sábado, 24 de mayo de 2014

Comienzan las negociaciones

Alfonso García le presentó ayer en Águilas a Francisco el nuevo proyecto, prácticamente tan canterano y humilde como el de esta temporada
El lunes retomarán las reuniones
PABLO LAYNEZ |  DIARIO DE ALMERÍA

Alfonso García saluda a Francisco y el doctor Antonio Ríos en un entrenamiento.

Si el miércoles Francisco recibía el premio al mejor entrenador del mes de mayo y aseguraba que iba a viajar a Águilas próximamente, ayer tuvo lugar la primera reunión entre presidente y entrenador en la sede de la empresa de Alfonso García en tierras murcianas. Fue una toma de contacto cordial, de dos personas que se entienden y que parecen condenadas a llegar a un acuerdo porque el máximo mandatario quiere que Francisco siga y el míster está muy agradecido al club de su tierra y al que le dio la gran oportunidad.

Como cada vez que se decide algo importante para el club, la reunión se trasladó el día de ayer a Águilas. Allí se reunieron desde primera hora de la mañana, comieron juntos y estuvieron hablando hasta la tarde presidente y entrenador. No sólo se trataron temas de salario, puesto que la permanencia del equipo ha subido el caché del míster almeriense y son varios los equipos que quieren a Francisco, sino que también se habló del nuevo proyecto, quizás lo que más valora el del Zapillo.

Pese a que en la segunda temporada recibirá más por las televisiones, Alfonso García sigue teniendo claro que su estrategia deportiva no va a cambiar. Así, el presidente le presentó a Francisco un proyecto continuista, humilde con el primer equipo y con mayor esfuerzo económico para el filial, que se reforzaría con jugadores interesantes y que pueden dar el salto al primer equipo, como Trujillo o Fran Vélez. De hecho, Francisco ya conoce los primeros fichajes, Teerasil y Quique, y sabe qué otros jugadores hay en la cartera de la secretaría técnica, dirigida por Alberto Benito hasta el próximo 30 de junio si no llega antes a un acuerdo para renovar por otro año más.

La reunión fue fructífera. Además del análisis necesario de la temporada, Francisco también expuso sus condiciones personales y las necesidades que cree que tiene la plantilla que se queda. Igualmente, se trató el tema de los cedidos, puesto que hay algún futbolista como Torsiglieri, que gustaría que continuase. Como son tantos temas los que había sobre la mesa, Alfonso y Francisco han quedado en volver a verse este lunes nuevamente en Águilas para seguir acercando posturas. De momento, Francisco no ha estampado su firma en el nuevo contrato, pero el presidente confía en que lo haga a principios de la próxima semana.

Una vez que se cierre el tema del entrenador, la renovación de Corona se hará oficial porque club y jugador quieren seguir unidos, y será el momento de negociar con Alberto Benito. La opción del Betis se le aleja, pero en Inglaterra se han interesado en él.
Comienzan las negociaciones

Francisco y Alfonso García se reunieron ayer en Águilas, pero no hubo la esperada fumata blanca. El actual técnico de la UD Almería responderá la semana próxima sobre su continuidad o no al frente del equipo rojiblanco
JUANJO AGUILERA / IDEAL ALMERÍA

 Pasados cinco días de la permanencia en Primera, el Almería se ha puesto manos a la obra para la confección de la plantilla con la que competirá por segunda temporada consecutiva en Primera División, la sexta en las últimas ocho temporadas. Parece que Alfonso quiere hacer la casa por los cimientos, que en este caso es la firma del entrenador. Ayer hubo reunión en Águilas entre el presidente y el que es técnico rojiblanco hasta el próximo 30 de junio, aunque el trabajo realmente lo terminó el pasado domingo con ese empate ante el Athletic, con el que certificó la permanencia. Ayer, por ejemplo, ni el presidente ni José Juan Bonillo estuvieron en una comida a la que asistieron todos los miembros del consejo de administración de la UD Almería, y es obvio que esas dos ausencias tienen mucho significado, uno porque es el máximo mandatario de la entidad y otro porque es el que lleva los asuntos económicos.
De todas formas, no hay nada cerrado a día de hoy. Lo de ayer fue el cumplimiento del 'protocolo' al que hizo alusión el propio entrenador rojiblanco esta misma semana, concretamente el pasado miércoles en palabras pronunciadas en la Cadena Cope y reflejadas en IDEAL, el de hablar con la UD Almería como la primera opción, oír al presidente y luego tomar una decisión que, para bien o para mal, se conocería antes la próxima semana, fecha en la que Francisco tiene previsto tomarse un merecido descanso. De hecho, ayer lo que sucedió en Águilas fue la presentación de una oferta por parte de la entidad a la que el técnico responderá la semana próxima.

