Mejorar las cifras del tramo sin victorias de la primera parte del calendario puede permitir estar más cerca del objetivo de la permanencia
JUANJO AGUILERA | IDEAL ALMERÍA
Francisco se dirige a la plantilla :: J. J. A.
Si bien la segunda vuelta comenzó el pasado domingo en Villarreal, será este domingo ante el Getafe cuando empiecen esa serie de partidos en los que, solapándose entre ellos los compromisos con Atlético de Madrid y FC Barcelona -jornadas cuarta y séptima-, habrá mucho más que tres puntos en juego. Es la ocasión de mejorar los guarismos de la primera vuelta, en la que los rojiblancos, con solo tres empates -Getafe, Elche y Levante-, sembraron dudas para, aún sufriendo, conseguir la permanencia. Habrá que mejorar porque es difícil que el equipo repite la conquista de puntos de los últimos nueve partidos jugados, en los que ha acabado sumando cinco victorias y un empate.
La permanencia, cuyo listón siempre se sitúa por encima de los 43 puntos, puede estar más bajo. De hecho, se espera que así sea si, como parece probado, los tres primeros clasificados estarán cerca del centenar de puntos y eso 'garantiza' que con menos de 40 habrá 'cava' para celebrar un año más de permanencia en la máxima categoría del fútbol español. Pero es obligado comenzar a recoger ahora por si la cosecha luego se complica con 'vientos'.
Paso a paso
Los rojiblancos tienen un calendario donde habrá mucho en juego, como queda dicho. En las siete primeras jornadas, con excepción hecha del 'recibimiento' al Atlético de Madrid, previsto para el próximo 9 de febrero, y la que habrá que rendir al Nou Camp, la primera jornada de marzo, los demás rivales -cuatro- están al 'alcance' de la mano, aunque no se renuncia a que la sorpresa se pueda dar ante colchoneros o culés.
Todo empieza este domingo, a partir de las doce del mediodía, con el duelo que los de Francisco tienen frente al Getafe.
Al cuadro de Luis García ya se le pudo ganar en el Alfonso Pérez en la primera vuelta. Aquellos dos puntos que se perdieron por un penalti cometido por Rafita hubiesen permitido que los cinco puntos que ahora ostenta el equipo del sur de Madrid fuesen solo dos. Pero no son inalcanzables con lo que queda en juego. Un rival que lejos de casa ha ganado tres partidos y perdido los seis restantes.
Lo bueno que tiene la jornada es que rivales directos como Elche, que visita a la Real; Osasuna, que recibe en El Sadar a Athletic; Valladolid, que recibe al Villarreal o Málaga, que rinde visita al FC Barcelona, tienen complicado sumar, mientras Celta y Betis no podrán sumar ambos la victoria porque se ven las caras en Balaídos.
Con el recuerdo a cuestas
Elche será otra 'piedra' en el camino, en la tercera jornada de la segunda vuelta. El conjunto ilicitano está con dos puntos de ventaja sobre Almería, justo los que volaron del Estadio de los Juegos Mediterráneos en aquella visita con 'nocturnidad y alevosía' que acabó en unas tablas injustas merced al gol de Boakye, en el minuto 94. La victoria hubiese permitido, llegados a esta cita, que los rojiblancos ocuparan una mejor clasificación, con un punto por encima de los del Martínez Valero, donde, como ocurre el domingo, se ponen en punto puntos y coeficientes particulares que darán 'permisos' para soñar. Lo que sucede es que el Elche, como local, suma tres victorias y tres empates, con cinco derrotas.
En esa semana, el Levante recibe al Rayo, el Celta visita al Granada, el Getafe debe recibir al Valladolid, mientras Atlético Osasuna acude a Villarreal y Málaga y Real Betis jugarán en casa con Sevilla y Espanyol, respectivamente.
Tras el 'receso' que supondrá la llegada del Atlético de Madrid al Estadio de los Juegos Mediterráneos, con lo que supone de dificultad añadida el hecho de enfrentarse al colíder de la competición, con 'cuatro' tropiezos -tres empates y la derrota en Cornellá El Prat-, otro contrincante para sumar con la visita del Málaga, prevista para el día 15 de febrero, a las diez de la noche. El conjunto de Bernd Schuster se 'escapó' vivo en La Rosaleda, tras una buena primera parte y una decepcionante segunda mitad, en la que echó por tierra sus opciones de conquista. El Málaga, lejos de casa, ofrece un balance de ocho puntos, con una victoria, cinco empates y cuatro derrotas.
Todo es posible
Hasta llegar a la décima jornada, el Almería deberá enfrentarse a equipos llamados a estar arriba. De hecho, tres de esos cuatro contrincantes forman parte de ese grupo de siete equipos que busca la Champions League o estar en la Europa League, que incluso pueden ser los tres si la Copa es, como se presume, para un rival de Champions. La visita a Barcelona, en la séptima fecha, es la más complicada para un equipo que no concede nada en su campo y suma tantas victorias como partidos jugados en el Nou Camp.
Los otros tres partidos son complicados, uno porque es ante un rival directo como el Rayo, que tendrá la oportunidad de derrotar a un rival directo -claro que esa es la intención de los rojiblancos-. Los de Paco Jémez no andan finos de un tramo a esta parte y, aunque está a casi dos meses vista el duelo -se jugará el 16 de marzo-, las sensaciones actuales permiten pensar que se les puede 'dar un bocado'.
Los otros dos duelos son en casa, pero ante un Sevilla que parece haber escogido la buena senda y una Real que, desprovista de la responsabilidad que supuso su 'trasiego' duro por la Champions, anda suelto. De todas formas, a ambos equipos se les puede meter mano. Ni Sevilla ni Real Sociedad son de los que más suman lejos de sus estadios. Eso sí, pierden poco. El Sevilla suma tres victorias y cinco empates en once partidos y los de Jagoba Arrasate tres triunfos y cuatro igualadas en las mismas jornadas.
Está claro que repetir los números de la primera vuelta será casi como quedarse en Primera, pero en este tramo que en la primera vuelta se atragantó habrá que sumar más puntos que entonces porque puede que en el segundo no se sumen tantos como en la que llegaron las primeras victorias de la temporada.
Claro que también es verdad que todo esto son cuentas, que en fútbol dos y dos no son cuatro y que lo mismo 'el cántaro, de tanto ir a la fuente, se rompe', pero también es posible que 'las cuentas de la lechera' se cumplan. Aunque la estadística es, como dijo Lucas Alcaraz, «el arte de mentir con precisión», en este caso hay un 50% de que los sueños se cumplan y el mismo porcentaje de que no. Mejor cambiar los términos, por si hay algún supersticioso.
Las cuentas de la lechera - Unión Deportiva Almería S.A.D.

No hay comentarios:
Publicar un comentario