cuya filosofía es envidiada por los grandes equipos de todo el mundo.

Como cualquier trabajador que termina su faena y está a un día de vacaciones, lo normal es tomarse con tranquilidad y relajación su última jornada porque no tiene nada urgente que hacer. Sin embargo, las declaraciones hechas por los jugadores bilbaínos y por su míster a lo largo de la semana no van por ahí. No es un león hambriento, puesto que la Champions sacia el hambre de cualquiera, es una hiena que si tiene que hacerse con los puntos que necesita su rival, lo hará sin ningún tipo de miramientos. Es el gen ganador, el carácter competitivo que tienen pocos equipos y son los llamados a alcanzar la gloria.

Lo que no va a perder el Athletic ni en los dos partidos amistosos que todavía por delante, es la intensidad. Los de Valverde enciman, muerden, van arriba y ganan en los choques. Es el estereotipo de fútbol norteño, quizás más clásico, al que se le ha unido también el gusto por sacar el balón jugado desde atrás que le ha trasmitido al plantel el que fuera futbolista bilbaíno hace varias temporadas: Txingurri Valverde. Pese a que esta tarde le van a faltar hombres importantes, la tranquilidad la pondrá San José, los kilómetros y el pulmón Beñat, y la calidad Ander Herrera. Con un punto llegarían a los deseados 70.
¿León saciado o hiena hambrienta?

No hay comentarios:

Publicar un comentario