Gran intensidad a pie de campo de ambos entrenadores (almeria360)
Una cuestión de equilibrio
REDACCIÓN | DIARIO DE ALMERÍA
El Almería arrancó la competición mereciendo mucho y obteniendo poco. Era un meritorio frustrado porque ante el Villarreal en la primera jornada se hizo acreedor de algo más que la cruel derrota por 2-3, también en Sevilla mereció más, donde perdía por errores propios, o frente a Elche y Levante, contra quienes se esfumaron cuatro puntos al ceder sendos empates por culpa de un fallo arbitral que concedía gol en fuera de juego a Boakye y otra decisión más que discutible cuando Christian era expulsado con dos amarillas casi simultáneas, penalti incluido.
Poco a poco esa balanza de puntos perdidos se va equilibrando entre aciertos propios y regalos arbitrales. En el Benito Villamarín el Betis fue netamente mejor, incluso Osasuna en El Sadar, pero los tres puntos viajaron hasta Almería, que ayer sumaba otros tres más de una tacada gracias al gol legal anulado a Míchel.
En una liga donde todo se basa en la regularidad al final cada cual ocupa la posición que merece y Francisco ayer en sala de prensa supo digerir que su equipo no había contraído los mismos méritos que el Getafe, al menos en el primer tiempo: "Han tenido media hora de superioridad con opciones de estrategia a balón parado, sobre todo con los que se incorporan para finalizar. Tenemos que hacer un sacrfificio enorme para sacar los puntos y al final hemos sabido interpretar los minutos. Doy la enhorabuena por el trabajo de la semana y el de hoy [por ayer] de mis jugadores".
El preparador rojiblanco quitó hierro a la ausencia de Verza y achacaba al hecho de verse de nuevo en descenso el mal arranque de partido de los suyos: "Más que la baja de Verza era la situación de vernos en descenso tras el triunfo del Valladolid. El rival ha jugado mejor que nosotros llevando la iniciativa y siendo superior en la primera mitad, creando ocasiones de gol. Hemos tenido diez minutos buenos y luego ellos han sido mejores. En la segunda parte nos hemos equilibrado más y hemos hecho un trabajo defensivo muy bueno".
En el global de los 90 minutos el técnico unionista prefería quedarse con la enteresa mostrada por su equipo en las fases de adversidad: "Hemos crecido en madurez en muchas fases del juego, no solo con balón, sino también sin él. Los de abajo empiezan a sumar y tenemos que hacer lo mismo, la experiencia ya se vio el día del Granada. Salvo faltas frontales o córners, no hemos pasado apuros al final".
Cuestionado acerca de la posible llegada de un delantero antes del cierre el viernes del mercado invernal, Francisco prefería valorar los efectivos que tiene en cartera: "No lo descartamos, pero soy realista y lo digo desde que se abrió el plazo, los que estamos somos los que vamos a sacar el objetivo, los que lleguen solo ayudarán. Rodri será un refuerzo para nosotros y no sé lo que pasará de aquí a una semana, lo que toca es felicitar a los jugadores por el esfuerzo".
Una cuestión de equilibrio

No hay comentarios:
Publicar un comentario