Toca renovar
La UD Almería no quiere perder el tiempo en la renovación de la plantilla. La presencia en ella de muchos jugadores que acaban contrato -Esteban, que se va al Oviedo, Rafita, Corona, que se queda u Óscar Díaz- y de cedidos -Julián Cuesta, Nelson, Torsiglieri, Suso, Rodri y Hélder Barbosa- obliga a realizar cambios y abrir negociaciones con vistas a la confección de la plantilla.
En ese trabajo intervendrá Alberto Benito, cuyo contrato expira el próximo 30 de junio y parece que no hay intención de que se prolongue, ya que el que ha sido secretario técnico de la entidad rojiblanca desde el año del primer ascenso a Primera División, en 2007, tiene intención de no prorrogar su relación contractual. Inglaterra puede ser el destino, pese a que hace semanas se le relacionó con el Real Betis, pero el cambio de 'dirección' en la entidad y la posible llegada de Lorenzo Serra Ferrer han terminado por cerrarle las puertas de la entidad heliopolitana.
De los cedidos, solo es probable la presencia de Julián Cuesta. El hecho de quedarse sin portero por la marcha de Esteban al Real Oviedo y las pocas posibilidades de tener oportunidades para el granadino en el Sevilla le han hecho plantearse una posible salida que puede acabar con un año más en la entidad rojiblanca. Pero todo dependerá de lo que suceda en el equipo nervionense en las próximas fechas.
El Sevilla quiere traspasar a Javi Varas, con escasas opciones de quitarle el puesto al héroe de Turín, el portugués Beto. Al menos es la intención que plantea el cuadro del Ramón Sánchez Pizjuán apoyada la misma por Unai Emery, que es quien podría impedir la salida del de Campotéjar, ya que le quiere como segundo guardameta. El problema o beneficio, según se mire, es la posible vinculación del hodarribitarra con el Milán, noticia aparecida en La Gazzetta dello Sport, que dejaría en 'stand by' esa posible operación.

Poca gente
Del resto, según ha podido saber IDEAL, jugadores como Rafita u Óscar Díaz continuarían una temporada más vistiendo la elástica rojiblanca, aspecto que ha cambiado con respecto a hace unos meses, en los que la posible presencia de ambos estaba más que complicada. El rendimiento del lateral, que se afianzó en el puesto en los últimos partidos, y el compromiso de Óscar Díaz, demostrado en las últimas jornadas, le han abierto las puertas para quedarse a ambos jugadores.
Son piezas a tener en cuenta en un equipo con un corte, en cuanto a la composición de la plantilla, con tintes muy parecidos al de la presente temporada, es decir, con 20 o 21 jugadores y la aportación de jugadores del filial. Es también del gusto de Francisco, que así lo dejó entrever en esa entrevista del pasado miércoles, que explicó entonces su intención de «como está el mercado hoy en día es difícil encontrar jugadores excelentes para nuestro equipo, pero sí competitivos y que nos puedan dar muchas alegrías».
Lo que sí parece claro es que habrá que estar alerta a las posibles salidas, sobre todo una, la de Aleix Vidal. El tarraconense está bien visto en equipos como Sevilla, Villarreal o Valencia, aunque ha sido el equipo sevillista y el castellonense los que han puesto ofertas sobre la mesa. El equipo de Marcelino García Toral lo hizo en diciembre, pero la cantidad no llegó ni a la mitad de lo que reza en la cláusula de rescisión del jugador rojiblanco.
En ese sentido, también en Inglaterra han preguntado por una cláusula que está en seis millones y no en los más de diez que se publicó ayer. El montante actual es consecuencia de la rebaja acordada tras la renovación de su contrato, que expira en 2017.
Sin fumata blanca - Unión Deportiva Almería S.A.D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario